Revolucion Comunera
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Revolucion Comunera Descripción: admision colepol |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿En qué año se realizó el cabildo en Asunción que inició la Revolución Comunera?. 1537. 1544. 1521. 1717. ¿Quién era el gobernador de la provincia del Paraguay en el momento de la Revolución Comunera de 1717?. Domingo Martínez de Irala. Juan de Ayolas. Diego de los Reyes Balmaceda. Alvar Núñez Cabeza de Vaca. ¿Cuál fue una de las principales causas de la Revolución Comunera?. Guerra de las Comunidades de Castilla. Implementación de las Leyes Nuevas. Irregularidades en el gobierno de Reyes Balmaceda. Conflictos entre encomenderos. ¿Qué ciudad fue el epicentro de la Revolución Comunera de 1717?. Valladolid. Madrid. Asunción. Toledo. ¿Cuál es el antecedente europeo del término "comuneros"?. Independencia de América. Insurrección de Segovia. Guerra de las Comunidades de Castilla. Revolución francesa. ¿Qué líder comunero estuvo presente en la Guerra de las Comunidades de Castilla?. Domingo Martínez de Irala. Juan de Ayolas. Padilla. Diego de los Reyes Balmaceda. ¿Qué documento real regulaba la elección de gobernadores en Paraguay tras la muerte de Juan de Ayolas?. Código de Castilla. Decreto imperial de 1717. Real Cédula del 12 de septiembre de 1537. Leyes Nuevas. ¿Quién fue depuesto y enviado a España en la nave "Comuneros"?. Padilla. Pedro de Mendoza. Alvar Núñez Cabeza de Vaca. Diego de los Reyes Balmaceda. ¿Qué cargo ocupaba Juan de Ayolas antes de su muerte?. Encomendero. Adelantado del Río de la Plata. Lugarteniente de Pedro de Mendoza. Gobernador de Asunción. ¿Qué adelantado fue depuesto en 1544?. Domingo Martínez de Irala. Juan de Ayolas. Alvar Núñez Cabeza de Vaca. Pedro de Mendoza. ¿Cuál fue una de las principales causas del conflicto entre los comuneros y la Corona española en Paraguay?. La insurrección de Toledo. La lucha por el poder entre encomenderos. Las restricciones a la explotación de los indígenas. El control del comercio. ¿Quién fue reelegido gobernador en Asunción tras la deposición de Alvar Núñez Cabeza de Vaca?. Juan de Ayolas. Diego de los Reyes Balmaceda. Domingo Martínez de Irala. Pedro de Mendoza. ¿Qué relación tiene la Revolución Comunera de Paraguay con el proceso de independencia del país?. Marcó el final de la colonia española en América. Fue una rebelión sin importancia histórica. Es considerado uno de los antecedentes de la independencia. Inspiró la Guerra de las Comunidades de Castilla. ¿Qué ley trató de implementar Alvar Núñez Cabeza de Vaca durante su mandato en Paraguay?. La Ley de Encomiendas. El Código Civil español. Las Leyes Nuevas. La Ley de la Real Audiencia. ¿Qué nave fue utilizada para enviar a Alvar Núñez Cabeza de Vaca a España?. La Trinidad. La Santa María. Comuneros. La Pinta. ¿En qué año comenzó la disputa entre fray Bernardino de Cárdenas y la Compañía de Jesús?. 1680. 1650. 1649. 1717. ¿Quién lideraba el bando que se enfrentó a la Compañía de Jesús en 1649?. Los payaguáes. García Miranda. Fray Bernardino de Cárdenas. Diego de los Reyes Balmaceda. ¿Qué sucedió con fray Bernardino de Cárdenas en 1650?. Fue nombrado gobernador. Fue liberado bajo fianza. Fue expulsado de las Misiones. Fue apresado por la Audiencia de Charcas. ¿Qué frase usó fray Bernardino de Cárdenas para justificar sus acciones?. El poder reside en la corona. La ley debe ser obedecida. Vox Populi, Vox Dei. El mandato del pueblo es inviolable. ¿Qué ley prohibía el nombramiento de gobernadores que fueran vecinos de los pueblos que debían gobernar?. Real Decreto de 1717. Las Leyes Nuevas. Ley de 1680 (Impedimento de Vecindad). Real Cédula de 1542. ¿En qué año comenzó la Segunda Revolución Comunera?. 1649. 1680. 1721. 1650. ¿Quién era el gobernador de Paraguay durante la Segunda Revolución Comunera?. Pedro de Mendoza. García Miranda. Diego de los Reyes Balmaceda. Bernardino de Cárdenas. ¿Qué hizo Diego de los Reyes Balmaceda con los ciudadanos destacados de Asunción?. Les permitió gobernar las tolderías de los payaguáes. Les ofreció cargos importantes. Los apresó y castigó. Los liberó bajo fianza. ¿Qué autoridad intervino en la disputa contra Diego de los Reyes Balmaceda?. El Cabildo de Asunción. La Compañía de Jesús. La Audiencia de Charcas. El Rey de España. ¿Qué juez ordenó la liberación de los aprehendidos en Asunción durante el mandato de Reyes Balmaceda?. Pedro de Mendoza. Fray Bernardino de Cárdenas. García Miranda. Diego de los Reyes Balmaceda. ¿A qué grupo indígena atacó Diego de los Reyes Balmaceda sin causa alguna?. Enxet. Chamacocos. Payaguáes. Guaraníes. ¿Cuál fue una de las acusaciones contra Diego de los Reyes Balmaceda respecto a los indígenas?. Llevar una guerra innecesaria contra los guaraníes. Imponer impuestos excesivos. Explotar a 200 indígenas en el laboreo de la yerba mate más tiempo de lo permitido. No respetar el tráfico fluvial. ¿Con qué extranjeros comerciaba Diego de los Reyes Balmaceda pese a la prohibición?. Holandeses. Franceses. Portugueses. Ingleses. ¿Qué caminos interceptaba Diego de los Reyes Balmaceda durante su gobierno?. Los que conducían a las Misiones. Los que llevaban a Lima. Los que conducían a Charcas. Los que llevaban a Buenos Aires. ¿Qué recurso explotaba Diego de los Reyes Balmaceda sin respetar las Leyes Nuevas de 1542?. La plata. El cacao. La yerba mate. El tabaco. ¿Qué hizo el juez García Miranda tras reconocer su impotencia en el proceso contra Diego de los Reyes Balmaceda?. Ordenó la detención inmediata de Reyes. Se alió con el Cabildo. Renunció a la comisión otorgada. Presentó nuevas pruebas. ¿Qué le ordenó la Audiencia de Charcas a Diego de los Reyes Balmaceda en un plazo de una hora?. Renunciar a sus privilegios comerciales. Desmantelar el Cabildo. Entregar su dispensa de naturaleza. Abandonar Asunción. ¿Quién fue nombrado como nuevo juez por la Audiencia de Charcas tras la renuncia de García Miranda?. El Virrey Zabala. Diego de los Reyes Balmaceda. José de Antequera y Castro. García Ros. ¿Dónde encontró refugio Diego de los Reyes Balmaceda después de ser depuesto?. Las Misiones. Charcas. Buenos Aires. Asunción. ¿Quién apoyó a Diego de los Reyes Balmaceda desde su refugio?. La Audiencia de Charcas. El Cabildo. La Compañía de Jesús. Los pobladores de Asunción. ¿Qué hizo el Virrey tras recibir el apoyo de la Compañía de Jesús hacia Reyes Balmaceda?. Proclamó la independencia de Paraguay. Ordenó su arresto. Ordenó la reposición de Reyes en el cargo. Anuló el proceso judicial. ¿Qué hizo el Virrey Zabala cuando la Audiencia intentó informar sobre la veracidad de los hechos?. Destituyó a Antequera. Revocó el despacho. Remitió un duplicado de la orden. Solicitó más información. ¿Qué ocurrió en Asunción tras la orden de reposición de Reyes Balmaceda?. Se firmó un acuerdo de paz. La Compañía de Jesús fue expulsada. La ciudad se dividió en dos bandos. Los ciudadanos se rebelaron contra Reyes. ¿Quién era apoyado por el Virrey Zabala durante la Revolución Comunera?. El Cabildo de Buenos Aires. José de Antequera y Castro. Diego de los Reyes Balmaceda. Los caudillos de Asunción. ¿Qué contingente armado envió el Virrey para someter a Antequera?. Guerreros guaraníes. Tropas de Buenos Aires. Indios de las Misiones. Soldados españoles. ¿Qué sucedió en la batalla de Tebicuary el 25 de agosto de 1724?. El Cabildo de Asunción fue disuelto. Antequera fue capturado. García Ros fue derrotado por los comuneros. Las tropas del Virrey ganaron. ¿Cómo fue proclamado José de Antequera y Castro tras la batalla de Tebicuary?. Protector de los indígenas. Comandante del ejército comunero. Padre y Defensor de la Patria. Gobernador de Asunción. ¿Qué declaró el Cabildo de Asunción después de la batalla de Tebicuary?. La reconciliación con el Virrey Zabala. El fin de la Revolución Comunera. La guerra al gobierno de Buenos Aires. La independencia de Paraguay. ¿Qué problema afrontaba la población de Asunción además de la guerra contra las tropas del Virrey?. La intervención de Charcas. La falta de apoyo popular. Una guerra de recursos. La traición de los caudillos. ¿Cuántos guaraníes reunió García Ros en su segundo intento de someter a los comuneros?. 10,000. 500. 6,000. 2,000. ¿Ante qué autoridad capituló el Cabildo tras la Revolución Comunera?. José Luis Barreiro. El gobernador Soroeta. José de Armendáriz, I marqués de Cartelfuerte. El Virrey Zabala. ¿Dónde fue encarcelado y condenado a muerte José de Antequera y Castro en 1726?. Córdoba. Buenos Aires. Lima. Asunción. ¿A quién conoció Antequera en prisión, inspirándolo con ideales revolucionarios?. José de Armendáriz. El Virrey Zabala. Fernando de Mompox. José Luis Barreiro. ¿Dónde se refugió Fernando de Mompox tras huir del cautiverio?. Misiones. Paraguay. Chile. Lima. ¿Qué título recibió el líder elegido por los revolucionarios inspirados por Mompox?. Protector de los Indígenas. Comandante de la Revolución. Presidente de la Provincia del Paraguay. Gobernador de Paraguay. ¿Qué ocurrió con Fernando de Mompox tras la traición de José Luis Barreiro?. Huyó a las selvas de Paraguay. Fue decapitado en Lima. Fue arrestado y enviado a Buenos Aires. Se alió con el Cabildo. ¿Dónde se escondió Fernando de Mompox tras escapar de su condena a muerte?. La provincia de Córdoba. Las Misiones. Las selvas de Brasil. Las montañas de Chile. ¿Cómo murió José de Antequera y Castro?. Falleció en prisión por enfermedad. Huyó a Buenos Aires y fue ejecutado allí. Fue asesinado de un balazo frente a la horca. En las selvas brasileñas. ¿Qué provocó la traición de José Luis Barreiro a la Revolución Comunera?. La intervención de las Misiones. La muerte de Antequera. Revueltas y levantamientos populares en Asunción. La intervención del Virrey Zabala. ¿En qué año se reprimió a los protestantes tras la ejecución de Antequera?. 1754. 1726. 1753. 1740. ¿Qué medidas extremas aplicó el Virrey Zabala en la provincia?. Amnistía para los rebeldes. Destierro sin confiscación de bienes. Muerte por horca y descuartizamiento de varios comuneros. Muerte por fusilamiento. ¿Cuál fue la sentencia dictada por Zavala respecto a la Real Cédula del 12 de septiembre de 1537?. Fue reemplazada por una nueva cédula. Se permitió su uso en ciertas condiciones. Nunca estuvo en vigencia y su uso fue ilícito. Fue considerada válida. ¿Qué acción tomó Zavala respecto a los Corregidores del Cabildo?. Los envió a España. Los exoneró de sus responsabilidades. Les permitió continuar en sus cargos. Los destituyó y llenó los cargos con partidarios del Virrey. ¿Qué se prohibió absolutamente en la provincia bajo pena de muerte?. La celebración de fiestas religiosas. La producción de yerba mate. Cualquier reunión o junta de personas. El comercio con extranjeros. ¿Qué se ordenó a todas las personas en la provincia respecto a las Órdenes Reales?. Asistir a las ceremonias oficiales. Rechazar cualquier autoridad que no sea la del Rey. Acatar, respetar y reverenciar las Órdenes Reales. Aceptar y respetar solo algunas. ¿Qué mandato recibió la Audiencia de Charcas en 1739?. Prohibir la salida de barcos paraguayos. Establecer un nuevo camino hacia Buenos Aires. Restaurar el Puerto Pinasco en la provincia de Santa Fe. Construir un nuevo puerto. ¿Qué impacto tuvo la restauración del Puerto Pinasco sobre las mercaderías?. No hubo impacto significativo. Se facilitó el comercio internacional. Se gravaron con altos impuestos y debían ser transportadas en carretas. Se redujeron los impuestos. ¿Qué proclamaron los comuneros tras la muerte del gobernador Agustín de Ruiloba?. La destitución del Virrey. La creación de una nueva república. Invocaron la Real Cédula de 1537 y proclamaron al obispo fray Juan de Arregui como gobernador. La independencia de Paraguay. ¿Qué ocurrió poco después de que fray Juan de Arregui asumió como gobernador?. Se trasladó a España. Estableció un nuevo gobierno militar. Fue arrestado por los comuneros. Dejó el mando en manos de los revolucionarios para dirigirse a su sede episcopal. ¿En qué batalla fueron contenidos los comuneros en enero de 1735?. Batalla de Buenos Aires. Batalla de Santa Fe. Batalla de Tobatí. Batalla de Guayaibiti. ¿Qué ejército utilizó Zabala para contener a los comuneros?. Un contingente de indígenas de Corrientes. Fuerzas navales. Un ejército compuesto por los mejores soldados del Plata y 8000 guaraníes de las Misiones. Milicias locales. ¿Cuáles eran algunos de los principios que sostuvieron los comuneros en la lucha?. El comercio es un derecho restringido. La libertad es un privilegio exclusivo. La autoridad del Virrey es inquebrantable. El Rey y sus representantes no pueden obrar arbitrariamente y el poder debe ser delegado por el pueblo. ¿Dónde estallaron revoluciones inspiradas por los ideales comuneros?. En Misiones y Córdoba. En Lima y Charcas. En Corrientes y Nueva Granada. En Buenos Aires y Asunción. ¿Qué sucedió a consecuencia de la traición de José Luis Barreiro?. Fue nombrado gobernador interino. Se alió con el Virrey. Provocó revueltas y levantamientos populares. Fue capturado por los comuneros. ¿Qué impacto tuvo la intervención armada tras la muerte de Antequera?. Propició la independencia de Paraguay. Estableció un nuevo gobierno revolucionario. Generó una paz duradera. Aplacó duramente a los protestantes en marzo de 1753. |