option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

REUN - Reuniones

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
REUN - Reuniones

Descripción:
Reuniones

Fecha de Creación: 2016/01/14

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El éxito de la reunión dependerá de los siguientes factores: La preparación previa. De que haya agua y galletas para evitar las interrupciones. Las actitudes y aportaciones de los participantes. De que los participantes hablen aproximadamente la misma cantidad de tiempo.

Los estilos de dirección de reuniones. Lo más importante es cumplir con las normas y procedimientos establecidos. Hay que aprender con experiencia a mejorar el estilo de dirección de reuniones. No hay uno mejor, depende del tipo de reunión. El vendedor es el mejor en las reuniones de presentación de productos.

Problemas habituales con las reuniones. Participantes inadecuados. Excesiva cantidad. Conflictos personales. Coste excesivo.

¿Cuáles de los siguientes son puntos clave durante la reunión?. Que todos participen. Incluir los temas importantes que surjan durante la reunión aunque no estén en el orden del día. Mantener las discusiones bajo control. Recoger en el acta todo lo discutido.

Reuniones de seguimiento. Hay que planificarlas cuando surge la necesidad. Hay que reducir el número de participantes. Hay que reducir su duración. Requieren preparación previa por parte de los asistentes.

Algunos roles específicos de las reuniones son: El espía. El vendedor. El controlador de tiempo. El demócrata.

Controlar los problemas con las personas: Sólo proponer opciones win‐win. Evitar o controla las facciones. Detener al charlatán. Pedir feed‐back.

Las reuniones de análisis de oportunidades. Sirven para que personas del mismo perfil alineen sus criterios. Cuantas más personas participen mejor, mayor creatividad acumulada. Son tan importantes que cualquier horario es bueno. La inexistencia de este tipo de reuniones puede ser peor que el exceso de reuniones de este tipo.

Tareas después de la reunión. Preparar el orden del día. Dar feed‐back. Distribuir el acta sólo a los participantes (intimidad de la reunión). Preparar el acta.

Condiciones para las reuniones. Sólo se deben permitir las interrupciones importantes. Los jefes pueden atender sus llamadas durante las reuniones. No convocar reuniones fuera del horario normal. La puntualidad es importante.

Condiciones para las reuniones. Sólo se deben permitir las interrupciones importantes. Es mejor concentrar las reuniones en un solo día de la semana, así se puede trabajar el resto de la semana. La puntualidad es importante. Si no se han podido preparar con antelación, se debe dedicar una primera parte a la lectura de la documentación proporcionada.

¿Cómo detener al charlatán?. Preguntándole si ya ha expuesto todo lo que tenía que decir. Hacer un resumen de lo dicho y pasarle la palabra a otro participante. Quitándole bruscamente la palabra para pasar a otro tema. No contradiciéndole, y aceptando sus propuestas, para que no insista.

Reuniones de seguimiento. Hay que reducir el número de participantes. Hay que planificarlas cuando surge la necesidad. Hay que reducir su coste. Requieren preparación previa por parte de los asistentes.

Reuniones para transmitir información. Permiten una transmisión rápida y fiable de información técnica. Sirven para transmitir consignas. Permiten una transmisión rápida y eficiente de información técnica. No se deben realizar nunca.

¿Porqué se debe mantener un rigor total con las interrupciones?. Para garantizar la intimidad de la sala de reuniones. Por respeto hacia los otros participantes. Para evitar filtraciones de información. Para mejorar la eficiencia en el uso del tiempo.

Algunos roles específicos de las reuniones son: El taquígrafo. El equipo de apoyo. El perseguidor. El espía.

¿Cuáles de los siguientes son puntos clave durante la reunión?. Mantener las discusiones bajo control. Recoger en el acta todo lo discutido. Apertura motivadora. Cerrar con oportunidad.

El éxito de la reunión dependerá de los siguientes factores: De que los participantes hablen aproximadamente la misma cantidad de tiempo. De que se cumplan los acuerdos conseguidos durante la reunión. Que se traten todos los temas del orden del día (agenda de la reunión). De que haya agua y galletas para evitar las interrupciones.

Los estilos de dirección de reuniones. Lo más importante es cumplir con las normas y procedimientos establecidos. Para mantener el orden durante la reunión se puede ser autoritario. El vendedor es el mejor en las reuniones de presentación de productos. No hay uno mejor, depende del tipo de reunión.

Las reuniones de análisis de oportunidades. Cuantas más personas participen mejor, mayor creatividad acumulada. Son importantes, pero no son urgentes, y se deben planificar cuando todos los participantes tengan tiempo disponible. Sirven para que personas del mismo perfil alineen sus criterios. Se deben planificar de forma periódica por ser las más rentables.

Denunciar Test