option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Ret relaciones en el entorno de trabajo 006

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Ret relaciones en el entorno de trabajo 006

Descripción:
TES TCAE TIPOS Y TECNICAS DE COMUNICACION

Fecha de Creación: 2016/04/04

Categoría: Otros

Número Preguntas: 38

Valoración:(19)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Según la teoría de Herzberg,no es un factor de higiene. El reconocimiento. La privacidad. Los sueldos. La seguridad.

El reconocimiento social es una nesecidad. Primaria. Terciaria. No es una nesecidad. Secundaria.

La teoría de McCelland se basa en la. teoría de necesidades aprendidas. teoría de la expectativa. teoría bifactorial. Teoría de la jerarquizacion de necesidades.

Los principales factores que directivos y gerentes deben valorar a la hora de garantizar la motivacion de sus empleados son. Las necesidades de los trabajadores. La personalidad y las necesidades de los trabajadores. La personalidad de los trabajadores. La actitud de los trabajadores.

la asertividad. No puede entrenarse. No puede mejorarse. Es una habilidad innata. Puede mejorarse mediante el entrenamiento.

Maslow sitúa en la parte inferior de la pirámide de nesecidades. Las necesidades de ego. Ninguna respuesta es correcta. La autorrealzacion. Las necesidades de seguridad.

La organización Internacional del trabajo fue creada en. El tratado de la comunidad. Ninguna respuesta es correcta. El tratado de Versalles. El tratado de Roma.

Cual de las opciones no se corresponden con las teorías de contenido en la motivacion. McCelland. Maslow. Vroom. Herzberg.

La frustración es. Una consecuencia de la motivacion. Un estado de tensión emocional. Una barrera fácil de eliminar. Un problema de algunas empresas.

Cual de las siguientes teorías no corresponden a las teorías de proceso. Vroom. Adams. McCelland. Locke.

Las distintas teorías de la motivación establecen. Dos niveles. Tres niveles. Cuatro niveles. Cinco niveles.

El motivador que mueve a las personas a actuar en busca del mayor éxito en todo lo que desarrollan se llama. De competencia. De poder. De logro. De afiliacion.

el reconocimiento social es una necesidad. Secundaria. Terciaria. No es una necesidad. Primaria.

Según Herzberg,son factor higienicos. Ninguna respuesta es correcta. El progreso. La responsabilidad. El reconocimiento.

el clima laboral es. El acondicionamiento climático en el lugar de trabajo. El nivel de amistad con los compañeros. El conjunto de condiciones o circunstancias que rodean a una persona en su entorno laboral. El conjunto de condiciones térmicas en el puesto de trabajo.

La teoría factorial pertenece a. Maslow. Herzberg. McCelland. Vroom.

Cuales de las opciones no se corresponden con las teorías de contenido en la motivacion. herzberg. Vroom. Maslow. McCelland.

La teoría de McCelland se basa en la. Teoría de necesidades aprendidas. Teoría de la expectativa. Teoría de la jerarquizacion de necesidades. teoría bifactorial.

Herzberg relaciona la motivación con dos factores. Individuales y sociales. Todas las respuestas son correctas. De higiene y motivadores. Personales y colectivos.

La teoría de la jeraquizacion de necesidades corresponden a. Vroom. Herzberg. Maslow. McCelland.

Comer,beber y vestir son necesidades. Secundarias. Primarias. No son necesidades. Terciarias.

Señala la expresión correcta. Las metas de los trabajadores en un pais no desarrollado no existen. Las metas de los trabajadores en un pais desarrollado son muy ambiciosas. Las metas de los trabajadores son iguales para todos los paises. Las metas de un trabajador en un país desarrollado son radicalmente distintas a las de un trabajador en un país de desarrollo.

Diferentes teorías tratan de argumentar sobre la motivacion en general,se pueden distinguir dos tipos de teorias. teorías de contenido. Teorías de contenido y teorías de proceso. Teorías de motivación y teorías de desmotivacion. Teorías de contraste y teorías de desmotivacion.

elige la afirmación correcta. Todas las respuestas son ciertas. para motivar a los trabajadores hay que conocer su escala de valores. hay tantas motivaciones como personas o situaciones concretas. Una persona motivada es capaz de superar cualquier dificultad.

McCelland establece en su teoría de motivación que las personas actuar en función de los siguientes factores. De afiliación y de poder. De afiliación,de logro,de poder y de la competencia. De logro y de poder. De afiliación,de logro y de poder.

La frustración es. Un estado de tensión emocional. Un problema de algunas empresas. Una consecuencia de la motivacion. Una barrera fácil de eliminar.

La escala de maslach. Sirve para medir el reconocimiento social. Sirve para medir el grado de estres. Sirve para medir el grado de motivacion. Sirve para medir las necesidades de los trabajadores.

Las teorías que se ocupan de como se desarrolla el proceso de motivación se llama. Teorías de contenido. Teorías de contraste. Teorías del proceso. Ninguna respuesta es correcta.

Diferentes teorías tratan de argumentar sobre la motivación.En general,se pueden distinguir dos tipos de teorias. teorías de motivación y teorías de desmotivacion. Teorías de contenido y teorías de proceso. Teorías de contenido y teorías de contraste. teorías de contraste y teorías de desmotivacion.

Las teorías que estudian los elementos que motivan a las personas se llaman. teorías de contraste. Ninguna de las respuestas es correctas. Teorías de proceso. Teorías de contenido.

Las teorías de la motivación establecen dos niveles. Elemental y no elemental. Complementario y suplementario. Primario y secundario. Antecedente y consecuente.

Para los trabajadores,las fuentes de motivación externa son. El dinero,el reconocimiento de la empresa,el reconocimiento social y la responsabilidad sobre el trabajo. El reconocimiento social y empresarial. El dinero y la responsabilidad sobre el trabajo. Exclusivamente el dinero.

Las distintas teorías de la motivación establecen. Tres niveles. Cuatro niveles. Cinco niveles. Dos niveles.

La relación con los compañeros y jefes,según Herzberg,es un factor. Impersonal. Personal. Higiénico. Motivador.

Las distintas teorías de la motivación establecen. Tres niveles. Cuatro niveles. Cinco niveles. 2 niveles.

La pirámide de necesidades del individuo fue desarrollada. Herzberg. Maslow. Vroom. McCelland.

Los principales factores que directivos y gerentes deben valorar a la hora de garantizar la motivación de sus empelados. Las necesidades de los trabajadores. La personalidad y las necesidades de los trabajadores. La actitud de los trabajdores. La personalidad de los trabajadores.

Las teorías que estudian los elementos que motivan a las personas se llaman. teorías de proceso. Ninguna de las respuestas es correctas. teorías de contraste. Teorías de contenido.

Denunciar Test
Chistes IA