option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

RGPD(REGLAMENTO (UE) 2016/679, DE 27 DE ABRIL) y la LOPDGD

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
RGPD(REGLAMENTO (UE) 2016/679, DE 27 DE ABRIL) y la LOPDGD

Descripción:
B1T7 PARTE1

Fecha de Creación: 2025/02/14

Categoría: Otros

Número Preguntas: 48

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuántos artículos tiene la LOPDGDD?. 99. 97. 100. 95.

¿En cuántos títulos están organizados los artículos de la LOPDGDD?. 9. 8. 10. 11.

¿Cuántas disposiciones adicionales tiene la LOPDGDD?. 20. 22. 18. 24.

¿Cuántas disposiciones transitorias incluye la LOPDGDD?. 5. 7. 6. 8.

¿Cuántas disposiciones derogatorias tiene la LOPDGDD?. 2. 3. 5. 1.

¿Cuántas disposiciones finales tiene la LOPDGDD?. 15. 16. 14. 17.

¿Cuántos artículos tiene el RGPD?. 97. 99. 100. 95.

¿En cuántos capítulos están organizados los artículos del RGPD?. 8. 9. 10. 11.

¿Qué se entiende por "datos personales" según el RGPD?. Información sobre una empresa. Toda información sobre una persona física identificada o identificable. Datos financieros de una persona. Información sobre transacciones comerciales.

¿Qué se entiende por "tratamiento" según el RGPD?. Solo la recogida de datos personales. Cualquier operación realizada sobre datos personales, automatizada o no. La eliminación de datos personales. La transferencia de datos personales.

¿Qué significa "limitación del tratamiento" según el RGPD?. La eliminación de datos personales. El marcado de los datos personales conservados para limitar su tratamiento en el futuro. La transferencia de datos personales. La recopilación de datos personales.

¿Qué es la "elaboración de perfiles" según el RGPD?. La recopilación de datos personales. El tratamiento automatizado de datos personales para evaluar aspectos personales de una persona física. La eliminación de datos personales. La transferencia de datos personales.

¿Qué se entiende por "seudonimización" según el RGPD?. La eliminación de datos personales. El tratamiento de datos personales de manera que no puedan atribuirse a un interesado sin información adicional. La recopilación de datos personales. La transferencia de datos personales.

¿Qué es un "fichero" según el RGPD?. Un conjunto de datos financieros. Un conjunto estructurado de datos personales accesibles según criterios específicos. Un archivo de documentos físicos. Un sistema de almacenamiento en la nube.

¿Quién es el "responsable del tratamiento" según el RGPD?. La persona que almacena los datos personales. La persona física o jurídica que determina los fines y medios del tratamiento de datos personales. La persona que elimina los datos personales. La persona que transfiere los datos personales.

¿Quién es el "encargado del tratamiento" según el RGPD?. La persona que determina los fines del tratamiento. La persona física o jurídica que trata datos personales por cuenta del responsable del tratamiento. La persona que recopila los datos personales. La persona que elimina los datos personales.

¿Qué se entiende por "destinatario" según el RGPD?. La persona que recopila los datos personales. La persona física o jurídica a la que se comunican datos personales. La persona que elimina los datos personales. La persona que transfiere los datos personales.

¿Qué es un "tercero" según el RGPD?. La persona que recopila los datos personales. Persona física o jurídica distinta del interesado, del responsable del tratamiento y del encargado del tratamiento. La persona que elimina los datos personales. La persona que transfiere los datos personales.

¿Qué se entiende por "consentimiento del interesado" según el RGPD?. La recopilación de datos personales. Manifestación de voluntad libre, específica, informada e inequívoca del interesado. La eliminación de datos personales. La transferencia de datos personales.

¿Qué es una "violación de la seguridad de los datos personales" según el RGPD?. La recopilación de datos personales. Toda violación de la seguridad que ocasione la destrucción, pérdida o alteración accidental o ilícita de datos personales. La eliminación de datos personales. La transferencia de datos personales.

¿Qué se entiende por "datos genéticos" según el RGPD?. Datos financieros de una persona. Datos personales relativos a las características genéticas heredadas o adquiridas de una persona física. Información sobre transacciones comerciales. Datos de localización.

¿Qué son "datos biométricos" según el RGPD?. Datos financieros de una persona. Datos personales obtenidos a partir de un tratamiento técnico específico relativos a las características físicas, fisiológicas o conductuales de una persona física. Información sobre transacciones comerciales. Datos de localización.

¿Qué se entiende por "datos relativos a la salud" según el RGPD?. Datos financieros de una persona. Datos personales relativos a la salud física o mental de una persona física. Información sobre transacciones comerciales. Datos de localización.

¿Qué es el "establecimiento principal" según el RGPD?. La persona que recopila los datos personales. El lugar de la administración central en la Unión de un responsable o encargado del tratamiento con establecimientos en más de un Estado miembro. La persona que elimina los datos personales. La persona que transfiere los datos personales.

¿Quién es el "representante" según el RGPD?. La persona que recopila los datos personales. Persona física o jurídica establecida en la Unión que representa al responsable o encargado del tratamiento. La persona que elimina los datos personales. La persona que transfiere los datos personales.

¿Qué se entiende por "empresa" según el RGPD?. Una organización sin ánimo de lucro. Persona física o jurídica dedicada a una actividad económica. Una entidad gubernamental. Una organización internacional.

¿Qué es un "grupo empresarial" según el RGPD?. Un conjunto de empresas competidoras. Grupo constituido por una empresa que ejerce el control y sus empresas controladas. Una asociación de empresas sin relación de control. Un consorcio temporal de empresas.

¿Qué son las "normas corporativas vinculantes" según el RGPD?. Normas internas de una empresa. Políticas de protección de datos personales asumidas por un responsable o encargado del tratamiento para transferencias de datos personales a países terceros. Normas de seguridad informática. Normas de conducta empresarial.

¿Qué es una "autoridad de control" según el RGPD?. Una entidad privada de auditoría. La autoridad pública independiente establecida por un Estado miembro. Un organismo internacional. Una empresa de seguridad.

¿Qué es una "autoridad de control interesada" según el RGPD?. Una entidad privada de auditoría. La autoridad de control a la que afecta el tratamiento de datos personales debido a que el responsable o el encargado del tratamiento está establecido en su territorio. Un organismo internacional. Una empresa de seguridad.

¿Qué es el "tratamiento transfronterizo" según el RGPD?. La transferencia de datos personales dentro de un mismo país. El tratamiento de datos personales realizado en el contexto de las actividades de establecimientos en más de un Estado miembro. La recopilación de datos personales. La eliminación de datos personales.

¿Qué es una "objeción pertinente y motivada" según el RGPD?. Una queja general sobre el tratamiento de datos. La objeción a una propuesta de decisión sobre la existencia o no de infracción del RGPD que demuestre claramente la importancia de los riesgos. Una solicitud de acceso a datos personales. Una petición de eliminación de datos personales.

¿Qué es un "servicio de la sociedad de la información" según el RGPD?. Un servicio de atención al cliente. Todo servicio conforme a la definición del artículo 1, apartado 1, letra b), de la Directiva (UE) 2015/1535 del Parlamento Europeo y del Consejo. Un servicio de seguridad informática. Un servicio de auditoría de datos.

¿Qué es una "organización internacional" según el RGPD?. Una empresa multinacional. Una organización internacional y sus entes subordinados de Derecho internacional público o cualquier otro organismo creado mediante un acuerdo entre dos o más países. Una entidad gubernamental. Una asociación de empresas.

¿Cuál es uno de los objetivos de la LOPDGDD?. Regular el comercio electrónico en España. Adaptar el ordenamiento jurídico español al Reglamento (UE) 2016/679. Establecer normas para la publicidad en internet. Regular el uso de datos personales en el ámbito laboral.

¿Qué derecho fundamental se garantiza con la LOPDGDD?. Derecho a la libertad de expresión. Derecho a la propiedad intelectual. Derecho a la protección de datos personales. Derecho a la educación.

¿Conforme a qué artículo de la Constitución se garantiza el derecho a la protección de datos personales?. Artículo 20. Artículo 15. Artículo 10. Artículo 18.4.

¿A qué tratamientos no se aplica la LOPDGDD según el artículo 2.2?. A los tratamientos de datos de menores de edad. A los tratamientos excluidos del ámbito de aplicación del Reglamento general de protección de datos por su artículo 2.2. A los tratamientos de datos de empresas. A los tratamientos de datos de empleados públicos.

¿Qué excepción se menciona en el artículo 2.2.b de la LOPDGDD?. Tratamientos de datos de menores de edad. Tratamientos de datos de empresas. Tratamientos de datos de personas fallecidas. Tratamientos de datos de empleados públicos.

¿A qué tratamientos no se aplica la LOPDGDD según el artículo 2.2.c?. Tratamientos de datos de menores de edad. Tratamientos de datos de empresas. Tratamientos de datos de empleados públicos. Tratamientos sometidos a la normativa sobre protección de materias clasificadas.

¿Quiénes pueden solicitar el acceso a los datos personales de una persona fallecida?. Solo los herederos. Solo las personas vinculadas por razones familiares. Las personas vinculadas por razones familiares o de hecho y sus herederos. Cualquier persona interesada.

¿En qué caso no podrán acceder a los datos del fallecido las personas vinculadas por razones familiares o de hecho y sus herederos?. Cuando lo soliciten después de un año del fallecimiento. Cuando la persona fallecida lo hubiese prohibido expresamente o así lo establezca una ley. Cuando los datos sean de carácter financiero. Cuando los datos sean de carácter médico.

¿Qué derecho no se ve afectado por la prohibición de acceso a los datos del fallecido?. Derecho a la privacidad. Derecho a la educación. Derecho de los herederos a acceder a los datos de carácter patrimonial del causante. Derecho a la libertad de expresión.

¿Quiénes pueden solicitar el acceso a los datos personales del fallecido además de las personas vinculadas por razones familiares o de hecho y sus herederos?. Solo los amigos cercanos. Las personas o instituciones designadas expresamente por el fallecido. Cualquier persona interesada. Solo los representantes legales.

¿Qué se establecerá mediante real decreto en relación con los mandatos e instrucciones del fallecido?. Los requisitos y condiciones para acreditar la validez y vigencia de estos mandatos e instrucciones. La eliminación de los datos personales. La transferencia de los datos personales. La recopilación de los datos personales.

¿Quiénes pueden ejercer las facultades de acceso, rectificación o supresión de datos en caso de fallecimiento de menores?. Solo los herederos. Sus representantes legales o el Ministerio Fiscal. Solo los amigos cercanos. Cualquier persona interesada.

¿Quién puede actuar de oficio o a instancia de cualquier persona física o jurídica interesada en caso de fallecimiento de menores?. Solo los herederos. Solo los representantes legales. El Ministerio Fiscal. Cualquier persona interesada.

¿Quiénes pueden ejercer las facultades de acceso, rectificación o supresión de datos en caso de fallecimiento de personas con discapacidad?. Solo los herederos. Solo los representantes legales. Los representantes legales y quienes hubiesen sido designados para el ejercicio de funciones de apoyo. Cualquier persona interesada.

Denunciar Test