option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Revisión junio test

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Revisión junio test

Descripción:
varias leyes

Fecha de Creación: 2023/06/03

Categoría: Otros

Número Preguntas: 60

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La Constitución: No reconoce el derecho a la autonomía de las nacionalidades y regiones que la integran. Reconoce y garantiza el derecho a la autonomía de las nacionalidades y regiones que la integran. Reconoce y garantiza el derecho a la autonomía de las comunidades y regiones que la integran. Reconoce y garantiza el derecho a la autonomía de las comunidades y municipios que la integran.

Según el artículo 6 de la Constitución; La estructura interna y el funcionamiento de los sindicatos deberá ser: Jerárquica. Democrática. Estructurada. Los sindicatos no se hallan regulados en el artículo 6.

La nacionalidad española se adquiere, se conserva y se pierde de acuerdo con lo establecido por: La Constitución. La ley. Las Cortes Generales. El Estado.

Señala la respuesta correcta respecto al derecho a sindicarse: La ley podrá limitar o exceptuar el ejercicio de este derecho a los funcionarios públicos. La ley regulará las peculiaridades de su ejercicio a las Fuerzas o Institutos armados o a los demás cuerpos sometidos a disciplina militar. Todos los ciudadanos están obligados a afiliarse a un sindicato. La libertad sindical comprende el derecho a fundar sindicatos y a afiliarse al de su elección.

Es función del Rey: Sancionar y promulgar leyes. Expedir Decretos acordados en Consejo de Ministros. Todas las funciones de las otras respuestas son funciones del Rey. Nombrar al Fiscal del Estado.

En torno al nombramiento de los miembros de la Casa Real: Se realiza por Decreto acordado en el Consejo de Ministros. Se efectúa libremente por el Rey, tanto respecto a los miembros civiles como a los militares de su Casa. Se realiza por el sistema indicado en la opción a) a propuesta del Rey. Se lleva a cabo libremente por el Rey respecto a los miembros civiles de su Casa, los miembros militares de la misma son designados por el Ministerio de Defensa.

La asunción de funciones constitucionales por la Reina: Está prevista como regla general. Está limitada. Está prohibida. Depende de la voluntad del Rey.

Corresponde la jefatura de personal de un Ministerio: Subsecretario general. Secretario General Técnico. Secretario General. Secretario de Estado.

Es cargo superior de la Administración General del Estado: Subsecretario general. Secretario General Técnico. Secretario General. Secretario de Estado.

La base de la organización y funcionamiento de los Tribunales es principio de: Unidad jurisdiccional. Seguridad jurídica. Legalidad. Imparcialidad.

Se prohiben los Tribunales: Consuetudinarios. Civiles. Militares. De excepción.

Art. 44.5 del Estatuto de Autonomía CV, el desarrollo legislativo de las Instituciones de la Generalitat previstas en el art 20.3 de este Estatuto requerirá para su aprobación: Mayoría absoluta de la Cámara. mayoría de dos quintas partes de la Cámara. Mayoría de tres quintas partes de la Cámara. Mayoría simple de la Cámara.

Según el art. 52 del Estatuto de Autonomía de la Comunidad Valenciana: La Generalitat legislará asimismo en la gestión del sector público económico estatal, en los casos y actividades en los que proceda. La Generalitat participará asimismo en la gestión del sector público económico estatal, en los casos y actividades en los que proceda. La Generalitat controlará la gestión del sector público económico estatal, en los casos y actividades en los que proceda. La Generalitat no participará en la gestión del sector público económico estatal, en los casos y actividades en los que proceda.

¿Cómo se creará el Cuerpo de la Policía Autónoma de la CV?. Mediante Ley del Consell. Mediante una Orden Jurisdiccional de la Generalitat. Mediante un Decreto de Les Corts. Mediante una Ley de Corts.

¿Cómo se creará el Consell del Audiovisual de la Comunitat Valenciana?. Por Ley de Corts, aprobada por mayoría de tres quintas partes. Por Ley del Consell, aprobada por mayoría de dos quintas partes. Por Decreto de Les Corts, aprobada por mayoría de tres quintas partes. Por Resolución de Les Corts, aprobada por mayoría de dos quintas partes.

De acuerdo el art 58 del Estatuto de Autonomía CV, los notarios y registradores de la propiedad mercantiles de la CV, serán nombrados por: El Consell, de acuerdo con las leyes del Estado. El Consell, de acuerdo con las leyes de la Comunidad Valenciana. Les Corts, de acuerdo con las leyes del Estado. Les Corts, de acuerdo con las leyes de la CV.

Una de las siguientes no es una competencia exclusiva de la Generalitat: Organización de sus instituciones de autogobierno, en el marco de este Estatuto. Conservación, desarrollo y modificación del Derecho civil foral valenciano. Normas procesales y de procedimiento penal derivadas de las particularidades del Derecho sustantivo valenciano o de las especialidades de la organización de la Generalitat. Cultura.

Sólo una de estas es competencia exclusiva de la Generalitat: Patrimonio histórico, artístico, monumental, arquitectónico, arqueológico y científico, en exclusiva, de acuerdo con lo que dispone el número 28 del apartado 1 del artículo 149 de la CE. Archivos, bibliotecas, museos, hemerotecas y demás centros de depósito que no sean de titularidad estatal. Conservatorios de música y danza, centros dramáticos y servicios de Bellas Artes de interés por el Estado, en la CV. Investigación, Academias cuyo ámbito principal de actuación sea la CV. Fomento y desarrollo, en el marco de su política científica-tecnológica, de la I+D+I, todo ello sin perjuicio de lo que dispone el número 15 del apartado 1 del artículo 149 de la CE. Régimen local, sin perjuicio de lo que dispone el número 18 del apartado 1 del art. 149 de la CE. Alteraciones de los términos provinciales y topónimos.

No es una competencia exclusiva de la Generalitat Valenciana: Ordenación del territorio, excepto del litoral, urbanismo vivienda. Montes, aprovechamientos y servicios forestales, vías pecuarias y pastos, espacios naturales protegidos y tratamiento especial de zonas de montaña, de acuerdo con lo que dispone el número 23 del apartado 1 del artículo 149 de la CE. Higiene. Turismo.

La Constitución Española fue ratificada por el pueblo español: En el referéndum de 6 de diciembre, sancionada por el Rey el 27 de diciembre, y publicada en el BOE el 29 de diciembre de 1978. En el referéndum de 6 de diciembre, promulgada por el Rey el 27 de diciembre y publicada en el BOE el 28 de diciembre de 1978. En el referéndum del 6 de diciembre, sancionada y promulgada por el Rey el 28 de diciembre. Ninguna de las anteriores es correcta.

De acuerdo con el Estatuto Básico del Empleado Público, la excedencia de los funcionarios de carrera podrá adoptar las siguientes modalidades: Excedencia voluntaria por interés particular, excedencia por razón de violencia terrorista, excedencia por razón de violencia de género, excedencia voluntaria por agrupación familiar y excedencia por cuidado de familiares. Excedencia por cuidado de familiares, excedencia voluntaria por agrupación familiar, voluntaria por interés particular, excedencia forzosa y excedencia por razón de violencia de género. Excedencia forzosa, excedencia por razón de violencia de género, excedencia voluntaria por agrupación familiar, excedencia por cuidado de familiares y excedencia por razón de violencia terrorista. B y C son correctas.

¿Qué carácter tiene el voto de los Concejales?. Personal y delegable. Impersonal e indelegable. Personal e indelegable. Ninguna de las anteriores es correcta.

La Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común No se aplica a: La Administración General del Estado. Las Administraciones de las Comunidades Autónomas. Las Entidades que integran la Administración Local. La oficina judicial.

Según la Constitución Española ¿de cuantos miembros estarán compuestas las Diputaciones Permanentes?. Un mínimo de 21. 21. Un máximo de 21. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

¿En qué artículo de la Constitución Española se garantiza la autonomía de los municipios?. 139. 140. 141. 138.

De conformidad con el artículo 19 de la Ley 7/1985: Los Concejales son elegidos mediante sufragio universal, igual, libre, directo y secreto, y el Alcalde es elegido por los Concejales o por los vecinos. Los Concejales son elegidos mediante sufragio universal, igual, libre y directo, y el Alcalde es elegido por los Concejales o por los vecinos. Los Concejales y el Alcalde son elegidos mediante sufragio universal, igual, libre, directo y secreto. Los Concejales son elegidos mediante sufragio universal, igual, libre y secreto, y el Alcalde es elegido por los Concejales o por los vecinos.

Según el artículo 20 de la Ley 7/1985, la organización municipal responde a las siguientes reglas: El Alcalde, los Tenientes de Alcalde y el Pleno existe en todos los ayuntamientos. La Junta de Gobierno Local existe en todos los ayuntamientos. La Comisión Especial de Cuentas es facultativa en los municipios de menos de 5000 habitantes. La Comisión de Gobierno existe en todos los ayuntamientos.

Según el artículo 21 de la Ley de Régimen Local,¿qué atribución del Alcalde de las siguientes NO es delegable?. otorga las licencias urbanísticas. dictar bandos. ordenar la publicación, ejecución y hacer cumplir los acuerdos del Ayuntamiento. la aprobación de los proyectos de urbanización.

Según el art 23 de la Ley 7/1985, corresponde a la Junta de Gobierno local: La asistencia a los concejales delegados en el ejercicio de sus funciones delegadas. La asistencia al Alcalde en el ejercicio de sus atribuciones. La asistencia de los tenientes de alcalde en el ejercicio de sus competencias. Las atribuciones que los miembros de la Junta de Gobierno Local les deleguen por acuerdo plenario.

Según la Ley de Régimen local, ¿con cuántos días de antelación han de convocarse las convocatorias del Pleno que se celebren con carácter ordinario?. han de convocarse, al menos, con 48 horas de antelación. han de convocarse, al menos, con 2 días naturales de antelación. han de convocarse, al menos, con 2 días hábiles de antelación. han de convocarse, al menos, cn 24 horas de antelación.

Las disposiciones de carácter laboral contenidas en la Ley de Prevención de Riesgos Laborales y en sus normas reglamentarias tendrán en todo caso el carácter de: Orientadoras respecto de las decisiones a adoptar por los empresarios. Derecho necesario mínimo indispensable. Recomendaciones a tener en cuenta por los empresarios y trabajadores. Siempre pueden ser modificadas, a mejor o a peor, por los convenios colectivos.

Qué tiene por objeto la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de riesgos laborales: Promover la seguridad de los trabajadores mediante la aplicación de medidas y el desarrollo de las actividades necesarias para la prevención de riesgos derivados del trabajo. Promover la seguridad y la salud de los trabajadores mediante la aplicación de medidas y el desarrollo de las actividades necesarias para la prevención de riesgos derivados del trabajo. Ambas son incorrectas. Proteger la seguridad y la salud de los trabajadores mediante técnicas basadas en la observación.

Según el RD. 485/1997, la obligación de formar e informar a los trabajadores y a sus representantes en materia de señalización de seguridad y salud en el trabajo le corresponde: Al Servicios de Prevención de Riesgos Laborales. A los Delegados de Prevención. Al Empresario. A los trabajadores designados en tareas preventivas.

¿Cuál es el voltaje que nos podemos encontrar en un enchufe o punto de alumbrado común?. 220 voltios. 12 voltios. 400 voltios. 230 voltios.

En caso de un cortacircuito o avería eléctrica con peligro inminente que es lo primero que se debe hacer: llamar al 112. desconectar el interruptor general y señalizar e impedir el paso o acceso. llamar al electricista. salir corriendo todo el mundo.

Toda notificación deberá contener: El texto íntegro de la resolución, el órgano ante el que hubieran de presentarse los recursos y el plazo para interponerlos. El texto íntegro de la resolución, con indicación de los recursos que procedan, el órgano ante el que hubieran de presentarse y el plazo para interponerlos. El texto íntegro de la resolución, la expresión de los recursos que procedan, el órgano ante el que hubieran de presentarse y el plazo para interponerlos. El texto íntegro de la resolución, la expresión de los recursos que procedan y el plazo para interponerlos.

El Plan de Autoprotección: Tendrá una vigencia determinada. Se revisará con una periodicidad máxima de tres años. Se revisará con una periodicidad mínima no superior a tres años. se revisará con una periodicidad máxima de un año.

La norma Básica de Autoprotección: Se aplicará a todas aquellas actividades, centros, establecimientos, espacios, instalaciones y dependencias recogidos en el Anexo I. Se aplicará a actividades, centros, establecimientos, espacios, instalaciones y dependencias recogidos en el Anexo I, que pueden ser afectadas por situaciones de emergencia. Las CCAA y entidades locales podrán establecer, en el ámbito de sus competencias, valores umbrales menos restrictivos de los establecidos Anexo I. Las CCAA y entidades locales podrán establecer, en el ámbito de sus competencias, valores umbrales más restrictivos de los establecidos Anexo I, atendiendo al aforo y ocupación.

Según el artículo 15 de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, el empresario aplicará las medidas que integran el deber general de prevención, con arreglo a los siguientes principios generales: Prevenir, evitar y combatir los riesgos laborales. Evitar, evaluar y eliminar los riesgos laborales. Prevenir, evaluar y combatir los riesgos laborales. Evitar y combatir los riesgos laborales.

¿Qué tipo de lámparas se suelen utilizar en emplazamientos deportivos?. lámparas de cuarzo-iodo. lámparas de led. lámaparas de halogenuros metálicos. todas las respuestas son correctas.

¿Qué herramienta NO le hace falta para trabajos eléctricos básicos?. taladro. alicates de corte. navaja. llave dinamométrica.

¿Qué es un interruptor magnetotérmico?. un dispositivo de protección contra cortacircuitos y sobrecargas. un dispositivo para calentar el agua con magnetismo y resistencias. una brújula digital que funciona con temperatura alta. un dispositivo de protección contra sobretensiones atmosféricas.

¿Cuál de estos dispositivos se utiliza para medir magnitudes eléctricas?. telurómetro. polímero. multímetro. todas las respuestas son correctas.

Sabe que es un interruptor diferencial: un dispositivo que detecta y protege las diferencias de tensión entre fases. un dispositivo para detectar las diferencias de longitud del cable eléctrico. un dispositivo que detecta las diferencias de tensión a neutro. un dispositivo que detecta y protege de contactos directos e indirectos.

Los conglomerantes, en albañilería, según su capacidad de fraguar pueden ser: cálidos y secos. aéreos y hidráulicos. áridos y calizos. fríos y secos.

¿Cómo se llaman las cerraduras, que permiten cerrar las puertas de los baños, desde su interior, con solo pulsar o girar un botón?. embutidas. cilíndricas. tubulares. gorjas.

La pintura con base de clorocaucho, puede ser utilizada en: rejas de hierro. rejas de aluminios. puertas y tantas de madera. aparcamientos y piscinas.

¿Qué componentes básicos forman las pinturas?. pigmentos y aglutinantes. pigmentos, aglutinantes, cargas y disolventes. pigmentos y disolventes. cargas y pigmentos.

¿Cuáles son las tuberías plásticas más utilizadas en fontanería?. PVC, PCVC, PXE y PolyPipe. PVC, CPVC, PEX y PolyPipe. PVC, CPVC, PEX y PoylPepi. PVC, CPVC, PEX y PolyPipe.

Con el polímero podemos medir... Presión. Temperatura. Resistencia. Ninguna de ellas.

¿Cuántas baldosas de dimensión 20X20 cms, utilizarías para reparar una acera de 2,00metros cuadrados?. 30 baldosas. 40 baldosas. 50 baldosas. 60 baldosas.

Si los árboles tienen pulgones, ¿Qué productos utilizaremos para combatirlos?. Insecticida. Fungicida. Acaricida. Cualquiera de ellos.

¿Qué color debe usarse en los conductores de fase?. Amarillo y verde a rayas. Verde, azul o amarillo. Negro, marrón o gris. A y C son correctas.

¿Qué herramientas utilizarías para la poda de ramas de diámetro superior a 30 mm o de difícil acceso?. Las tijeras de podar. Un serrucho de poda. Una motosierra. Cualquiera de ellas.

¿Qué componentes lleva un mortero bastardo?. Arcilla,arena y agua. Cemento, cal, arena y agua. Cemento, grava, arena y agua. Cemento, cal, grava, arena y agua.

¿A qué se denomina en fontanería "golpe de ariete?. A la velocidad del agua al salir del grifo. A la vibración producida en las cañerías. A la presión que soporta la tubería. Ninguna de ellas.

La unidad de energía eléctrica es . Watio B. Julio x hora. Kilovatio por hora. Voltios.

El fratás sirve para: Golpear la pared. Alicatar una superficie enfoscada. Alisar una superficie enfoscada. B y C son correctas.

En albañilería se usa una traba para... Hacer esquinas. Colocar baldosas. Darle rigidez al muro, independientemente de si están o no en una esquina. Todas son correctas.

¿Para qué sirve un depósito de inercia en un circuito de calefacción ?. Para disminuir la presión del circuito. Para acumular agua caliente después de ser calentada por la caldera y dar después suministro al circuito de calefacción. Es igual que un calderón de expansión, es un elemento exigido para calderas de más de 50 KW. Es igual que un calderón de expansión, es un elemento exigido para calderas de menos de 50 KW.

Denunciar Test