Riesgos físicos ambientales
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Riesgos físicos ambientales Descripción: Temas 1-7 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál de las siguientes opciones es una medida efectiva para mitigar los riesgos térmicos en un entorno laboral?. Incrementar la exposición al sol. Proporcionar ropa adecuada para condiciones extremas. Desactivar sistemas de ventilación. Reducir la ingesta de líquidos. ¿Qué puede causar la exposición continua a niveles elevados de ruido en el trabajo?. Mejora de la concentración. Aumento de la productividad. Daño auditivo permanente. Reducción del estrés. ¿Cuándo es esencial el uso de protectores auditivos en un entorno laboral ruidoso?. Solo cuando el trabajador lo prefiera. Durante las inspecciones de seguridad. En todo momento durante la jornada laboral. Solo en casos de emergencia. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera con respecto a las vibraciones en el trabajo?. Las vibraciones no tienen impacto en la salud. Solo afectan a quienes operan directamente la maquinaria. Pueden causar trastornos musculoesqueléticos. Solo son relevantes en entornos al aire libre. ¿Qué normativa regula los niveles permitidos de ruido en el lugar de trabajo?. Normativa de Viajes Laborales. Normativa de Iluminación en Oficinas. Normativa de Ruido en el Trabajo. Normativa de Decoración en Espacios Laborales. ¿Cuál de las siguientes es una fuente natural de radiación ionizante?. Lámparas fluorescentes. Equipos de rayos X. Radiación cósmica. Sistemas de calefacción. ¿Cuál de las siguientes no es una partícula de radiación ionizante?. Partículas Gamma. Partículas Alfa. Partículas Beta. Partículas Zeta. En la gestión de riesgos térmicos, ¿Cuál no es una medida de prevención?. Monitoreo ambiental. Protectores auditivos. Uso de EPIS. Procedimientos de emergencia. ¿Cuál de las siguientes no es una fuente de emisión de radiación no ionizante?. Microondas. Radiofrecuencias. Luz visible. Rayos X. ¿Cuál de las siguientes no es una enfermedad común de agentes físicos?. Pérdida de audición. Silicosis. Estrés. Cáncer. ¿Cómo se puede prevenir la pérdida de audición en un entorno laboral ruidoso?. Usar protectores auditivos. Incrementar la carga de trabajo. Evitar pausas regulares. Reducir la visibilidad de la maquinaria. ¿Qué puede contribuir a la reducción del estrés térmico en una obra de construcción al aire libre durante el verano?. Proporcionar ropa de trabajo adecuada. Consumir bebidas energéticas. Restringir el acceso a agua potable. Programar tareas intensivas al mediodía. ¿Cuál es una medida de para reducir la exposición a radiaciones en un laboratorio de investigación?. Proporcionar gafas de sol. Instalar barreras y contenedores plomados. Reducir las pausas. Promover el bronceado artificial. ¿Qué puede contribuir a la mejora de la conciencia sobre el estrés térmico en un entorno laboral?. Restringir la información. Desalentar preguntas de los empleados. Realizar una campaña educativa y formación. Ignorar las señales de agotamiento. ¿Cuál es un efecto negativo de la exposición prolongada al ruido en el trabajo?. Aumento de la concentración. Pérdida de audición. Mejora del bienestar. Incremento de la productividad. ¿Qué puede ayudar a prevenir el agotamiento por calor en una construcción durante el verano?. Evitar sombra. Reducir el acceso a agua. Programar pausas regulares en áreas sombreadas. Usar ropa térmica. ¿Qué efecto tiene la hidratación en la prevención del estrés térmico en el entorno laboral?. Aumento del riesgo de agotamiento. Reducción de la temperatura corporal. Disminución de la fatiga. Mejora de la exposición al calor. ¿Qué enfermedad es característica de las radiaciones ionizantes?. Cáncer. Tinnitus. Pérdida de audición. Quemaduras solares. ¿Qué enfermedad es característica del estrés térmico?. Deshidratación. Pérdida de audición. Cáncer. Asma. ¿Qué enfermedad es característica de entornos ruidosos?. Cáncer. Problemas metabolismo. COVID. Sordera. ¿Qué tipo de ruido puede afectar la salud auditiva y el rendimiento de los trabajadores en el entorno laboral?. Ruido continuo. Ruido de conversación. Ruido de baja frecuencia. Ruido musical. ¿Cuál es uno de los parámetros que caracteriza al sonido?. Color. Textura. Intensidad. Temperatura. ¿Qué tipo de ruido se produce de manera constante y prolongada en el tiempo?. Ruido ambiental. Ruido de impacto. Ruido continuo. Ruido intermitente. ¿Qué normativas regulan la protección contra el ruido en el lugar de trabajo?. Normativas de seguridad laboral europeas y españolas. Normas de calidad ISO. Normativas de protección ambiental. Normativas de publicidad y marketing. ¿Qué dispositivo se utiliza para medir los niveles de ruido en el entorno laboral?. Anemómetro. Luxómetro. Sonómetro. Todas son correctas. ¿Cuál es una técnica de control del ruido que implica la instalación de materiales absorbentes para reducir la reverberación del sonido?. Aislamiento acústico. Difusión acústica. Absorción acústica. Amplificación acústica. ¿Cuál es uno de los efectos del ruido en el lugar de trabajo?. Aumento de la productividad. Fatiga auditiva. Mejora de la concentración. Reducción del estrés. ¿Qué tipo de ruido se produce de forma breve y aislada en el tiempo?. Ruido de fondo. Ruido intermitente. Ruido de impacto. Ruido continuo. ¿Cuál es una técnica de control del ruido que consiste en bloquear o reducir la transmisión del sonido mediante barreras físicas?. Absorción acústica. Aislamiento acústico. Difusión acústica. Amplificación acústica. ¿Qué cualidad del sonido se refiere a la potencia o fuerza del sonido y se mide en decibelios (dB)?. Frecuencia. Timbre. Intensidad. Duración. ¿Cuál de las siguientes no es una fuente de ruido antropogénica?. Viento de la vegetación. Tráfico vehicular. Actividad industrial. Instalaciones de ocio. ¿Cuál de las siguientes no es una fuente de ruido natural?. Flujos de agua. Lluvia. Ruido del tractor. Truenos y relámpagos. ¿Cuál de las siguientes es un impacto característico del ruido en la salud humana?. Procesos gastrointestinales. Ictericia. Dificultad de concentración y rendimiento. Sinusitis. ¿Cuál de los siguientes es un riesgo a la exposición de ruido?. Pérdida auditiva inducida por ruido. Dermatitis. Fracturas óseas. Migrañas. ¿En qué unidad se miden los niveles de presión sonora?. Hercios. Vatios. Lumenes. Decibelios. ¿Qué es un dosímetro?. Un dispositivo para dosificar. Un dispositivo para medir dosis. Dispositivo individual para medir nivel de ruido. Un amplificador de sonido. ¿Qué utilizarías para medir el nivel de sonido en un local?. Dosímetro. Sonómetro. Micrófono. Software de modelización acústica. ¿Qué establecen las ordenanzas municipales con respecto al ruido?. Las normativas de apertura de local de ocio. El tipo de música de un local. Las normas y las restricciones específicas. El diseño correcto de discotecas. ¿Cuál de las siguientes no es una medida de control de ruido?. Identificación de fuentes de ruido. Modelización acústica. Protección personal. Control de fuentes. ¿Cuál de las siguientes es una medida de gestión del ruido para los empleados?. Cartas al director. Reclamación al comité. Formación y sensibilización. Meter a todos los empleados en un grupo de WhatsApp. ¿Cuál de los siguientes no es un principio metodológico para la evaluación del riesgo de la exposición al ruido?. Modificación del proceso. Normativas. Identificación de fuentes de ruido. Medición de ruido. ¿Cuál dirías que no es una medida de prevención para la eliminación del ruido?. Modificar los procesos de trabajo. Realizar un mantenimiento preventivo de la maquinaria. Usar maquinaria antigua. Instalar barreras y amortiguadores del sonido. ¿Cuál de los siguientes no es una tecnología avanzada en el ámbito del ruido?. Diseño de ingeniería acústica. Aislamiento y amortiguación de vibraciones. Sistema de amplificación en la fuente. Métodos de reducción de la velocidad y potencia. ¿Qué es un panel de aislamiento acústico?. Son paneles diseñados para bloquear la transmisión del sonido. Un tipo de EPI. El lugar donde se indican los decibelios de la zona. Una señal de advertencia acústica. ¿En qué nos debemos de fijar al elegir un EPI acústico?. Si tiene los colores corporativos. En el precio. El color del EPI. Nivel de atenuación. Para una clara identificación de las áreas ruidosas ¿Qué características debe tener la señalización?. Utilizar colores llamativos en la señalización. Usar señales verbales. Utilizar señales visuales fácilmente reconocibles. Usar señales auditivas. ¿Al diseñar un puesto de trabajo, a parte del ruido, en qué otra cosa nos tenemos que fijar?. En el fabricante del mobiliario. En una iluminación adecuada. En el uso de colores estándar de los muebles. En disponer de unos buenos altavoces en el escritorio. Cuando hablamos de la utilización de equipos y maquinaria moderna y menos ruidosa ¿de qué sector hablamos?. Educativo. Salud. Construcción. Hostelería. ¿Cuándo elegimos un EPI auditivo en que nos tenemos que fijar?. Que sea de un proveedor de la empresa. Que tenga buena comodidad y se ajuste correctamente. Que cancele el ruido al máximo para evitar peligros. En el material del que está hecho. ¿Cómo deben ser las ventanas y puertas con aislamiento acústico de buena calidad?. Deben disponer de marco de aluminio. Deben ser de fácil limpieza. Deben disponer de vidrio doble con cámara de aire entre ellos y sello hermético. Deben ser de colores llamativos. ¿Cuál de las siguientes no es un tipo de vibración?. Vibración intermedia. Baja frecuencia. Frecuencias medias. Altas frecuencias. ¿Qué efectos tienen las vibraciones en el cuerpo humano?. Efectos a nivel físico. Efectos a nivel psicológico. Efectos a nivel tanto físico como psicológico. No tienen ningún efecto en el cuerpo humano. ¿Cuál de los siguientes es el primer procedimiento básico para medir vibraciones?. Análisis de datos. Informe de resultados. Selección de instrumentación adecuada. Registro de datos. ¿Cuál de los siguientes es un aparato para la medición de vibraciones?. Acelerómetros. Sonómetro. Polígrafo. Termómetro. ¿Cuáles son las siglas del sistema de adquisición de datos?. QAD. DAS. SAD. DAQ. ¿Cómo se llama el método de grabar vibraciones en ubicaciones lejanas?. Streaming. Grabación a distancia. Grabación remota. Registro de datos portátil. ¿Cómo se llama el instrumento para una medición extremadamente precisa en tiempo real y que pueden instalarse en lugares de difícil acceso?. Sensores de movimiento. Sensores de fibra óptica. Medidor de vibración de mano. Analizador de vibraciones. ¿Cómo se llama el aparato para medir terremotos y movimientos sísmicos?. Aparato de movimiento. Sensor de salud. Sismógrafo. Vibrógrafo. ¿Qué riesgos psicológicos conllevan las vibraciones?. Esquizofrenia. Incomodidad, estrés y ansiedad. Cáncer cerebral. Falta de sueño. ¿Cuál de los siguientes no es un método de ingeniería de control de las vibraciones?. Control activo de vibraciones. Aislamiento y amortiguación. Material aislante de temperatura. Optimización de diseño y materiales. ¿Qué control de las vibraciones puede incluir el uso de montajes flexibles, resortes, amortiguadores y materiales absorbentes de vibraciones?. Aislamiento y amortiguación. Control activo de vibraciones. Análisis modal y modelado numérico. Relaciona las siguientes palabras con su sector: Descomponer señal. Examinar forma de onda. Límites aceptables. ¿Cuál de las siguientes es una enfermedad consecuencia de la radiación?. Síndrome de Raynaud. Hipotermia. Cáncer. Relaciona el factor ambiental con la fuente de emisión. Ruido. Radiación no ionizante. Vibración. ¿Cuál de las siguientes es una actuación frente al estrés térmico?. Gestión de residuos radiactivos. Establecer límites de exposición. Revisión documental. ¿Cuál de las siguientes es una técnica de control del ruido?. Aislamiento acústico. Revisión documental. Refrigeración del ambiente. Relaciona las siguientes palabras con sus parámetros. Decibelios. Hercios. Tiempo. ¿De qué forma podemos incluir a los trabajadores en la gestión del ruido?. Formación. Pedir que se les rebaje el sueldo. Que se compren los trabajadores los EPI. Relaciona las siguientes palabras con sus parámetros. Modelización acústica. Sonómetro. Límite de exposición. Relaciona las siguientes palabras con sus parámetros. Maquinaria moderna. Control del ruido en hospitales. Aislamiento en habitaciones. ¿Cuáles son los factores de las vibraciones?. Frecuencia, amplitud, dirección y duración. Frecuencia y duración únicamente. Amplitud y frecuencia únicamente. Dirección y duración únicamente. ¿Cómo se llama el efecto que provoca osteoartritis, tendinitis y síndrome de túnel carpiano?. Efecto de fatiga crónica. Efectos nocivos. Efectos musculoesqueléticos. No tiene efectos en el cuerpo humano. ¿Según el criterio de valoración que los tipos de vibraciones hay?. Pies y manos. Mano y brazo. Mano - brazo y cuerpo entero. Pies y cuerpo entero. ¿Cuáles son las siglas de límites de exposición diaria?. LED. DEL. LIDL. LLED. ¿Cuál es la unidad para medir la aceleración de la vibración?. Segundos. s/m. m/s. m/s². ¿Qué tipos de métodos hay para la evaluación de la exposición a las vibraciones?. Indirecta y a distancia. Fija y móvil. Directo e indirecto. Continua y discontinua. ¿A qué método se asigna la medición “in situ”?. Indirecta. Directo. Discontinuo. Contigo. ¿Cuál de los siguientes no es un instrumento de medición de vibraciones?. Acelerómetro. Dosímetro. Fonómetro. Analizador de frecuencia. ¿Qué factor no influye en la exposición a vibraciones?. Características personales. Ruido intenso. Condiciones ambientales. Duración y frecuencia. ¿Cuál de las siguientes no es una estrategia de control y prevención de la exposición a la vibración?. Modificación del diseño del puesto de trabajo. Reducción de la vibración en la fuente. Aumentar el tiempo de mantenimiento de maquinaria. Automatización de procesos. Relaciona las siguientes partes del cuerpo con su protección ante vibraciones. Manos y brazos. Cuerpo entero. Pies. ¿Qué tipo de vigilancia de la salud utiliza diagnósticos tempranos y monitorización biométrica para identificar efectos adversos?. Programas de vigilancia de la salud. Monitorización avanzada. Análisis big data e IA. ¿Cuál es uno de los efectos del ruido en el lugar de trabajo?. Aumento de la productividad. Fatiga auditiva. Mejora de la concentración. Reducción del estrés. ¿Qué establecen las ordenanzas municipales con respecto al ruido?. Las normativas de apertura de local de ocio. El tipo de música de un local. Las normas y las restricciones específicas. El diseño correcto de discotecas. Para una clara identificación de las áreas ruidosas ¿Qué características debe tener la señalización?. Utilizar colores llamativos en la señalización. Usar señales verbales. Utilizar señales visuales fácilmente reconocibles. Usar señales auditivas. ¿Cómo se llama el aparato para medir terremotos y movimientos sísmicos?. Aparato de movimiento. Sensor de salud. Sismógrafo. Vibrógrafo. ¿Cuáles son los factores de las vibraciones?. Frecuencia, amplitud, dirección y duración. Frecuencia y duración únicamente. Amplitud y frecuencia únicamente. Dirección y duración únicamente. ¿Cuál de los siguientes efectos puede causar la exposición a radiaciones no ionizantes?. Pérdida de masa muscular. Calentamiento de tejidos y quemaduras. Hipoglucemia. Daños óseos. ¿Qué mide la magnitud de la vibración en términos de aceleración?. Newtons por metro (N/m). Metros por segundo al cuadrado (m/s²). Hertzios (Hz). Milímetros por segundo (mm/s). ¿Cuál de los siguientes dispositivos se utiliza para medir la aceleración de las vibraciones?. Acelerómetro. Velocímetro. Termómetro. Sonómetro. ¿Qué tipo de ruido se considera como fuente natural?. Ruido de maquinaria industrial. Sonido de tráfico. Sonido de la lluvia o viento. Música en un bar. ¿Qué tipo de medición se utiliza para evaluar el ruido en el entorno laboral?. Termómetro. Sonómetro. Barómetro. Higrómetro. ¿Qué enfermedad está relacionada con la exposición prolongada a vibraciones en las extremidades superiores?. Síndrome de Raynaud. Golpe de calor. Cáncer. Hipotermia. ¿Cuál es una fuente común de radiación no ionizante en los lugares de trabajo?. Rayos X. Radiación cósmica. Radiación infrarroja. Partículas alfa. ¿Qué tipo de señalización se recomienda para identificar áreas de trabajo ruidosas?. Señales de advertencia en colores oscuros. Señales visuales fácilmente reconocibles con pictogramas universales. Señales sonoras que alerten sobre el ruido. Señales escritas en varios idiomas. ¿Cuál de las siguientes medidas es parte de la evaluación de la efectividad de las medidas de control del ruido?. Realizar encuestas de satisfacción laboral. Comparar los niveles de ruido antes de implementar las medidas. Comparar los niveles de ruido después de implementar las medidas. Comparar los niveles de ruido antes y después de implementar las medidas. ¿Qué efectos puede tener la exposición prolongada al ruido en la salud auditiva?. Estrés y fatiga. Trastornos respiratorios. Tinnitus y pérdida de audición. Dolores musculares. ¿Qué medida se puede implementar para reducir las vibraciones en maquinaria y equipos?. Aumentar la velocidad de operación. Usar materiales de amortiguación. Disminuir la carga de trabajo. Cambiar la ubicación de la planta. ¿Cuál de las siguientes medidas se considera una protección colectiva contra el ruido?. Proporcionar protectores auditivos a los empleados. Instalar barreras acústicas y cabinas insonorizadas. Fomentar el uso de auriculares personales. Realizar pausas frecuentes en el trabajo. Según el Real Decreto 286/2006 en España, los empleadores deben: Proporcionar formación sobre el uso de maquinaria. Realizar evaluaciones de riesgos relacionadas con las vibraciones. Proteger a los trabajadores de los riesgos derivados del ruido. Todas las anteriores. ¿Qué normativas regulan la protección contra el ruido en el lugar de trabajo?. Normativas de seguridad laboral europeas y españolas. Normas de calidad ISO. Normativas de protección ambiental. Normativas de publicidad y marketing. ¿Cuál de los siguientes es un riesgo a la exposición de ruido?. Pérdida auditiva inducida por ruido. Dermatitis. Fracturas óseas. Migrañas. ¿En qué nos debemos de fijar al elegir un EPI acústico?. Si tiene los colores corporativos. En el precio. El color del EPI. Nivel de atenuación. ¿Cuál de los siguientes es un aparato para la medición de vibraciones?. Acelerómetros. Sonómetro. Polígrafo. Termómetro. En la evaluación de la exposición al ruido, ¿qué se debe calcular para determinar el riesgo para los trabajadores?. La cantidad de maquinaria en uso. Los niveles de exposición diaria y su comparación con los límites ocupacionales. La duración de las pausas laborales. La cantidad de trabajadores en el área ruidosa. ¿Cuál es el objetivo principal de la medición del ruido en el entorno laboral?. Aumentar la producción. Evaluar los niveles de exposición y garantizar la salud de los trabajadores. Reducir costos operativos. Mejorar la comunicación entre empleados. ¿Cuál es una estrategia efectiva para prevenir la exposición a vibraciones en el entorno laboral?. Implementar pausas y descansos regulares. Aumentar la jornada laboral. Reducir la temperatura del entorno. Usar únicamente herramientas antiguas que evitan sufrir vibraciones. Las vibraciones de baja frecuencia generadas por el tráfico aéreo pueden afectar principalmente: La estructura de los edificios. La calidad del aire. La temperatura ambiental. La visibilidad en el área. ¿Qué tipo de programas se deben desarrollar para concienciar a los trabajadores sobre la prevención de la pérdida auditiva ocupacional?. Programas de incentivos económicos. Programas de descanso prolongado. Programas de competencia entre trabajadores. Programas de educación y concienciación. ¿Cuál es un método indirecto para evaluar la exposición a vibraciones?. Uso de acelerómetros. Observación y registro de actividades. Dosímetros de vibración. Análisis de frecuencia. ¿Qué enfermedad es característica del estrés térmico?. Deshidratación. Pérdida de audición. Cáncer. Asma. ¿Cuál de las siguientes es un impacto característico del ruido en la salud humana?. Procesos gastrointestinales. Ictericia. Dificultad de concentración y rendimiento. Sinusitis. Cuando hablamos de la utilización de equipos y maquinaria moderna y menos ruidosa ¿de qué sector hablamos?. Educativo. Salud. Construcción. Hostelería. ¿Cuál de las siguientes no es un tipo de vibración?. Vibración intermedia. Baja frecuencia. Frecuencias medias. Altas frecuencias. ¿Cuáles son las siglas de límites de exposición diaria?. LED. DEL. LIDL. LLED. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la exposición al ruido en el contexto laboral?. Es un fenómeno que solo afecta a la industria de la construcción. Se refiere a la presencia de sonidos no deseados que pueden afectar la salud y el bienestar. Solo se considera un problema en espacios públicos. No tiene efectos significativos en la salud mental de los trabajadores. ¿Qué medida se puede implementar para reducir las vibraciones en maquinaria y equipos?. Aumentar la velocidad de operación. Usar materiales de amortiguación. Disminuir la carga de trabajo. Cambiar la ubicación de la planta. ¿Cuál de las siguientes no es una enfermedad común de agentes físicos?. Pérdida de audición. Silicosis. Estrés. Cáncer. ¿Qué efecto tiene la hidratación en la prevención del estrés térmico en el entorno laboral?. Aumento del riesgo de agotamiento. Reducción de la temperatura corporal. Disminución de la fatiga. Mejora de la exposición al calor. ¿Cuál es una técnica de control del ruido que consiste en bloquear o reducir la transmisión del sonido mediante barreras físicas?. Absorción acústica. Aislamiento acústico. Difusión acústica. Amplificación acústica. ¿En qué unidad se miden los niveles de presión sonora?. Hercios. Vatios. Lumenes. Decibelios. ¿Cuál de los siguientes es el primer procedimiento básico para medir vibraciones?. Análisis de datos. Informe de resultados. Selección de instrumentación adecuada. Registro de datos. ¿Según el criterio de valoración que los tipos de vibraciones hay?. Pies y manos. Mano y brazo. Mano - brazo y cuerpo entero. Pies y cuerpo entero. ¿Qué problema de salud puede causar la exposición crónica al ruido, además de pérdida auditiva?. Migraña. Cáncer. Problemas cardiovasculares. Hipoglucemia. ¿Qué puede ayudar a prevenir el agotamiento por calor en una construcción durante el verano?. Evitar sombra. Reducir el acceso a agua. Programar pausas regulares en áreas sombreadas. Usar ropa térmica. ¿Cuándo elegimos un EPI auditivo en que nos tenemos que fijar?. Que sea de un proveedor de la empresa. Que tenga buena comodidad y se ajuste correctamente. Que cancele el ruido al máximo para evitar peligros. En el material del que está hecho. ¿Cuál de las siguientes no es una estrategia de control y prevención de la exposición a la vibración?. Modificación del diseño del puesto de trabajo. Reducción de la vibración en la fuente. Aumentar el tiempo de mantenimiento de maquinaria. Automatización de procesos. ¿Cuál de los siguientes parámetros NO se considera al evaluar el ruido en el entorno laboral?. Frecuencia. Amplitud. Color del sonido. Timbre. En la gestión de riesgos térmicos, ¿Cuál no es una medida de prevención?. Monitoreo ambiental. Protectores auditivos. Uso de EPIS. Procedimientos de emergencia. ¿Qué es un panel de aislamiento acústico?. Son paneles diseñados para bloquear la transmisión del sonido. Un tipo de EPI. El lugar donde se indican los decibelios de la zona. Una señal de advertencia acústica. ¿Cómo se llama el efecto que provoca osteoartritis, tendinitis y síndrome de túnel carpiano?. Efecto de fatiga crónica. Efectos nocivos. Efectos musculoesqueléticos. No tiene efectos en el cuerpo humano. ¿Qué tipo de ruido se produce de manera constante y prolongada en el tiempo?. Ruido ambiental. Ruido de impacto. Ruido continuo. Ruido intermitente. ¿Qué tipo de ruido puede afectar la salud auditiva y el rendimiento de los trabajadores en el entorno laboral?. Ruido continuo. Ruido de conversación. Ruido de baja frecuencia. Ruido musical. ¿Qué utilizarías para medir el nivel de sonido en un local?. Dosímetro. Sonómetro. Micrófono. Software de modelización acústica. ¿Cómo deben ser las ventanas y puertas con aislamiento acústico de buena calidad?. Deben disponer de marco de aluminio. Deben ser de fácil limpieza. Deben disponer de vidrio doble con cámara de aire entre ellos y sello hermético. Deben ser de colores llamativos. ¿A qué método se asigna la medición “in situ”?. Indirecta. Directa. Discontinuo. Contigo. ¿Cuál es uno de los parámetros que caracteriza al sonido?. Color. Textura. Intensidad. Temperatura. ¿Qué es un dosímetro?. Un dispositivo para dosificar. Un dispositivo para medir dosis. Dispositivo individual para medir nivel de ruido. Un amplificador de sonido. ¿Cuál de los siguientes es un aparato para la medición de vibraciones?. Acelerómetros. Sonómetro. Polígrafo. Termómetro. ¿Qué tipo de ruido tiene mayor riesgo de afectar a la salud en el trabajo?. Ruido de impacto ocasional. Conversaciones intermitentes. Ruido continuo a altos niveles. Sonidos de baja frecuencia. ¿Qué tipo de radiaciones es menos peligrosa en una exposición a largo plazo?. Rayos X. Ultravioleta. Ionizante. No ionizante. ¿Qué tipo de actuación es esencial en caso de radiación ionizante?. Ignorar el riesgo por si mismo. Aumentar la frecuencia de exposición. Uso de barreras plomadas y protección personal. Mejorar la iluminación. ¿Qué parámetro del ruido se mide en decibelios?. Frecuencia. Intensidad. Longitud. Timbre. ¿Qué instrumento se utiliza para medir la exposición personal al ruido?. Sonometro. Dosimetro. Acelerometro. Sonimetro. ¿Qué tipo de normativa regula el control del ruido en entornos laborales?. Ley de protección de datos. Ley de contaminación acústica. Ley de seguridad vial. Real Decreto sobre el ruido, 286/2006. ¿Qué sector utiliza especialmente técnicas de protección frente al ruido?. Salud. Construcción. Educación. Comercio. ¿Qué tipo de vibración afecta principalmente a los operarios de maquinaria pesada?. Vibración localizada en la mano. Vibración de cuerpo entero. Vibración esporádica. Vibración de alta frecuencia. ¿Qué tipo de vibración es común en operarios que trabajan con herramientas manuales?. Vibraciones mano - brazo. Vibraciones de cuerpo entero. Vibraciones de baja frecuencia. Vibraciones ambientales. ¿Qué dispositivo es más adecuado para medir los niveles de ruido en el entorno de trabajo?. Sonómetro. Dosímetro. Acelerómetro. Calibrador de presión. ¿Qué medida podría contribuir a una reducción de ruido en una fábrica?. Usar iluminación más suave para mitigar los efectos del ruido. Incorporar paneles de aislamiento en zonas de alta exposición. Ampliar los turnos de trabajo para minimizar el uso simultaneo de maquinaria. Limitar el acceso de los trabajadores a las zonas cercanas a las máquinas. ¿Qué aspecto puede influir en que los trabajadores rechacen el uso de protectores auditivos?. Incremento de temperatura corporal durante el trabajo. Sensación de disminución de la destreza manual. Interferencia en la recepción de instrucciones verbales. Dificultad para ver indicadores visuales en el entorno. |