option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Revuelto 6 Higiene y uni

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Revuelto 6 Higiene y uni

Descripción:
Revuelto 6 Higiene y uni

Fecha de Creación: 2025/05/11

Categoría: Otros

Número Preguntas: 50

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. PARA EL VACIADO DE LA BOLSA DE DIURESIS HAY QUE TENER EN CUENTA, SEÑALE LA RESPUESTA CORRECTA: a Debe ser una técnica aséptica. b No es necesario que sea una técnica aséptica. c Sólo hay que realizar el vaciado cuando esté llena. d No es preciso cambiarse los guantes.

2. LA DEFINICIÓN "CUALQUIER SUCESO IMPREVISTO QUE OCURRA EN EL TRABAJO, CON O SIN DAÑOS A PERSONAS MATERIALES O MAQUINARIA, PERO QUE SUPONGA UN RIESGO PARA LAS PERSONAS" CORRESPONDE A: a Una enfermedad profesional. b Un riesgo laboral. c Un accidente de trabajo. d La ergonomía.

3. SEGÚN LA LEY, EL CONSENTIMIENTO INFORMADO SERÁ, POR REGLA GENERAL: a Por escrito. b Verbal. c Revocable, si se manifiesta la causa. d Irrevocable.

4. CUANDO DECIMOS ACOMPAÑAR QUEREMOS DECIR: a Informar, escuchar y cuidar. b Escuchar, curar y apoyar. c Hablar, cuidar y resolver. d Escuchar, informar, enseñar, apoyar y cuidar.

5. EL CONCEPTO DE ÓBITO ES SINÓNIMO DE: a Urgencia. b Muerte. c Dolor. d Acontecimiento.

6. EL ESTILO DE COMUNICACIÓN RECOMENDADO EN LAS RELACIONES CON LOS PACIENTES ES: a Paternalista. b Asertivo. c Agresivo. d Pasivo.

7. LA MANTA DE HIPOTERMIA SE USA PARA LA APLICACIÓN DE: a Calor seco. b Frío seco. c Calor húmedo. d Frío húmedo.

8. LA RECOGIDA DE ORINA EN LACTANTES Y NIÑOS PEQUEÑOS SE REALIZARÁ: a El bolsas reutilizables de polietileno o similar. b En bolsas estériles y desechables de polietileno o similar. c En recipiente graduado de boca ancha. d En bolsa no estéril y desechable.

9. DE CONFORMIDAD CON LA LEGISLACIÓN BÁSICA SANITARIA, SE PERMITE LA UTILIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN CONTENIDA EN LA HISTORIA CLÍNICA CON FINES: a Asistenciales, de Investigación y docencia. b Asistenciales y de salud pública. c De salud pública, epidemiológicos, investigación y docencia. d Epidemiológicos y de salud pública.

10. LA RESPIRACIÓN DE KUSSMAUL ES, SEÑALE LA RESPUESTA CORRECTA: a Respiración más profunda de lo normal. b Respiración más rápida y profunda de lo normal con pausas de apnea, sin un patrón fijo. c Respiración con un ritmo regular en el que se alteran fases de respiración con profundidad creciente, seguidas de una pausa de apnea. d Respiración continua más rápida y profunda de lo normal.

11. LA ADMINISTRACIÓN DE ENEMAS ESTÁ CONTRAINDICADA EN LAS SIGUIENTES SITUACIONES: a Obstrucción intestinal crónica. b Traumatismos torácicos. c Obstrucción intestinal reciente y traumatismo abdominal. d Antes de realizar una exploración radiológica.

12. A QUÉ GRUPO PERTENECEN LOS RAYOS X PRESENTES FRECUENTEMENTE EN ACTIVIDADES SANITARIAS: a Radiofrecuencias. b Radiaciones no ionizantes. c Radiaciones ionizantes. d Microondas.

13. ENTRE LOS OBJETIVOS DE LAS REDES DE EXPERTOS ESTÁN, SEÑALE LA FALSA. a Garantizar la calidad, seguridad y dignidad de las personas atendidas en el Sistema Sanitario Público. b Impulsar y mejorar la participación de los profesionales sanitarios en la toma de decisiones que afectan a la organización en su conjunto. c Disminuir la variabilidad de la práctica clínica. d Elevar el nivel de humanización en los centros sanitarios.

14. ¿CUÁL DE ESTAS ENFERMEDADES MENTALES ES UNA NEUROSIS?. a Esquizofrenia. b Trastorno de conversión. c Trastorno bipolar. d Demencia.

15. ¿CUÁNTOS ESTADIOS DE EVOLUCIÓN TIENEN LAS ÚLCERAS POR PRESIÓN?. a Tres. b Dos. c Cuatro. d Seis.

16. LOS MECANISMOS QUE SE EMPLEAN PARA CONSEGUIR UNA RELACIÓN TERAPÉUTICA ENTRE EL PERSONAL SANITARIO Y LOS PACIENTES, SON: a Sobregeneralización. b Identificación y Neutralidad. c Persuasión directa. d Monopolizar la intervención.

17. EL NITRÓGENO LÍQUIDO ES UN MEDIO DE APLICACIÓN DE CRIOTERAPIA. INDICA A QUE MEDIO CORRESPONDE: a Medio líquido. b Medio sólido. c Medio gaseoso. d Ninguna es correcta.

18. LOS RESIDUOS CITOTÓXICOS SON: a Líquidos radiográficos. b Medicamentos citotóxicos y todo el material que haya estado en contacto con ellos. c Residuos químicos específicos. d Aquellos que emiten radiaciones ionizantes.

19. LA TARJETA SANITARIA INDIVIDUAL CONTIENE, ENTRE OTROS, LOS SIGUIENTES DATOS. SEÑALE LA FALSA: a Administración sanitaria que emite la tarjeta. b Edad y nacionalidad del titular. c Código de identificación personal del titular. d Apellidos y nombre del titular de la tarjeta.

20. EL ADULTO MEDIO TIENE UN REQUERIMIENTO APROXIMADO DE LÍQUIDOS EN UN PERIODO DE 24 HORAS DE: a 1.200 a 1.500 ml. b 1.500 a 1.800 ml. c 1.800 a 2.200 ml. d 2.300 a 2.600 ml.

21. AL LAVAR A UN PACIENTE ENCAMADO SEGUIREMOS EL SIGUIENTE ORDEN: a Cara, axilas, tórax, miembros inferiores, abdomen, región perineal, espalda, nalgas. b Cara, orejas, cuello, axilas, tórax, abdomen, miembros inferiores, región perineal, espalda, nalgas. c Cara, axilas, tórax, abdomen, espalda, nalgas, región perineal. d Cara, orejas, cuello, axilas, tórax, abdomen, miembros inferiores, espalda, nalgas, región perineal.

22. ¿DÓNDE SE ENCUENTRA SITUADO EL ESTÓMAGO?. a Hipocondrio derecho. b Hipocondrio izquierdo. c Región infradiafragmática derecha. d Región Supradiafragmática.

23. EN LA ATENCIÓN DE ENFERMOS MENTALES ES IMPORTANTE: a No tener en cuenta los cambios repentinos de personalidad. b Mantener el principio de autoridad. c No discutir con el enfermo ni tratar de corregir sus rarezas. d Conseguir la automedicación del paciente sin vigilancia.

24. EN LAS ÚLCERAS POR PRESIÓN, EL SIGNO DE LA ESCARA APARECE: a En el estadio I. b En el estadio II. c En el estadio III. d En el estadio IV.

25. LA MOTIVACIÓN DEL TRABAJO EN EQUIPO TIENE DOS DIMENSIONES, QUE SON: a Objetivos fáciles y poco concretos. b Orientación de los objetivos al paciente y a su familia. c Intrínseca y Extrínseca. d Relaciones de asociación y temporalización.

26. EL NOMBRE DEL FÁRMACO QUE SOLO CONTEMPLA LA ACCIÓN DEL MEDICAMENTO SE DENOMINA: a Marca registrada. b Nombre genérico. c Medicamento. d Nombre comercial.

27. LOS BIOCIDAS PUEDEN MATAR MICROORGANISMOS COMO: a Protozoos. b Micobacterias. c Virus y hongos. d Bacterias, virus y hongos oxidando las proteínas.

28. ENTRE LOS MÍNIMOS DE CALIDAD PARA LAS HISTORIAS CLÍNICAS SEGÚN LAS RECOMENDACIONES DE LA O.M.S. SON: a Identificación clara del paciente y de los profesionales que lo atienden. b Fiabilidad, concisión y no accesibilidad. c No Legible y no inteligible para personal cualificado. d No resistencia al deterioro.

29. EL TITULAR DEL DERECHO A LA INFORMACIÓN ASISTENCIAL ES: a El médico. b Toda persona que tenga relación con el paciente. c El paciente. d La enfermera.

30. LA HIGIENE BUCAL EN UN PACIENTE INCONSCIENTE SE REALIZA: a Con una jeringa cargada de antiséptico bucal. b Con el método de cepillado vertical. c Con el paciente en posición Roser. d Con una torunda mojada con gel antiséptico y la cabeza ladeada.

31. EN EL PLAN DE CAMBIOS POSTURALES DEL PACIENTE ENCAMADO, LA POSICIÓN SE MANTENDRÁ: a Durante 2 o 3 horas como máximo. b Se realizarán cambios posturales coincidiendo con la toma de constantes por turno. c Estarán a criterio del paciente. d Todas son correctas.

32. ¿CUÁL DE ESTAS PATOLOGÍAS NO ES DEL PÁNCREAS?. a Estreñimiento. b Pancreatitis. c Diabetes. d Tumores malignos.

33. LOS ESTABLECIMIENTOS ABIERTOS, QUE PRESTAN SERVICIOS ASISTENCIALES SOCIOCULTURALES SE LLAMAN: a Centros de día. b Hogares protegidos. c Hospital de día. d Residencias mixtas.

34. ¿CUÁL ES EL ORDEN EN EL PROCESO DE FORMACIÓN DE UNA ÚLCERA POR PRESIÓN?. a Eritema, escara, vesícula y úlcera. b Eritema, vesícula, escara y úlcera. c Vesícula, eritema, úlcera y escara. d Eritema, escara, vesícula y úlcera.

35. LA PULSIOXIMETRÍA MIDE: a La saturación de oxígeno de la hemoglobina. b La PO2 y PCO2. c El PH. d Todas las respuestas anteriores son correctas.

36. CUANDO UN MEDICAMENTO VIENE ETIQUETADO CON EL SÍMBOLO TERMOLÁBIL, ¿QUÉ NOS INDICA?. a Que es sensible a la luz. b Que es un medicamento de especial prescripción. c Que hay que guardarlo en frigorífico y/o congelador para mantener la cadena de frío. d Que es dispensado con receta médica.

37. UN DESINFECTANTE QUE ELIMINE LA MAYORÍA DE BACTERIAS Y VIRUS, Y TAMBIÉN ALGUNOS HONGOS, PERO QUE NO CONSIGUEN DESTRUIR LAS ESPORAS, ES: a Desinfectante de bajo nivel. b Desinfectante de alto nivel. c Desinfectante de alto espectro. d Desinfectante de nivel intermedio.

38. EN LA VALORACIÓN DE RIESGOS DE ÚLCERA POR PRESIÓN DE DOREEN NORTON SE CONSIDERA RIESGO MUY ALTO CUANDO: a Tiene un índice de 5 a 11. b Tiene un índice de 12 a 14. c Tiene un índice mayor de 14. d Tiene un índice mayor de 20.

39. SEÑALE LA RESPUESTA CORRECTA EN RELACIÓN CON LOS TIPOS DE DIETA: a En la dieta hiposódica se suprime totalmente el contenido de sal y los alimentos que contienen sodio (embutidos, pan, alimentos precocinados...). b En la dieta con objetivo quirúrgico o exploratorio se tiene en cuenta la composición alimenticia y la frecuencia y horario de la ingestión de los alimentos. c En la dieta hipoglucémica se suprimen totalmente los hidratos de carbono. d En la dieta astringente no se incluyen verduras, hortalizas, leche ni postres elaborados.

40. EL CORDÓN UMBILICAL NORMAL TIENE: a Dos venas y una arteria. b Una vena y una arteria. c Una vena y dos arterias. d Dos venas y dos arterias.

41. LAS PAUTAS PARA ENFRENTARSE A SITUACIONES ESTRESANTES SE INCLUYEN EN LAS TERAPIAS: a Cognitivas. b Desconexión. c De relajación. d Conductuales.

42. EN RELACIÓN AL MASAJE CARDÍACO EN UNA REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR BÁSICA, SEÑALE LA RESPUESTA CORRECTA: a Las compresiones deberían alcanzar una profundidad de al menos 5 cm. y a un ritmo próximo a 100 por minuto. b Debe alternarse con soporte respiratorio a un ritmo de 15 compresiones/1 insuflación. c Exclusivamente deben realizarlo personas entrenadas en Soporte Vital Básico. d No debe realizarse nunca si se dispone de desfibrilador automático.

43. LA LIMPIEZA SIN INMERSIÓN DE CABLES Y MOTORES ELÉCTRICOS DE LOS EQUIPOS SANITARIOS SE REALIZA: a Con agua y una compresa estéril. b Con agua destilada y una compresa estéril. c Con agua y detergente ph neutro. d Con una compresa escurrida empapada con detergente enzimático.

44. COMO REGLA GENERAL, LA MODIFICACIÓN DE LA TALLA RESPECTO A LA ALTURA EN EL ENVEJECIMIENTO PUEDE SER HASTA: a 8-9 cm. b 10-15 cm. c 6-7 cm. d Ninguna es correcta.

45. ¿EN QUÉ NO CONSISTE LA EMPATÍA?. a Valorar sus preocupaciones o problemas. b Captar sus sentimientos sin hacer juicios de valor. c El profesional no se centra en lo que piense en paciente, si no en lo que debería pensar o sentir. d Hacerle saber que nos damos cuenta de lo que nos está manifestando.

46. SEÑALE CUÁL DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES NO ES CORRECTA EN RELACIÓN A LA ATENCIÓN AL PACIENTE TERMINAL: a "Cuando el enfermo dice que le duele, quiere decir que le duele.". b Jamás debe usarse un placebo. c El enfermo y su familia conjuntamente constituyen una unidad a tratar por parte del equipo multidisciplinar. d Evitar la vía oral para la administración de medicamentos siempre que sea posible.

47. RESPECTO A LA SENSIBILIDAD TÉRMICA, ¿CÓMO SE LLAMAN LOS RECEPTORES CUTÁNEOS RESPONSABLES DE LA SENSACIÓN DE FRÍO?. a Corpúsculos de Meissner. b Corpúsculos de Ruffini. c Corpúsculos de Pacini. d Corpúsculos de Krause.

48. SE DENOMINA EDAD SUBJETIVA: a Al envejecimiento de órganos y funciones. b Al envejecimiento psicológico. c Al papel social de la persona en el grupo social. d Al envejecimiento que experimenta la persona.

49. RESPECTO AL AUTOCLAVE, ¿CUÁL DE ESTAS AFIRMACIONES NO ES CORRECTA?. a El vapor debe acceder a todos los lugares de la cámara donde pueda haber material. b El vapor debe mezclarse con el aire, para poder contactar con todos los envoltorios y objetos. c Debe tener una calidad de vapor del 97% o superior con menos de un 3% de agua. d Es el medio más idóneo y más utilizado en el ámbito sanitario.

50. CUÁL NO ES UN OBJETIVO DE LA ESCUCHA ACTIVA: a Resumir de vez en cuando lo que dice el enfermo. b Cambiar de tema hablando de nosotros mismos. c Dejar espacios al hablar y no llenar los silencios. d No sacar conclusiones precipitadas y hacer preguntas abiertas.

Denunciar Test