Resumen Innovación Tecnología UAX
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Resumen Innovación Tecnología UAX Descripción: UAX 2023-2024 guiños chat gpt |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál de los siguientes métodos se caracteriza por la aplicación de leyes universales a casos particulares?. Método inductivo. Método deductivo. Método hipotético-deductivo. Método empírico. ¿Qué paradigma de investigación enfatiza la experiencia y conocimientos del investigador para interpretar la realidad percibida?. Paradigma positivista. Paradigma interpretativo. Paradigma crítico. Paradigma experimental. ¿Cuál es el objetivo principal de la investigación cuantitativa experimental?. Describir las variables observadas. Analizar interacciones en un contexto social. Investigar las relaciones causa-efecto. Comprender la realidad subjetiva de los participantes. ¿Qué tipo de investigación se realiza sin tener una relación directa con el suceso a estudiar?. Investigación cualitativa interactiva. Investigación cuantitativa experimental. Investigación cualitativa no interactiva. Investigación cuantitativa no experimental. ¿Cuál de los siguientes modelos combina clases presenciales con sesiones virtuales?. E-learning. B-learning. M-learning. Aprendizaje colaborativo. ¿Qué se entiende por la competencia digital docente según el marco aprobado en 2022?. La capacidad de utilizar tecnologías en la enseñanza. El conocimiento de programas y aplicaciones informáticas. La habilidad de transferir información de manera segura. Todas las anteriores. ¿Cuál de los siguientes paradigmas enfatiza el uso de experiencias y conocimientos del investigador para interpretar la realidad percibida?. Paradigma positivista. Paradigma interpretativo. Paradigma crítico. Paradigma experimental. ¿Cuál de los siguientes es un método de recolección de datos que pertenece a las técnicas cualitativas?. Encuestas. Cuestionarios. Entrevistas. Observación. ¿Cuál de los siguientes modelos educativos está basado en plataformas LMS?. E-learning. B-learning. M-learning. Flipped classroom. ¿Cuál es uno de los pilares básicos de la innovación educativa?. Los estudiantes. Los procesos. Las instalaciones. Los recursos financieros. ¿Cuál de los siguientes tipos de aprendizaje implica la organización del propio conocimiento por parte del alumnado y el profesorado como facilitador del aprendizaje?. Aprendizaje memorístico. Aprendizaje significativo. Aprendizaje basado en la investigación. Aprendizaje cooperativo. ¿Cuál de las siguientes opciones es una característica del aprendizaje cooperativo?. Desarrollar competencias mediante dinámicas de trabajo con funciones asignadas. La evaluación basada exclusivamente en exámenes teóricos. La enseñanza basada en conferencias magistrales. La individualización del proceso de aprendizaje. ¿Qué ventaja principal ofrece el aula invertida o "Flipped Classroom"?. La eliminación de la necesidad de recursos tecnológicos. Uso eficiente del tiempo de clase para aumentar la participación y la interacción. La eliminación de la supervisión del docente en el aula. Un enfoque exclusivamente teórico del aprendizaje. ¿Cuál es una desventaja del aprendizaje colaborativo?. Fomenta el trabajo en equipo. Permite una amplia variedad de actividades. Mejora las relaciones entre el docente y los discentes. Puede surgir competitividad entre los miembros. ¿Qué se busca principalmente con el Aprendizaje Basado en Problemas (ABP)?. Evaluar conocimientos teóricos mediante exámenes. Organizar la enseñanza-aprendizaje a partir de la resolución de problemas relevantes. Promover el aprendizaje individual sin interacción grupal. Utilizar exclusivamente métodos deductivos. ¿Cuál de los siguientes modelos se basa en la integración de teléfonos inteligentes y tabletas como medio para acceder a la información?. E-learning. B-learning. M-learning. Aprendizaje tradicional. ¿Qué técnica de aprendizaje utiliza la mecánica de los juegos para promover el aprendizaje de forma activa y motivadora?. Flipped Classroom. E-learning. Gamificación. Aprendizaje basado en proyectos. En el contexto del Aprendizaje Basado en Problemas (ABP), ¿qué enfoque metodológico se utiliza para organizar la enseñanza-aprendizaje?. Presentación de contenido teórico seguido de exámenes. Resolución de problemas relevantes y toma de decisiones razonadas. Enseñanza a través de estudios de caso sin interacción grupal. Aplicación de métodos deductivos sin contexto práctico. ¿Cuál es una característica fundamental del Aprendizaje Basado en la Investigación?. Evaluación exclusiva mediante exámenes escritos. Proyectos sin conexión con situaciones reales. Enfoque en problemas y situaciones contextualizadas en la realidad. Aprendizaje individual sin la intervención del profesor. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el proceso de reconciliación en el Aprendizaje Basado en Proyectos?. Consiste en una revisión teórica de los conceptos aprendidos. Finaliza con una síntesis de los resultados de la investigación y actividades de reflexión. Se enfoca en la evaluación del desempeño individual. Implica únicamente la discusión grupal sin conclusiones prácticas. En la modalidad de Aprendizaje-Servicio (ApS), ¿qué elemento es fundamental para conectar el aprendizaje con la realidad socio-cultural del alumnado?. La exclusión de reflexiones durante el proyecto. El enfoque exclusivo en actividades de laboratorio. La reflexión constante sobre acciones y sus efectos en la realidad. La enseñanza sin interacción comunitaria. ¿Qué es una WebQuest y cuál es uno de sus principales objetivos?. Una herramienta de evaluación estándar centrada en pruebas escritas. Un entorno de aprendizaje que minimiza el uso de Internet. Una actividad de investigación que utiliza Internet para construir ideas propias. Un método de enseñanza que excluye el uso de tecnologías. ¿Cuál es una desventaja significativa de la gamificación en el contexto educativo?. Aumenta la motivación y el compromiso del alumnado. Facilita el desarrollo de habilidades de expresión oral y escrita. Puede llevar a una motivación efímera y una distracción de los objetivos educativos. Promueve la formación adecuada en valores. En el aprendizaje cooperativo, ¿qué problema puede surgir debido a la implicación irregular de los miembros?. Mejora del desempeño grupal. Incremento de la motivación individual. Desmotivación y encasillamiento de roles. Estabilidad y cohesión del grupo. ¿Cuál es una característica distintiva del paradigma crítico en la investigación educativa?. Se basa en la observación objetiva y la medición precisa de variables. Enfatiza la comprensión de fenómenos a través de la experiencia y la intuición del investigador. Analiza la realidad educativa como una construcción social y busca mecanismos de cambio. Desarrolla teorías universales aplicables a todos los contextos educativos. En la investigación-acción, ¿qué papel juega la fase de reflexión?. Implementa el plan de acción de forma controlada. Analiza la acción registrada y puede conducir a un nuevo ciclo de planificación. Propone actividades y recursos para la acción educativa. Define los objetivos y la hipótesis de acción iniciales. ¿Cuál es el objetivo principal de la triangulación metodológica en la investigación educativa?. Recolectar datos exclusivamente cualitativos. Utilizar múltiples métodos para una comprensión más completa del fenómeno estudiado. Aplicar únicamente métodos cuantitativos para validar hipótesis. Evitar el uso de métodos mixtos en la investigación. Dentro de la competencia digital docente, ¿cuál es uno de los principales desafíos al integrar la tecnología en la educación?. La falta de recursos tecnológicos en los centros educativos. La resistencia al cambio por parte del alumnado. La necesidad de formación continua y actualizada para los docentes. La implementación de métodos tradicionales en el currículo. ¿Qué distingue al método hipotético-deductivo en el proceso de investigación?. Se basa únicamente en la observación de fenómenos naturales sin intervención del investigador. Utiliza hipótesis preexistentes que se verifican mediante la experiencia y la deducción de consecuencias. Depende exclusivamente de datos cuantitativos para validar teorías. Evita el uso de teorías previas y se centra en la recolección de datos empíricos. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones se alinea mejor con los principios del aprendizaje ubicuo?. El aprendizaje se realiza exclusivamente en un entorno escolar controlado. La accesibilidad al aprendizaje es limitada a momentos específicos del día. El aprendizaje puede ocurrir en cualquier lugar y momento gracias a la tecnología. La interacción entre estudiantes y profesores es mínima e indirecta. ¿Qué enfoque metodológico implica el desarrollo de proyectos que deben provocar un beneficio social, conectando directamente con la resolución de problemas concretos en el contexto sociocultural del alumnado?. Aprendizaje-Servicio (ApS). Blended Learning (B-Learning). Investigación-Acción Participativa. Modelo Tradicional Pedagógico. En el marco del liderazgo educativo, ¿cuál es una característica esencial de un líder transformacional?. Se centra en la supervisión directa y el control riguroso de los docentes. Fomenta la innovación y el cambio positivo dentro de la comunidad educativa. Evita la delegación de responsabilidades para mantener el control. Prioriza la gestión administrativa por encima del desarrollo profesional del personal. ¿Cuál es uno de los principales desafíos en la implementación de la educación inclusiva?. La falta de recursos económicos en los centros educativos. La resistencia al uso de tecnologías de la información y comunicación (TIC). La adaptación del currículo para atender las diversas necesidades del alumnado. La poca flexibilidad en los horarios escolares tradicionales. ¿Qué caracteriza al método de evaluación formativa en comparación con la evaluación sumativa?. Se realiza al final del proceso educativo para calificar a los estudiantes. Se centra en proporcionar retroalimentación continua durante el proceso de aprendizaje. Utiliza exclusivamente exámenes estandarizados para medir el rendimiento. Ignora los procesos individuales de aprendizaje y se enfoca en resultados colectivos. |