RIESGOS QUÍMICOS Y BIOLÓGICOS
|
|
Título del Test:![]() RIESGOS QUÍMICOS Y BIOLÓGICOS Descripción: TEMA 2. PREVENCIÓN Y ACTUACIÓN ANTE RIEAGOS QUÍMICOS EN EL ENTORNO LABORAL |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
¿Cuál es una causa común de incidentes con productos químicos en el trabajo?. Almacenamiento con control de temperatura. Uso sin conocer las instrucciones del producto. Revisión periódica de los equipos. Señalización visible en el área de trabajo. ¿Qué se debe hacer primero en una emergencia química?. Investigar el origen del derrame. Recoger pertenencias personales. Evacuar la zona afectada. Llamar al proveedor del producto. ¿Qué indica una mala gestión de los EPIs?. Usar guantes inadecuados para productos corrosivos. Llevar gafas de protección en todo momento. Utilizar mascarillas con filtros certificados. Desinfectar los EPIs tras su uso. ¿Qué riesgo genera una evaluación de riesgos desactualizada?. Cumplimiento excesivo de normas. Compra innecesaria de productos. Omisión de peligros reales actuales. Mejora inmediata de la seguridad. ¿Qué nivel de emergencia química requiere evacuación general?. Conato de emergencia. Emergencia parcial. Emergencia total. Emergencia temporal. ¿Cuál es un error frecuente en el almacenamiento de productos químicos. Guardarlos en armarios ventilados. Mezclar sustancias incompatibles entre si. Etiquetarlos con pictogramas. Usar estanterías de seguridad. ¿Qué herramienta ayuda a conocer los riesgos de un producto químico?. Hoja de trabajo semanal. Manual del operario. Ficha de Datos de Seguridad (FDS). Plan de mantenimiento anual. ¿Cuál es una medida preventiva ante vapores tóxicos?. Aislar el producto sin protección. Usar ventilación adecuada. Desactivar alarmas por precaución. Almacenar en zonas poco visibles. ¿Cuál es el error en esta práctica?: "Uso una mascarilla autofiltrante con barba". Se protege la boca correctamente. Se evita la inhalación directa. No hay sellado adecuado de la mascarilla. No hay riesgo si el lugar está ventilado. ¿Qué acción NO debe hacerse en caso de contacto químico con los ojos?. Enjuagar con abundante agua. Usar un lavaojos. Frotarse los ojos. Mantener los párpados abiertos. |




