RET Relaciones en el entorno de trabajo 005
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() RET Relaciones en el entorno de trabajo 005 Descripción: TES TCAE LA NEGOCIACIÓN DE LA EMPRESA |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Se considera variable externa al individuo que negocia. La intuticion. Todas las respuestas son correctas. El grado de dependencia respecto al tema de la negociación. La habilidad social. La forma en al que cada parte conduce negociación. Estrategia. Principios. Táctica. Todas las respuestas son correctas. Una negociación puede tener dos conclusiones. Alcanzar u acuerdo o no llegar a el. No llegar a un acuerdo o aplazarlo. Alcanzar un acuerdo o aplazarlo. Todas las respuestas son correctas. En los acuerdos es importante dejar constancia de. No hay que dejar constancia escrita de nada. El lugar donde se negocio. La vigencia temporal del acuerdo. El lugar donde se negocio. Un negociador capaz de dar una negativa ante los asuntos tratados pero sin crear tensión es. Un negociador desconfiado. Un negociador asertivo. Un negociador confiado. Un negociador autoritario. La negociación se da. Exclusivamente en el ámbito comercial. Exclusivamente en el ambito. En todos los ámbitos de la vida. Exclusivamente en el ámbito social. Cual de las opciones siguientes no es una clave del buen negociador. No perder la concentración. Ser impuntual para generar expectativas. Cuidar el lenguaje verbal y no verbal. Ser claro en la exposicion. la personalidad de los negociadores influye de manera decisiva en los resultados de la negociacion.Un negociador con exceso de confianza en la otra parte puede ser identificado como. negociador autoritario. Un negociador conciliador. Negociador desconfiado. Negociador confiado. Un negociador de naturaleza conciliadora,que posee la capacidad de defender su objetivos y opiniones ante la otra parte sin dañarla,es. Autoritario. Asertivo. Desconfiado. Confiado. En todo proceso negociador es posible identificar una serie de variables que van influir en el desarrollo del mismo y que son. Variables decisivas y complementarias. Variables externas e internas a los individuos negociadores. Variables individuales y colectivas. Variables importantes y secundarias. La forma escrita de un acuerdo puede tener forma de tratado o de convenio.Los tratados suelen ser propios de negociadores o acuerdos o de carácter. Vecinal. Social. Politico. Sindical. En toda negociación hay dos estrategias basicas. Ganar unos perder otros. Perder unos y ganar todos. Ganar ganar y perder perder. No existe estrategias básicas en la negociacion. Una vez conocidos los puntos de vista,las posturas y objetivos de cada una de las partes,los negociadores entra en una fase llamada. Fase de preparacion. Fase de intercambio. Fase de cierre. Fase de discucion. La capacidad de una persona para anticipar acontecimientos y sentimientos se llama. Aprension. Intuicion. Supervision. Planificacion. Un negociador que tiende a imponer sus decisiones y objetivos sin tener en cuenta a la otra parte es. Ninguna respuesta es correcta. Un negociador autoritario. Un negociador desconfiado. Un negociador asertivo. El fruto de la negociación colectiva se concreta en. El derecho laboral. El convenio colectivo. El contrato de trabajo. El estatuto de los trabajadores. El objetivo que probablemente haya que renunciar para alcanzar un acuerdo común se llama. Objetivo principal. Objetivo secundario. Objetivo irrenunciable. Objetivo utópico. Cada negociación es. Única y diferente del resto. Igual para cada empresa. Idéntica por individuo megociador. Similar siguiendo un protocolo. Podemos clasificar la negociación en función del ámbito de aplicación en. Empresarial y política. Empresarial,comercial y política. Comercial y politica. Ninguna respuesta es correcta. La técnica DAFO significa. Todas las respuestas son correctas. Debilidades amenazas,puntos fuertes y oportunidades. Puntos débiles,amenazas,puntos fuertes y oporutunidades. Debilidades,amenazas,fortaleza y oportunidades. A la hora de negociar,la información se considera una. Variable interna. Variable externa. Variable complementaria. Variable suplementaria. Se puede hablar de dos grandes tácticas en la negociacion. Táctica de presión y táctica de espera. Táctica de desarrollo y táctica de espera. Táctica de desarrollo y táctica de presion. Táctica de paciencia y táctica de impaciencia. Todo negociador debe fijarse en los siguientes objetivos. Un negociador no debe debe fijarse objetivos. Objetivo utópico y objetivo alcanzable. Objetivo mínimo y objetivo maximo. Objetivo mínimo y aceptable objetivo razonable y objetivo utópico. En todo proceso negociador intervienen los siguientes elementos. Sujeto controversia y conclusiones. Sujeto y partes de la negociacion. Ninguna es respuesta correcta. Sujeto y tema de la negociacion. Según la estrategia desarrollada,las negociaciones se clasifica. Cooperativa,competitiva y mixta. Todas las respuestas son correctas. Integradora,distributiva y mixta. Integradora,competitiva y mixta. una negociación basada en al cooperación entre las partes para alcanzar acuerdos que proporcionan el máximo beneficio para todos se llama. negociacion competitiva. Negociación multilateral. Negociación distributiva. Negociación integradora. La negociación colectiva tiene la finalidad de. Determinar la normativa de relacion entre empresarios y trabajadores. Todas las respuestas son correctas. Determinar las prestaciones extralaborales. Determinar los salarios y las condiciones de trabajo. |