option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

RESPO

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
RESPO

Descripción:
RESPONSABILIDAD CINCO

Fecha de Creación: 2025/10/22

Categoría: Otros

Número Preguntas: 28

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Cuando un menor de 14 años comete un hecho delictivo: ✅. a) Es responsable civilmente. b) No es imputable penal ni civilmente. c) Se le aplica el Código Penal. d) Se le condena con medidas educativas.

responderán solidariamente con el menor: ✅. a) Sus padres, tutores, acogedores y guardadores legales o de hecho. b) Solo sus padres. c) El centro escolar únicamente. d) Ninguna persona.

La responsabilidad de los padres o tutores junto al menor infractor es: ✅. a) Subsidiaria. b) Solidaria. c) Individual. d) Alternativa.

La finalidad de la responsabilidad civil derivada del delito es: ✅. a) Castigar al menor infractor. b) Resarcir el daño causado a la víctima. c) Reintegrar al menor en la sociedad. d) Reeducar al menor.

La acción civil derivada del delito cometido por un menor: ✅. a) Debe ejercerse siempre separadamente. b) Se entiende ejercitada junto con la acción penal salvo reserva expresa. c) Solo la puede ejercer la víctima. d) Es competencia exclusiva del juez civil.

El plazo de prescripción general para reclamar la responsabilidad civil derivada del delito es: ✅. a) 1 año. b) 3 años. c) 5 años. d) 10 años.

El órgano competente para conocer de los delitos cometidos por menores de 14 a 18 años es: ✅. a) El Juzgado de Instrucción. b) El Tribunal Supremo. c) El Juzgado de Menores. d) El Ministerio Fiscal.

Si el Ministerio Fiscal desiste del expediente penal por ser delito leve y hay acuerdo entre las partes: ✅. a) Se archiva sin más. b) Puede desistir si hay conciliación y reparación del daño. c) Se traslada al juez civil. d) Se suspende el expediente indefinidamente.

En caso de sentencia absolutoria por inimputabilidad, el juez debe: ✅. a) Archivar la causa sin más. b) Fijar igualmente las responsabilidades civiles si procede. c) Remitir el caso al Tribunal Supremo. d) Declarar extinguida la responsabilidad civil.

Cuál es el fundamento común de la responsabilidad civil ex delicto y la derivada de los ilícitos civiles? ✅. A) La punición del infractor. B) La reparación del daño causado. C) La protección del interés público. D) La restitución del orden social.

egún la LECrim, ¿cuál es la regla general respecto al ejercicio de la acción civil derivada del delito? . ✅. A) Debe ejercitarse separadamente de la acción penal. B) Solo puede ejercitarla el perjudicado. C) Se entiende ejercitada conjuntamente con la acción penal. D) Solo procede tras sentencia firme penal.

¿Qué artículo de la LORPM establece la responsabilidad solidaria del menor y sus padres, tutores o guardadores? ✅. A) Artículo 4. B) Artículo 61.3. C) Artículo 30. D) Artículo 64.

En el caso de un menor de menos de 14 años, ¿quién responde civilmente por los daños causados? . ✅. A) El propio menor. B) El Estado. C) Sus padres o tutores conforme al artículo 1903 CC. D) El Ministerio Fiscal.

¿Cuál es el carácter de la responsabilidad civil de los padres junto con el menor infractor entre 14 y 18 años? ✅. A) Subsidiaria. B) Solidaria y directa. C) Personal y limitada. D) Exclusiva del menor.

¿Qué criterio ha sustituido progresivamente a la culpa in vigilando en la valoración judicial de los padres? . ✅. A) Culpa in custodiando. B) Culpa in educando. C) Culpa in eligendo. D) Culpa in vigilando sigue siendo el principal.

¿Quién es el principal responsable civil en los delitos cometidos por menores de más de 14 años? ✅. A) Los padres. B) El Estado. C) El propio menor. D) Los tutores.

¿Se incluyen los centros docentes como posibles responsables civiles en el art. 61.3 LORPM?. A) No, en ningún caso. B) Solo si hay dolo. C) Sí, cuando los hechos ocurren en horario escolar. D) Solo si el menor es mayor de 16 años.

¿Quién dirige la investigación en el procedimiento penal de menores?. A) El Juez de Menores. B) El Ministerio Fiscal. C) El Secretario Judicial. D) La Policía Judicial.

¿Qué órgano judicial conoce de los delitos cometidos por menores entre 14 y 18 años?. A) El Juzgado de Instrucción. B) El Tribunal Supremo. C) El Juez de Menores. D) La Audiencia Provincial.

¿Qué ocurre si el Ministerio Fiscal desiste del expediente por delito leve sin violencia?. A) El menor queda absuelto. B) Se archiva y no hay responsabilidad. C) Se remite a la entidad pública de protección de menores. D) Se deriva automáticamente al juzgado civil.

¿Qué puede motivar el desistimiento del expediente por conciliación? . ✅. A) Que el menor pague una multa. B) Que el menor reconozca el daño y se disculpe, siendo aceptadas sus disculpas. C) Que los padres lo soliciten. D) Que el delito sea grave.

13. En caso de conformidad del menor y su abogado con los hechos y la responsabilidad civil, ¿qué procede? . ✅. A) El archivo del expediente. B) El dictado inmediato de sentencia. C) La apertura de una nueva investigación. D) El traslado al orden civil.

14. Según la jurisprudencia, ¿qué vincula al tribunal civil cuando existe sentencia penal condenatoria firme? ✅. A) Solo la pena. B) Solo la identidad del autor. C) Los hechos probados y las decisiones sobre responsabilidad civil. D) Nada, por tratarse de órdenes distintos.

Qué establece el art. 118.1 del Código Penal respecto a la exención penal? ✅. A) Extingue toda responsabilidad. B) Extingue solo la civil. C) No extingue la responsabilidad civil. D) Solo aplica a delitos dolosos.

En caso de alteración psíquica del autor, ¿quién responde civilmente?. A) Solo el incapaz. B) Solo los tutores. C) El incapaz y sus padres o tutores de forma conjunta y solidaria si hay culpa o negligencia. D) El Estado.

18. En la legítima defensa, ¿qué ocurre con la responsabilidad civil? . ✅. A) Se mantiene en todo caso. B) Se excluye junto con la penal. C) Se traslada a los herederos. D) Se reduce proporcionalment.

19. En el estado de necesidad, ¿quién responde civilmente del daño causado? ✅. A) El agresor. B) El Estado. C) Quien se haya beneficiado del mal evitado. D) Nadie.

20. Según el art. 120.1 CP, los padres y tutores pueden ser responsables civiles subsidiarios si… ✅. A) El autor del delito es menor de edad. B) El autor convive con ellos y hay culpa o negligencia por su parte. C) Son responsables siempre, aunque no haya culpa. D) El delito sea cometido fuera del hogar.

Denunciar Test