option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

RET Tema 1

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
RET Tema 1

Descripción:
Comunicación en la empresa

Fecha de Creación: 2023/01/16

Categoría: Otros

Número Preguntas: 38

Valoración:(4)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El conjunto de datos ordenados que no requiere de una persona que la comprenda para existir de denomina... Información. Comunicación. Trasmisión. Mensaje.

De las siguientes afirmaciones, cuál no es una característica necesaria para que se produzca la comunicación. Es innecesario que exista una persona que comprenda el mensaje con éxito. El receptor debe ser capaz de decodificar el mensaje enviado. Necesita que exista un receptor. Los receptores deben ser capaces de comprender el significado.

De los siguientes ejemplos, cuál se corresponde solamente con información trasmitida por la empresa. Correo electrónico en el que se avisa a los empleados de un día festivo. Correo electrónico de elección de vacaciones. Mensaje en el que se pide conocer tres aspectos a mejorar de la empresa. Ninguna de las respuesta anteriores es correcta.

El receptor es un elemento de la comunicación que.. es el destinatario de la información, recibe el mensaje y debe comprenderlo. es el que recibe la información. trasmite información. que recibe e intercambia información con otros sujetos.

Es la persona o grupo de personas que transmiten el mensaje. Emisor. Receptor. Contexto. Feedback.

Los signos y símbolos que se utilizan para codificar un mensaje se denominan... Código. Mensaje. Contexto. Feedaback.

El braille y el castellano son ejemplos de... Códigos. Mensajes. Signos. Contexto.

El medio de soporte a través del cual circula la información se denomina... Canal. Mensaje. Código. Contexto.

La información, datos o pensamiento que el emisor busca transmitir se denominan... Mensaje. Código. Canal. Feedback.

Las circunstancias que roden la comunicación se denominan... Ambas respuestas son correctas. Contexto. Pueden alterar la comprensión adecuada del mensaje. Ninguna de las dos respuestas es correcta.

La retroalimentación es... La respuesta que da el receptor. Se utiliza para asegurarse que el mensaje ha sido comprendido. También se conoce como feedback. Todas las respuestas son correctas.

Cuando Gustavo lee el cartel "alquiler de un local de negocio", quien es el emisor?. La persona que ha redacto el cartel. Gustavo. El vecino de gustavo. Todos son emisores.

Cuando Gustavo lee el cartel "alquiler de un local de negocio", quien es el receptor del mensaje?. Gustavo. La persona que ha redactado el cartel. La persona que ha fijado el cartel. Todas son receptores.

Cuando Gustavo lee el cartel "alquiler de un local de negocio", cual es el código utilizado. El lenguaje escrito. El lenguaje oral. El lenguaje sensitivo. El lenguaje gestual.

Gustavo lee un cartel que pone "alquiler de un local de negocio". El interés que tiene Gustavo en alquilar un local tras terminar sus estudios es lo que se conoce en una comunicación como... Contexto. Feedback. Mensaje. Código.

Gustavo lee un cartel que pone "alquiler de un local de negocio". El feedback en este proceso comunicativo sería... La respuesta que Gustavo da al mensaje, por ejemplo llamar al dueño. El interés que Gustavo pone al ver el cartel. La respuesta que el dueño del local da a Gustavo tras que este le llame. Ninguna respuesta es correcta.

Para que el proceso comunicativo pueda desarrollarse se requiere.. Los elementos de la comunicación. Información. Signos y símbolos. Un emisor y un receptor solamente.

Que supuestos se tienen que dar para que el proceso comunicativo se complete?. Todas las respuestas son correctas. Intercambio de información entre al menos 2 personas. Compresión adecuada de lo que se pretende transmitir. Feedback.

Dentro del proceso de comunicación, el emisor lleva la iniciativa en: Las fases de elaboración y trasmisión. La fase de asimilación. Las fases de elaboración, asimilación y trasmisión. Las fases de comprensión y retroalimentación.

Durante el proceso de comunicación, el receptor toma la iniciativa durante las fases de.. Asimilación, comprensión y retroalimentación. Elaboración y trasmisión. Trasmisión, comprension y feedback. Decodificación, asimilación y comprensión.

Que es importante para que existe un buen proceso comunicativo dentro de la empresa: Todas son correctas. Definir un canal de trasmisión de información a nivel interno y externo. Definir los flujos de información posibles en la organización. Elaborar un plan de comunicación.

Cuántas etapas tiene el proceso de comunicación. 6. 8. 5. 9.

En qué etapa del proceso comunicativo nos encontramos cuando elegimos y elaboramos una idea que queremos transmitir?. Elaboración del mensaje. Codificación del mensaje. Trasmisión del mensaje. Decodificación del mensaje.

En qué etapa del proceso comunicativo nos encontramos cuando escribimos nuestras ideas en un mensaje por mail a un compañero?. Codificación del mensaje. Trasmisión del mensaje. Elaboración del mensaje. Decodificación del mensaje.

En qué etapa del proceso comunicativo nos encontramos cuando, cuando envíamos una carta por correo. Trasmisión del mensaje. Codificación del mensaje. Elaboración del mensaje. Recepción del mensaje.

En qué etapa del proceso comunicativo nos encontramos cuando el receptor traduce el mensaje en su mente para poder comprender la idea transmitida?. Decodificación del mensaje por el receptor. Retroalimentación. Recepción del mensaje por el receptor. Todas son correctas.

El feedback... Es necesario para que el emisor sepa que el proceso comunicativo ha cumplido todas sus etapas. No es necesario que el receptor nos de una retroalimentación. Es la etapa más importante del proceso comunicativo. No indica si al receptor le gusta el canal que hemos elegido para enviarle un mensaje.

Caál de los siguientes es un error a la hora de dar feedback?. Adoptar un tono suave e indirecto. Adoptar un tono agudo. Adoptar un lenguaje gestual demasiado expresivo. Todas son errores a la hora de dar feedback.

Un error común que surge a la hora de dar un feedback es... Que el emisor sea demasiado directo. Adoptar un tono directo y seguro. Adoptar un tono suave y delicado. Todas las respuestas son correctas.

Un plan comunicativo corporativo que quiera mejorar la comunicación en una empresa debería incluir. Todas las respuestas son correctas. Determinar las tipologías de comunicaciones y sus objetivos. Concretar los targets y/o tipos de trabajadores a los que se van a dirigir las comunicaciones. Planificar y temporalizar las comunicaciones.

De las siguientes acciones cuáles no deberían llevarse a cabo para mejorar la comunicación en una empresa?. Analizar solamente los errores de la comunicación actual. Crear un equipo responsable, analizar el plan y realizar un seguimiento. Definir los objetivos de la comunicación en la empresa. Informar a los trabajadores de que existe un plan de comunicación.

Juan va a comunicar a Elías que va a ascender a un cargo superior. Juan le da esta noticia por escrito, envíando un mail a Elías. Elías recibe el correo y lo lee, y responde a Juan con otro mail en el que le dice que está agredecido y satisfecho con el ascenso. Cuál es la etapa de elaboración del mensaje en este supuesto?. Cuando Juan decide comunicar a Elías que será ascendido. Cuando Juan decide comunicarse por escrito. Cuando Juan envía el mensaje a Elías. Cuando Elías contesta al mail.

Juan va a comunicar a Elías que va a ascender a un cargo superior. Juan le da esta noticia por escrito, envíando un mail a Elías. Elías recibe el correo y lo lee, y responde a Juan con otro mail en el que le dice que está agradecido y satisfecho con el ascenso. Cuál es la etapa de codificación del mensaje en este supuesto?. Cuando Juan elige comunicarse por escrito. Cuando Juan envía el mensaje a Elías. Cuando Juan decide comunicar a Elías que será ascendido. Cuando Juan envía el mail a Elías.

Juan va a comunicar a Elías que va a ascender a un cargo superior. Juan le da esta noticia por escrito, envíando un mail a Elías. Elías recibe el correo y lo lee, y responde a Juan con otro mail en el que le dice que está agredecido y satisfecho con el ascenso. Cuál es la etapa de trasmisión del mensaje en este supuesto?. Cuando Juan envia el mail a Elías. Cuando Juan decide comunicar a Elías que será ascendido. Cuando elías lee atentamente el mensaje. Cuando Elías contesta al mail.

Juan va a comunicar a Elías que va a ascender a un cargo superior. Juan le da esta noticia por escrito, envíando un mail a Elías. Elías recibe el correo y lo lee, y responde a Juan con otro mail en el que le dice que está agredecido y satisfecho con el ascenso. Cuál es la etapa de decodificación del mensaje en este supuesto?. Elías lee atentamente el mail. Elías recibe el mail de Juan en su buzón de entrada. Elías contesta a Juan. Juan envía un mail a Elías.

Juan va a comunicar a Elías que va a ascender a un cargo superior. Juan le da esta noticia por escrito, envíando un mail a Elías. Elías recibe el correo y lo lee, y responde a Juan con otro mail en el que le dice que está agredecido y satisfecho con el ascenso. Cuál es la etapa de retroalimentación del mensaje en este supuesto?. Cuando Elías contesta al mail. Cuando elías lee el mensaje. Cuando Juan recibe la contestación de Elías. Cuando Juan elabora su idea.

La buena gestion de la comunicación de la empresa ayudará a: Todas las respuestas son correctas. A la imagen. Cultura. Gestión de la entidad.

El teléfono es un canal de comunicación de tipo... Técnico. Físico. Tecnológico. Electrico.

Denunciar Test