Riesgos Fisicos Ruido
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Riesgos Fisicos Ruido Descripción: RFA PRP |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El ruido, cuando sus variaciones superan los 5 dB durante la jornada de 8 horas de trabajo, se llamará: De impacto. Constante y contínuo. Constante y no contínuo. Una emisión de ruido a 150 Hz, es: Audible en tono grave. Audible en tono agudo. No es audible al ser un ultrasonido. El incremento de la tensión arterial, la vasoconstricción periférica, la aceleración del ritmo cardíaco, el estrechamiento del campo visual, la aparición de la fatiga, etc., aparece a partir de ruidos de: 30 dB. 60 dB. 120 dB. ¿ Cual de las siguientes medidas no es sobre la fuente de emisión?: Instalación de tabiques absorbentes. Disminuir la velocidad de los equipos ruidosos. Recubrimiento de partes metálicas mediante materiales amortiguadores. Si un trabajador está expuesto a vibración durante 5 horas al día, no debe sobrepasarse un valor medio cuadrático de vibración de: 4 m/s2. 6 m/s2. 8 m/s2. Una correcta evaluación, requerirá que los niveles de vibración se midan mediante un: Acelerómetro. Gravimómetro. Centrimómetro. Las patologías que pueden presentarse por el trabajo con herramientas vibrátiles son las siguientes: Alteraciones osteoarticulares de las extremidades superiores. Alteraciones vasomotoras. Ambas son correctas. Un acelerómetro transforma la energía mecánica en una señal eléctrica. Verdadero. Falso. Las Vibraciones globales afectan a subsistemas del cuerpo, las más conocidas son las vibraciones mano-brazo. Verdadero. Falso. Trauma acústico, es el que presentan mucho trabajadores al finalizar su jornada laboral y que, al despertarse al día siguiente, se dan cuenta de que han "recuperado el oído". Verdadero. Falso. La señalización de una zona en la que se superen los 80 dB(A) es Obligatoria. Verdadero. Falso. |