option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

RIESGO DE CAÍDAS EN EL ANCIANO

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
RIESGO DE CAÍDAS EN EL ANCIANO

Descripción:
OPE ENFERMERÍA

Fecha de Creación: 2021/11/10

Categoría: Otros

Número Preguntas: 15

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué actividad asistencial está relacionada con la disminución de la incidencia de caídas ?. Cirugía de cataratas. Administración de Vit A. Implantación de marcapasos en personas con hipersensibilidad del seno carotideo y que han experimentado caídas inexplicables. A y c correctas.

Señale cuál no es un indicador de calidad sobre la prevención de caídas. Porcentaje de pacientes con caídas respecto al número de profesionales. Número de caídas declaradas. Profesionales que han recibido información sobre prevención y tratamiento ante una caída. Profesionales de enfermería que han recibido actividades formativas sobre prevención y tratamiento ante una caída.

Indique cuál no es un componente ambiental para el riesgo de caídas: Adecuación de calzado al tipo de suelo. Iluminación inadecuada. Superficie suele irregular. Espacio reducido.

¿Qué pregunta forma parte del cribado de riesgo de caídas?. ¿Ha sufrido alguna caída en el último año que haya precisado atención sanitaria?. ¿Ha sufrido 2 o más caídas en el último año?. ¿Presenta algún trastorno significativo de la marcha?. Todas son correctas.

¿Cuál es la actividad más frecuente relacionada con una caída de un anciano en un hospital?. Durante la ducha o baño habitual. El traslado de la cama a la silla. Durante el sueño, desde la cama. Tras administrar un tratamiento inyectable.

En un paciente ingresado en hospital en el que se valora el riesgo de caídas, qué aspectos no se valoran habitualmente?. El estado de conciencia. La administración de complejos polivitamínicos. La orientación temporal espacial durante el ingreso. La administración de medicamentos.

Señale la incorrecta entre las siguientes afirmaciones sobre las caídas. Los fármacos son el factor de riesgo de caídas más fácilmente modificable. La práctica de ejercicio físico es una medida eficaz para prevenir eventos adversos de fragilidad, como pueden ser las caídas. Entre los fármacos que afectan más negativamente a las personas más propensas a caerse están los antihistamínicos de 1ª generación. Las caídas en el hospital son más frecuentes en zonas como salas de curas.

Si queremos valorar las acciones preventivas que lleva a cabo la persona o su cuidador para minimizar los factores de riesgo que pueden producir una caída, qué indicador de resultado no utilizarías?. Quitar las alfombras. Proporcionar iluminación adecuada. Eliminar el desorden. Control del peso corporal.

Según la Guía FASE 2017, ¿Cuál es uno de los principales factores de riesgo para caídas?. Trastornos del equilibrio y la marcha. Polifarmacia ( 2 o más medicamentos). Historia de caídas previas. A y c son correctas.

Según la Estrategia para la seguridad del paciente, una de las escalas de riesgo de caídas recomendadas para la prevención, detección y actuación ante el riesgo de caídas es: Escala de riesgo de caídas de JH Downton. Escala de riesgo de caídas modificada de Karnofsky. Cuestionario Malt para riesgo de caídas. Escala de valoración de riesgo de Zarit.

Según la Guía FASE 2017, ¿cuál es la escala que debe usarse en el hospital para valorar el riesgo de caídas?. Escala Morse. Escala Downton. Ninguna correcta. A y b correctas.

¿Dónde tienden a caerse más las personas frágiles?. En su casa. En la calle. En el hospital. En la residencia.

¿Qué grupo de fármacos es más frecuente implicado en una caída?. Benzodiacepinas. Antidiabéticos orales. Vasodilatadores. Antihistamínicos de primera generación.

Cuando un anciano con riesgo de caídas , ingresa en una unidad de hospitalización, habría que (señale la incorrecta): Informar a los profesionales que puedan entrar en contacto con el paciente. Identificar los factores de riesgo relacionados con caídas y aplicar una escala de valoración del riesgo de caídas. El paciente deberá permanecer en reposo el mayor tiempo posible. Anotar en la historia el riesgo de caídas.

¿Qué intervenciones puede reducir el riesgo de caídas? Señala la incorrecta. Programas de estiramientos musculares. Los programas de ejercicios grupales y domiciliarios de fuerza y equilibrio. Practicar el Tai Chai. El retiro gradual de fármacos para mejorar el sueño, reducir la ansiedad y tratar la depresión.

Denunciar Test