Respaso Psicologia del Desarrollo 2
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Respaso Psicologia del Desarrollo 2 Descripción: Repaso psicología del desarrollo 2 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El envejecimiento: es un proceso multidimensional. se asocia a una disminución en la capacidad de supervivencia. las otras dos opciones son correctas. La inestabilidad motriz se expresa: las dos respuestas son correctas. con una gran inquietud motriz. con prácticamente total inatención. Desde una postura integradora sobre las relaciones entre desarrollo y educación: las otras dos opciones son correctas. la educación facilita el traspaso de competencias culturales. se parte de una concepción de desarrollo necesario. En qué grupo de edad te categoriza la sociedad se corresponde con la edad: ecológica. social. subjetiva. La validez en los estudios de Psicología Evolutiva: si está garantizada a nivel interno también lo está a nivel externo. queda garantizada si se emplea una muestra representativa seleccionada de forma aleatoria. alude al grado de confianza que se puede tener sobre las inferencias que se pueden realizar a partir del estudio. Las disputas entre padres e hijos adolescentes tienden a: incrementarse en la última etapa de la adolescencia. ser más frecuentes entre los 12 y los 14 años. ser más frecuentes entre 10 y los 15 años. La psicomotricidad fina: exige más precisión que el control postural. as dos respuestas son correctas. involucra la coordinación óculo-manual. En relación con las diferencias por género en el conocimiento matemático podemos señalar que: se han encontrado diferencias en las estrategias empleadas en tareas de solución de problemas. se han encontrado diferencias en la comprensión de conceptos matemáticos. se han constatado diferencias en los tramos iniciales de la escolarización. El dominio del lenguaje implica el correcto funcionamiento de: ninguna de las dos opciones es correcta. principalmente de la forma y del contenido. la forma, el contenido y el uso. Desde la perspectiva del procesamiento de la información se postula que los cambios producidos en el ámbito biológico: producen un aumento en la velocidad de procesamiento. producen un aumento en la capacidad para coordinar tareas simultáneas. producen desajustes en el software ejecutado en la memoria de trabajo. Las teorías populares: se enmarcan dentro de las teorías naturales. afectan sólo al mundo social. son implícitas. Señala cual de las siguientes no es una característica del método clínico en Psicología del Desarrollo: utiliza un material adaptable que pone a disposición del sujeto. realiza un análisis cuantitativo de las respuestas del sujeto. realiza un interrogatorio flexible adaptado a cada sujeto. El Lenguaje y el Pensamiento: no tienen relación según Piaget. interactúan entre sí según Vygotsky. son independientes según Whorf. El periodo de la adolescencia: comienza con la pubertad. en nuestra sociedad es largo, difícil y complejo. las otras dos respuestas son correctas. La secuencia evolutiva de la imitación según Piaget. las dos respuestas son correctas. comienza con la imitación deliberada. culmina con la imitación diferida. La creatividad: tiene siempre forma expresiva según Gardner. según Secadas se relaciona íntimamente con la inteligencia. se conoce como pensamiento convergente. Uno de los reflejos de los recién nacidos que desaparece más tempranamente es: búsqueda. natación. moro. La preponderancia manual en actividades corrientes o sociales como comer o escribir se denomina: lateralidad definitiva. lateralidad espontánea. lateralidad de utilización. Dentro del paradigma contextual dialéctico: se encuentra Bronfenbrenner. ninguna de las otras dos respuestas es correcta. se da prioridad al desarrollo. Las relaciones entre niet@s y abuel@s: suelen ser más frecuentes con el abuelo paterno. parecen ser más estrechas entre abuela materna y nietas. no se ven influidas por la edad de l@s abuel@s. |