option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

RETRIBUCIONES DEL PERSONAL ESTATUTARIO EN EL SAS

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
RETRIBUCIONES DEL PERSONAL ESTATUTARIO EN EL SAS

Descripción:
TEMA 29 ADMINISTRATIVO SAS EXAMENES 1

Fecha de Creación: 2023/06/03

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 50

Valoración:(3)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

En un Hospital Universitario del SAS presta servicios un trabajador, que se incorporó con nombramiento interino como Auxiliar Administrativo el 30/11/1994, habiendo prestado servicios de forma ininterrumpida en distintas categorías y situaciones hasta la actualidad. Con fecha 01/07/2000, tras obtener plaza definitiva como Administrativo, se incorpora a la misma, solicitando reconocimiento de servicios previos en la Administración Pública del tiempo trabajado como Auxiliar Administrativo. Tras el reconocimiento, realizado el 30/08/2000. Con fecha 30/09/2010 causa baja como Administrativo accediendo, mediante Promoción Interna Temporal, a ocupar el 01/10/2010 un puesto vacante en el mismo Hospital de Técnico Medio de Función Administrativa, siendo destinado al Área de Personal. ¿Qué nivel de complemento de destino le correspondía como Técnico Medio de Función Administrativa en octubre de 2.010?. 15. 17. 19. 21.

Según las resoluciones de retribuciones vigentes en el SAS, cuando un Médico de Familia de Atención Primaria realice desplazamientos en el mismo núcleo poblacional donde se encuentre el centro de Salud y durante su jornada laboral establecida, percibirá el complemento de productividad factor fijo por Dispersión Geográfica que corresponde al módulo: G.1. G.2. G.3. G.4.

Mientras se presta servicios como personal estatutario fijo, en la categoría de enfermera: El tipo de cotización aplicable a la contingencia por desempleo será 0,10%. No cotiza por la contingencia o situación de desempleo. El tipo de cotización aplicable a la contingencia por desempleo será 0,60%. El tipo de cotización aplicable a la contingencia por desempleo será 0,40%.

Según las resoluciones de retribuciones vigentes en el SAS, tendrán la consideración de “festivos especiales” a efectos de pago los siguientes: Los días 1 y 6 de enero, 28 de febrero, 24 de diciembre y los dos días que sean fiestas locales en el municipio donde se encuentre el Centro. Los días 1 y 6 de enero, 28 de febrero, 25 de diciembre y el jueves y viernes santo. Los días 1 y 6 de enero, 28 de febrero, 25 de diciembre y los dos días que sean fiestas locales en el municipio donde se encuentre el Centro. Los días 1 y 6 de enero, 24 de diciembre, viernes santo y los dos días que sean fiestas locales en el municipio donde se encuentre el Centro.

Prestando servicios en un centro asistencial del Servicio Andaluz de Salud y percibiendo retribuciones por el sistema de cupo y zona, cuando se abone el complemento al rendimiento profesional: No se computará el período en que ha permanecido en la situación de incapacidad temporal por accidente de trabajo. Quedará excluido del ámbito de aplicación del complemento al rendimiento profesional. Tendrá derecho al reparto de remanentes si su Unidad de Gestión Clínica cumple al menos el 60% de los objetivos de equipo. Sólo tendrá derecho al reparto de remanentes si cumple al menos el 60% de los objetivos individuales.

La distribución de las cuantías destinadas al complemento al rendimiento profesional de un/una Jefe/a de Servicio y Director/a de la Unidad de Gestión Clínica de un centro asistencial, perteneciente al Servicio Andaluz de Salud, se llevará a cabo conforme a los criterios siguientes: Un 80% en función del resultado de su equipo y un 20% en función del resultado individual. Hasta el 60% en concepto de la consecución de resultados de equipo de la Unidad de Gestión Clínica y hasta el 40% en concepto de consecución de sus resultados individuales. Hasta el 40% en concepto de la consecución de resultados de equipo de la Unidad de Gestión Clínica y hasta el 60% en concepto de consecución de sus resultados individuales. El 50% en función de los objetivos alcanzados por la Unidad de Gestión Clínica donde se encuentra adscrita y el 50% en función de los objetivos individuales conseguidos.

El complemento que está destinado a retribuir el nivel de conocimientos así como la progresiva adquisición de responsabilidades en el ejercicio de las tareas asistenciales, se denomina: Complemento de grado de formación. Complemento de atención continuada. Complemento específico de residencia. Complemento de rotación.

Mientras se está desempeñando una relación laboral de carácter especial de residencia para la formación de especialistas en ciencias de la Salud, se realiza una atención continuada. ¿Cuánto se incrementará el precio de la hora de atención continuada señalado para los días laborables cuando realice guardias en los festivos señalados como especiales en el Servicio Andaluz de Salud?. No sufrirá ningún incremento. Al triple del mismo. El 25%. Al doble del mismo.

Las rotaciones internas efectuadas mientras se realiza una relación laboral de carácter especial de residencia para la formación de especialistas en Ciencias de la Salud: No conllevarán derecho económico alguno. Sólo conllevarán derecho económico cuando se realicen más de siete al mes. Únicamente podrán abonarse siete por mes natural. Ninguna de las tres respuestas anteriores es correcta.

El complemento de productividad de los Médicos de Familia y Médicos Pediatras adscritos a Equipos Básicos de Atención Primaria por los conceptos de población con tarjeta sanitaria individual ajustada por edad (TAE), asistencia en otros centros (C) y horario (H) se integra en: En el complemento específico. En la dispersión geográfica. En el factor variable del complemento de productividad. En el factor fijo del complemento de productividad.

En un Hospital Universitario del SAS presta servicios un Administrativo, que se incorporó con nombramiento interino como Auxiliar Administrativo el 30/11/1994, habiendo prestado servicios de forma ininterrumpida en distintas categorías y situaciones hasta la actualidad. Con fecha 01/07/2000, tras obtener plaza definitiva como Administrativo, se incorpora a la misma, solicitando reconocimiento de servicios previos en la Administración Pública del tiempo trabajado como Auxiliar Administrativo. Tras el reconocimiento, realizado el 30/08/2000, ¿cuántos trienios y de qué grupo tuvo incluidos en la nómina del mes de septiembre de 2.000?. 1 del grupo C. 1 del grupo D. 1 del grupo C y 1 del grupo D. 2 del grupo D.

En relación con el Complemento de Carrera profesional es cierto que: Al acceder mediante promoción interna a categoría distinta, dejará de percibir las retribuciones que venía percibiendo por este concepto en la categoría de origen, no obstante, en cualquier momento puede solicitar el abono de la categoría de origen. Al acceder mediante promoción interna temporal a categoría distinta, dejará de percibir las retribuciones que venía percibiendo por este concepto en la categoría de origen, no obstante, en el momento en que vuelva a su categoría de origen volverá a percibir estas retribuciones. Al acceder mediante promoción interna temporal a categoría distinta, seguirá percibiendo las retribuciones que percibía por este concepto en la categoría de origen. Al acceder mediante promoción interna a categoría distinta, seguirá percibiendo las retribuciones que percibía por este concepto en la categoría de origen.

El complemento destinado a remunerar al personal estatutario para atender a los usuarios de los servicios sanitarios de manera permanente y continuada se denomina: Complemento al rendimiento profesional. Complemento de atención continuada. Complemento de productividad. Complemento específico.

La norma que regula la nómina general de la Administración de la Junta de Andalucía y sus organismos, así como el procedimiento para su elaboración es: Orden de 12 de enero de 2012 (BOJA nº 11, de 17 de enero). Orden de 26 de junio de 2018 (BOJA nº 122, de 7 de julio). Orden de 13 de enero de 2012 (BOJA nº 12, de 18 de enero). Orden de 12 de diciembre de 2005 (BOJA nº 244, de 16 de diciembre).

Según la normativa de retribuciones vigente en el Servicio Andaluz de Salud, el concepto de Tarjeta Sanitaria ajustada por edad (TAE) se podrá abonar a profesionales adscritos a Dispositivos de Apoyo de los Distritos de Atención Primaria de las siguientes categorías: Odontoestomatólogo, Fisioterapeuta, Matrona y Trabajador Social. Odontoestomatólogo, Matrona y Trabajador Social. Odontoestomatólogo, Trabajador Social y Técnicos Educación para la Salud. Odontoestomatólogo, Farmacéutico de Atención Primaria, Fisioterapeuta y Matrona.

La Dirección Médica de un Hospital, solicita un Facultativo Especialista en Digestivo para atender las funciones de un titular, que se encuentra en situación de Incapacidad Temporal por enfermedad. El trabajador seleccionado trabaja en otro centro sanitario privado de la provincia, a qué parte del Complemento Específico podrá renunciar?. Dificultad y Responsabilidad (F.R.). Peligrosidad o Penosidad (P.). Dedicación, Incompatibilidad, Dificultad, Responsabilidad y Peligrosidad o Penosidad (D.I.F.R.P.). Dedicación e Incompatibilidad (D.I.).

El Servicio de Personal de un Hospital, recibe estadillo de la Continuidad Asistencial correspondiente al mes de diciembre 2018 realizada por el personal facultativo especialista del servicio de Cardiología. ¿Qué retribuye el complemento de Continuidad Asistencial?. La prolongación de la jornada desde las 20 horas. La jornada ordinaria por encima de las 20 horas. La prolongación de jornada hasta las 20 horas. Las guardias médicas hasta las 20 horas.

En un Hospital Universitario del SAS presta servicios un Administrativo, que se incorporó con nombramiento interino como Auxiliar Administrativo el 30/11/1994, habiendo prestado servicios de forma ininterrumpida en distintas categorías y situaciones hasta la actualidad. Con fecha 01/07/2000, tras obtener plaza definitiva como Administrativo, se incorpora a la misma, solicitando reconocimiento de servicios previos en la Administración Pública del tiempo trabajado como Auxiliar Administrativo. El reconocimiento se realiza el 30/08/2000. Con fecha 30/09/2010 causa baja como Administrativo accediendo, mediante Promoción Interna Temporal, a ocupar el 01/10/2010 un puesto vacante en el mismo Hospital de Técnico Medio de Función Administrativa, siendo destinado al Área de Personal. ¿Qué nivel de complemento de destino tenía acreditado en la nómina de septiembre de 2.010 como Administrativo?. 15. 17. 19. 21.

¿Cuál de los siguientes profesionales NO pueden percibir el complemento por Tarjeta ajustada a edad (TAE)?. Médicos de Familia adscritos a Equipos Básicos de Atención Primaria. Médicos Pediatras adscritos a Equipos Básicos de Atención Primaria. Médicos Pediatras adscritos a Hospitales. Trabajadores sociales adscritos a Dispositivos de Apoyo de Distrito Sanitario.

Señalar la afirmación INCORRECTA respecto del Cuerpo Superior Facultativo de Instituciones Sanitarias: Es personal funcionario que presta sus servicios en las Instituciones Sanitarias. El nivel del Complemento de destino es el 24 igual que los licenciados sanitarios. El complemento específico no es único para todos los profesionales de la misma categoría. Pueden percibir retribuciones por el concepto de Dispersión Geográfica.

Personal Estatutario Temporal Eventual en la categoría de Auxiliar Administrativo, con nombramiento en vigor del 1 de noviembre de 2018 al 31 de enero de 2019. Con anterioridad tenía suscrito un nombramiento de la misma naturaleza y categoría por el periodo 1 de agosto de 2018 al 31 de octubre de 2018, estando adscrita al Servicio de Admisión y con un turno rotatorio. El pasado 15 de octubre de 2018 cumplió un trienio. ¿Cuándo se producirán los efectos económicos de este nuevo trienio?. El 1 de noviembre de 2018. El 1 de enero de 2019. El 16 de noviembre de 2018. El día uno de enero del año siguiente a su vencimiento.

La cuantía anual del complemento de destino se abona: En doce pagas. En quince pagas. En catorce pagas. En trece pagas.

Recién adquirida la condición de Personal Estatuario Fijo en la categoría de Técnico Medio de Función Administrativo. La fecha de su nombramiento en propiedad es de 1 de diciembre de 2017. Desde mayo de 2007 hasta la toma de posesión, ha estado vinculada al Servicio Andaluz de Salud con nombramientos temporales durante 6 años y 2 meses en la categoría de Auxiliar Administrativo y 3 años y 4 meses en la categoría de Administrativo. Cuándo tomó posesión de la plaza de Técnico Medio de Función Administrativa, ¿Cuántos trienios percibía y de qué grupo de clasificación?. 2 trienios del grupo C2 y 1 trienio del grupo C1. 3 trienios del grupo A2. 2 trienios del grupo C1 y 1 trienio del grupo C2. No percibía ningún trienio ya que era personal temporal.

Los efectos económicos de los nuevos trienios que se reconozcan al personal estatutario de los servicios de salud serán: Del primer día del mismo mes en que perfecciona el trienio. Del primer día del mes siguiente a su vencimiento. El último día del mismo mes de su vencimiento. Del mismo día en que se perfeccione el trienio.

En un Hospital Universitario del SAS presta servicios un Administrativo, que se incorporó con nombramiento interino como Auxiliar Administrativo el 30/11/1994, habiendo prestado servicios de forma ininterrumpida en distintas categorías y situaciones hasta la actualidad. Con fecha 01/07/2000, tras obtener plaza definitiva como Administrativo, se incorpora a la misma, solicitando reconocimiento de servicios previos en la Administración Pública del tiempo trabajado como Auxiliar Administrativo. El reconocimiento se realiza el 30/08/2000. Con fecha 30/09/2010 causa baja como Administrativo accediendo, mediante Promoción Interna Temporal, a ocupar el 01/10/2010 un puesto vacante en el mismo Hospital de Técnico Medio de Función Administrativa, siendo destinado al Área de Personal.¿Qué nivel de complemento de destino le correspondía como Técnico Medio de Función Administrativa en octubre de 2.010?. 15. 17. 19. 21.

El resumen anual de las retenciones e ingresos a cuenta del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas realizadas se debe presentar: Mediante el modelo 190 por parte del empleador. Mediante el modelo 145 por parte del empleador. Mediante el modelo 190 por parte del empleado. Mediante el modelo 145 por parte del empleado.

Las retribuciones del personal estatutario que se orientan prioritariamente a la motivación del personal, a la incentivación de la actividad y la calidad del servicio, a la dedicación y a la consecución de los objetivos planificados, se denominan: Retribuciones básicas. Retribuciones especiales. Retribuciones complementarias. Retribuciones específicas.

Cuando un puesto de trabajo desempeñado por el personal estatutario de los centros sanitarios del Servicio Andaluz de Salud tenga asignado el complemento específico por dedicación exclusiva: El personal licenciado sanitario podrá renunciar a este complemento. El personal de gestión y servicios podrá renunciar a este complemento. Este complemento será irrenunciable para todo el personal estatutario de los centros sanitarios del Servicio Andaluz de Salud. Todo el personal sanitario podrá renunciar a este complemento por las causas establecidas reglamentariamente.

En relación con el Complemento de Carrera profesional es cierto que: Al acceder mediante promoción interna a categoría distinta, dejará de percibir las retribuciones que venía percibiendo por este concepto en la categoría de origen, no obstante en cualquier momento puede solicitar el abono de la categoría de origen. Al acceder mediante promoción interna temporal a categoría distinta, dejará de percibir las retribuciones que venía percibiendo por este concepto en la categoría de origen, no obstante en el momento en que vuelva a su categoría de origen volverá a percibir estas retribuciones. Al acceder mediante promoción interna temporal a categoría distinta, seguirá percibiendo las retribuciones que percibía por este concepto en la categoría de origen. Al acceder mediante promoción interna a categoría distinta, seguirá percibiendo las retribuciones que percibía por este concepto en la categoría de origen.

El personal estatutario tanto fijo como temporal, podrá solicitar voluntariamente una reducción de su jornada diaria con la correspondiente reducción proporcional de retribuciones. De hasta un 50 por ciento, teniendo en cuenta siempre las necesidades del servicio. De un tercio o de la mitad de la jornada. De hasta un 10 por ciento, teniendo en cuenta siempre las necesidades del servicio. De hasta un 50 por ciento sin que se puede denegar por necesidades del servicio.

Al activar la disponibilidad en el sistema de Bolsa Única del SAS, recibe una oferta de sustitución por Comisión de Servicios del titular, que acepta, comenzando a trabajar como Pediatra de Atención Primaria. Según el Decreto 260/2001, de 27 de noviembre, se le abonará el concepto de población con tarjeta sanitaria ajustada por edad vinculado a: El número de usuarios que tenga adscritos. El número de usuarios que tengan adscritos todos los pediatras del Centro de Salud dividido entre el número de pediatras. La media del número de usuarios que tengan adscritos los pediatras y médicos de familia del Centro de Salud dividido entre el número de profesionales de esas categorías. No le corresponde percibir este complemento retributivo.

Según el Estatuto Marco del Personal Estatutario de los Servicios de Salud (Ley 55/2003 de 16 de diciembre), son retribuciones básicas: El sueldo y los trienios. El sueldo, los trienios y el complemento de destino. El sueldo, los trienios y las pagas extraordinarias. El sueldo y las pagas extraordinarias.

En un Hospital Universitario del SAS presta servicios un Administrativo, que se incorporó con nombramiento interino como Auxiliar Administrativo el 30/11/1994, habiendo prestado servicios de forma ininterrumpida en distintas categorías y situaciones hasta la actualidad. Con fecha 01/07/2000, tras obtener plaza definitiva como Administrativo, se incorpora a la misma, solicitando reconocimiento de servicios previos en la Administración Pública del tiempo trabajado como Auxiliar Administrativo. El reconocimiento se realiza el 30/08/2000. Con fecha 30/09/2010 causa baja como Administrativo accediendo, mediante Promoción Interna Temporal, a ocupar el 01/10/2010 un puesto vacante en el mismo Hospital de Técnico Medio de Función Administrativa, siendo destinado al Área de Personal. Mientras se encuentre en situación de Promoción interna Temporal recibirá: La totalidad de las retribuciones correspondientes al puesto en que está promocionado temporalmente. La totalidad de las retribuciones correspondientes a su puesto de origen, más el complemento específico del puesto que ocupa. La totalidad de las retribuciones del puesto al que está promocionado temporalmente, menos los trienios, que serán los de su puesto de origen. Las retribuciones del puesto al que está promocionado temporalmente menos el complemento específico, que será el de su puesto de origen.

Revisando la nómina de un trabajador estatutario fijo del Hospital que tiene este mes una base de cotización de 2.000 euros. ¿Cuánto corresponde deducirle a este trabajador de cuota obrera por el concepto cotización al régimen general de la seguridad social en la nómina?. 96,00 euros. 94,00 euros. 98,00 euros. 100,00 euros.

¿Qué concepto retributivo no es retribución básica según la Ley 55/2003, Estatuto Marco del Personal Estatutario de los Servicios de Salud?. El sueldo. Los trienios. Las pagas extraordinarias. El complemento específico.

¿En virtud de qué norma al personal sustituto se le abonan sus retribuciones en nómina complementaria?. Orden conjunta de 26 de febrero de 1993, de las Consejerías de Hacienda y de Salud, de confección de nóminas de retribución del personal dependiente del Servicio Andaluz de Salud. Orden conjunta de 26 de febrero de 1980, de las Consejerías de Economía y Hacienda y de Salud, de confección de nóminas de retribución del personal dependiente del Servicio Andaluz de Salud. Orden conjunta de 26 de febrero de 1993, de las Consejerías de Economía y Hacienda y de Salud, de confección de nóminas de retribución del personal dependiente del Servicio Andaluz de Salud. Orden conjunta de 26 de febrero de 1993, de las Consejerías de Economía y Administración Pública y de Salud, de confección de nóminas de retribución del personal dependiente del Servicio Andaluz de Salud.

Según la Ley 55/2003 del Estatuto Marco del Personal Estatutario de los Servicios de Salud son retribuciones Básicas: Sueldo, Trienios y Pagas Extraordinarias. Sueldo y Complemento de Destino. Sueldo y Complemento Específico. Sueldo y Complemento de Carrera.

La Ley 55/2003, del Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud, no contempla entre las retribuciones complementarias: El complemento específico. El complemento de atención continuada. El complemento de carrera. El complemento al rendimiento profesional.

Revisando la nómina de un trabajador estatutario fijo del Hospital que tiene este mes una base de cotización de 2.000 euros. ¿Cuánto habría que descontarle en la nómina por la cotización por Formación Profesional?. 2,00 euros. 10,00 euros. 20.00 euros. Nada, ya que el personal estatutario fijo no cotiza por Formación Profesional.

Los descuentos habituales que un Administrativo estatutario temporal del SAS tiene en su nómina de paga extra son: IRPF, Formación Profesional y Cotización al Régimen General de la S. Social. IRPF, Desempleo, Formación Profesional y Cotización al Régimen General de la S. Social. IRPF, Desempleo y Cotización al Régimen General de la S. Social. Exclusivamente IRPF.

Trabajando como Pediatra de Atención Primaria, en caso de que corresponda percibir las retribuciones relacionadas con el concepto de población con tarjeta sanitaria ajustada por edad vinculado a el número de usuarios que tenga adscritos, y teniendo en cuenta que su horario es de mañana, si todos los jueves por la tarde pasa consulta le correspondería: En concepto de Factor H un aumento del 20% del valor de las Tarjetas Ajustadas a Edad de los médicos de familia del Centro de Salud. En concepto de Factor C un aumento del 20% del valor de sus Tarjetas Ajustadas a Edad de los médicos de familia del Centro de Salud. En concepto de Factor C un aumento del 20% del valor de sus Tarjetas Ajustadas a Edad. En concepto de Factor H un aumento del 20% del valor de sus Tarjetas Ajustadas a Edad.

El Servicio de Personal de un Hospital recibe varias propuestas de contratación de las Direcciones del Centro. En la primera de ellas, la Dirección Económica, remite una propuesta de contratación desde el día 1 de octubre de 2018 a 31 de enero de 2019 e indica como motivo de la propuesta: “Contratar un Administrativo por incremento de la actividad en el servicio, debido a la proximidad del final de año y la obligación de realizar el cierre contable”. El profesional que ha sido seleccionada para formalizar el nombramiento es la primera vez que trabaja para el Servicio Andaluz de Salud. ¿En qué nómina/s puede percibir sus haberes?. En la nómina ordinaria. En la nómina normal. En la nómina complementaria y en la nómina de paga extra. En la nómina ordinaria y en la nómina de paga extra.

La Dirección Médica de un Hospital, solicita un Facultativo Especialista en Digestivo para atender las funciones de un titular, que se encuentra en situación de Incapacidad Temporal por enfermedad. Si comienza a trabajar el día 3 de diciembre de 2018, que parte proporcional de paga extraordinarias de diciembre de 2018 le correspondería?. 27/183. 28/183. 28/180. Ninguna.

El Servicio de Personal de un Hospital, recibe estadillo de la Continuidad Asistencial correspondiente al mes de diciembre 2018 realizada por el personal facultativo especialista del servicio de Cardiología. A la hora de mecanizar la Continuidad Asistencial del domingo día 23 de diciembre, el programa de Turnos y Absentismo lo impide. ¿Por qué?. Porque el complemento de Continuidad Asistencial sólo retribuye la actividad realizada los días laborables de lunes a viernes. Porque el complemento de Continuidad Asistencial sólo retribuye la actividad realizada de lunes a viernes. Porque el complemento de Continuidad Asistencial sólo retribuye la actividad realizada los días laborables de lunes a sábados. Solo podría mecanizarse continuidad asistencial si fuera festivo especial.

La reducción de jornada por guarda legal de un tercio ¿qué retribuciones conlleva?. Un 33,33%. Un 66,66%. Un 80%. Un 100%.

Según establece el artículo 5 de la Ley 55/2003. Estatuto marco de personal estatutario de los servicios de salud, el personal estatutario de los servicios de salud se clasifica: Atendiendo a la función desarrollada, al nivel del título exigido para el ingreso y al tipo de su nombramiento. Atendiendo a sus conocimientos, habilidades y aptitudes que desarrollo y que acredita. Atendiendo al nivel que acredita y a su desarrollo profesional. Atendiendo a las condiciones de desarrollo como personal Estatutario en los servicios de salud.

Según establece el artículo 43 sobre retribuciones complementarias de la de la Ley 55/2003. Estatuto marco de personal estatutario de los servicios de salud. Como se denomina el complemento destinado a remunerar al personal para atender a los usuarios de los servicios sanitarios de manera permanente y continuada: Complemento de Destino. Complemento de Productividad. Atención Continuada. Complemento de Carrera.

En cuanto al Complemento de Productividad Factor Fijo por Dispersión Geográfica ¿Cuántas modalidades existen para retribuir a los Médicos de Familia?. Cuatro: G1, G2, G3 y G4. Sólo existe una modalidad: DG. Dos: G1 y G2. No existe dicho complemento para los Médicos de Familia.

La nómina de un trabajador estatutario fijo del Hospital que tiene este mes una base de cotización de 2.000 euros. ¿Cuánto corresponde deducirle a este trabajador de cuota obrera por el concepto cotización al régimen general de la seguridad social en la nómina?. 96,00 euros. 94,00 euros. 98,00 euros. 100,00 euros.

En un Hospital Universitario del SAS presta servicios un trabajador, que se incorporó con nombramiento interino como Auxiliar Administrativo el 30/11/1994, habiendo prestado servicios de forma ininterrumpida en distintas categorías y situaciones hasta la actualidad. Con fecha 01/07/2000, tras obtener plaza definitiva como Administrativo, se incorpora a la misma, solicitando reconocimiento de servicios previos en la Administración Pública del tiempo trabajado como Auxiliar Administrativo. Tras el reconocimiento, realizado el 30/08/2000. Con fecha 30/09/2010 causa baja como Administrativo accediendo, mediante Promoción Interna Temporal, a ocupar el 01/10/2010 un puesto vacante en el mismo Hospital de Técnico Medio de Función Administrativa, siendo destinado al Área de Personal. ¿Qué nivel de complemento de destino tenía acreditado en la nómina de septiembre de 2.010 como Administrativo?. 15. 7. 19. 21.

Denunciar Test