RIESGO DE CAÍDAS
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() RIESGO DE CAÍDAS Descripción: enfermeria due |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El objetivo principal de la Guía FASE para la prevención y actuación ante una caída de la estrategia de cuidados es. aumentar la calidad de las intervenciones preventivas mediante identificación de factores de riesgo. proporcionar a profesionales sanitarios una herramienta que permite tomar decisiones clínicas basadas en la evidencia sobre la prevención de caídas de los pacientes y del daño asociado a éstas. evitar las complicaciones relacionadas con las caídas. disminuir la prevalencia de caídas en el entorno sanitario. Según el informe de estadística del Ministerio. ¿en qué lugar es más frecuente las caidas en personas mayores de 65 años?. calle. coche. hogar. A y B son correctas. Indica cuál de los siguientes factores no es un factor extrínseco para el riesgo de caídas. alteración del estado de conciencia. ropa inadecuada. altura de una alfombra. iluminación inadecuada. Indique cuál no está incluido como un síndrome geriátrico. morbilidad. incontinencia urinaria. deterioro cognitivo. inmovilidad. En la escala Downton, que valor indica riesgo alto de caidas?. 1 punto o más. 2 puntos o más. 3 puntos o más. 3 punto o menos. Cuál de las siguientes opciones es correcta?. los hombres muestran mayor índice de caídas respecto a las mujeres. las caídas en el hogar son las más graves y requieren casi siempre atención sanitaria. aproximadamente el 70% de las caídas lo han hecho dentro del hogar. las caídas no suponen un problema de salud pública. Cuál de los siguientes grupos de fármacos son más frecuentes en el riesgo de caídas (No el más frecuente)?. antidepresivos tricíclicos. analgésicos opioides. todas son correctas. benzodiacepinas. La intervención NIC adecuada al Diagnóstico NANDA 00155 Riesgo de caída es. todas las anteriores. caídas. conducta de prevención de caídas. prevención de caídas. Cuál de las siguientes preguntas no corresponde al de criado de riesgo de caídas?. todas las anteriores corresponden al cribado. ¿Presenta algún trastorno significativo de la marcha?. ¿Ha sufrido 2 o mas caídas en el último año?. ¿Ha sufrido alguna caída en el último año?. El síndrome geriátrico conocido como los 4 gigantes de la geriatría incluye. dependencia, demencias, fracturas de cadera, problema social. inmovilidad, incontinencia, fragilidad, dependencia. inmovilidad, caídas, incontinencia urinaria, deterioro cognitivo. caídas, demencia, dependencia, fragilidad. Con respecto al algoritmo de riesgo de caídas aplicable a todos los ámbitos para la prevención y actuación de caídas, en caso que el cribado sea negativo y hay que evaluarla en el hospital, deberá ser cada. 7 días. 1 año. 6 meses. antes de 12 meses. Indica la opción incorrecta referente a las caídas. el fármaco más frecuente en el riesgo de caídas son las benzodiacepinas. existe relación entre las caídas y el género. el uso del bastón implica mayor número de caídas. A y B son incorrectas. "Conducta de prevención de caídas" es. A y b correctas. un diagnóstico. un resultado. una intervención. El cuadro caracterizado por síntomas de inseguridad y miedo o ansiedad ante la posibilidad de una nueva caída que aparecen aproximadamente en el 25% de las personas que han sufrido una caída se denomina. síndrome recaida. miedo intenso a caer. ninguna es correcta. síndrome postcaida. |