Ricgene
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Ricgene Descripción: Electrónico |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Cuál de los cromosomas señalados no tienen masas de cromatida satélite. 13. 15. 21. 18. 22. Cuál es la mejor fase para estudiar a los cromosomas humanos. Profase. Metafase. Anafase. Telofase. Interfase. En qué fase de la división mitótica los cromosomas se ubican en la línea ecuatorial. Telofase. Prometafase. Metafase. Anafase. Profase. Proceso de citocinesis ocurre en. Metafase. anafase. Profase. Telofase. Prometafase. Las tétradas aparecen En qué etapa de la primera división meiótica. Leptoteno. Cigoteno. Paquiteno. Diploteno. Diacinesis. Señale el concepto de incorrecto. Las células germinales primordiales humanos aparecen en la pared del saco vitelino. Los espermatogonios se obtienen por serie de mitosis. Los espermatocitos primarios se obtienen a partir de la primera división meiótica de espermatogonios. Los espermatocitos primarios realizan la primera división meiótica. Los espermatocitos secundarios forman cuatro espermatides. Cuál de estas células no se dividen. Espermatogonias. Espermatocito primario. Espermatocito secundario. Espermatides. Todas se dividen. Señale el concepto incorrecto. El ovogonio se forma de las células germinativas primordiales. Los ovocitos primarios se obtienen después de nacimiento. Los ovocitos primarios empiezan con profase de meiosis 1 al tercer mes del desarrollo uterino. Antes de la ovulación el ovocito primario completa La primera división meiótica. El diclo-tecno es fase de reposo de la primera división meiótica. La segunda división meiótica se completa. Al momento de nacimiento. En la ovulación. En la fecundación. Al tercer mes de desarrollo intrauterino. En la primera menstruación. La síntesis de proteínas ocurre en. Núcleo. Membrana celular. Ribosomas. Citoplasma. Mitocondrias. El proceso de traducción del rna se realiza. Citoplasma. Mitocondrias. ribosomas. Membrana celular. Núcleo. Los trastornos cromosomicos se encuentran en la categoría de. Disrupción. Deformación. Malformación. Displasia. Secuencia. Que no es característico de la secuencia de Potter. Agenesia renal. Polihidramnios. Hipoplasia pulmonar. Defecto de posición de extremidades. Compresión fetal. De los farmacos señalados cual no es teratógeno. Talidomida. Estreptomicina. Heparina. Tetraciclinas. Isotretinoína. Cuál vitamina es un teratógeno conocido. Vitamina B. Ácido fólico. Vitamina A. Vitamina C. Vitamina E. Son características del síndrome de down excepto. Clinodactilia. Retraso mental. Occipucio prominente. Mancha de brushfield. Cuello corto. La anomalía más frecuente de los abortos espontáneos. Síndrome de down. Cromosoma X frágil. Síndrome de Turner. Síndrome 13 - 14 - 15. 47 XXX. Cual no es característica de la trisomía 47 XXX. De fertilidad comprobada. Problemas de aprendizaje. Pubertad retrasada. Déficit significativo de comportamiento. No son fenotípicamente anormales. Cuál no es característico del síndrome de klinefelter. Infertilidad. A menudo altos. Ginecomastia constante. Hialinizacion de los túbulos seminíferos. Testículos pequeños. La alteración de un gen está implicado en los cánceres colorrectales señalo. 7. 10. 5. 8. 12. Todo es característico del retinoblastoma excepto. Es el prototipo de mutaciones en genes supresores de tumor. Es un raro trastorno maligno de la retina. Se hereda con carácter recesivo. Alrededor del 40% de los casos son hereditarios. El Gen rb1 se expresa en la retina. Cuál es el gen supresor de tumores en relación con el tumor de Willms. RB1. DCC. WT1. TPS3. NF1. Los oncogenes señales lo verdadero. Bloquean el desarrollo del tumor. Afectan el crecimiento y el desarrollo del celular normal. Pocos oncogenes son formas mutadas de genes normales. Todos los oncogenes se han relacionado con oncogenes víricos. Todos son verdaderos. Los síndromes prader willi y angelman corresponden a. Duplicación. Deleción. isocromosoma. Inversión. Traslocacion. En tumores sólidos es más frecuente que encontremos. Isocromosomas. Translocaciones. Deleciones. Inversiones. Todos los señalados. En relación a la mutación señale lo incorrecto. Es un cambio permanente en el d n a. Puede ocurrir en células somáticas o germinales. Son claves para la etiología del cáncer. Las mutaciones somáticas se transmiten de generación en generación. Las mutaciones de la línea germinal generan la enfermedad hereditaria. Cual no es característica del hermafroditismo verdadero. El cariotipo típico es 46 XX. genitales externos siempre. Fenotipo masculino casi siempre. Tiene tejido ovárico y testicular. Es un error en la determinación sexual. Cual no es característica del síndrome de Turner. Disgenesia gonadal. Pterigium colli. Tórax ancho. Inteligencia menor a la media. Linfedema de pies. En el síndrome de insensibilidad androgénica señale lo incorrecto. Son mujeres de aspecto normal. Presencia de testículos. Los genitales externos son femeninos. No se produce la menstruación. No se desarrollan las características sexuales secundarios. Que no es característico de la Mola hidatiforme. Proliferación anormal de vellosidades coriales. Las molas parciales son triploides. La mola completa puede tener un feto atrofico pequeño. Las molas evolucionan hacia los coriocarcinoma. En Las molas de origen genético el ADN paterno. Cual no es característica del síndrome de 47 XYYY. Infértiles. Talla elevado. Trastornos de la conducta. No son dismorficos. Inteligencia normal. Todo es característico de la trisomía 13 excepto. Graves malformaciones del snc. Pies en mecedora. Labio y paladar hendido. Epicanto. Polidactilia. La anomalía cromosómica más común de abortos espontáneos es. 47 XXY. 46.5 P. 47 X Y+ 21. 45 XO. 47 XXX. Hiperplasia suprarrenal congénita señale lo incorrecto. Es trastorno autosómico recesivo. Produce virilización de los fetos femeninos. Producción excesiva de andrógenos. Deficiencia de enzima de la corteza suprarrenal. Deficiencia de 21 - hidroxilasa que disminuye la secreción de ACTH. En relación a la traslocación señale lo incorrecto. Intercambio de segmentos cromosomicos entre cromosomas no homólogos. Sólo participan dos cromosomas. Intercambio recíproco de fragmentos rotos. 3 - 4% de pacientes con síndrome de down tienen trisomía por translocación. El número total de cromosomas cambia. Tumbaron 49 XXXXY existen Cuántos cuerpos de barr. 0. 1. 2. 3. 4. Que no es característica del maullido de gato. Retraso mental leve. Micrognatia. Microcefalia. Pliegues epicanticos. Orejas de implantación baja. Las inserciones son un tipo de. Delecion. Translocación no recíproca. Inversión. Duplicación. Isocromosoma. un nivel alto de Alfa feto proteínas en la sangre de una mujer embarazada indica excepto. Espina bífida. Meroanencefalia. Síndrome de down. Muerte fetal. Más de un feto. Cual no es característica del síndrome de cromosoma X frágil. Anomalías del ADN en el cromosoma X. Los niños heredan esta condición de sus madres. Retraso mental. Hipoplasia testicular. Algunas características de autismo. Cual no es criterio para Herencia autosómica dominante. Cualquier hijo de un progenitor afectado posee un 50% de riesgo de heredar el riesgo. El fenotipo aparece en cada generación. Cada individuo afectado posee un progenitor afectado. Los miembros fenotípicamente normales de una familia no transmiten el fenotipo a sus hijos. Los varones y las mujeres poseen la misma probabilidad de transmitir el fenotipo a sus hijos del mismo sexo. Los siguientes principios pueden aplicarse a los rasgos determinada por un gen recesivo no ligado a x excepto. Tanto Los varones Cómo las mujeres tienen la misma probabilidad de resultar afectados. Las anomalías pueden aparecer en todas las generaciones pero no puede hacerlo A menos que ambos progenitores tengan el mismo rasgo. Cuando uno de los progenitores posee el rasgo y el otro tiene un gen recesivo pero no tiene el rasgo es probable que la mitad de su prole tenga el rasgo. Prácticamente en todos los individuos con el rasgo se encuentran que ambos progenitores tienen el Gen aún cuando ninguno tenga el rasgo. Las mutaciones se manifiestan en la expresión del rasgo. Señala el concepto incorrecto. El Gen tiene la información necesaria para construir una proteína. Un gen es una colección de ADN. Los genes varían de tamaño según el tamaño de las proteínas que codifican. Todas las características hereditarias están codificadas por los genes. Las variaciones de los genes que controlan características determinadas genéticamente pueden dar lugar a enfermedades genéticas. Señale el concepto incorrecto. La localización de un determinado Gen en un cromosoma se llama locos. Los telomeros son cubiertas de los extremos de los cromosomas que protegen de lesiones. La desaparición de los telómeros lleva a la muerte de la célula. Cada vez que la célula réplica su ADN los telomeros se alargan ligeramente. Una de las causas del envejecimiento es el acortamiento de los telomeros. Los siguientes principios se aplican a rasgos determinada por un gen recesivo ligado a x. Casi todos los afectados son varones. Todas las hijas de un padre afectados serán portadoras. Un padre afectado nunca transmite el rasgo afectado a sus hijos varones. Las madres que son portadoras del Gen no poseen el rasgo pero transmiten el Gen a la mitad de sus hijos varones que generalmente tendrán el rasgo. Todo los señalados. Señala el concepto incorrecto. Los ácidos nucleicos son degradados a purinas y pirimidinas. Las bases de purina se oxidan a ácido úrico. Las nuevas purinas y pirimidinas se forman a partir de intermediarios antifolicos y son esenciales en la dieta. Los farmacos antifolatos bloquean la biosíntesis de los nucleótidos de purina. El trastorno metabólico de las purinas produce gota. Los nucleosomas se enrollan alrededor de las moléculas de. A d n. A r n. Histonas. Cromatina. Todos los señalados. El cinetocoro. A)Es parte del centromero. B)Interviene en la citocinesis. C)Proporciona el sitio de unión para el El huso mitótico. D)Es Estructura esencial para la segregación cromosómica durante la mitosis. C&d. Heterocromatina constituida señales lo falso. Siempre está condensada. Es inactiva. Se halla en regiones cercanas al centromero. Se halla en los telomeros. Se ve como eucromatina. El centromero es una región rica en. A)Adenina. B)Timina. Citosina. Guanina. A y b. Las aneuploidías pueden ocurrir por. A)Falta de disyunción. B)Translocación de un cromosoma. Dispermia. A y b. Todos los señalados. La no disyunción es. Falta de separación de cromosomas. Falta de separación de cromátidas. Falta de separación de cromosomas de cromátides doble. Se realiza en anafase de la división celular. Todas las señaladas. Qué anomalías estructurales heredan. Deleción - - - - duplicación. Deleción - - - - isocromosoma. Inversión - - - - isocromosoma. Inversión - - - - translocación. Traslocacion - - - - duplicación. Un cromosoma en anillo se asocia con. Isocromosoma. Duplicación. Delecion. Inversión. Traslocacion. Todo es característico de la triploidia. Tronco pequeño. Bajo peso al nacer. Dispermia. No separación del primer cuerpo polar en meiosis. Anomalías cromosómicas múltiples. Cuál de los fármacos señalados son importantes en la incidencia del labio y paladar hendido. Estreptomicina. Tetraciclinas. Anticonvulsivantes. Aspirina. Penicilina. En cuál de los siguientes síndromes la edad materna interviene como factor principal. 47 XXX. 47 xy+ 21. 45 x 2. 47 XXY. 46.5 P. El pseudohermafroditismo femenino se asocia con. A) la utilización prenatal de andrógenos y progestágenos. B)El sindrome suprarrenogenital. La utilización prenatal de dietilestilbestrol. A y b. Todas las anteriores. Señale el concepto incorrecto. Pseudohermafroditismo - - - - virilización genitales externos femeninos. Síndrome de feminización - - - - 46 x y presencia de varios testicular. Seudohermafroditismo - - - - producción inadecuada de SIM masculinos. Hermafroditismo verdadero - - - - se forman ovotestis. Disgenesia gonadal mixta - - - - en la pubertad no se produce menstruación. El Erizo sónico shh está relacionado con. Holoprosencefalia. Arnold chiari. Agenesia del cuerpo calloso. Hidranencefalia. Meroanencefalia. La causa más común de retardo mental es. Rubéola. Radiaciones. Alcoholismo materno. Cretinismo. Mutaciones genéticas. Todo es característico del síndrome de prader willi. Función gonadal inadecuada. Estatura baja. Obesidad. Hipertonía. Sobrealimentacion. Todo es característico de los genes Homeocaja excepto. Presentes en todos los vertebrados. Especifica la organización de los segmentos corporales. Participan en el desarrollo fetal. Forma factores de transcripción. Regulan la expresión genética. El huevo huero corresponde a. Triploidía. Tetraploidia. Aneuploidía. Tetrasomía. Mosaicismo. Las malformaciones congénitas que resultan de la ruptura cromosómica ocurre con mayor frecuencia en madres que recibieron. Lsd. Radiaciones. Trimetadiona. Marihuana. Talidomida. Todo es característico del síndrome de insensibilidad a los andrógenos excepto. Genitales externos femeninos. Testículo en el abdomen. Resistencia a la acción de andrógenos por el tubérculo genital. 46 XX. Ausencia de menstruación. Todo es característico del hermafroditismo verdadero excepto. Contienen cromatina sexual. Se desarrolla corteza y médula de las glándulas indiferenciadas. Genitales externos ambiguas. La mayoría son 46 XY. Es error en la determinación sexual. Una organización atípica de células de un tejido que ocasionan un cambio morfológico es. Anomalía. Interrupción. Deformación. Displasia. Defecto. Puede encontrarse ausencia de una arteria en el cordón umbilical en caso de. A)Anomalías cromosómicas. B)Malformaciones cardiovasculares. Defectos de cierre del tubo neural. A y b. Todos los señalados. VEGF-A es esencial para el desarrollo de. Células nerviosas. B)Células endoteliales. C)Células sanguíneas. Células musculares. B y c. La biopsia de vellosidades coriales Alma síntesis puede realizarse a partir de las siguientes semanas después delo UPMN respectivamente. 7 - 8 semanas. 10 - 14 semanas. 21 - 25 semanas. 17 - 20 semanas. 26 - 29 semanas. Todas las siguientes son indicaciones para la biopsia de las vellosidades coriónicas excepto. Detección de anomalías cromosómicas. Sospecha de enfermedades ligadas al cromosoma X. Para saber el sexo del embrión. Detección de errores innatos del metabolismo. Cuando necesitamos hacer un diagnóstico antes de realizar una síntesis. La alfafetoproteína excepto. Es glucoproteína. Sintetizada por el saco vitelino. Su pico máximo a las 14 semanas de fecundación. Se lo encuentran en el suero materno. Su nivel es bajo en el síndrome de down. Son requisitos para la amniocentesis excepto. Edad materna avanzada. Trastornos ligados al cromosoma X. Defectos del tubo neural. Eritroblastosis fetal. Anomalías cromosómicas. Todo es característico del síndrome de di George excepto. Hipoplasia tiroidea. Hipoparatiroidismo. Hendiduras nasales. Filtrum labial acortado. Labio y paladar hendido bilateral es. Qué cariotipo no corresponde a su célula al inicio de la transformación o división celular. Oogonio - - - - - 46 XX 2 ADN. Espermatides - - - - 23 Y 2 ADN. Espermatocito secundario - - - - 23 Y 2 ADN. Espermatocito primario - - - - - 46 xy 2 ADN. Ovocito secundario - - - - 26 x 2 a dn. La mutación del Pax - 6 ocasiona. Afaquia. Aniridia. Criptoftalmos. Coloboma de la retina. Coloboma del Iris. Qué de los siguientes no es verdad respecto a la hiperplasia suprarrenal congénita. Es más frecuente asociada con una deficiencia de 21 - hidroxilasa. Se asocia con un gen autosómico recesivo. Es la causa más frecuente de pseudohermafroditismo femenino. Los varones en la variedad más frecuente suelen estar feminizadas. Si hay pseudohermafroditismo femenino no se palpan las gónadas. El muestreo percutáneo de la sangre del cordón umbilical sirve para. Determinar el sexo fetal. Diagnosticar trastornos placentarios. Dianosticar defectos abiertos del tubo neural. Hacer estudios cromosomicos. Diagnosticar trastornos ligados al cromosoma X. Señale el concepto incorrecto. El mvc nos da resultados antes que con la amniocentesis. Con la amniocentesis se perforan corion y amnios para extraer líquido amniótico. La guía del ultrasonido es importante para la amniocentesis. La amniocentesis la podemos hacer por vía vaginal. El mvc se lo puede hacer por vía transcervical. Moy D son esenciales para la diferenciación de. Células musculares. Células nerviosas. Miocardio. Intestino primitivo. Aparato genitourinario. Todo lo siguiente es verdad respecto a la Mola hidatiforme excepto. Se presentan con embrión muerto. No se desarrollan las vellosidades coriónicas terciarias. Se forman tumefacciones quísticas. Producen gran cantidad de hcg. Las molas hidatiformes completas son de origen materno. La falta de rechazo del concepto por el tejido materno a pesar de contener el 50% de genes paternos se debe posiblemente a los siguientes excepto. Las células del sincitiotrofoblasto carecen de antígenos mayores de histocompatibilidad cmh. Los antígenos cmh del trofoblasto son poco identificables por los linfocitos T maternos. Los linfocitos t pueden suprimir la función de estructura de las células Dn linfocitos destructores. Las células deciduales protegen al conceptos porque también tienen origen ectodermico. Todo es característico del síndrome de ÁngelMan excepto. Retraso mental leve. Convulsiones. Movimientos atáxicos. Microcefalia. Sacudidas del tronco y extremidades. Una inversión que implique el centromero es. Inversión acéntrica. Inversion pericentrica. Inversion paracentrica. Inversión robertsonianas. Todas las siguientes son aberraciones estructurales cromosómicas excepto. Isocromosoma. Delecion. Síndrome de Cri du chat. Triploidía. Todas son aberraciones cromosómicas estructurales. La presencia de dos o más líneas celulares en un cariotipo se llama. Quiasma. Citocinesis. Endomitosis. No disyunción. Mosaicismo. La alteración cromosómica que se considera responsable directo de las trisomías en humanos es. Las endoreduplicaciónes. Las inversiones pericéntricas. La no disyunción meiótica. Los cromosomas anulares. Ninguna de las anteriores. Las mutaciones en los genes hox A y HOX D producen distintos defectos en. Cerebro. Extremidades. Cardiovasculares. Renales. Digestivas. Un gen humano shh está expresado en. Notocorda. Línea primitiva. Tubo neural. Placa precordial. Cresta neural. El rna contiene excepto. Adenina. Guanina. Citosina. Trimidina. Uracilo. Diversos factores aumentan la incidencia de mutaciones. Virus. Sustancias químicas. Luz ultravioleta. Radiacion ionizante. Todos los anteriores. Qué concepto es incorrecto en relación al a rn mensajero. Es muy homogéneo en tamaño y estabilidad. Llevan la información genética para síntesis de proteínas. El m RNA Se sintetiza en el citoplasma. Las moléculas de rna se sintetiza antes de ingresar al citoplasma. La cola Poli A mantiene la estabilidad celular del m.RNA. Señale el concepto incorrecto. La heterocromatina constitutiva siempre está condensada. La heterocromatina constitutiva es activa. La heterocromatina constitutiva está cerca del centromero. La heterocromatina facultativa se ve como eucromatina. De los dos integrantes del par de cromosomas x uno permanece casi del todo inactivo y es heterocromatico. El genoma Humano está conformado Aproximadamente Cuántos millones de pares de bases. 20 millones. 100 millones. 200 millones. 300 millones. No se sabe. el pcr es una técnica que. Separa ADN. Corta el ADN. Colorea ADN. Amplifica ADN. Disgrega ADN. Cual no es característica de los trastornos autosómicos recesivos. Varones y mujeres presentan la misma probabilidad de ser afectados. El riesgo de recurrencia para cada hermano del propósitus es de 1 en 4. Los padres del individuo afectado siempre son consanguíneos. Se aparece en más de un miembro familiar se observa sólo en los hermanos del propósitus. Son componentes del primosoma. ADN polimerasa+ helicasa. Helicasa+ primasa. Girasa + helicasa. Primasa + girasa. Helicasa +proteínas ssb. Los fragmentos de okasaki. Controlan la progresión del ciclo celular. Sirven para reparar alteraciones de la duplicación del ADN. Forman puentes en la cadena rezagada del ADN. Son áreas de eucromatina. Se forman durante la síntesis de la cadena líder de ADN. En el gen las secuencias codificantes son. Intrones. Exones. VNTRs. Primers. Microsatelites. El aporte del proyecto genoma a la medicina será. Desarrollo de nuevas terapias moleculares. Desarrollo de la farmacogenomica. Entendimiento de bases moleculares de la enfermedad. Desarrollo de la nueva taxonomía molecular. Todas las señaladas. En los eucariontes el más abundante de los rna es. m RNA. r RNA. mi RNA. sn RNA. tRNA. En el empalme del m RNA y La regulación del Gen participan. Rna ribosomal. Rna transferencia. C)Rna pequeño. D)Micro rna. C y d. Las bases purinicas son. Citosina- - - timina. Adenina - - - guanina. Adenina - - - citosina. Timina - - - - guanina. Ninguna es correcta. La herencia mitocondrial se caracteriza por. Herencia de padres a hijos. Heredarse de madre a hijos e hijas. Sólo lo heredan las mujeres. Sólo lo heredan los hombres. Ninguno de los señalados. Qué tipo de cromosomas no existe en la especie humana. Submetacentrico. Acrocentrico. Telocentrico. Metacentrico. Todos pertenecen a la especie humana. Los lugares de Empalme y síntesis de ARN ribosomico se realizan en. Mitocondrias. Núcleo. Nucleolo. Poros nucleares. Matriz celular. Todo es característico de la fenilcetonuria excepto. Es error congénito del metabolismo. Para su diagnóstico es necesario hacer cribado en bebés. Siempre ocurre retardo mental. Se detecta en la infancia. Daño del cerebro en desarrollo. Los oncogenes se activan por. Delecion. Sobreexpresion. Hipótesis de los dos golpes. Mutación homocigoto. Ninguno de los señalados. El segmento de cromatina que constituye mayoritariamente genes activos se llama. Heterocromatina facultativa. Eucromatina. Heterocromatina constitutiva. Telomeros. Ninguna de las señaladas. En los seres humanos existe Cuántos genes. 20,000 35,000. 30,000 a 40,000. 100000. 10,000 a 20,000. 15,000 a 25000. El síndrome VACTERL se refiere a excepto. Anomalías vertebrales. Anomalías anales. Anomalías neurológicas. Anomalías de las extremidades. Anomalías traqueoesofagicas. Inhiben la expresión de genes. mi ARN. tA ARN. mARN. rARN. Ninguno de ellos. Son enfermedades multifactoriales. Hipertensión arterial. Diabetes mellitus. Arteroesclerosis. Enfermedades autoinmunitarias. Todas las señaladas. El anticodón se encuentra en. El ADN. El ARN m. El ARN nh. El ARN r. El ARNt. La degeneración del código genético implica. El daño de los codones por metilación. La existencia de codones sinónimos. La existencia de anticodones inespecificos. La correspondencia de un codón para cada aminoácido. Ninguna de las señaladas. Cual no es una características de la acondroplasia. Alteración en epífisis de huesos largos. El riesgo Se incrementa con edad avanzada del padre. Retardo mental leve. Características radiológicas en columna vertebral. Los acondroplásicos homocigóticos no sobreviven Más allá de la infancia temprana. Al conjunto base nitrogenada más ribosomas se llama. Nucleotico. Adivine. Nucleósido. Proteína. Nucleosoma. El gen p53. Es un oncogen. Detiene el ciclo celular. Estimula el ciclo celular. Repara el ADN. Inhibe la apoptosis. Los genes de supresión tumoral se conocen como genes. guardianes. Caretaker. Damage repair. Todos los anteriores. Ninguno de los anteriores. Cuando se hereda un alelo mutado del Gen p53 la persona se encuentra afecta de. Síndrome de Cowden. Síndrome de li-fraumeni. Síndrome de turcot. Síndrome de gorlin. Ninguna de las señaladas. Cuál no es un trastorno autosómico dominante. Neurofibromatosis. Acondroplasia. Fenilcetonuria. Osteogénesis imperfecta. Poliquistosis renal. En relación a la fibrosis quística señale el concepto incorrecto. Enfermedad autosómica recesiva. disminución de cloruro en el sudor. Enfermedad pulmonar crónica. Insuficiencia pancreática exocrina. Más común en niños de raza blanca. El descubrimiento de enzimas de restricción a permitido. Amplificar el ADN. Mejorar la extracción de ADN. Cuantificar ARN. Realizar trasgenesia. Hacer análisis de microsatelites. Las secuencias de ADN no repetidas copias únicas. Constituyen elementos cortos y largos interpuestos. Se conocen como Mini y micro satélites. Sirven para identificar a las personas. Se denominan genes. Ninguna de las anteriores. La neurofibromatosis tipo 1 se caracteriza por todo lo siguiente excepto. Es trastorno autosómico dominante frecuente. Nódulos pigmentados del Iris. Manchas café con leche. Glioma del nervio óptico. Schwannomas. Señale el concepto incorrecto. Los ribonucleótidos se utilizan en la síntesis de rna. En el rna reemplaza al T como base complementaria de A. Tanto en el RNA como en el DNA se copia el genoma completo. En la síntesis de RNA no está involucrado un cebador. En la transcripción rna no existe una función de conexión de la secuencia. La autofagia está determinada por. Transcripción anómala. Función chaperona. Ruptura de lisosomas. Cariolisis. Acción de pretratamiento con proteinasa k. El responsable de la replicación del virus vih retrovirus es. A d n polimerasa II. A rn polimerasa II. Transcriptasa inversa. Arnt. Ninguna de las señaladas. La ecuación de hardy-weinberg sirve para. Investigar riesgos personales. Analizar riesgos individuales. Calcular incidencias en familias. Interpretar recurrencias de personas afectadas. Establecer las bases de la genética de poblaciones. Una célula en GO se encuentra. En fase previa de la replicación. En Apoptosis. En Estado quiescente. Sintetizando nuevo ADN. Inicio de la mitosis. En el ciclo celular la transcripción de G2 a M se hace a través de. Cdk2. Cdk1. Cdk4. Cdk6. Todos los señalados. Las mutaciones pueden interferir. Con la síntesis de proteínas a distintos niveles. Procesamiento anormal del ARN m. Supresión de transcripción en mutaciones puntuales. Se afecta a la traducción. Todas las señaladas. Una mutación puntual es. Amplificación de secuencias de tres nucleótidos. Dos pares de bases delecionan del ADN. Una base única de un nucleótido se puede cambiar con otra base distinta. Son pequeñas de lesiones o inserciones. Ninguna de las señaladas. La Selección del Gen ccr5 protege frente a la infección por. Hepatitis. Toxoplasma. Varicela. Vih. Citomegalovirus. El riesgo de que un varón afecto de una enfermedad de herencia mitocondrial pueda transmitir el riesgo de que un varón afecto de una enfermedad de herencia mitocondrial pueda transmitirlos a sus hijos es: 0%. 5%. 25%. 50%. No se puede calcular. Qué cromosomas tiene el contenido más bajo de genes. a)Y. B)19. X. 13. A y b. La cdk4 es actividad por acumulo de. Ciclina C. Ciclina D. Ciclina E. Cinclina A. Ciclina B. Qué porcentaje de genoma codifica proteinas. 50%. 25%. 5 - 10%. 2 - 3%. 1.1 - 1.5%. El ADN SE réplica por completo En qué fase del ciclo. G1. S. G2. G0. M. Cuál no es un trastorno recesivo ligado al cromosoma X. Distrofia muscular de duchenne. Síndrome de X frágil. Enfermedad de Wilson. Diabetes insípida. Hemofilia a y b. La información del proyecto del genoma humano tiene influencia importante en el campo de. Proteomica. Bioinformatica. Biotecnología. Farmacogenomica. Todas las señaladas. Braquidactilia es. Acortamiento de los dedos. Disminución del diámetro biparietal. Acortamiento de extremidades. Dedo meñique encorvado. Ninguno de los anteriores. Cuál es el porcentaje más alto de proteínas codificadas por genes humanos. Enzimas de ácidos nucleicos. Factores de transcripción. Receptores. Hidrolasas. Desconocidas. La ciclina D controla. El paso de G2 a M. el paso de M a G1. El paso de G1 a S. El paso de S a G2. Todo lo anterior. La ciclina a activa A. Cdk 6. Cdk1. Cdk2. Cdk 3. Cdk4. Cuál no es un trastorno autosómico recesivo. Fenilcetonuria. Hipercolesterolemia familiar. Galactosemia. Talasemias. Hiperplasia suprarrenal congénita. Genoma humano codifica Cuántas proteínas. 100000. 10,000 20,000. 1500 a 25.000. 3000 al 4000. 50,000 a 55000. La hibridación con inflorescencia in situ permite. Expresar el a rn. Localizar un gen en una banda cromosómica. Amplían los segmentos de ADN. corta el ADN en fragmento grandes. Aísla fragmento de longitud variable. Micromelia es. A)Miembros anormalmente cortos con los segmentos de las extremidades completas. B)Extremidades incompletas. Segmentos de las extremidades normales además presentan braquidactilia. A y b son correctos. Ninguna es correcta. Los cromosomas alcanzan su condensación máxima. Leptoteno. Zigoteno. Diploteno. Diacinesis. Paquiteno. el complejo sinaptonémico se forma en etapa de. Ovogonia. Espermatocito primario. Ovocito secundario. Espermatide. Espermatozoide. Los quiasmas aparecen en. Fase s. Fase g1. Metafase. Diploteno. Paquiteno. Cuál es el organelo que posee gran cantidad de enzimas hidrolíticas. Mitocondria. Lisosomas. Retículo rugoso. Todos los anteriores. Ninguno de los anteriores. La colchicina actúa sobre. Las vesículas del aparato de Golgi. Las proteínas de la membrana celular. Los lípidos de la membrana nuclear. La tubulina del huso acromático. Ninguna de las señaladas. El estudio de cromatina de barr es Útil para detectar trisomía en. Par 21. Par 13. Par 18. Par sexual. Ninguno. La ley de chargaff se refiere a. El antiparalelismo de las cadenas de ADN. La proporción de A-T Y C-GRACIAS EN EL ADN. Las medidas de los surcos mayores y menos del ADN. La composición del a rn. La interacción a d n - histonas en el núcleo. El diámetro de la hélice del ADN es. 20 nm. 20 um. 20* A. 20 pm. 20 pm Ninguno de los señalados. Los cromosomas pueden ser visto desde. Profase. Metafase. Anafase. S y G2. Interfase. La cromatina según su estructura se clasifica en lo siguiente excepto. Heterocromatina constitutiva. Heterocromatina facultativa. Nucleosoma. Eucromatina. Tecno traducción la síntesis de proteínas utiliza como molde a. Rna. RNA m. RNA r. RNA pequeño. ADN. |