option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Resonancia magnetica ILERNA UF1

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Resonancia magnetica ILERNA UF1

Descripción:
Preguntas

Fecha de Creación: 2023/12/22

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(15)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Se debe informar al paciente de todas las características de la prueba y asegurarnos de que ha entendido con claridad. Control de ruido, la duración y los efectos de movimiento. Control de ruido, posición y efectos del movimiento. Control de ruido, duración y efectos secundarios. Ninguna es correcta.

El documento en el cual se recoge toda la información del paciente que nos indicará si es seguro llevar a cabo la realización de la exploración se llama. Cuestionario de seguridad. Consentimiento informado. Cuestionario de conformidad. Formulario vital.

El documento mediante el cual el paciente autoriza someterse a la realización dela RM se llama. Consentimiento informado. Cuestionario de seguridad. Formulario de acceso. Ninguna de las anteriores.

los instrumentos que se usan para conseguir la homogenización del campo magnético se llaman. Shim. Pitch. Tilt. ninguna de las anteriores.

En qué tipo de pacientes puede ser necesario monitorizar sus constantes vitales. Geriatricos. Politraumatizados. Sondados. Pediatricos.

La clasificación de los contrastes en función del comportamiento de los iones metálicos. Paramagnéticos (gadolineo y Manganeso) y superparamagnéticos (óxido de hierro). Paramagnéticos (óxido de hierro) y superparamagnéticos (gadolinio y maganeso). Paramagnéticos y diamagnéticos. Iónicos y no iónicos.

la administración de un fármaco directamente en el espacio subaracnoideo para evitar la barrera hematoencefálica se llama. intratecal. parenteral. enteral. ninguna de las anteriores.

Una de las siguientes no es una distribución del contraste en RM. Extracelular. Intracelular. Intravascular. Extravascular.

En la distribución de contraste en el espacio intravascular el gadolinio se une a. Albumina. Hemoglobina. heparina. dopamina.

Uno de los siguientes es un efecto adverso de los contrastes en RM. En pacientes con insuficiencia renal puede aparecer una fibrosis sistémica nefrogénica. En embarazadas se evitará su uso, y si es necesario, se administrará a la dosis más baja. En madres en periodo de lactancia, se recomienda suprimir la lactancia 24 horas. Todas son correctas.

Para un estudio de RM nos interesa disponer de átomos. con un numero de protones distinto del de neutrones. con un número de protones igual que el de neutrones. con al menos dos protones. con al menos dos neutrones.

el T1 de un tejido en RM es. el tiempo que tarda en recuperar el 63% de la magnetización longitudinal. el tiempo que tarda en recuperar el 60% de la magnetización longitudinal. el tiempo quetarda en recuperar el 83% de la magnetización longitudinal. el tiempo quetarda en recuperar el 100% de la magnetización longitudinal.

El sistema de visualización en el que la señal está relacionada con el número de protones que existen en la estructura del tejido se llama. Densidad protónica. T1. T2. Flair.

Elige la respuesta correcta. El T1 es mas largo que el T2. El T2 es mas largo que el T!. El T1 y el T2 son iguales. El T1 es la mitad que el T2.

el intervalo de tiempo entre un pulso inicial de 180º y un pulso de 90 en una secuencia se llama. Tiempo de inversión. Tiempo de eco. Tiempo de repetición. Tiempo de adquisición.

En la secuencia FLAIR. Suprimimos la señal de agua. Suprimimos la señal del grasa. Suprimimos la señal de tejido oseo. Suprimimos la señal T1.

La extinción brusca del campo magnético se llama. Quench. Shim. Pitch. Densidad protónica.

el riesgo más relevante de la Radiofrecuancia en RM es. el aumento de la temperatura corporal. La disminución de la temperatura corporal. Aparición de vómitos y prúritos. ninguna de las anteriores.

La siguiente imagen. Es una proyección transversal de la cabeza potenciada en T2. Es una proyección sagital de la cabeza potenciada en T2. Es una proyección coronal de la cabeza potenciada en T2. Es una proyección transversal de la cabeza potenciada en T1.

En la figura la letra B representa. El tiemp de echo. El tiempo de repetición. El tiempo de adquisición. El tiempo de inversión.

Denunciar Test