option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Respiratorio

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Respiratorio

Descripción:
Anatomia

Fecha de Creación: 2024/02/17

Categoría: Otros

Número Preguntas: 60

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1-Entre las vías respiratorias superiores, no encontramos: A-Laringe. B-Nariz. C-Boca. D-Faringe.

2-Entre las vías respiratorias inferiores, encontramos: A-Laringe y tráquea. B-Todas son correctas. C-Bronquios. D-Pulmones.

3-Señala la respuesta correcta, sobre la nariz: A-Su pared interna está formada por el tabique nasal. B-Su pared externa, está formada una parte superior ósea y una inferior cartilaginosa. C-Todas son correctas. D-Entre sus funciones encontramos que caliente y filtra el aire inhalado, detecta estímulos olfatorios y modifica las vibraciones de la voz.

4-Entre las funciones de las fosas nasales, señala la incorrecta: A-Seca el aire que llega a los pulmones. B-Filtran el aire que se respira. C-Caliente el aire antes de que llegue a los pulmones. D-En temperaturas bajas, inhalar por la nariz puede evitar el broncoespasmo.

5-La faringe, señala la incorrecta: A-Se divide en rinofaringe, orofaringe e laringofaringe/hipofaringe. B-La faringe tiene forma de embudo. C-Mide entre 13 y 16 cm. Todas son correctas.

6-La función principal de la faringe es: A-Calentar el aire respirado. B-Tapar la luz bronquial. C-Dirigir el aire o los alimentos a su lugar adecuado. D-Todas son correctas.

7-Señala la opción correcta sobre la laringe: A-Es un conducto corto. B-Conecta la laringofaringe con la tráquea. C-La estructura básica está formada por un conjunto de cartilagos. D-Todas las respuestas son correctas.

8-Señala la respuesta correcta sobre la laringe: A-Cuando tragamos, la laringe se cierra con la epiglotis. B-En la glotis se encuentran las cuerdas vocales. C-Todas son correctas. D-La laringe está situada entre la faringe y la traquea, ubicada en la línea media del cuello por delante de las vertebras C4-C6.

9-La laringe está formada por: A-10 cartílagos. B-9 cartílagos. C-8 cartílagos. D-15 cartílagos.

10-Los cartílagos son: A-Tejido firme, pero flexible, que cubre los extremos de los huesos en una articulación. B-Tejido no firme, inflexible, que cubre los extremos de los huesos en una articulación. C-Todas son correctas.

11-La función principal de la laringe es: A-Respirar, tragar y hablar. B-Tragar solamente. C-Todas son correctas. D-Hablar solamente.

12-Señala la respuesta incorrecta sobre la epiglotis: A-Es un cartilago duro. B-Tiene como función impedir el paso de los alimentos a la laringe y la vía aera. C-Cuando está abierta permite el paso del aire a los pulmones. D-Durante la deglución se cierra.

13-La tráquea: A-Es un conducto que sigue a la laringe y que termina en el tórax bifurcándose en dos estructuras o bronquios. B-Va desde C6 a T5, y está formada por anillos incompletos. C-La tráquea termina en una bifurcación llamada carina (forma de calzoncillo). D-Todas son correctas.

14-Los bronquios, señala la incorrecta: A-No son estructuras tubulares de material muscular y cartilaginoso que dirigen el aire hacia cada pulmón. B-Penetran en el interior de los pulmones donde se ramifican en forma de árbol hasta formar bronquiolos. C-La pared interior de los bronquios, está entapizada de cilios y moco. D-El humo del tabaco paraliza los movimientos de los cilios.

15-Señala la respuesta correcta en relación a los alveolos: A-Todas son correctas. B-Tienen forma redondeada y se agrupan en racimos. C-Un adulto tiene unos 300 millones de alveolos pulmonares. D-El O2 pasa a la sangre y el CO2 para ser expulsado en la expiración, y a este proceso se le llama hematosis.

16-Barrera entre el gas de dentro del alveolo y la sangre de los capilares que envuelven a los alveolos: A-Barrera hemato-sanguinea. B-Barrera hemato-gaseosa. C-Todas son correctas. D-Barrera hemato-alveolar.

17-El elemento que se encuentra en el interior del alveolo y evita que colapse, es: A-Líquido intersticial. B-Surfactante. C-LCR. D-Todas son correctas.

18-El surfactante es sintetizado por: A-Pneumocitos II. B-Pneumocitos I. C-Membrana basal. D-Todas son falsas.

19-Señala la respuesta correcta, en relación a los neumocitos: A-Los neumocitos I tapizan casi por completo la superficie alveolar y ejercen una función estructural. B-Los neumocitos tipo II son muy activos metabólicamente, producen el surfactante y, en caso de lesión, se transforman en neumocitos tipo I. C-Todas son correctas. D-El surfactante es una sustancia tensoactiva, que impiden el colapso alveolar.

20-Señala la respuesta correcta en relación al transporte de O2 y CO2 en la sangre: A-Todas las respuestas son correctas. B-Los glóbulos rojos, transportan el O2 de los pulmones a las células y tejidos, utilizando una proteína denominada hemoglobina que contiene Fe. C-La hemoglobina tiene la capacidad de trasladar el O2 hasta los tejidos y el CO2 hasta los pulmones, específicamente a los alveolos, donde se produce la hematosis. D-Aproximadamente el 3% del O2 está disuelto en el plasma y el 97% restante está unido a la hemoglobina.

21-Señala la respuesta correcta en relación a los pulmones: A-Son los dos órganos donde se realiza el intercambio de gases entre el aire y la sangre. B-No se localizan en ambos lados de la cavidad torácica. C-Son dos masas de forma cónica situadas dentro de la cavidad torácicas al lado derecho e izquierdo. D-Las respuestas A y C son correctas.

22-Señala la respuesta correcta en relación a los pulmones: A-Cada pulmón está formado por diferentes lóbulos, el izquierdo cuenta con el lóbulo superior e inferior, y el pulmón derecho por el lóbulo superior, medio e inferior. B-El pulmón izquierdo es mas pequeño que el derecho por la ubicación del corazón. C-Cada lóbulo se divide en segmentos funcionales llamados segmentos broncopulmonares. D-Todas son correctas.

23- Señala la respuesta correcta en relación a los pulmones: A-Cada pulmón tiene 10 segmentos. B-El hilio pulmonar es una zona deprimida, en la superficie mediastínica del pulmón, por donde arterias y venas, bronquios principales y linfáticos entran y salen del pulmón. C-Todas son correctas.

24-El mediastino: A-Es un espacio situado en el centro del tórax entre los 2 pulmones. B-Por delante tiene el esternón y las uniones costales. Por detrás tiene el pericardio y las vertebras. C-Aloja el corazón, grandes vasos, esófago, timo y ganglios linfáticos. D-Todas son correctas.

25-Los pulmones están envueltos por una membrana cerosa denominada: A-Pericardio. B-Alveolo. C-Pleura. D-Pleuritis.

26-Señala la respuesta correcta en referencia a la pleura: A-La pleura parietal es la capa mas externa, adherida a las paredes de la cavidad torácica. B-La pleura visceral está adherida al pulmón recubre la superficie de cada pulmón. C-Todas son correctas.

27-Capacidad de los pulmones para expandirse en función de la presión que reciben: A-Distensibilidad. B-Elasticidad. C-Adaptabilidad. D-A y C son correctas.

28-Tendencia del tejido pulmonar para volver a su medida inicial después de haberse distendido: A-Distensibilidad. B-Elasticidad. C-Adaptabilidad.

29-La distensibilidad o adaptabilidad, está relacionada con enfermedades como por ejemplo: A-Fibrosis pulmonar. B-Cáncer de pulmón. C-Enfisema pulmonar.

30-La elasticidad está relacionada con enfermedades como por ejemplo: A-Fibrosis pulmonar. B-Cáncer de pulmón. C-Enfisema pulmonar.

31-Señala la respuesta correcta en relación a la vascularización e innervación de los pulmones: A-La aportación de sangre a los pulmones es tan importante para la respiración como la entrada de aire en el espacio alveolar. B-La circulación pulmonar dispone de una extensa red de capilares. C-Todas son correctas. D-Hasta las vías respiratorias llegan fibras procedentes del sistema nervioso periférico autónomo que inervan las fibras musculares lisa de esta zona.

32-Diafragma: A-Es un musculo en forma de lámina que separa la cavidad torácica de la abdominal. B-Sus fibras musculares se fijan a la columna vertebral, costillas y esternón. C-Todas son correctas.

33-La respiración: A-Es un conjunto de mecanismos que permiten que las células no capten O2 y eliminen Co2. B-Una persona adulta efectúa entre 12-18 movimientos respiratorios por minuto, inhalando y expulsando unos 500 ml de aire. C-El espirómetro es el aparato que permite medir esta entrada y salida de aire del aparato respiratorio. D- B y C son correctas.

34-Los sistemas que ayudan a la aportación de O2 y eliminación de Co2 son: A-Sistema cardiovascular, sistema respiratorio y sistema endocrino. B-Sistema cardiovascular y sistema respiratorio. C-Sistema respiratorio, endocrino y digestivo.

35-Señala la respuesta correcta: A-El aparato respiratorio no regula el pH sanguíneo. B-En el sistema respiratorio no se produce siempre en el intercambio de gases. C-El sistema respiratorio contiene los receptores del olfato. D-Todas son correctas.

36-El proceso de intercambio de gases se denomina respiración y consta de 3 partes: A-Ventilación pulmonar. B-Respiración externa. C-Respiración interna. D-Todas son correctas.

37-Inspiración e espiración forman parte de: A-Ventilación pulmonar. B-Respiración externa. C-Respiración interna.

38-Intercambio de O2 y CO2 forman parte de: A-Ventilación pulmonar. B-Respiración externa. C-Respiración interna.

39-Intercambio de oxigeno entre los capilares tisulares y las células forman parte de: A-Ventilación pulmonar. B-Respiración externa. C-Respiración interna.

40-Intercambio de aire mediante la inspiración y espiración: A-Hematosis. B-Ventilación. C-Perfusión. D-Regulación del sistema respiratorio.

41-Intercambio de gases entre pulmones y la sangre: A-Hematosis. B-Ventilación. C-Perfusión. D-Regulación del sistema respiratorio.

42-Intercambio de sustancias entre la sangre y los tejidos: A-Hematosis. B-Ventilación. C-Perfusión. D-Regulación del sistema respiratorio.

43-Ventilación: A-Es la primera fase del proceso respiratorio. B-Cuando hablamos de ventilación nos referimos a movimientos de la caja torácica. C-Todas son correctas. D-Al final de la espiración y antes del inicio de la inspiración en los pulmones hay una presión de 760 mmHg.

44-Señala la respuesta correcta: A-Todas son correctas. B-Entendemos hematosis al intercambio de gases entre los pulmones y la sangre. C-El intercambio de O2 y CO2 se realizan por difusión. D-Durante la difusión los gases se difunden por la membrana respiratoria.

45-El proceso de perfusión corresponde: A-Irrupción de un fluido a través del sistema circulatorio o linfático a un órgano o un tejido. B-C y D son correctas. C-Paso de un fluido a través del sistema circulatorio o linfático a un órgano o tejido. D-El proceso de perfusión forma parte de la mecánica o fisiología del aparato respiratorio, junto con la ventilación, hematosis y la regulación del sistema respiratorio.

46-Señala la respuesta correcta en relación a la regulación y el control de la respiración: A-El control nervioso es el responsable del ritmo de los ciclos respiratorios. B-La respiración se realiza a consecuencia de la descarga rítmica de neuronas motoras situadas en la medula espinal que se encargan de inervar los músculos inspiratorios. C-Todas son correctas. D-Estas motoneuronas espinales están controladas por un sistema voluntario y por un sistema involuntario o automático.

47-Disminución en la frecuencia respiratoria que provoca una mayor concentración de CO2 en el plasma de la sangre, provocando una disminución del pH en la sangre: A-Alcalosis respiratoria. B-Acidosis respiratoria. C-Todas son correctas.

48-Hiperventilación que puede provocar una eliminación excesiva de CO2, haciendo que la concentración de CO2 en el plasma disminuya, motivo que provocará un aumento del pH de la sangre: A-Alcalosis respiratoria. B-Acidosis respiratoria. C-Todas son correctas.

49-Señala la respuesta correcta: A-La técnica de monitorización respiratoria invasiva que permite a través de una muestra de sangre arterial permite determinar el pH, las presiones arteriales de O2 y CO2 y la concentración de bicarbonato y la saturación de O2 en sangre es la gasometría arterial. B-Entenderemos hipoxemia valores de Pa<80mmHg. C-Entenderemos hipercapnia valores de PaCO2>45mmHg. D-Todas son correctas.

50-Señala la respuesta correcta sobre los volúmenes de aire y capacidades pulmonares: A-Un método simple para estudiar los volúmenes es mediante espirometría. B-Existen 4 volúmenes diferentes. C-Existen 4 capacidades diferentes. D-Todas son correctas.

51-Cantidad de aire que entra y sale de nuestros pulmones durante una respiración normal: A-Volumen corriente. B-Volumen de reserva inspiratoria. C-Volumen de reserva espiratoria. D-Volumen residual.

52-Cantidad máxima que podemos inspirar: A-Volumen corriente. B-Volumen de reserva inspiratoria. C-Volumen de reserva espiratoria. D-Volumen residual.

53-Cantidad de aire que queda en la vía respiratoria después de una espiración máxima: A-Volumen corriente. B-Volumen de reserva inspiratoria. C-Volumen de reserva espiratoria. D-Volumen residual.

54-Cantidad de aire que puede ser inspirada después de una espiración: A-Capacidad inspiratoria. B-Capacidad residual funcional. C-Capacidad vital. D-Capacidad pulmonar total.

55-Suma del volumen de reserva espiratoria mas el volumen residual: A-Capacidad inspiratoria. B-Capacidad residual funcional. C-Capacidad vital. D-Capacidad pulmonar total.

56-Capacidad de aire que puede entrar y salir en un solo movimiento respiratorio: A-Capacidad inspiratoria. B-Capacidad residual funcional. C-Capacidad vital. D-Capacidad pulmonar total.

57-Suma de todos los volúmenes pulmonares: A-Capacidad inspiratoria. B-Capacidad residual funcional. C-Capacidad vital. D-Capacidad pulmonar total.

58-Señala la respuesta correcta: A-Todas son correctas. B-La espirometría se realiza mediante ecógrafo. C-La espirometría es una prueba para medir el volumen y el flujo.

59-Entre las patologías obstructivas no encontramos: A-MPOC. B-Fibrosis pulmonar. C-Fibrosis quística.

60-Señala la respuesta correcta: A-Todas son correctas. B-La tensión arterial cuando aumenta disminuye la FR. C-El exceso de frio produce pequeñas apneas. D-La estimulación de la faringe o la laringe por sustancias irritantes provoca el reflejo de parar la ventilación como mecanismo de defensa.

Denunciar Test