option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Ret relaciones en el entorno de trabajo 010

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Ret relaciones en el entorno de trabajo 010

Descripción:
TEST TCAE REUNIONES

Fecha de Creación: 2016/04/04

Categoría: Otros

Número Preguntas: 82

Valoración:(14)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La actitud de una persona que no participa en la reunión se califica como. Participativa. Negativa. Pasiva. Positiva.

Para que una reunión sea eficaz debe. Ser necesaria,estar debidamente preparada y contener un plan de actucacion. Estar previamente preparada y los asistentes deben estar avisados con antelacion. ser necesaria y contener un plan de actuacion. tener un orden del dia.

La transmisión de una información necesaria para el trabajo y la resolución de posibles dudas da lugar a un tipo de reunión llamada. decisiva. Consultivo-deliberativa. Informativa. Formativa.

Las situaciones conflictivas pueden estallar en cualquier momento de la reunion. Los motivos mas frecuentes son. Todas las respuestas son correctas. La frustración de los asistentes. Los malentendidos. la comunicacion inadecuada.

para conseguir un trabajo eficaz en las reuniones se considera ideal un equipo. Mas de 10 personas. De dos a tres personas. De cinco a siete personas. No superior a cuatro personas.

la persona que mantiene el orden en una reunión o asamblea y se encarga de cumplir con lo señalado en el orden del dia. todas las respuestas son correctas. Moderador o animador indistintamente. Moderador. animador.

En el entorno laboral,para que la persona que dirige conozca los problemas y las propuestas de sus subordinados,son muy utiles. Las reuniones de informacion. Las reuniones informales. las reuniones privadas. las reuniones formales.

La comunicacion escrita de Internet entre dos o mas personas de forma instantánea se llama. Comunicación telefonica. Videoconferencia. Chat. Correo electronico.

Tres son factores que influyen en las reuniones y que los organizadores han de tener en cuenta. Todas las respuestas son corrctas. las personas,la interacción entre ellas y el tiempo disponible. las personas,el nivel que ocupan en la organización y el poder de mando. Las personas,el nivel que ocupan en la organización y el liderazgo.

En una reunión. El tiempo de duración no importa. Ninguna respuesta es correcta. La duración es un factor muy importante. La duración se negocia antes de empezar.

Las razones por las que se celebran reuniones pueden ser. Tomar decisiones e incrementar la interacción entre los miembros. todas las respuestas juntas. Conseguir algún objetivo concreto. Comunicar información importante o neutralizar problemas.

En cualquier tipo de reunión que se celebra es deseable contar con. Personas con actitud participativa y negativa. personas con actitud participativa y con actitud pasiva. Personas de todas las actitudes. Personas activas,con personalidad participativa y que hagan criticas constructivas.

La pasividad de las personas en una reunion se debe a dos motivos. No participan y no intervienen. No están interesados o no intervienen por inseguridad. Todas las respuestas son correctas. Están aburridas y son inseguras.

Las situaciones conflictivas pueden estallar en cualquier momento de la reunion. Los motivos mas frecuentes son. Los malentendidos. Todas las respuestas correctas. La comunicacion iandecuada. La frustración de los asistentes.

Una reunión requiere la participación de al menos. Tres personas. Dos personas. Cuatro personas. Cinco personas.

La tarea mas importante del organizador de la reunión es. generar entre los asistentes. promover la participación de los asistentes. Comprobar si son buenos dirgentes. Vigilar la puntualidad de los asistentes.

Los responsables de organizar las reuniones laborales no deben tener en cuenta. las personas que van a asistir. El vestuario que se va a utilizar. El tiempo disponible. El tiempo de interacción interpersonal entre ellos.

El seguimiento de las decisiones tomadas en la reunión debe recogerse. No es necesario en ningún momento. En reuniones extraordinarios. En el plan de actuacion. En el orden del dia.

La pasividad de las personas en una reunión se debe a dos motivos. No participan y no intervienen. Están aburridas y son inseguras. Todas las respuestas son correctas. No están interesados o no intervienen por inseguridad.

Las habilidades validas para varios campos de trabajo o ámbitos se llaman. De especialidad. Conceptuales. Comunes. Transversales.

La mayor o menor participación de los asistentes a una reunión depende de dos variables. Ninguna variable influye e la participacion. El numero de personas y las características de las mismas. El nivel de formación de las personas y su categoría profesional. El numero de personas y la duración de la reunion.

La eficacia de una reunion. Se puede cuantificar según el consenso logrado. No se puede cuantificar nunca. Se puede cuantificar según el numero de asistentes. Todas las reuniones son eficaces.

Para asegurar el éxito de una reunión el organizador debe. Vigilar la puntualidad. Comprobar si los asistentes son buenos gestores. Promover la participación de los asistentes. Generar discusión entre los asistentes.

Una manera ideal de proponer apoyo para facilitar la comunicacion,clasificar ideas reducir errores es. La grabación en video. La técnica de visualizacion. La videoconferencia. La técnica de la audicion.

Los elementos mas importantes de una reunion son. El lugar,el tiempo y los asistentes. Los asistentes,el tiempo,el tema la finalidad y el lugar. El tiempo y la finalidad de la reunion. Todas las respuestas son incorrectas.

La reunión de una persona que aporta conocimientos y opiniones en una reunión puede calificarse. pasiva. participativa. Negativa. Ausente.

La congregación en el ámbito laboral de personas con un perfil profesional y unos intereses comunes que se unen para tomar alguna decisión,recibir o dar información se llama. Equipos de trabajo. Grupo de trabajo. Reunión de trabajo. Ninguna respuesta es correcta.

La acción de congregar a un grupo de personas con un fin determinado recibe el nombre de. Reunion. equipo de trabajo. Direccion. grupo de trabajo.

La reunión que tiene por objetivo la toma de decisiones sobre asuntos o problemas planteados recibe el nombre de. Reunión decisoria. reunión informativa. Reunión formativa. Reunión consultivo-deliberativa.

Incrementar la interacción y confianza entre los miembros de un mismo equipo de trabajo es razón suficiente para llevar a cabo. Una reunión de trabajo. Una entevista. Una asamblea. Todas las respuestas son correctas.

Las reuniones que se celebran entre la persona que dirige y sus subordinados,y que están prefijadas y organizadas,se llaman. reuniones formales. Reuniones horizontales. reuniones publicas. reuniones privadas.

Una manera ideal de proponer apoyo para facilitar la comunicacion,clasificar ideas y reducir errores es. La videoconferencia. La técnica de visualizacion. la grabación en video. La técnica de audicion.

El cañón con transparencia es una tecnica. Visual. Auditiva. Expositiva. Complicada.

Motivos de una reunion. Solucionar problemas entre personas o grupos. Recabar o trasmitir informacion. Fomentar el contacto entre trabajadores. Generar ideas sobre productos o servicios. Desarrollar cursos de formacion. Tomar desiciones. Todas ellas.

Segun la real academia de la lengua española Reunion es. Accion y efecto de reunir o reunirse. conjunto de personas reunidas. todos ellos.

Cristina Watt define las reuniones como. Grupos de personas con intereses comunes,unidas temporalmente en un lugar para tomar decisiones,formarse o informarse. Grupos de personas sin intereses comunes,unidas temporalmente en un lugar para tomar decisiones,formarse o informarse. Todas son incorrectas.

Las reuniones se caracterizan porque,están integradas por un conjunto de personas. Bastara con dos personas que se encuentran para tratar un tema. Una persona puede reunirse consigo mismo. Todas son falsas. A y B correctas.

Elementos de un reunion. sujeto. Objeto. Tiempo. Lugar. todas son correctas.

Personas que convocan una reunión personas que acuden a ella. Sujetos. Objeto. Tiempo. Lugar.

Motivo por el que se organiza un reunión. Sujetos. Objeto. Tiempo. Lugar.

Duración de una reunion. Sujetos. Objeto. Tiempo. Lugar.

Espacio físico de la reunion. Sujetos. Objeto. Tiempo. Lugar.

Lo que pretendemos conseguir al llevar a cabo la reunion. Objetivo. Tema. Todas ellas.

Asunto concreto del que se va hablar. Objetivo. Tema. Todas ellas.

Tipos de reuniones. Segun en numero de participantes. Segun su frecuencia. Segun la tematica. Otros tipos de reuniones. todas son correctas.

Reuniones pequeñas y grandes. Segun en numero de participantes. Segun su frecuencia. Segun la tematica. Otros tipos de reuniones.

Reuniones esporádicas y de duración continuada. Segun en numero de participantes. Segun su frecuencia. Segun la tematica. Otros tipos de reuniones.

Reuniones de información ascendente,descendente,horizontal,reuniones para tomar decisiones o generar ideas. Segun en numero de participantes. Segun su frecuencia. Según la temática o contenido. Otros tipos de reuniones.

A que grupo pertenecen las Reuniones de solape ,para lograr un equipo de trabajo,eventos corporativos. Segun en numero de participantes. Segun su frecuencia. Según la temática o contenido. Otros tipos de reuniones.

Reuniones de solape. Reunión a diario entre el final de la jornada y el comienzo de la jornada del siguiente turno para que no exista descordinacion entre el el trabajo que realizan ambos grupos. Reunión semanal entre el final de la jornada y el comienzo de la jornada del siguiente turno para que no exista descordinacion entre el el trabajo que realizan ambos grupos. Reunión cada quince días entre el final de la jornada y el comienzo de la jornada del siguiente turno para que no exista descordinacion entre el el trabajo que realizan ambos grupos.

Eventos corporativos. Congreso. Jornada. Curso. seminario. grupo de trabajo. Taller. Charla. Todos pertenecen al mismo grupo.

Encuentro de personas para debatir o informarse sobre un tema concreto suele reunir a profesionales de la misma rama. Congreso. Jornada. Curso. seminario. grupo de trabajo. Taller. Charla.

Encuentro para tratar sobre un tema concreto. Congreso. Jornada. Curso. seminario. grupo de trabajo. Taller. Charla.

Encuentro con finalidad didáctica y formativa para ampliar conocimientos sobre un tema o para iniciarse en su conocimiento. Congreso. Jornada. Curso. seminario. grupo de trabajo. Taller. Charla.

Reunión de especialistas sobre un tema concreto para estudiarlo,cambiar informacion o para profundizar en su conocimiento Implica una preparacion previa exhaustiva del trabajo. Congreso. Jornada. Curso. seminario. grupo de trabajo. Taller. Charla.

Reunión de un grupo de personas para trabajar sobre un tema en concreto .Una ves el trabajo esta acabado se disuelve,salvo que sea un grupo con trabajo indefinido. Congreso. Jornada. Curso. seminario. grupo de trabajo. Taller. Charla.

Un conjunto de personas se reúne para realizar un trabajo practico. Congreso. Jornada. Curso. seminario. grupo de trabajo. Taller. Charla.

Un grupo de personas se reúne en torno a otra experta en una materia para escucharla. Congreso. Jornada. Curso. seminario. grupo de trabajo. Taller. Charla.

Un grupo de personas se reúne en torno a otra experta en una materia para escucharla.Y si es muy formal se trata de. Congreso. Jornada. Curso. seminario. grupo de trabajo. Taller. Conferencia.

Se organiza para un numero elevado de profesionales,dura un fin de semana,normalmente se desarrolla en un salón de actos con capacidad suficiente,ámbito regional.nacional o internacional. Congreso. Jornada. Curso. seminario. grupo de trabajo. Taller. Conferencia. Charla.

Se organiza para mas de 70 personas,dura un dia,normalmente se desarrolla en un salón de actos o en una sala de reuniones de gran capacidad ,ámbito local regional.nacional dependera de su duracion. Congreso. Jornada. Curso. seminario. grupo de trabajo. Taller. Conferencia. Charla.

Depende a las personas que se pretenda llegar,el tiempo necesario estimado para estudiar el tema, sala preparada para tomar notas con comodidad,ámbito muy variable. Congreso. Jornada. Curso. seminario. grupo de trabajo. Taller. Conferencia. Charla.

Entre 8 y 20 para poder trabajar en común y cambiar impresiones,dura una a dos semanas se realiza en salón de reuniones en el que el participante pueda verse bien para intercambiar informacion Destinado a profesionales que trabajen en un ámbito cercano que permita encontrarse con frecuencia. Congreso. Jornada. Curso. seminario. grupo de trabajo. Taller. Conferencia. Charla.

De 6 a 15 personas y menos de 6 tambien es posible,pueden ser permanentes y temporales local preparado con el material necesario para desarrollar el trabajo,ambito local o regional. Congreso. Jornada. Curso. seminario. grupo de trabajo. Taller. Conferencia. Charla.

De 6 a 15 personas,duración son temporales entre un fin de semana y una semana,lugar con espacio suficiente para el trabajo,local en ciertas ocasiones puede tener caracter regional o nacional. Congreso. Jornada. Curso. seminario. grupo de trabajo. Taller. Conferencia. Charla.

De 15 a 20 personas,duración de una sesión o varias pero puntuales en el tiempo,lugar puede desarrollarse en un salón grande o sala según el numero de participantes que acudan,ámbito muy variable. Congreso. Jornada. Curso. seminario. grupo de trabajo. Taller. Conferencia. Charla.

Reunión organizada en que un número limitado de personas debaten y discuten sobre un tema elegido previamente: Congreso. Jornada. Curso. seminario. grupo de trabajo. Taller. Conferencia. Coloquio.

Partes de una reunion. Planificacion. Preparacion. Ejecucion. Resumen y registro. Evaluacion. todas ellas.

Fijar objetivos,valorar su convocatoria,decidir si se lleva a cabo. Planificación. Preparacion. Ejecucion. Resumen y registro. Evaluacion.

Concretar el programa,preparar el lugar,concretar el lugar,la fecha y la duracion,enviar la convocatoria es?. Planificación. Preparacion. Ejecucion. Resumen y registro. Evaluacion.

requiere una buena coordinacion. Planificación. Preparacion. Ejecucion. Resumen y registro. Evaluacion.

UN a ves que la reunión ha concluido,habrá que hacer un resumen de todo lo acontecido. Planificación. Preparacion. Ejecucion. Resumen y registro. Evaluacion.

Se han cumplido todos los objetivos?. Planificación. Preparacion. Ejecucion. Resumen y registro. Evaluacion.

Los recursos para preparar un Reunión son?. Recursos economicos. Recursos humanos. Recursos tecnicos. Sala de Reuniones. todos ellos.

gastos e ingresos son ?. Recursos economicos. Recursos humanos. Recursos tecnicos. Sala de Reuniones.

Coordinador ,moderador , secretario son?. Recursos economicos. Recursos humanos. Recursos tecnicos. Sala de Reuniones.

Cañón de vídeo y pantalla,ordenadores,retroproyector,etc. Son?. Recursos economicos. Recursos humanos. Recursos tecnicos. Sala de Reuniones.

Lugar de la sala,disposición de mesas y sillas. Recursos economicos. Recursos humanos. Recursos tecnicos. Sala de Reuniones.

Formas de colocacion de los participantes. En circulo. En Elipse. En forma de rectangulo. En forma de V. En forma de U. Todas son correctas.

Perite que se vean todos los participantes y que exista dialogo entre ellos. En Circulo y Elipse. En forma de V y U. En forma de rectangulo. Ninguna es correcta.

Impide el dialogo entre los miembros de los mismos lados,pero impulsa el dialogo frente a frente. En Circulo y Elipse. En forma de V y U. En forma de rectangulo. Ninguna es correctas.

Beneficia en cuanto a la visibilidad.Se suele utilizar para presentacion de ponencias y debates,en la esa central se sienta el ponente o moderador. En Circulo y Elipse. En forma de V y U. En forma de rectangulo. Ninguna es correcta.

Denunciar Test