RET Relaciones en el entorno de trabajo 002
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() RET Relaciones en el entorno de trabajo 002 Descripción: TEST TCAE TIPOS DE EMPRESAS Y ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
las empresas privadas son aquelllas en las que el capital y el control de la empresa se encuentra. En manos del estado. En manos particulares. En manos del estado y el control en manos privadas. El capital en manos privadas y el control en manos del estado. La jerarquización consiste en. Ordenación de la personas por su antigüedad en la pempresa. En las empresas no se hace jerarquización. Ordenación de las personas en función de su rango o grado de autoridad. Ordenación de las personas por edad. Uno de los inconvenientes de la organización matricial es. La fata de comunicacion. Tener un solo jefe. No saber de que jefe se depende. La monotonía en el trabajo. La empresa que consigue producir mayor cantidad de bienes que otra contando con los mismos recursos se dice que tiene. Eficiencia tecnica. Eficiencia economica. Eficacia economica. Eficacia tecnicamente. El taylorismo se basa en que. Ningún trabajador es especialista. Todos los trabajadores diseñan y producen lo diseñado. Unos trabajadores piensan , diseñan y otros reproducen lo diseñado. Todas las respuestas son correctas. Cuales de los factores siguientes no es un factor de produccion. Personas. trabajo. Capital. Tierra. La organización lineal en la empresa consiste en. la especialización de trabajos. La autoridad por especialidad. Que todos los trabajadores estén en linea horizontal. La unidad de mando. La jeraquizacion y la departamentalizacion. Son dos términos opuestos. No son lo mismo. Son lo mismo. La departamentalizacion no existe. Las empresas de transporte pertenecen al sector. A ningún sector. Secundario. Primario. Terciario. si una empresa tiene mas de 250 trabajadores. Empresa grande. Mediana empresa. Microempresa. Pequeña empresa. El organigrama funcional representa alas personas segun. la función que desempeña. El nombre de la persona. El departamento al que pertenece. El organigrama funcional no existe. La administración es una empresa que por su actividad pertenece al sector. Primario. Terciario. Ninguno de los sectores nombrados. Secundario. Toda empresa tiene entre sus objetivos principales ser eficaz y eficiente.La eficacia consiste en alcanzar los objetivos y al eficiencia en. Todas las respuestas son correctas. Obtenerlas con el mayor numero de recursos. Obtenerlos con el menor coste. Obtenerlos lo mas pronto posible. La organización lineal de una empresa es util en. Grandes empresas. pequeñas empresas. Todas las empresas independiente de su tamaño. No existe la organización lineal. Los factores de producción son. personas ,capital y trabajo. Dinero,capital y trabajo. Tierra capital y trabajo. Tierras,bienes y capital. Una empresa que marca sus objetivos en el momento de su creacion que. No pueden ser modificados nunca. La empresa no marca objetivos. Pueden ser modificados a lo largo de la vida de la empresa. Solo se pueden modificar si lo autoriza un juez. La actividad del sector primario consiste en. Prestación de servicios al ciudadano. Transformación de la materia prima. Educación y sanidad. Obtención de recursos de la naturaleza. La representación gráfica de la estructura formal de una empresa se llama. Organigrama. Loligrama. Histograma. Diagrama. Según la representación grafica.Los organigramas pueden ser. Informativo,analítico estructural. Circulares,verticales y horizontales. Lineal,funcional y por departamento. Lineal,circular y vertical. Para saber que empresa es mas eficiente hay que saber. La cifra de ventas. El numero de trabajadores. el coste de la unidad de produccion. El numero de horas invertidas. La empresa debe ser dar respuesta a las siguientes preguntas. Que producir. Todas las repsuestas. Como producir. Para quien y para que producir. Una de las formas jurídicas de las empresas es las sociedad anónima en ella la responsabilidad de los socios es. Ninguna respuesta es correcto. Limitada. Ilimitada. No hay responsabilidad. Las empresas se pueden clasificar siguiendo el criterio de la actividad económica en. Sector primario secundario y extractivo. Sector extractivo y productivo. No se pueden clasificar las empresas por su actividad. Sector primario,secundario y terciario. La organización lineal en la empresa consiste en. La especializacion de trabajos. La unidad de mando. Que todos los trabajadores estén en linea horizontal. La autoridad por especialidad. Algunos autores suelen nombrar un cuarto sector de actividad referido a. La construccion. El sector naval. La seguridad. La mineria. El empresario individual tiene responsabilidad. No tiene responsabilidad. Ilimitada. Limitada. Ninguna respuesta es correcta. Toda empresa tiene entre sus objetivos principales ser eficaz y eficiente la eficacia consiste en alcanzar los objetivos y la eficiencia en. Todas las respuestas son correctas. Obtenerlos lo mas pronto posible. Obtenerlos con el mayor numero de recursos. Obtenerlos con el menor coste posible. Según la representacion gráfica,los organigramas pueden ser. Informativo,analítico y estructural. lineal,circular y vertical. Lineal,funcional y por departamento. Circulares,verticales y horizontales. La empresa cuya actividad consiste en la obtención de recursos económicos de la naturaleza pertenece al sector. Terciario. Primario. Ninguna respuesta es correcta. Secundario. Las empresas individuales son las que tienen. Un único titular. Todas las respuestas son correctas. Un único cliente. Un único proveedor. Algunos suelen nombrar un cuarto sector de actividad,referido a. La seguridad. La construccion. La mineria. El sector naval. La actitud que permite actuar en el mundo jurídico y ser titular de derechos y obligaciones propias y frente a terceros se llama. Personalidad juridica. Personalidad comercial. Personalidad empresarial. Personalidad fisica. Las empresas también se pueden clasificar según el numero de trabajadores.si tiene 11 trabajadores,la empresa sera. Microempresa. empresa grande. Pequeña empresa. Mediana empresa. |