RESONANCIA MAGNETICA T4
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() RESONANCIA MAGNETICA T4 Descripción: AR,ajustes de calidad de imagen |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Señala la afirmación falsa sobre la RM. La orientación de los protones dentro de un campo magnético sólo es posible en dos orientaciones: paralelo o anti paralelo (up down). La administración de un curso de radiofrecuencia consigue que los protones pasen aumentado más energético: pérdida de magnetización longitudinal ( z). La administración de un pulso de radiofrecuencia consigue la aparición de magnetización en el plano transversal (xy) :orientación en fase pérdida de la magnetización transversal. Al interrumpir el pulso de radiofrecuencia, los protones vuelven al estado original. Se denomina relajación de los protones longitudinal y transversal y es la base de la información. Señala la afirmación falsa sobre la potenciación T1. Pensar una imagen en T1 significa aplicar los parámetros adecuados (TR y TE) para que la antena capte ,en su momento solo el eco emitido por algunos tejidos durante el tiempo de relajación longitudinal T1. Tejido adiposo muestra y pointensidad de señal en las imágenes potenciadas en T1. Los productos de degradación de la sangre (desoxihemoglobina y metahemoglobina) en fase aguda presentan hiper intensidad de señal en T1. Las secuencias spín eco (SE) potenciadas en T1 son anatómicas y proporcionan poco contraste entre tejidos de similares características (por ejemplo ,sustancia blanca y gris). Sobre las secuencias de RM. En las secuencias SE ,el primer eco en que se obtiene con el primer pulso excitador de RF es débil y no suele utilizarse para formar imágenes salvo en la secuencia de eco plano (EPI)y en aquellas que utilizan el método de disparo único o single-shot. Los estudios dinámicos se basan en secuencias EG ,por su rapidez de adquisición. El artefacto de susceptibilidad que puede aparecer en las secuencias EG puede ser útil para llegar al diagnóstico. Existen 3 tipos de secuencias de inversión recuperación (IR) con distintas aplicaciones: IR clásica, para lograr un excelente detalle anatómico, FLAIR para los estudios del sistema muscoesquelético, STIR para los estudios cráneo encefálicos. Señala la afirmación falsa acerca de los parámetros primarios que influyen en la calidad de imagen. Si aumenta el tiempo de eco (TE) aumenta la resolución de contraste de la imagen que se obtiene. En las secuencias de SE el contraste depende del tiempo de repetición (TR) y del TE. En las secuencias de ecogrediante, el contraste se puede modificar variando el ángulo de basculación (flip angle). El ángulo de basculación (flip angle) pequeño, de 15º a 40º produce una potenciación de T2 *. La relación señal-ruido (S/R) es la relación entre la amplitud de la señal y la media de la amplitud del ruido recogido por la misma antena. Señala que circunstancia no incrementa la S/R. Aumentar el campo de visión (FOV). Aumentar el área del pixel. Aumenta el grosor de corte. Disminuir el ancho de banda de recepción. Señala la afirmación falsa....... El operador puede mejorar la resolución espacial. Disminuyendo el grosor de corte y el intervalo entre los cortes ,lo cual conlleva una reducción del volumen del voxel. Disminuyendo el campo de visión (FOV). Disminuyendo la matriz de la imagen o el número de píxeles. El aumentar el número de adquisiciones/ excitaciones aumenta el tiempo de adquisición. Señala la afirmación falsa. La modificación de los parámetros primarios de una secuencia puede modificar la relación señal-ruido (S/R). Cuando disminuye el FOV, disminuye la S/R. Con FOV constante, si aumenta el número de píxeles, disminuye la S/R. Si aumenta el TR, disminuye la S/R. Si disminuye el número de excitaciones, disminuye la S/R. En cuanto a los artefactos que aparecen en las imágenes obtenidas mediante RM....... señala la afirmación falsa. En medicina, el término artefacto hace referencia a toda variación no originada por el órgano cuya actividad se desea registrar, en el trazado de un aparato registrador. Los artefactos son todas aquellas imágenes indeseables que aparecen en algunos estudios y degradan la calidad y el resultado final. Pueden similar una patología e inducir errores en el diagnóstico. Los objetos metálicos ferromagnéticos introducidos en el túnel del aparato de RM pueden inducir deformidades en las imágenes ,pero la exploración en sí no supone un riesgo para la seguridad del paciente. Señala la afirmación falsa sobre la susceptibilidad magnética. La intensidad del campo del iman no influye en la aparición del artefacto de susceptibilidad. Es la capacidad de un elemento metálico para ser imantado cuando se somete al influjo de un campo magnético o para producir una distorsión en las líneas de fuerza del campo magnético. Las sustancias ferromagnéticas que pueden encontrarse dentro del paciente y/o del imán producen un artefacto que se caracteriza por la pérdida de señal. Con la secuencia eco de gradiente se pueden aprovechar el artefacto de susceptibilidad como dato semiológico. Sobre el campo magnético principal del imán......... señala la afirmación falsa. Al introducir al paciente en el imán, en las imágenes se producen inhomogeneidades en el campo magnético del imán. Puede aparecer el artefacto de bandas o banding. Puede aparecer el artefacto de cebra o Moire fringes. Al aumentar la intensidad del campo magnético aumenta la homogeneidad del campo y disminuyen los artefactos. Señala la afirmación falsa sobre las sustancias ferromagnéticas. Son atraídas con gran intensidad por el imán y permanecen imantadas cuando se sacan fuera del campo. Se han utilizado para construir prótesis quirúrgicas, aparatos dentales, válvulas cardiacas antiguas y suturas metálicas. El titanio, el aluminio y el cobre son sustancias ferromagnéticas. En campos magnéticos de 1,5 T o superiores pueden calentarse y causar quemaduras. Señala la afirmación verdadera sobre el artefacto de truncación o de Gibbs. La posición y amplitud del artefacto depende de la frecuencia y del ancho de banda de la señal extrínseca que interfiere con la radiofrecuencia del equipo de RM. Se corrige con el aumento del número de líneas de la matriz en el sentido de la codificación de la fase. Se corrige cambiando la dirección de la codificación de la fase. En las órbitas se manifiesta como dos bandas paralelas al nervio óptico, una brillante y otro oscura. Señala la afirmación correcta. El artefacto de cruce de pulsos o Crosstalk aparece como una línea de píxeles blancos y negros alternantes a lo largo de la imagen en el sentido de la codificación de la fase. El artefacto de Crosstalk se produce porque un elemento externo interfiere con la radiofrecuencia del aparato de RM. El artefacto de líneas entrecruzadas o crissross es una variante del Crosstalk. El artefacto Crosstalk se elimina al planificar un mínimo de separación entre los cortes de al menos el 10%. Sobre los sistemas de archivos e impresión....... señala la afirmación falsa. El estándar DICOM es un formato digital que facilita el intercambio de imágenes médicas. El sistema de comunicación y archivo de imágenes o PACS consta de una red de comunicaciones y de sistemas de adquisición de imágenes ,de gestión y transmisión, de almacenamiento, de visualización y proceso ,y de impresion y/o distribución. Para que un PACS cumpla su función adecuadamente tiene que estar interconectado con el sistema de información en radiología (RIS) y con el sistema de información hospitalaria ( HIS). El PACS requiere una gran inversión económica y no supone un ahorro de costes por la impresión de placas. Sobre los sistemas de información en radiología (RIS)......... señala la afirmación falsa. El RIS permite la identificación unívoca de pacientes, la citación optimizada de exploraciones. El RIS permite la recepción de pacientes, el registro de actividad, la elaboración de estadísticas y la gestión de la información. Si no se integran con el sistema de información de documentación clínica (historia clínica )y con el sistema de información hospitalaria ( HIS) no puede existir de manera independiente. Los radiólogos usan el RIS para transcribir y emitir informes. |