option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

RET Relaciones en el entorno de trabajo 004

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
RET Relaciones en el entorno de trabajo 004

Descripción:
TES TCAE CONFLICTOS LABORALES Y TOMA DE DECISIONES

Fecha de Creación: 2016/04/03

Categoría: Otros

Número Preguntas: 37

Valoración:(37)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La solución a los conflictos laborales agresivos se hace a traves. La concertacion. La negociacion. Todas las respuestas son correctas. La mediación y arbitraje.

La finalidad del derecho laboral es. reglamentar las relaciones de los trabajadores y empresa. Disminuir los conflictos laborales. Garantizar la integridad,libertad y seguridad del trabajador. Todas las respuestas son correctas.

La sinéctica es una técnica que trabaja. La negociacion. La personalidad. La actitud. La creatividad.

La primera fase para resolver un conflicto es. buscar las causas del conflicto. Buscar soluciones. Definir el conflicto. Evaluar resultados.

La huelga puede terminar. Por arbitraje obligado por el gobierno. Todas las respuestas son correctas. Porque los trabajadores desistan. Porque los trabajadores lleguen a acuerdos con el empresario.

Una vez surgido el conflicto,la mejor forma de encontrar la solución es la actitud. Ingenua. Dialogante. Intransigente. Luchadora.

Según el grado de consenso las decisiones se clasifican en. Por consenso y por unaimidad. Autoritarias y por consenso. Autoritarias por unanimidad y por votacion. Autoritarias por consenso y por unanimidad.

En las mayorías de los casos las empresas toman decisiones en términos de. Todas las respuestas son correctas. Beneficios. Rentabilidad. Utilitarismo.

El cierre patronal es un derecho recogido en. Todas las respuestas son incorrectas. La constitucion. El convenio colectivo. El contrato de trabajo.

Según su carácter,el Conflicto laboral puede ser. Colectivo y multitudinario. Labora y social. Pacifico y agresivo. Individual y colectivo.

Cuando la causa del conflicto es la interpretacion que las partes de una norma se dice que el conflicto es. Pacifico. Agresivo. Economico. Ninguna es correcta.

En cual de los supuestos siguientes se considera ilegal una huelga. Cuando se deba por motivos personales. Todas las respuestas son correctas. Cuando su finalidad se modificar un convenio colectivo vigente. Cuando no afecte los intereses de los que la convocan.

Si el conflicto se da porque existen intereses económicos contrapuestos,nos referimos a un conflicto. Juridico. Economico. Agresivo. Colectivo.

El comité de huelgas no podrá ser superior a. 10 personas. 11 personas. 13 personas. 12 personas.

La huelga sera ilegal cuando. Exista una declaración de huelga tras acuerdo expreso. Sea comunicada con menos cinco días de antelacion. Se constituya un comité de huelga. Su finalidad sea modificar los términos de un convenio colectivo vigente.

Tomar decisiones es un proceso. Simple y protocolario. Simple y ligero. Ninguna respuesta es correcta. Complejo y de responsabilidad.

Existen algunos colectivos que no tienen derecho a la huelga como por ejemplo. Trabajadores de ambulancias. Jueces y militares. Vigilantes jurados. Trabajadores portuarios.

Los conflictos pueden solucionarse. A través de una confrontación como la huelga. De forma pacifica. A través de una confrontación como el cierre patronal. Todas son correctas.

La finalidad del derecho laboral es. Todas son correctas. Disminuir los conflictos laborales. Reglamentar las relaciones de los trabajadores y empresa. Garantizar la integridad,libertad y seguridad del trabajador.

Uno de los requisitos que debe cumplir la huelga es. Que los piquetes se constituyan organizadamente. Comunicarse verbalmente al empresario. Garantizar el derecho a trabajar a los trabajadores que no secunden la huelga. La no obligación a negociar.

Una ves surgido el conflicto.la mejor forma de encontrar la solución es la actitud. Ingenua. Intransigente. Dialogante. Luchadora.

Escoger entre varias alternativas es. Delegar. Decidir. Negociar. Consultar.

En caso de huelga. El empresario puede sustituir a los trabajadores huelguistas por otros siempre que proceden de una empresa temporal (ETT). Solo se permite la sustitución de los trabajadores si la huelga es a nivel empresa. El empresario tiene prohibido sustituir a los huelguistas por otros trabajadores externos. El empresario puede sustituir a los trabajadores huelguistas por otros.

Según la Real Academia Española las existencia de un problema o materia de discusión se denomina. Negociacion. Convenio. Acuerdo. Conflicto.

La sinectica es una técnica que trabaja. La creatividad. La personalidad. La actitud. La negociacion.

Cuando la causa de un conflicto es la interpretacion que las partes hacen de una norma se dice que el conflicto es. pacifico. Agresivo. Economico. Ninguna respuesta es correcta.

El empresario tiene la obligación de comunicar el cierre patronal a la autoridad en un plazo de. 10 dias. 12 dias. 13 dias. 11 dias.

El empresario tiene que comunicar el cierre patronal. A la autoridad judicial. Al juzgado de lo social. A ninguno de los anteriores. A la autoridad laboral.

El cierre patronal es un derecho recogido en. El contrato de trabajo. La constitucion. Todas las respuestas son incorrectas. El convenio colectivo.

Un elemento interno en la toma de decisiones es. Las presiones. La actitud personal. El tiempo. La estabilidad del entorno.

Cuando existe un problema que se enfrenta a trabajadores y empresario o empresarios decimos que. Un acuerdo. Un conflicto colectivo. Una negociacion. Un conflicto individual.

En la mayoría de los casos las empresas toman decisiones en términos de. beneficios. Utilitarismo. Rentabilidad. Todas las respuestas son correctas.

Un instrumento a través del cual los trabajadores manifiestan su desacuerdo con la empresa es. El conflicto individual. El cierre patronal. La huelga. El derecho laboral.

La solución a los conflictos laborales agresivos se hace a través de. la negociación. Todas las respuestas. la concertacion. La mediación y arbitraje.

La huelga implica. Suspensión del contrato de trabajo de todos los trabajadores. Extinción del contrato de trabajo de todos los trbajadores. Suspensión del contrato de trabajo de los trabajadores huelguistas. Extincion del contrato de trabajo de todos los trabajadores huelguistas.

Los conflictos laborales a lo largo del tiempo han generado. Un mayor desarrollo de los derechos de los trabajadores. Todas las respuestas son correctas. Un crecimiento económico. Una mejora de las condiciones de trabajo.

El conflicto laboral que surge entre la empresa y un trabajador es. Un conflicto personal. Un conflicto sindical. Un conflicto enpresarial. Un conflicto individual.

Denunciar Test