option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Riesgos laborales GC 2

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Riesgos laborales GC 2

Descripción:
Real Decreto 179/2005 de 19 de febrero, y Orden /Int /7724/2006 de 10 de marzo

Fecha de Creación: 2024/05/31

Categoría: Otros

Número Preguntas: 11

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El contenido del Real Decreto 179/2005, de 18 de febrero, se inspira en los principios de: La planificación de la prevención. La eliminación o disminución de factores de riesgo. La información. Todas las respuestas son correctas.

El contenido del Real Decreto 179/2005, de 18 de febrero, se inspira en los principios de (señale la incorrecta): La participación y consulta. La formación. La instrucción y educación. Integración de la prevención.

Artículo 11. Obligaciones de la Administración. Señale la respuesta INCORRECTA. los órganos administrativos, deberán proporcionar al personal incluido en el ámbito de aplicación de este real decreto equipos de protección individual adecuados para el desempeño de sus funciones y velaran por el uso efectivo de éstos cuando, por la naturaleza de las misiones desempeñadas, sean necesarios. los órganos administrativos comprendidos en su ámbito de aplicación, deberán adoptar las medidas necesarias en materia de primeros auxilios, lucha contra incendios y evacuación del personal, para lo cual se les asignarán los medios necesarios para poner en práctica estas medidas. los órganos administrativos comprendidos en su ámbito de aplicación, adoptarán las medidas necesarias para garantizar, en lo posible, la seguridad y salud del personal al utilizar medios y equipos. los órganos administrativos comprendidos en su ámbito de aplicación, garantizará una formación suficiente y adecuada en materia preventiva.

Señale la respuesta INCORRECTA,. Corresponderá al Servicio de Prevención el ejercicio de las funciones relacionadas con el personal incluido en el ámbito de aplicación de este real decreto que esté destinado o en comisión de servicio en el extranjero y que no desempeñe misiones militares. Corresponderá al Servicio de Prevención el ejercicio de las funciones relacionadas con el personal incluido en el ámbito de aplicación de este real decreto que esté destinado o en comisión de servicio en el extranjero y que desempeñe misiones militares. Los gastos que se deriven de la ejecución de las medidas previstas en este real decreto deberán ser financiados por la Dirección General de la Guardia Civil, dentro de los recursos que le sean asignados en el escenario presupuestario que se apruebe. Las modificaciones del correspondiente catálogo de puestos de trabajo, que no podrán generar incremento de los gastos de personal, serán aprobadas conjuntamente por los Ministerios de Economía y Hacienda y de Administraciones Públicas, a través de la Comisión Ejecutiva de la Comisión Interministerial de Retribuciones, a propuesta del Ministerio del Interior.

Disposición final primera. Habilitación normativa. Se faculta al Ministro de las Administraciones Públicas para dictar las disposiciones complementarias que sean precisas para el desarrollo de este real decreto. Se faculta al Ministro del Interior para dictar las disposiciones complementarias que sean precisas para el desarrollo de este real decreto. Se faculta conjuntamente a los Ministerios del Interior y de Defensa para dictar las disposiciones complementarias que sean precisas para el desarrollo de este real decreto. Ninguna respuesta es correcta.

Corresponderá al Servicio de Prevención: Estudio y análisis de los accidentes ocurridos en acto de servicio y de las enfermedades profesionales que se produzcan en las distintas Unidades. Someter a la aprobación del Director general de la Guardia Civil el plan de prevención y los programas de actuación preventiva. Todas las respuestas son correctas. Colaboración con la Jefatura de Enseñanza de la Guardia Civil en la formación al personal en materia de prevención de riesgos laborales.

Corresponderá al Servicio de Prevención de Zona, señale la respuesta INCORRECTA. Someter a la aprobación del Director general de la Guardia Civil, a través del Servicio de Prevención, los planes de prevención y programas de actuación preventiva. Elaboración de sus planes de emergencia y de las unidades que de ella dependan. Someter a la aprobación del Director general de la Guardia Civil, los planes de prevención y programas de actuación preventiva. Diseño, aplicación y coordinación de su propio plan de prevención y programa de actuación preventiva, así como de las unidades que de ella dependan.

¿Cómo se define el Sistema de Gestión de la Prevención de Riesgos Laborales (SGPRL)?. Ninguna respuesta es correcta. Conjuntos de medios interdisciplinares, para organizar y diseñar procedimientos y mecanismos dirigidos al cumplimiento estructurado y sistemático de todos los requisitos establecidos en la legislación de prevención de riesgos laborales. Instrumento para organizar y diseñar procedimientos y mecanismos dirigidos al cumplimiento estructurado y sistemático de todos los requisitos establecidos en la legislación de prevención de riesgos laborales. Dispositivo para organizar y diseñar procedimientos y mecanismos dirigidos al cumplimiento estructurado y sistemático de todos los requisitos establecidos en la legislación de prevención de riesgos laborales.

Sistema de Gestión de la Prevención de Riesgos Laborales (SGPRL). Señale la respuesta correcta. Está compuesto por un conjunto de elementos interrelacionados o interactivos. En cada elemento se indican los compromisos en prevención de riesgos laborales y los procedimientos necesarios para desarrollar cada elemento. En el Sistema de Gestión de la Prevención de Riesgos Laborales (SGPRL) están definidos 13 elementos. Todas las respuestas son correctas.

" Describen las distintas actividades que se especifican en el sistema, definiendo qué hay que hacer, quien es el responsable de hacerlo y qué registros hay que cumplimentar para evidenciar lo realizado". Registros. Procedimientos del SGPRL. Instrucciones operativas. Ninguna respuesta es correcta.

"Permiten desarrollar con detalle algún aspecto que compone algún procedimiento o describen con detalle los pasos a seguir y las medidas a contemplar a la hora de realizar con seguridad alguna actividad". Registros. Procedimientos de SGPRL. Elementos del SGPRL. Instrucciones operativas.

Denunciar Test
Chistes IA