option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

revuelta4

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
revuelta4

Descripción:
revuelta 4

Fecha de Creación: 2025/11/19

Categoría: Otros

Número Preguntas: 14

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Según el artículo 13 de la Ley Foral 13/2007, de 4 de abril, de la Hacienda Pública de Navarra, ¿qué afirmación sobre la providencia de apremio y la suspensión del procedimiento de apremio es correcta?. Las providencias de apremio acreditativas del descubierto de las deudas correspondientes a los derechos de naturaleza pública, expedidas por los órganos competentes, serán título suficiente para iniciar el procedimiento de apremio y precisarán de sentencia judicial firme para proceder contra los bienes y derechos de los obligados al pago. El procedimiento de apremio podrá ser suspendido, prestando debida garantía, cuando el interesado demuestre que se ha producido en su perjuicio error material, aritmético o de hecho en la determinación de la deuda, o bien que dicha deuda ha prescrito o ha sido ingresada, condonada, compensada, aplazada o suspendida. Si contra el procedimiento de apremio se opusieran reclamaciones en concepto de tercería de dominio relativa a los créditos objeto del procedimiento, una vez que se hayan tomado las medidas de aseguramiento que procedan, se suspenderán dichos procedimientos sólo en la parte que se refiera a los bienes o derechos controvertidos, sustanciándose este incidente en la vía administrativa como previa a la judicial. Si contra el procedimiento de apremio se opusieran reclamaciones en concepto de tercería de mejor derecho relativa a los créditos objeto del procedimiento, éste se suspenderá sólo en la parte que se refiera a los bienes o derechos controvertidos, en la forma y con los requisitos legal o reglamentariamente establecidos al efecto.

Según el Título II de la Ley Foral 13/2007, de 4 de abril, de la Hacienda Pública de Navarra, ¿qué afirmación sobre el contenido y aprobación de los Presupuestos Generales de Navarra es INCORRECTA?. El Gobierno de Navarra a propuesta del Departamento de Economía y Hacienda aprobará el límite presupuestario, fijando además el límite de gasto no financiero. De acuerdo a los límites anteriores el Consejero de Economía y Hacienda determinará las directrices económicas y técnicas para la elaboración de los Presupuestos del ejercicio siguiente, todo ello de conformidad con las normas contenidas en esta Ley Foral. Los departamentos de la Administración de la Comunidad Foral elaborarán los anteproyectos de sus presupuestos ajustándose a dichas directrices, y los remitirán al Departamento de Economía y Hacienda, junto con los de los organismos autónomos a ellos adscritos. Corresponderá a cada Departamento elevar a Acuerdo del Gobierno de Navarra su parte del Anteproyecto de la Ley Foral de Presupuestos Generales de Navarra. Antes del primero de noviembre de cada año, el Gobierno de Navarra remitirá al Parlamento el proyecto de Ley Foral de Presupuestos Generales, para su examen, enmienda y aprobación, en su caso.

Según los artículos 46 y 46 bis de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, ¿qué afirmación sobre el archivo electrónico de documentos es INCORRECTA?. Todos los documentos utilizados en las actuaciones administrativas se almacenarán por medios electrónicos salvo cuando no sea posible. Los documentos físicos que contengan actos administrativos que afecten a derechos o intereses de los particulares deberán conservarse en soportes de esta naturaleza, ya sea en el mismo formato a partir del que se originó el documento o en otro cualquiera que asegure la identidad e integridad de la información necesaria para reproducirlo. Los medios o soportes en que se almacenen documentos, deberán contar con medidas de seguridad, de acuerdo con lo previsto en el Esquema Nacional de Seguridad, que garanticen la integridad, autenticidad, confidencialidad, calidad, protección y conservación de los documentos almacenados. Los sistemas de información y comunicaciones para la recogida, almacenamiento, procesamiento y gestión del censo electoral, los padrones municipales de habitantes y otros registros de población, datos fiscales relacionados con tributos propios o cedidos y datos de los usuarios del sistema nacional de salud, así como los correspondientes tratamientos de datos personales, deberán ubicarse y prestarse dentro del territorio de la Unión Europea.

Según el Título IV de la Ley Foral 11/2019, de 11 de marzo, de la Administración de la Comunidad Foral de Navarra y del Sector Público Institucional Foral, ¿qué afirmación sobre el funcionamiento electrónico de la Administración Pública Foral es correcta?. El Portal Web del Gobierno de Navarra, es el sitio web de acceso electrónico a toda la Administración Pública Foral. A través del mismo, la ciudadanía podrá acceder, de forma permanente y gratuita, bajo solicitud debidamente motivada, por medio de internet a la información determinada legal o reglamentariamente. El Portal Web del Gobierno de Navarra estará bajo la responsabilidad y gestión técnica de los departamentos competentes en las materias de Economía y Hacienda, y tendrá un acceso unificado. El Portal Web del Gobierno de Navarra estará disponible en castellano y euskera. Asimismo, se incluirán informaciones en otras lenguas cuando se consideren de interés particular. El Portal Web del Gobierno de Navarra incorporará tanto en sus contenidos como en su lenguaje y en sus imágenes la perspectiva de género.

Según el artículo 2 de la Ley Foral 5/2018, de 17 de mayo, de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno, ¿qué sujeto NO es parte del ámbito de aplicación de dicha ley?. La Administración de la Comunidad Foral de Navarra y los organismos públicos vinculados o dependientes de la misma. Las entidades locales de Navarra y sus entidades instrumentales dependientes. La Universidad de Navarra y sus entes instrumentales dependientes. Las fundaciones provenientes de la transformación de las cajas de ahorro.

Según el artículo 31 de la Ley Foral 5/2018, de 17 de mayo, de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno, “el derecho de acceso a la información pública solo podrá ser limitado o denegado cuando de la divulgación de la información pueda resultar un perjuicio para…”: (Señale la respuesta INCORRECTA). La Administración de la Comunidad Foral de Navarra y los organismos públicos vinculados o dependientes de la misma. La seguridad pública. El secreto profesional y la propiedad intelectual e industrial. La protección del medio ambiente.

Según el artículo 65 de la Ley Foral 5/2018, de 17 de mayo, de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno, ¿qué afirmación sobre la composición del Consejo de Transparencia de Navarra es INCORRECTA?. La persona titular de la presidencia del Consejo de Transparencia de Navarra será elegida por el Parlamento de Navarra, entre personas de reconocido prestigio y competencia profesional, por mayoría absoluta, de entre las candidaturas propuestas por los diferentes grupos parlamentarios y nombrada por el Gobierno de Navarra, mediante decreto foral, por un periodo de cuatro años no renovable. Entre los componentes del Consejo de Transparencia de Navarra se encuentran tres miembros del Parlamento de Navarra para cuya designación se tendrá en cuenta el criterio de pluralidad respecto de los grupos presentes en el Parlamento de Navarra. Entre los componentes del Consejo de Transparencia de Navarra se encuentra un o una representante del Consejo de Navarra. Entre los componentes del Consejo de Transparencia de Navarra se encuentra un o una representante de la Cámara de Comptos.

Según el artículo 7 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, ¿qué afirmación sobre el consentimiento de los menores de edad al tratamiento de sus datos personales es correcta?. El tratamiento de los datos personales de un menor de edad únicamente podrá fundarse en su consentimiento cuando sea mayor de catorce años. Se exceptúan los supuestos en que la ley exija la asistencia de los titulares de la patria potestad o tutela para la celebración del acto o negocio jurídico en cuyo contexto se recaba el consentimiento para el tratamiento. El tratamiento de los datos de los menores de catorce años, fundado en el consentimiento, solo será lícito si consta el del titular de la patria potestad o tutela, con el alcance que determine el responsable y encargado de su tratamiento. El tratamiento de los datos personales de un menor de edad únicamente podrá fundarse en su consentimiento cuando sea mayor de dieciséis años. Se exceptúan los supuestos en que la ley exija la asistencia de los titulares de la patria potestad o tutela para la celebración del acto o negocio jurídico en cuyo contexto se recaba el consentimiento para el tratamiento. El tratamiento de los datos de los menores de dieciséis años, fundado en el consentimiento, solo será lícito si consta el del titular de la patria potestad o tutela, con el alcance que determinen los titulares de la patria potestad o tutela.

Según el artículo 3 de La Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, ¿qué afirmación sobre los datos de las personas fallecidas es correcta?. Las personas vinculadas al fallecido por razones familiares o de hecho, así como sus herederos no podrán acceder a los datos del causante, ni solicitar su rectificación o supresión, cuando la persona fallecida lo hubiese prohibido expresamente o así lo establezca una ley. Dicha prohibición incluye el derecho de los herederos a acceder a los datos de carácter patrimonial del causante. Las personas o instituciones a las que el responsable de los datos hubiese designado expresamente para ello podrán también solicitar, con arreglo a las instrucciones recibidas, el acceso a los datos personales del fallecido y, en su caso su rectificación o supresión. En caso de fallecimiento de menores, las facultades de acceso, rectificación o supresión de datos personales de éstos podrán ejercerse también por sus representantes legales o, en el marco de sus competencias, por el Ministerio Fiscal, que podrá actuar de oficio o a instancia de cualquier persona física o jurídica interesada. En caso de fallecimiento de personas con discapacidad, las facultades de acceso, rectificación o supresión de datos personales de éstos, solo podrán ejercerse por quienes hubiesen sido designados para el ejercicio de funciones de apoyo, cualesquiera fuesen las medidas de apoyo prestadas por el designado.

Según el artículo 13 de la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de hombres y mujeres, ¿qué afirmación es correcta?. De acuerdo con las Leyes procesales, en aquellos procedimientos en los que las alegaciones de la parte actora se fundamenten en actuaciones discriminatorias, por razón de sexo, corresponderá a la persona demandada probar la ausencia de discriminación en las medidas adoptadas y su proporcionalidad. A los efectos de lo dispuesto en el párrafo anterior, el órgano judicial, a instancia de parte, podrá recabar, si lo estimase útil y pertinente, informe o dictamen de los organismos públicos competentes. Lo establecido anteriormente será de aplicación a los procesos penales. De acuerdo con las Leyes procesales, en aquellos procedimientos en los que las alegaciones de la parte actora se fundamenten en actuaciones discriminatorias, por razón de sexo, corresponderá a la persona demandante probar la ausencia de discriminación en las medidas adoptadas y su proporcionalidad. A los efectos de lo dispuesto en el párrafo anterior, el órgano judicial, a instancia de parte, podrá recabar, si lo estimase útil y pertinente, informe o dictamen de los organismos públicos competentes. Lo establecido anteriormente no será de aplicación a los procesos penales. De acuerdo con las Leyes procesales, en aquellos procedimientos en los que las alegaciones de la parte actora se fundamenten en actuaciones discriminatorias, por razón de sexo, corresponderá a la persona demandante probar la ausencia de discriminación en las medidas adoptadas y su proporcionalidad. A los efectos de lo dispuesto en el párrafo anterior, el órgano judicial, a instancia de parte, podrá recabar, si lo estimase útil y pertinente, informe o dictamen de los organismos públicos competentes. Lo establecido anteriormente será de aplicación a los procesos penales. De acuerdo con las Leyes procesales, en aquellos procedimientos en los que las alegaciones de la parte actora se fundamenten en actuaciones discriminatorias, por razón de sexo, corresponderá a la persona demandada probar la ausencia de discriminación en las medidas adoptadas y su proporcionalidad. A los efectos de lo dispuesto en el párrafo anterior, el órgano judicial, a instancia de parte, podrá recabar, si lo estimase útil y pertinente, informe o dictamen de los organismos públicos competentes. Lo establecido anteriormente no será de aplicación a los procesos penales.

Según el artículo 14 de la Ley Foral 17/2019, de 4 de abril, de igualdad entre mujeres y hombres, ¿qué afirmación sobre el Plan Estratégico para la igualdad entre mujeres y hombres de Navarra es INCORRECTA?. Se elaborará el Plan Estratégico para la Igualdad entre mujeres y hombres de Navarra que establecerá los objetivos y medidas de carácter transversal que se deberán aplicar para garantizar la igualdad efectiva entre mujeres y hombres en el ámbito territorial de la Comunidad Foral de Navarra. El Instituto Navarro para la Igualdad/Nafarroako Berdintasunerako Institutua, con la colaboración de los correspondientes Departamentos y con la participación de las entidades locales, así como de los agentes sociales y económicos implicados y de las entidades, asociaciones y colectivos para la promoción de la igualdad y la defensa de los derechos de las mujeres de toda la Comunidad Foral de Navarra, es el órgano encargado de diseñar, coordinar e impulsar la elaboración del referido Plan Estratégico, así como de realizar su seguimiento y evaluación. El Plan Estratégico, cuya vigencia con carácter general será de 5 años, deberá contener, como mínimo, la información y previsiones siguientes: El análisis o diagnóstico de la situación de igualdad entre mujeres y hombres en la sociedad navarra. La definición de los objetivos generales y orientaciones estratégicas. Las acciones que deben emprenderse y el orden de prioridad de las mismas. Los métodos de seguimiento y evaluación adecuados. Presupuesto. El Gobierno de Navarra aprobará el Plan Estratégico para la Igualdad entre mujeres y hombres de Navarra, previo informe del Consejo Navarro de Igualdad, y lo remitirá al Parlamento de Navarra para su debate y aprobación final.

Según el artículo 8 de la Ley Foral 17/2019, de 4 de abril, de igualdad entre mujeres y hombres, ¿cuál de las siguientes funciones NO le corresponde ejercer al Instituto Navarro para la Igualdad/Nafarroako Berdintasunerako Institutua?. Fijar los objetivos generales y las directrices esenciales en materia de políticas de igualdad de género. Elaborar el Plan Estratégico para la Igualdad de Navarra. El impulso, asesoramiento, coordinación y evaluación de las políticas de igualdad entre mujeres y hombres en la Administración de la Comunidad Foral de Navarra. Elaborar el informe anual sobre la igualdad entre mujeres y hombres en Navarra.

Según el artículo 100 de la Ley Foral 13/2007, de 4 de abril, de Hacienda Pública de Navarra, ¿qué afirmación sobre la función interventora es correcta?. La función interventora se ejercerá en sus modalidades de intervención formal e informal. La intervención formal consistirá en la verificación del cumplimiento de los requisitos legales necesarios para la adopción del acuerdo, mediante el examen de todos los documentos que, preceptivamente, deban estar incorporados al expediente. En la intervención informal se comprobará la real y efectiva aplicación de los fondos públicos. La función interventora se ejercerá en sus modalidades de intervención formal y material. La intervención formal consistirá en la verificación del cumplimiento de los requisitos legales necesarios para la adopción del acuerdo, mediante el examen de todos los documentos que, preceptivamente, deban estar incorporados al expediente. En la intervención material se comprobará la real y efectiva aplicación de los fondos públicos. La función interventora se ejercerá en sus modalidades de intervención interna y material. La intervención interna consistirá en la verificación del cumplimiento de los requisitos legales necesarios para la adopción del acuerdo, mediante el examen de todos los documentos que, preceptivamente, deban estar incorporados al expediente. En la intervención material se comprobará la real y efectiva aplicación de los fondos públicos. La función interventora se ejercerá en sus modalidades de intervención formal y privada. La intervención formal consistirá en la verificación del cumplimiento de los requisitos legales necesarios para la adopción del acuerdo, mediante el examen de todos los documentos que, preceptivamente, deban estar incorporados al expediente. En la intervención privada se comprobará la real y efectiva aplicación de los fondos privados.

Según la Ley foral 13/2007, de 4 de abril, de la Hacienda Pública de Navarra, con objeto de reducir el coste, hacer frente a los riesgos financieros o mejorar la administración del endeudamiento (señale la respuesta correcta): Se faculta al Consejero de Presidencia para efectuar operaciones de canje, conversión, prórroga, permuta, intercambio financiero, amortización anticipada total o parcial y otras análogas. Se faculta al Consejero de Presidencia acordar cambios en las condiciones de la Deuda de Navarra, sin que se perjudiquen los derechos económicos de los tenedores. Se faculta al Consejero de Presidencia adquirir valores de la Deuda de Navarra en el mercado secundario. Ninguna respuesta de las anteriores es correcta.

Denunciar Test