Test de Retroalimentación Sesión 5
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Test de Retroalimentación Sesión 5 Descripción: Test teórico para la sesión 5 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Cual de las siguientes no corresponde a las partes de una parábola. Raíces. Vértice. Intercepto. Variable. La linea imaginaria que corta en dos partes diametralmente similares a la figura de la parabola se llama. Foco. Vértice. Simetría. Semiparábola. Con respecto a la línea de simetría, que puntos debe cruzar obligatoriamente?. Vertice. Raíces. Intercepto. Foco. En una Parabola de pendiente positiva, la concavidad se abre hacia: Izquierda. Arriba. Derecha. Abajo. Cuales de las siguientes afirmaciones son correctas: La pendiente de la función cuadrática esta dada por M. El intercepto de la función cuadrática esta dada por C. En una función cuadrática de pendiente positiva, el vértice corresponde a un mínimo. En la Función cuadrática solo A puede ser igual a 0, B y C jamás pueden ser iguales a 0. Unir con líneas según corresponda: Función Cuadrática. pendiente negativa de la función cuadrática. Función cuadrática de una sola raíz. Pendiente positiva de la función cuadrática. En toda función cuadrática, el coeficiente A siempre debe de ser diferente de cero. Verdadero. Falso. El Dominio de una función cuadrática: Siempre contiene al conjunto de los números reales en su totalidad. Se cuenta desde el infinito hasta el vértice. Se cuenta desde el vértice hasta el infinito. El Rango de una función cuadrática de pendiente negativa: Siempre contiene al conjunto R de los números reales. se cuenta desde el infinito hasta el vértice. Se cuenta desde el vértice hasta el infinito. Ubique y apunte el intercepto representado por la letra C en la grafica. |