Responsabilidades generales TCP INAC dic 2019
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Responsabilidades generales TCP INAC dic 2019 Descripción: Prueba Inac |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. Durante el despegue y los aterrizajes los niños menores de 2 años: A. Deberán contar con un asiento con cinturón de seguridad. B. Podrán ser llevados en brazos por una persona adulta que ocupe un asiento. C. Deberán ser acompañados por un tripulante auxiliar de cabina. 2. ¿Que atribuciones tendrá un tripulante de cabina?. A. Actuar según lo establecido en su respectiva licencia y habilitación. B. Sera responsable de la seguridad de los pasajeros. C. Tendrá la responsabilidad de la atención de los pasajeros. 3. Las instrucciones a los pasajeros sobre el equipo de seguridad y emergencia, debe incluir ubicación y uso de: A. Cinturón de seguridad, chalecos salvavidas (si aplica), sistema de oxigeno y ubicación de las salidas de emergencia. B. Cinturón de seguridad, salidas de emergencia, equipo de oxigeno, tarjeta de seguridad y equipos de audio y video. C. Cinturón de seguridad, salidas por toboganes, chalecos y balsa salvavidas (si aplica) y equipos de oxigeno. 4. Las comidas del piloto y copiloto deberán: A. Ser distintas entre si para evitar intoxicación y se puede suministrar simultáneamente. B. Ser distintas entre si y se suministran en diferentes horarios. C. Ser frías para evitar quemaduras,y se suministran en diferentes horarios. 5. El acceso a la cabina de mando: A. Queda prohibido a cualquier persona ajena a la tripulación. B. Esta permitido solo a las personas autorizadas por el gerente de operaciones. C. Queda prohibido durante la fase COCKPIT estéril. 6. En caso de presentarse un incendio de metales (magnesio, aluminio, etc) ¿que tipo de extintor debe usarse?. A. Polvo químico seco. B. HALON 1211. C. Agua. D. Ninguno de los anteriores. 7. A la cabina de mando durante un vuelo: A. Puede ingresar cualquier persona. B. Se le prohíbe el acceso a cualquier persona ajena a la tripulación. C. Pueden ingresar solo personas autorizadas por el tripulante. D. Pueden ingresar todas las personas que lo deseen, siempre y cuando estas lleven consigo una autorización del gerente de operaciones. 8. De acuerdo a las regulaciones aeronáuticas venezolanas los (las) tripulantes de cabina deben conocer las precauciones de seguridad a bordo, en tierra y alrededor de la aeronave y también los elementos básicos de navegación: A. Verdadero. B. Falso. 9. Para el cumplimiento de sus funciones, los tripulantes de cabina deben: A. Tener una licencia aeronáutica que le acredite como auxiliar de abordo. B. Ser titular de una licencia de técnico aeronáutico, con sus respectivas habilitaciones. C. Estar autorizado por la gerencia de operaciones de una empresa aérea. D. Haber sido nombrado por el dueño de una aerolínea o compañía aérea. 10. Una aeronave transportando mas de 60, pero menos de 100 pasajeros, debe: de acuerdo a las regulaciones vigentes llevar, al menos: A. 05 linternas con pilas y operativas. B. 01 botiquín de primeros auxilios. C. 01 megáfono operativo e independiente del sistema eléctrico de la aeronave. D. 02 equipos de urgencias medicas. 11. En una aeronave que transporta mas de 250 pasajeros, la cantidad de botiquines de primeros auxilios, según las RAV sera de: A. 06 botiquines. B. 02 botiquines. C. 04 botiquines. D. 03 botiquines. 12. Cuando la altura desde el suelo hasta la salida o ventanilla de emergencia, sea mayor a _ _ _ metros, deben proveerse medios para la evacuación inmediata de los pasajeros. A. 01 mts. B. 03 mts. C. 03 mts. D. 05 mts. 13. Las RAV lo dictan ¿que cantidad mínima de extintores del tipo "HALON 1211 (bromoclorofluormetano)" o su equivalente, se deben llevar en las cabinas de las aeronaves comerciales venezolanas?. A. 02 extintores portatiles. B. 01 extintor portátil. C. 04 extintores portatiles. D. 03 extintores portátiles. 14. Según las RAV el periodo de descanso mínimo para los (las) tripulantes de cabina, nunca podrá ser menor de: A. 12 hrs. B. 24 hrs. C. 08 hrs. D. 10 hrs. 15. Un equipo de emergencias medicas, es necesario como mínimo: A. En todos los aviones de pasajeros. B. En aeronaves pertenecientes a las lineas aéreas. C. En aeronaves para las cuales se requiere un (01) tripulante de cabina. D. En aeronaves con mas de 09 asientos. 16. Equipos o botiquines de primeros auxilios son necesarios: A. En los aviones con tripulación extra. B. En los aviones con tripulación auxiliar. C. En todas las aeronaves. D. En aeronaves que transporten pasajeros. 17. De acuerdo con las RAV vigentes, cada tripulante en servicio debe poseer para su uso: A. Una navaja de super-vivencia. B. Una brújula actualizada. C. Un teléfono celular con pilas de litio. D. Una linterna con pilas y operativa. 18. La cantidad de equipos o botiquines de primeros auxilios para una aeronave con capacidad de 120 asientos P/Pasajeros sera: A. 01. B. 02. C. 03. D. 04. 19. La cantidad mínima de extintores portátiles, en una aeronave con capacidad para 30 pasajeros es: A. 03 extintores. B. 02 extintores. C. 01 extintor. D. 04 extintores. |