option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

RESUMEN DE HISTORIA DEL ECUADOR

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
RESUMEN DE HISTORIA DEL ECUADOR

Descripción:
RESUMEN

Fecha de Creación: 2021/10/03

Categoría: Otros

Número Preguntas: 10

Valoración:(5)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

En las Épocas de la Historia del Ecuador que están ubicadas en el lado izquierdo se pide empatar con los enunciados del lado derecho. ÉPOCA ABORIGEN. ÉPOCA REPUBLICANA.

Hace al menos 20.000 años, humanos modernos procedentes de Asia oriental cruzaron por el estrecho de Bering, un puente de tierra que entonces unía Eurasia con Alaska, y arribaron al continente americano. Los primeros pobladores. Sociedades agrícolas incipientes. Sociedades agrícolas superiores. Sociedades agrícolas supracomunales. El Incario.

Surgieron entre el 3900 a.C. y 1300 a.C. (Antes de Cristo), Su cultivo principal era el maíz. Los primeros pobladores. Sociedades agrícolas incipientes. Sociedades agrícolas superiores. Sociedades agrícolas supracomunales. El Incario.

Una sociedad agraria, también denominada sociedad agrícola, se refiere a cualquier sociedad cuya economía se basa en producir y mantener cultivos y sus tierras. Otra manera de definir una sociedad agraria es viendo la cantidad total de producción en una nación. La agricultura permite una mayor densidad de población que puede ser mantenida cazando y recolectando y permite la acumulación de exceso de productos para mantener en invierno o vender con fines de lucro. Sociedades agrícolas superiores. Los primeros pobladores. Sociedades agrícolas incipientes. Sociedades agrícolas supracomunales. El Incario.

SOCIEDADES AGRICOLAS SUPRACOMUNALES SON SISTEMAS EN LOS CUALES NINGUN JEFE PUEDE EJERCER UN DOMINIO ILIMITADO SOBRE LOS DEMAS. Sociedades agrícolas supracomunales. El Incario. Sociedades agrícolas superiores. Sociedades agrícolas incipientes. Los primeros pobladores.

El Ecuador enfrento la conquista de unos guerreros que eran del sur de Perú. los Incas se habían asentado originalmente en el sur, las leyes recurrieron a las acciones militares contra los que se resistían después del triunfo de los militares termino casándose con una mujer importante inca, con cual tuvo un hijo llamado Atahualpa. El complejo sistema del Tahuantinsuyo, la base de la producción y organización social. El Incario. Sociedades agrícolas supracomunales. Sociedades agrícolas superiores. Sociedades agrícolas incipientes. Los primeros pobladores.

Primer período: Implantación del orden colonial. Las guerras civiles. Colonización inicial. Organización Administrativa. Ninguna de las mencionadas anteriormente.

Segundo período: Auge del orden colonial. Mitas y obrajes.- fines del siglo XVI período de la dominación colonial en la Audiencia de Quito. Estrategia española orientada a hacer de América un centro proveedor de metales preciosos. La “crisis” de los 1700 El inicio del siglo XVIII fue para España y su imperio colonial el comienzo de una nueva era. ninguna de las opciones.

Tercer período: Redefinición del orden colonial. La “crisis” de los 1700 El inicio del siglo XVIII fue para España y su imperio colonial el comienzo de una nueva era. Mitas y obrajes.- fines del siglo XVI período de la dominación colonial en la Audiencia de Quito. Estrategia española orientada a hacer de América un centro proveedor de metales preciosos. Ninguna de las opciones anteriores.

En 1524 se organizó una empresa privada de conquista y colonización que encabezaron Francisco Pizarro y Diego de Almagro. Pizarro dirigió una primera expedición por la costa sudamericana en 1526. La conquista. Tercer período: Redefinición del orden colonial. Ninguna de las opciones anteriores.

Denunciar Test