option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

RIESGOS LABORALES ESPECÍFICOS DEL CELADOR

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
RIESGOS LABORALES ESPECÍFICOS DEL CELADOR

Descripción:
OPOSICIONES

Fecha de Creación: 2022/08/24

Categoría: Otros

Número Preguntas: 30

Valoración:(6)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

DENTRO DE LOS RIESGOS DEL CELADOR EN EL TRABAJO ESTÁN: riesgos exposición de agentes biológicos. riesgos por golpes o cortes por objetos o elementos de trabajo. riesgos ergonómicos. todo son correctas.

-ES FALSO QUE SE CONSIDERA UN RIESGO DE AGENTES BIOLÓGICOS : exposicion de enfermedades infecciosas. contacto con muestras cultivos celulares. instrumentos contaminados. utilización de productos químicos tóxicos.

SEÑALE LA MEDIDA CORRECTA PARA EVITAR LOS RIESGOS ASOCIADOS POR AGENTES BIOLÓGICOS: : evitar posturas forzadas o incorrectas durante espacios de tiempo prolongados. utilizar los equipos de protección individual. utilización de dosímetros,. Mantener el orden en pasillos y áreas de trabajo libre de obstáculos.

SE CONSIDERA UN RIESGO DE AGENTES QUÍMICO: Agentes anestésico. Agentes esterilizante. Productos de limpieza. todos son correctas.

SEÑALE LA MEDIDA INCORRECTA PARA EVITAR LOS RIESGOS ASOCIADOS CON AGENTES QUÍMICOS: Leer las etiquetas de seguridad existentes en los envases. No fumar en las áreas de riesgos químicos. Respetar los ciclos de esterilización. Cubrir las heridas y lesiones con apósitos impermeable al inicial la actividad laboral.

LOS RIESGOS BIOLÓGICOS SE PUEDEN PRODUCIR POR VÍA : por vía respiratoria. por contacto dérmico. por vía parenteral. todas son correctas.

DENTRO DE LAS NORMAS DE HIGIENE PERSONAL BÁSICA PARA EVITAR EL RIESGO A AGENTES BIOLÓGICOS NO SE ENCUENTRA : lavado de manos. cubrir las heridas y lesiones con apósitos. evitar llevar anillos, brazaletes u otra joya bajo los guantes,. sobreuso de los guantes.

EL CONTAGIO DE ENFERMEDADES INFECCIOSA ES UN RIESGO : químico. biológico. Radiaciones ionizantes. ergonómicos.

LA INTOXICACIÓN POR AGENTES QUÍMICOS PUEDEN PRODUCIR : irritación de la piel y las mucosas. enfermedades infecciosas. dolencia dorso-lumbares. Ninguna es correcta.

LOS RIESGO DE EXPOSICIÓN DE RADIACIONES IONIZANTES LO PODEMOS ENCONTRAR EN LAS ÁREAS DE: radioterapia. medicina nuclear. radiodiagnóstico. todas son correctas.

DENTRO DE LOS RIESGOS QUE PRODUCE LA EXPOSICIÓN DE RADIACIONES IONIZANTES POR ENCIMA DE LOS VALORES ESTABLECIDOS, NO SE ENCUENTRA. dermatitis. alteraciones cromosómicas y genéticas. enfermedades infecciosas. neurológicas.

-ES FALSO QUE PARA EVITAR LOS RIESGOS DE EXPOSICIÓN DE RADIACIONES IONIZANTES, DEBEMOS : permanecer durante la radiografía en la zona protegida con blindaje estructural. cerrar la puerta antes de iniciar la exploración radiológica. utilizar el dosímetro. el máximo de paciente en la sala de exploración radiológica serán dos.

LAS ZONAS INDICADAS DE INFLUENCIA RADIOACTIVA SE CLASIFICAN EN: Zona Protegida y Zona Prohibida. Zona vigilada, y Zonas controladas. Zona prohibida y Zona Limpia. Zona Sucia y Zona Limpia.

LA SEÑALIZACIÓN INTERNACIONAL DE RIESGO DE EXPOSICIÓN A RADIACIONES IONIZANTE ES: un trébol enmarcado con una orla triangular del mismo color del trébol del interior. un trébol enmarcado con una orla rectangular del mismo color el trébol del interior. un trébol enmarcado con una orla cuadrada del mismo color del trébol interior. un trébol enmarcado con una orla circular del mismo color del trébol del interior.

UNO DE LOS RIESGOS LABORALES MAS ESPECÍFICOS DEL CELADOR SON LOS RIESGOS ERGONOMICOS, SABRIAS DECIRME QUE ES. probabilidad de que ocurra un evento adverso que esté relacionado con el uso de agentes biológicos que puedan afectar al ser humano,. la posibilidad de desarrollar un trastorno músculo-esquelético por el tipo de actividad física que se realiza en el trabajo. es aquel peligro que envuelven las sustancias químicas, las cuales pueden causar efectos graves,. es el uso de radiaciones ionizantes que puede ser peligrosa para la salud si no se utiliza adecuadamente.

LOS PRINCIPALES RIESGOS ERGONÓMICOS SE PRODUCE NORMALMENTE POR: la adopción de posturas forzadas. por la mala manipulación manual de cargas. por la realización de movimientos repetitivos. todas son correctas.

¿QUÉ MEDIDA DE PREVENCIÓN DEBE TENER EL CELADOR PARA PREVENIR EL DOLOR DE ESPALDA EN LA MOVILIZACIÓN DE PACIENTES?. Debe mantener la espalda recta, con los pies juntos y piernas flexionadas. Debe flexionar la espalda con los pies separados y mantener la carga cerca del cuerpo. Debe mantener la espalda recta, con los pies separados, y flexionar las piernas. Debe flexionar la espalda con los pies juntos y mantener la carga cerca del cuerpo.

LAS LESIONES MAS FRECUENTES DERIVADAS DE RIESGOS ERGONÓMICOS SON: lesiones psicológicas. lesiones cutáneas. lesiones musculo-esquelético. lesiones respiratorias.

ES FALSO QUE PARA EVITAR LAS LESIONES DE RIESGO ERGONÓMICOS DEBEMOS TENER EN CUENTA : Separar los pies para conseguir una postura estable,. tener las rodillas flexionadas. manteniendo la espalda derecha. colocando un pie junto al otro.

LA CIENCIA QUE ESTUDIA LA ADECUACIÓN DEL TRABAJO A LAS CONDICIONES PSICOFÍSICAS DE LA PERSONA QUE LO HA DE REALIZAR, SE LLAMA: Medicina preventiva. Higiene laboral. Ergonomía. Psicología laboral.

-LA MANIPULACIÓN MANUAL DE LA CARGA PUEDE PRESENTAR UN RIESGO DORSOLUMBAR CUANDO: Es demasiado pesada o demasiado grande. Está en equilibrio inestable o su contenido corre el riesgo de desplazarse. Es voluminosa o difícil de sujetar. Todas las respuestas anteriores son correctas.

SEÑALE LA OPCIÓN INCORRECTA PARA MOVILIZAR MANUALMENTE A UN PACIENTE ENCAMADO: Mantener la espalda recta. Mantener los pies juntos. Mantener las piernas flexionadas. Mantener la carga cerca de nuestro centro de gravedad.

ENTRE LAS REGLAS BÁSICAS PARA LOS CELADORES QUE REALIZAN CAMBIOS POSTURALES Y TRANSPORTE DE PACIENTES SE ENCUENTRA: Hacer el máximo uso de su centro de la gravedad. Mantener el centro de gravedad alto. Hacer uso de los músculos de la espalda. Todas las respuestas anteriores son ciertas.

SEGÚN LA MECÁNICA CORPORAL Y LAS TÉCNICAS DE MOVILIZACIÓN DE CARGAS, ¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES OPCIONES ES INCORRECTA?. Mantener la espalda recta, flexionar las rodillas, adecuar la altura y la distancia del plano de trabajo. ) Sujetar al usuario próximo al cuerpo y agarrarlo bien. Mantener una postura estable juntando los pies evitando mantener uno adelantado respecto al otro. Girar todo el cuerpo, sin movimiento de torsión del tronco, usar puntos de apoyo si es posible.

EL OBJETIVO DE LA ERGONOMÍA ES: Conseguir la adecuación entre el trabajo y la persona. Determinar el nivel de audición. Energía que se transmite a nivel de ondas. Radiación producida por ondas de media y baja frecuencia.

RA MINIMIZAR EL RIESGO DE LESIÓN DORSO-LUMBAR DEL CELADOR, ¿CUÁL SERÁ LA POSICIÓN CORRECTA QUE DEBER ADOPTAR PARA LA MOVILIZACIÓN DE UN PACIENTE HEMIPLÉJICO?. Es aconsejable que el celador abra lo máximo posible las piernas para disminuir la base de apoyo. El celador deberá colocar el peso lo mas alejado de su cuerpo. Deberá contraer los músculos abdominales y glúteos para estabilizar la pelvis antes de la movilización del paciente. El celador utilizará los músculos de la espalda.

PARA MOVILIZAR CORRECTAMENTE A LOS PACIENTES Y PREVENIR DOLORES DE ESPALDA: Cargaremos alejando al paciente de nuestro cuerpo y separando los pies. Mantendremos la espalda curvada hacia el paciente y las piernas flexionadas. Mantendremos la espalda recta, las piernas flexionadas y cargaremos lo más cerca del cuerpo posible. Evitaremos utilizar medios mecánicos.

ES FALSO PARA EL LEVANTAMIENTO DE UN PESO DEBEMOS DE TENER EN CUENTA PARA MINIMIZAR RIESGOS MÚSCULO-ESQUELÉTICO: evitar girar el tronco. No adoptar posturas forzadas. mantener la carga pegada al cuerpo. mover de forma rápida la carga.

PARA EVITAR LOS RIESGO DERIVADO DE LAS CAÍDAS EN EL TRABAJO TENDRÁ EN CUENTA LAS SIGUIENTES MEDIDAS: Señalizar los suelos mojados. Usar el calzado reglamentario, con suela antideslizante. sube o baja las escaleras, utilizando pasamanos. todas son correctas.

LOS RIESGOS POR CAIDAS PUEDEN DAR LUGAR A : a) luxaciones, esguince o fracturas. b) heridas, contusiones y rozaduras. c) a y b son correctas. d) la a es la correcta.

Denunciar Test