option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

RET MEDAC TEMA 1

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
RET MEDAC TEMA 1

Descripción:
Comunicación en la empresa

Fecha de Creación: 2024/04/16

Categoría: Otros

Número Preguntas: 22

Valoración:(3)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El conjunto de datos ordenados que sirve para transmitir un mensaje y crear ideas u opiniones. No es necesaria una persona que la comprenda para existir, es: La información. La comunicación.

El proceso por el cual una o varias personas emiten un mensaje codificado, y lo hacen a través de un canal para que llegue a una persona/s consideradas receptores, hablamos de: La información. La comunicación.

Para que la comunicación se produzca los receptores deben ser capaces de descodificar el mensaje enviado y comprender su significado, es: Verdadero. Falso.

Dentro de la empresa, podemos encontrar dos tipos de comunicaciones: Verdadera y falsa. Interna y codificada. Interna y externa.

Relaciona los elementos de comunicación: Persona o grupo de personas que transmiten el mensaje. El destinatario de la información. Signos y símbolos usados para codificar el mensaje. Medio por el cual circula el mensaje o información. Es aquello que se busca transmitir. Todas las circunstancias que rodea la comunicación. La respuesta del receptor, conocido como retroalimentación.

El punto donde se culmina el proceso comunicativo es el…. Canal. Código. Feedback. Emisor.

Para un buen feedback, es necesario contar con un programa de comunicación apropiado, basado en etapas como: El entrenamiento. Dar valor. Tutorías. Programa de mentoría, o de asociación. Programa para baja cualificación.

El _____ será el protagonista en las fases de elaboración y transmisión. Emisor. Receptor.

El _____ es quién tendrá la iniciativa en las fases de asimilación, compresión y retroalimentación del mensaje. Emisor. Receptor.

Muchas situaciones que se producen actualmente en las empresas que generan situaciones de estrés, conflictos entre sus trabajadores/as se producen por: Una buena comunicación. Una mala praxis. Malas prácticas o falta de una política definida de comunicación en la misma.

Une los siguientes puntos: Que pretendemos conseguir y quién es el receptor. Manera de transmitir la idea elaborada. El canal seleccionado. Recibe el mensaje por el canal seleccionado. El feedback que nos ofrece el receptor.

¿Cuál es la etapa que culmina el proceso comunicativo?. Decodificación del mensaje. Retroalimentación. Recepción del mensaje.

Conjunto de datos que transmite un mensaje, independientemente de si hay o no un receptor del mensaje. Comunicación. Noticia. Información. Lenguaje.

Proceso por el cual una o varias personas transmiten un mensaje a través de un canal para que lo reciba otra persona receptora. Noticia. Lenguaje. Comunicación. Información.

La comunicación en el ámbito laboral…. Son todos los mensajes que se producen únicamente en el interior de la empresa. Es todo proceso de comunicación que tiene lugar fuera de la empresa. Son todas las comunicaciones que se producen tanto en el interior de la empresa como aquellos que se mandan al exterior de la misma. Ninguna de las anteriores.

El medio o vehículo a través del cual circula el mensaje se conoce como…. Código. Receptor. Canal. Feedback.

Emilio y Juan están manteniendo una conversación, resulta que Emilio no entiende Inglés, por lo que finalmente han decidido hablar en Castellano. ¿Qué elemento ha cambiado en este proceso de comunicación?. El código. El mensaje. El feedback. El receptor.

En la codificación…. Es el momento en el que el receptor traduce el mensaje. El mensaje es enviado a través del aire, papel, teléfono o canal que elijamos. El emisor transforma las ideas o sentimientos que quiere transmitir en palabras, signos, señales, etc. El receptor lee el mensaje.

Juan está escribiendo a su amigo Carlos a través de una aplicación de mensajería instantánea, y justo en el momento en que envía el mensaje ha pensado ¿En qué momento de las etapas de comunicación se encuentra?. Emisión. Transmisión. Codificación. Feedback.

Podemos afirmar que para que haya comunicación, debemos contar con…. Al menos dos personas, pudiendo ser las dos emisoras de mensaje. Como mínimo con una persona, siempre que haya feedback. Como mínimo con dos personas, debiendo ser emisor y receptor del mensaje. Ninguna de las anteriores.

Antonio es el encargado del departamento de Recursos Humanos en la empresa Formación S.L. Ha mandado un correo con copia a todos los compañeros indicando que por favor le faciliten su número de identificación pues el código de la puerta de entrada cambiará esta semana. Todos han respondido al mensaje salvo Amador. Antonio ha obtenido retroalimentación de todos los compañeros. El proceso de comunicación con Amador ha sido completo, aunque no haya tenido respuesta. Es necesario que Amador responda al correo para que se completen todas las etapas de la comunicación. Antonio debe entender que si Amador no ha contestado significa que el lunes no vendrá a trabajar.

Selecciona el orden lógico en las siguientes etapas de la comunicación: Recepción. Codificación. Emisión y transmisión. Transmisión. Recepción. Decodificación. Retroalimentación. Emisión. Recepción. Decodificación. Feedback. Transmisión. Recepción. Codificación. Retroalimentación.

Denunciar Test