REUMATOLOGIA
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() REUMATOLOGIA Descripción: Preguntas de selección múltiple |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál de los siguientes síntomas es característico de la esclerodermia?. Rigidez de las articulaciones. Fatiga crónica. Esclerodactilia. Dolor muscular generalizado. ¿Cuál de los siguientes medicamentos de elección en el tratamiento de las miopatías inflamatorias?. Antiinflamatorios no esteroides (AINEs). Prednisona. Inmunosupresores. Antibióticos. ¿Cuál de los siguientes es un síntoma especifico de la dermatomiositis?. Calambres musculares. Pápulas de Grotton. Dolor articular intenso. Edema de las extremidades. ¿Cuál de los siguientes anticuerpos se encuentra relacionado con el diagnóstico de la enfermedad mixta del tejido conectivo?. Anti Sm. Anticentrómero. Anti Ro. Ninguno de los anteriores. ¿Cuál de las siguientes manifestaciones clínicas puede indicar una afectación pulmonar en la enfermedad mixta del tejido conectivo?. Palpitaciones cardíacas. Tos y disnea. Visión borrosa. Dolor de espalda crónico. ¿La enfermedad mixta del tejido conectivo (EMTC) es de mejor pronóstico que la esclerodermia, LUPUS, dermatomiositis y polimiositis?. Verdadero. Falso. ¿Los anticuerpos anti RNP son un marcador de la enfermedad mixta del tejido conectivo?. Verdadero. Falso. ¿Los trastornos cognitivos forman parte de la enfermedad mixta del tejido conectivo?. Verdadero. Falso. ¿Forma parte de la enfermedad mixta del tejido conectivo la poli dermatomiositis?. Verdadero. Falso. ¿La enfermedad del tejido conectivo fue descrita inicialmente por Sharp et al en 1972?. Verdadero. Falso. ¿La telangiectasia forma parte de los criterios de clasificación de la esclerodermia?. Verdadero. Falso. ¿El examen Anti-Jo1 se encuentra positivo en polimiositis?. Verdadero. Falso. ¿En un paciente con esclerodermia se caracteriza por fenómeno de Raynaud?. Verdadero. Falso. ¿Los anticuerpos anticentrómero se relacionan con la esclerodermia limitada?. Verdadero. Falso. ¿En un paciente con polimiositis se inicia tratamiento con prednisona?. Verdadero. Falso. ¿La anemia por enfermedad crónica se presenta en la esclerodermia?. Verdadero. Falso. ¿En un paciente para confirmar una polimiositis, se envía la creatinfosfoquinasa?. Verdadero. Falso. ¿La esclerodermia afecta principalmente a la piel y a otros órganos?. Verdadero. Falso. ¿La esclerodermia no es una enfermedad hereditaria?. Verdadero. Falso. ¿La polimiositis se caracteriza por la induración de la piel?. Verdadero. Falso. ¿La esclerodermia genera úlceras en los pulpejos de los dedos?. Verdadero. Falso. Paciente femenina de 35 años, quien consulta por fiebre, presenta eritema en heliotropo en la cara, dolor articular, pérdida de la fuerza muscular, con resultados de VSG: 35, PCR positiva, creatinfosfoquinasa alta, hemograma normal y complemento C3 y C4 normal. La orientación diagnóstica del anterior caso clínico utilizando los criterios de clasificación es: Polimiositis. Esclerodermia. Dermatomiositis. Lupus Eritematoso Sistémico. La fiebre forma parte de los criterios de clasificación de: Polimiositis. Esclerodermia. Dermatomiositis. Ninguna de las anteriores. De los siguientes exámenes, ¿Cuál es considerado de ayuda en su diagnóstico?. Electromiografía de los 4 miembros. Anti-DNA. Anti-Centrómero. Todas las anteriores. ¿Los exámenes diagnósticos para confirmar la sospecha de una polimiositis es?. Antinucleares y hemograma. Creatinfosfoquinasa elevada. VSG y Proteína C Reactiva. Ninguno de los anteriores. ¿Cuál de los siguientes hacen parte de los criterios de clasificación de la enfermedad mixta del tejido conectivo?. Factor reumatoideo. Hemograma. Anti- U1 RNP (Ribonucleoproteína nuclear U1). Anticitrulina. ¿Cuál de estas drogas es de elección para el tratamiento de la polimiositis?. Antiinflamatorios no esteroides (AINES). Corticosteroides. Inmunosupresores. Analgésicos opioides. ¿Cuál de los siguientes grupos de músculos es más afectado en las miopatías inflamatorias?. Músculos de la cintura escapular. Músculos del corazón. Músculos de la espalda. Músculos abdominales. Femenina de 25 años, con antecedentes de fenómeno de Raynaud, artritis poliarticular y edema de los dedos de las manos, a nivel de laboratorios se documenta antinucleares positivos y Anti-Scl70 positivos, VSG y PCR normal. ¿Cuál seria su diagnóstico más probable?. Artritis reumatoide. Esclerodermia. Lupus eritematoso sistémico. Ninguna de las anteriores. Femenina de 25 años, con antecedentes de fenómeno de Raynaud, artritis poliarticular y edema de los dedos de las manos, a nivel de laboratorios se documenta antinucleares positivos y Anti-Scl70 positivos, VSG y PCR normal. ¿Cuál de los siguientes exámenes le enviaría?. Acido Úrico. Capilaroscopia. Radiografía de manos. Anti-Jo1. Femenina de 25 años, con antecedentes de fenómeno de raynaud, artritis poliarticular y edema de los dedos de las manos, a nivel de laboratorios se documenta antinucleares positivos y anti Se170 positivos, VSG y PCR normal. El diagnóstico es: Esclerodermia. ¿El tratamiento de está patología incluye?. Colchicina. Prednisona. Sulfasalazina. Azatioprina. ¿Cuál de los siguientes son factores implicados en la etiopatogenia de la esclerodermia?. Genéticos. Inmunológicos. Ambientales. Todas las anteriores. ¿Cuál de los siguientes anticuerpos se relaciona con esclerodermia?. Anti-Sm. SCL-70. Anti-DNA. Anti Ro. ¿La telangiectasia hacen parte de los criterios de clasificación de?. Enfermedad Mixta del Tejido Conectivo. Polimiositis. Esclerodermia. Ninguno de los anteriores. ¿Qué examen de laboratorio establece el diagnóstico de artrosis?. Factor reumatoideo. Hemograma. Velocidad de sedimentación (VSG). Anticitrulina. Ninguna de las anteriores. El examen Anti Jo1 se encuentra positivo en: Lupus eritematoso sistémico. Espondilitis anquilosante. Esclerodermia. Polimiositis. ¿El compromiso articular más frecuente en la artrosis esta dado por?. Interfalángicas distales. Pies. Interfalángicas proximales. Todas las anteriores. Las manifestaciones de artrosis, se caracterizan por presentar lo siguiente, EXCEPTO: Roces y crujidos articulares. En pacientes mayores de 60 años. Mejoría con el ejercicio. Osteofitos. ¿En la artrosis el mayor compromiso articular se presenta en?. Ligamentos. Meniscos. Cartílago. Membrana sinovial. ¿Cuál de los siguientes anticuerpos se relaciona con el síndrome de Sjögren?. Anti-Sm. Anti DNA doble cadena. Anti Centrómero. Ninguna de las anteriores. ¿Cuál de estas drogas es ideal para el tratamiento de la enfermedad mixta del tejido conectivo?. Metilprednisona. Belimumab. Pilocarpina. Carbamazepina. En un paciente con enfermedad mixta del tejido conectivo, se caracteriza por: Fenómeno de Raynaud. Miopatía inflamatoria. Esclerodactilia. Artritis. Todas las anteriores. ¿La rizartrosis es?. Inflamación de la disartria. Artrosis del primer dedo del pie. Compromete la articulación trapecio-metacarpiana. Ninguna de las anteriores. ¿Cuál es el uso de los anticuerpos antinucleares en el lupus eritematoso sistémico?. Criterios de clasificación. Seguimiento. Pronostico. No tiene utilidad. ¿Los anticuerpos Anticitrulina tienen la siguiente utilidad?. Detectan artritis reumatoide precoz. Predicen pronóstico en artritis reumatoide. Se correlaciona con daño articular. Todas las anteriores. De los siguientes enunciados con relación a lupus eritematoso sistémico, escoja el enunciado correcto: La fertilidad de LES esta afectada. La necrosis ósea se presenta con el uso esteroides por poco tiempo. La Azatioprina disminuye la actividad de la enfermedad. Ausencia de infecciones oportunistas con terapia inmunosupresora. Un hombre de 65 años presenta dolor en ambas rodillas, de tipo mecánico aumenta al comenzar a deambular. Al examen físico: Rodillas con ruidos articulares y movilidad conservada. La velocidad de sedimentación globular (VSG) de 10 mm/H y el factor reumatoide negativo. ¿Los nódulos de Bouchar, característicos de esta patología se encuentra en?. Caderas. Hombros. Interfalángicas proximales. Metatarsofalángicas. Un hombre de 65 años presenta dolor en ambas rodillas, de tipo mecánico aumenta al comenzar a deambular. Al examen físico: rodillas con ruidos articulares y movilidad conservada. La velocidad sedimentacion globular (VSG) de 10 mm/h y el factor reumatoide negativo. Diagnostico: Artrosis. ¿El tratamiento de esta patología incluye?. Metotrexato. Colchicina. AINES. Acido fólico. ¿El compromiso articular más frecuente en la artrosis está dado por: Interfalángicas distales. Pies. Codos. Interfalángicas proximales. Un hombre de 65 años presenta dolor en ambas rodillas, de tipo mecánico, de intensidad progresiva en los últimos 5 años, se asocia con rigidez matutina menor de 20 minutos de duración y aumenta al comenzar a deambular. Al examen físico: Rodillas con ruidos articulares y movilidad conservada. La velocidad de sedimentación globular (VSG) de 10 mm/H y el factor reumatoide negativo. ¿El diagnóstico más probable es?. Artritis Reumatoide. Osteoartritis. Lupus Eritematoso Sistémico. Gota. Un hombre de 65 años presenta dolor en ambas rodillas, de tipo mecánico, de intensidad progresiva en los últimos 5 años, se asocia con rigidez matutina menor de 20 minutos de duración y aumenta al comenzar a deambular. Al examen físico: Rodillas con ruidos articulares y movilidad conservada. La velocidad de sedimentación globular (VSG) de 10 mm/H y el factor reumatoide negativo. Dx: Osteoartritis ¿Los cambios radiológicos característicos de esta patología son?. Erosiones óseas. Osteofitos. Aumento de partes blandas. Osteopenia. Un hombre de 65 años presenta dolor en ambas rodillas, de tipo mecánico, de intensidad progresiva en los últimos 5 años, se asocia con rigidez matutina menor de 20 minutos de duración y aumenta al comenzar a deambular. Al examen físico: Rodillas con ruidos articulares y movilidad conservada. La velocidad de sedimentación globular (VSG) de 10 mm/H y el factor reumatoide negativo. Dx: Osteoartritis ¿El tratamiento de está patología incluye?. Metotrexato. Colchicina. Glucosamina. Acido fólico. Sulfasalazina. ¿Forma parte de la enfermedad mixta del tejido conectivo la polidermatomiositis?. Verdadero. Falso. ¿El fenómeno de Raynaud forma parte de la enfermedad mixta del tejido conectivo?. Verdadero. Falso. Paciente de 58 años femenina con dolores osteomusculares generalizados, pérdida de la memoria, stress, duelo familiar no resuelto, al examen físico zonas dolorosas, cefalea, relata además colon irritable. Su impresión diagnósticas es: Lupus eritematoso sistémico. Esclerodermia. Dermatomiositis. Fibromialgia. Artritis Reumatoide. Paciente de 58 años femenina con dolores osteomusculares generalizados, pérdida de la memoria, stress, duelo familiar no resuelto, al examen físico zonas dolorosas, cefalea, relata además colon irritable. Diagnóstico: Fibromialgia ¿Para confirmar su impresión diagnóstica solicitaría el siguiente examen?. Antinucleares. Complemento. Anticitrulina. Ninguna de las anteriores. Paciente de 58 años femenina con dolores osteomusculares generalizados, pérdida de la memoria, stress, duelo familiar no resuelto, al examen físico zonas dolorosas, cefalea, relata además colon irritable. Diagnóstico: Fibromialgia ¿A este paciente se le inicia tratamiento con?. Amitriptilina. Corticoides. Cloroquina. Metotrexate. ¿Cuál de las siguientes es una enfermedad con mayor frecuencia en mujeres?. Lupus eritematoso sistémico. Enfermedad mixta del tejido conectivo. Esclerodermia. Todas las anteriores. Son drogas modificadoras en el tratamiento de la artritis reumatoide, excepto: Antimaláricos. Metotrexate. Diclofenaco. Sulfasalazina. ¿Las pruebas que indican Lupus activo son?. Leucopenia, trombocitosis. Anti DNA y complemento bajo. Anemia normocítica normocrómica. Antinucleares y células LE. Anticitrulina y creatinina alta. En un paciente con lupus eritematoso sistémico son indicaciones de la biopsia renal, excepto: Proteinuria menor de 500 mg en 24 horas. Urinario anormal. Creatinina aumentada. Disminución de la tasa de filtración glomerular. Pérdida de la función renal. El examen de HLA b27 es positivo en: Lupus Eritematoso Sistémico. Espondilitis anquilosante. Esclerodermia. Meralgia parestésica. ¿Los músculos más afectados en las miopatías inflamatorias son?. Músculos de cintura pélvica. Músculo de las manos y dedos. Músculo deltoides. ¿Síntoma especifico de la dermatomiositis?. Pápulas de Gottron. Dolor generalizado. Nódulos de Heberden. Nódulos reumatoides. ¿La VSG y PCR son pruebas de seguimiento de la fibromialgia?. Verdadero. Falso. ¿Las alteraciones de laboratorio de fibromialgia incluyen trombocitopenia?. Verdadero. Falso. ¿El diagnóstico de la fibromialgia es puramente clínico?. Verdadero. Falso. ¿El tratamiento no farmacológico de la fibromialgia incluye acupuntura?. Verdadero. Falso. ¿La fiebre forma parte de los criterios de clasificación de esclerodermia?. Verdadero. Falso. ¿Los anticuerpos Anticitrulina marcan un mal pronóstico de miopatías?. Verdadero. Falso. ¿La exposición al sol predispone al desarrollo de una esclerodermia?. Verdadero. Falso. ¿La disfagia se presenta en la polimiositis?. Verdadero. Falso. ¿Cuál de estos tratamientos no se considera en fibromialgia?. Acido acetil salicílico. Amitriptilina. Sertralina. Pregabalina. ¿Cuál de las siguientes alteraciones no forma parte de la fibromialgia?. Dolor osteomuscular generalizado. Trastorno del sueño. Anemia hemolítica. Fatigabilidad fácil. ¿Qué tratamiento seria el más apropiado para un paciente con fibromialgia?. Antidepresivos tricíclicos. Analgésicos. Terapia psicológica. Terapía física. Paciente masculino de 30 años, consulta por dolor lumbar de 2 años de evolución de presentación insidiosa, que no mejora con el reposo y lo despierta en la media noche. Relata además dolor en la inserción tendinosa del tendón de Aquiles. Trae VSG y PCR alta, factor reumatoide negativo. ¿La orientación diagnóstica del anterior caso clínico es?. Gota. Espondiloartritis. Artritis psoriásica. Síndrome del túnel carpo. Paciente masculino de 30 años, consulta por dolor lumbar de 2 años de evolución de presentación insidiosa, que no mejora con el reposo y lo despierta en la media noche. Relata además dolor en la inserción tendinosa del tendón de Aquiles. Trae VSG y PCR alta, factor reumatoide negativo. Diagnostico: Espondiloartritis De acuerdo con su orientación diagnóstica, ¿Qué examen le solicita?. Radiografía de ambas manos. HLA B27. Electromiograma de miembros superiores. Hemograma. Paciente masculino de 30 años, consulta por dolor lumbar de 2 años de evolución de presentación insidiosa, que no mejora con el reposo y lo despierta en la media noche. Relata además dolor en la inserción tendinosa del tendón de Aquiles. Trae VSG y PCR alta, factor reumatoide negativo. Diagnostico: Espondiloartritis ¿Al examen físico, es de gran ayuda diagnóstica, si presenta?. Nódulos reumatoides. Prueba de Schober positiva. Prueba de Thinel positiva. Psoriasis en la piel. Paciente masculino de 30 años, consulta por dolor lumbar de 2 años de evolución de presentación insidiosa, que no mejora con el reposo y lo despierta en la media noche. Relata además dolor en la inserción tendinosa del tendón de Aquiles. Trae VSG y PCR alta, factor reumatoide negativo. Diagnostico: Espondiloartritis ¿Esta enfermedad puede cursar con?. Uveítis. Dactilitis. Entesopatías. Todas las anteriores. ¿Cuál de las siguientes no eta relacionado con la fibromialgia?. Fatiga extrema. Problemas de memoria y concentración. Rigidez en las articulaciones. Depresión y ansiedad. ¿Cuál de las siguientes no es una manifestación de la fibromialgia?. Dolor generalizado en el cuerpo durante al menos 3 meses. Presencia de puntos sensibles en el cuerpo. VSG alto. Sueño no reparador. ¿Cuál de las siguientes pruebas de laboratorio es especifica para la enfermedad mixta del tejido conectivo?. Anticuerpos antinucleares ANA. Anticuerpos anti-ribonucleoproteína (Anti-RNP). Anticuerpos anti-Sm. Todas las anteriores. ¿Cuál de las siguientes pruebas de laboratorio se utiliza para diagnostica artrosis?. Anticuerpos anti peptidos citrulinados. Anticuerpos anticentrómero. Ninguna de las anteriores. ¿La fibromialgia es más común en los hombres?. Verdadero. Falso. |