option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

RHRSC UNIDAD 3

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
RHRSC UNIDAD 3

Descripción:
Recursos Humanos y Responsabilidad Social Corporativa. (ADFI)

Fecha de Creación: 2022/01/30

Categoría: Otros

Número Preguntas: 30

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La organización formal no se ocupa de: a.Las relaciones amistosas surgidas en la empresa. b.La estructura jerárquica de la empresa. c.Los contactos entre miembros de la empresa. d.La posición de los trabajadores en el organigrama de la empresa.

Acorde a Maslow, ¿cómo ordenaríamos las siguientes prioridades?. PRIMERA. SEGUNDA. TERCERA. CUARTA.

La función de recursos humanos está compuesta por áreas tales como: a.Reclutamiento y selección. b.Retribución. c.Formación y permanencia en la empresa. d.Todas las respuestas anteriores son correctas.

El absentismo se refiere a: a.A las faltas de los trabajadores en su puesto de trabajo por acudir a médicos especialistas. b.A la costumbre de abandonar el desempeño de funciones y deberes. c.Sólo a las faltas de los trabajadores producidas por enfermedad de un familiar. d.Ninguna respuesta es correcta.

Sobre la organización de la empresa podemos decir: a.Que en organizaciones muy jerarquizadas se desarrolla únicamente comunicación formal. b.En la organización informal la autoridad se basa en el liderazgo. c.La forma de organización puede ser independiente de la cultura organizacional. d.Todas las respuestas son válidas.

Un ascenso laboral pertenece según Maslow a: a.Necesidades de seguridad. b.Necesidades de autorrealización. c.Necesidades de estima. d.Necesidades sociales.

La organización informal en la empresa: a.Es promovida por la dirección de la misma. b.Surge de manera espontánea. c.Se basa en relaciones de liderazgo y de amistad enemistad. d.Las dos respuestas anteriores son correctas.

De las siguientes funciones una no pertenece a la gestión de recursos humanos: a.Formación. b.E.R.E. c.Plantilla. d.Horas extraordinarias.

El trabajo en equipo: a.Cada miembro del mismo se especializa en una labor y nadie más podrá inmiscuirse en ella. b.Consiste en un grupo de personas trabajando juntas en la misma materia. c.Consiste simplemente en la suma de aportaciones individuales. d.Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

Entre las medidas para controlar el absentismo en la empresa, nos encontramos con.... a.Mejorar la flexibilidad horaria. b.Mediante la huella digital. c.Mejorando la comunicación interna. d.Ninguna de las anteriores son correctas.

En el expediente de personal los documentos se ordenan: a.Jerárquicamente. b.Cronológicamente. c.Alfabéticamente. d.Indistintamente.

No constituye a día de hoy una habilidad social valorada en la empresa: a.La falta de empatía. b.La claridad en las ideas. c.El trabajo en equipo. d.La flexibilidad.

La motivación laboral es: a.El ansia de desarrollar el trabajo bajo las directrices de los mandos de la organización empresarial. b.El impulso de un trabajador a actuar de una determinada manera y con un nivel de esfuerzo concreto. c.La que surge tan solo con la mejora de la retribución. d.La que consiste en la participación activa en el trabajo.

Un expediente de personal es: a.Relación de documentos relativos a la formación permanente. b.Relación de documentos relativos a la formación inicial y permanente del trabajador. c.Las sanciones y amonestaciones recibidas por el trabajador en el último año. d.Los documentos que reflejan el historial laboral.

En el modelo de gestión por competencias. a.Se ha de evaluar las competencias necesarias para ocupar el puesto que se diseña. b.Se recluta a los mejores según las competencias de las que dispongan. c.Se desarrollan las competencias de los trabajadores para adaptarlas a las necesidades cambiantes del puesto de trabajo. d.Todas las respuestas anteriores son correctas.

La comunicación horizontal: a.Es lo mismo que la comunicación lateral. b.Se produce entre departamentos del mismo nivel. c.Presenta desventajas, tales como rivalidades, ausencia de espíritu de trabajo en equipo, etc. d.Todas las respuestas anteriores son correctas.

No será función del departamento de recursos humanos: a.La contratación de un seguro médico de carácter privado. b.La organización de campamentos para hijos de trabajadores. c.La negociación colectiva. d.La formación permanente.

El departamento de recursos humanos forma parte de: a.La organización formal de la empresa. b.La organización informal de la empresa. c.El staff de la empresa. d.Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

El departamento de personal se ocupa de: a.Gestión de los recursos humanos. b.Gestión comercial. c.Gestión financiera. d.Gestión administrativa.

El modelo de gestión por competencias: a.Favorece el desarrollo de nuevas competencias para el crecimiento personal de los empleados. b.Evalúa las competencias personales específicas de cada puesto de trabajo. c.Divide en departamentos la organización formal de la empresa. d.Atiende únicamente al criterio de productividad.

El expediente de personal consta de: a.Tres partes: carpetilla, extracto y documentación. b.Dos partes: solicitud de empleo y curriculum. c.Tres partes: titulación, curriculum vitae y contrato de trabajo. d.Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

La teoría de las necesidades básicas se atribuye a: a.Elton Mayo. b.Frederick Taylor. c.A ambos. d.A ninguno de los dos.

Las ausencias a las que el trabajador no tiene derecho se denominan: a.Absentismo laboral justificado. b.Absentismo laboral en el trabajo. c.Absentismo laboral injustificado. d.Ninguna respuesta es correcta.

Maslow distinguió: a.Dos niveles de necesidad. b.Cuatro niveles de necesidad. c.Cinco niveles de necesidad. d.Seis niveles de necesidad.

Entendemos por absentismo laboral ... a.Ausencia parcial de un trabajador de su puesto de trabajo, dentro o fuera de su jornada laboral, en las horas correspondientes a un día laborable. b.Toda ausencia de un trabajador de su puesto de trabajo, dentro de su jornada laboral, en las horas correspondientes a un día laborable. c.Sólo es absentismo laboral aquel que sea justificado, como por ejemplo la asistencia al médico. d.Ninguna opción es correcta.

Del departamento de recursos humanos no depende: a.El departamento de prevención de riesgos. b.El departamento de desarrollo de recursos humanos. c.El departamento de selección de personal. d.Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

La organización formal en la empresa es: a.La que surge espontáneamente en la empresa. b.la que tiene en cuenta el staff de la empresa. c.La que establece a los directores de departamento. d.La que de manera oficial establece la empresa.

Para evitar la entrada a la empresa de personal ajeno a la organización, lo más útil es utilizar.... a.Un vigilante de seguridad en la entrada. b.Con un simple cartel sería suficiente. c.Mediante un sistema de huella digital. d.Todas las medidas anteriores son 100% efectivas y totalmente seguras.

Mac Gregor distinguió: a.Dos niveles de necesidad. b.Cuatro niveles de necesidad. c.Cinco niveles de necesidad. d.Seis niveles de necesidad.

La comunicación descendente en la empresa: a.No permite conocer las inquietudes de los mandos inferiores. b.No tiene lugar desde los niveles inferiores hacia los superiores. c.No transmite información entre niveles idénticos. b.Todas las respuestas son correctas.

Denunciar Test