option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Riesgos químicos y biológicos ambientales

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Riesgos químicos y biológicos ambientales

Descripción:
Temas 1-7

Fecha de Creación: 2024/10/01

Categoría: Otros

Número Preguntas: 159

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué es la epidemiología en la aplicación laboral?. Es una disciplina científica que se ocupa del estudio de la distribución y determinantes de la salud y las enfermedades. Es una disciplina que estudia la variabilidad estadística. Es una disciplina que estudia el comportamiento humano. Es una disciplina que estudia los animales.

¿Qué puede incluir en los factores químicos en el trabajo?. La tabla periódica. Reacciones físicas. Productos químicos industriales, gases y polvos. Bacterias y hongos.

¿Cuál de las siguientes no es una ruta de exposición?. Inhalación. Ingestión. Contacto ocular. Radiación solar.

¿Cuál de los siguientes es un efecto químico en la salud humana?. Irritación y alergias. Golpes y cortes. Fracturas óseas. Atrapamiento entre objetos.

¿Qué es una absorción cutánea?. Cuando sustancias entran en contacto con los ojos. Cuando las sustancias están en el aire y son inhaladas. Ingestión de sustancias. Sustancias que entran al cuerpo a través de la piel.

¿Cuál de los siguientes está relacionado con factor biológico?. Herramientas en mal estado. Bacterias, virus, hongos y parásitos. Polvo en suspensión. Cloro.

¿Cuál de los siguientes agentes está relacionado con factor químico?. Disolventes. Virus. Hongos. Bacterias.

¿Cuál de los siguientes es el primer paso del proceso de evaluación de riesgos?. Identificación de riesgos. Estimación de la exposición. Desarrollo de medidas preventivas. Seguimiento de las medidas.

¿Cuál de las siguientes es una medida de prevención de factores químicos?. Higiene personal. Gestión de residuos. Vacunación. Control de emisiones.

¿Cuál de las siguientes es una medida de prevención de factores biológicos?. Control de emisiones. Arnés anticaídas. Sustitución de sustancias peligrosas. Gestión de residuos.

¿Qué busca prevenir la higiene industrial?. Riesgos en la cocina. Accidentes de tráfico. Riesgos químicos y biológicos en el trabajo. Contaminación atmosférica.

¿Cuál es una medida clave para controlar riesgos químicos en un laboratorio?. Uso adecuado del equipo de oficina. Sustitución de los productos peligrosos. Titulación y formación universitaria. Lectura de la ficha técnica del producto.

¿Para el muestreo del aire que se utiliza?. Temperatura. Rendimiento de la maquinaria. Bombas de aspiración. Niveles de ruido.

¿Cuál de los siguientes pertenece a la guía de identificación de los riesgos químicos ambientales?. Uso de EPIS. Reconocimiento de sustancias químicas. Formación química. Implementación de medidas de control.

¿Qué implica la identificación de riesgos químicos en un proceso productivo?. Detectar posibles contaminantes del ambiente. Evaluar los riesgos asociados con sustancias utilizadas. Señalar la formación de sustancias químicas. Ignorar la ficha de seguridad.

¿Qué siglas tienen los umbrales de exposición ocupacional?. UEO. OEL. PEL. VAR.

¿Qué medidas se pueden tomar para controlar riesgos biológicos en un laboratorio de microbiología?. Uso de EPIS. Ignorar la higiene personal. Dejar de usar desinfectantes. No realizar evaluaciones de riesgos.

¿En qué contribuye la capacitación de los trabajadores sobre riesgos químicos en un taller de soldadura?. Aumenta la confusión a la hora de actuar. Mejora la eficiencia en la soldadura. Reduce la productividad. Promueve prácticas seguras y los hace conscientes de los riesgos.

¿Cuál de los siguientes no es un contaminante biológico?. Virus. Hongos. Cactus. Parásitos.

¿Cuál de los siguientes no es un contaminante químico?. Algodón. Disolventes. Fibras. Monóxido de carbono.

¿Cuál de las siguientes no es una categoría de productos químicos?. Gases y vapores. Polvos y partículas. Aerosoles y neblinas. Radiación solar.

¿Cuál de los siguientes no es un origen de los contaminantes químicos?. Proceso industrial. Manipulación y uso de productos químicos. Contaminación ambiental. Alimentos en buen estado.

¿Cuál de las siguientes no es un aspecto importante de la toxicología?. Rutas de exposición. Tiempo de exposición. Factores de susceptibilidad. Enfermedades genéticas.

¿Qué se utiliza para recolectar muestras de superficies?. Placas de Petri. Bombas de muestreo. Muestreadores pasivos. Recolector de partículas.

¿Cuál de los siguientes es un producto químico industrial?. Parásitos. Hongos. Virus. Solventes.

¿Indica cuál es una técnica utilizada para el análisis el lugar de trabajo?. Entrevista con el trabajador. Espectroscopía de florescencia. Analítica de sangre. Prueba de esfuerzo.

¿Cuál de los siguientes no es un dispositivo de detección y medida de contaminantes?. Medidor de partículas en suspensión. Luxómetro. Detector de gases. Analizadores de calidad de aire.

¿Cuál de las siguientes no es un compuesto inorgánico?. Mercurio. Óxidos de nitrógeno. Monóxido de carbono. Amoniaco.

¿Cuál de las siguientes es una medida fundamental en la prevención de la exposición a agentes químicos?. Higiene personal. Forma física. Vacunación. Evaluación de riesgos.

De los factores siguientes, ¿cuál no afecta a la variabilidad de efectos adversos en contaminantes químicos?. Naturaleza del contaminante. La vía de exposición. La dosis. La calidad del aire.

¿Cuál de las siguientes no es un método de muestreo?. Captación con sólidos adsorbentes. Captación pasiva. Captación activa. Análisis sanguíneo.

¿Qué es lo que se capta con la captación activa?. Líquidos. Hielo. Agua. Gases y vapores.

¿Cómo se llama la captación que no requiera el uso de equipos de bombeo?. Captación directa. Captación con filtros. Captación activa. Captación pasiva.

¿Con qué letra se distinguen las bombas de partículas?. P. J. M. S.

¿Con qué letra se distinguen las bombas de gases?. F. G. P. T.

¿Dónde se debería transportar una muestra?. En un Tupper Ware. En contenedores adecuados. En una botella vacía con un corcho. En una bolsita hermética.

¿Con qué siglas se identifica la cromatografía líquida?. CL. HPCL. GC. CRL.

¿Qué es la absorción atómica?. Es una técnica espectrofotometría. Es una técnica cromatográfica. Es una técnica bioquímica. Es una técnica nuclear.

¿Qué se utiliza para la observación y análisis de muestras sólidas y líquidas a través de una lente óptica?. Rayos X. Técnicas Electroquímicas. Técnicas gravimétricas. Microscopio óptico.

¿Qué es la voltametría?. Una técnica cromatográfica. Una técnica invasiva. Una técnica espectrofotométrica. Una técnica electroquímica.

¿Qué dos criterios tienen las evaluaciones de riesgos químicos?. Criterios médicos e indicadores salud. Criterios químicos y físicos. Criterios medioambientales e indicadores contaminantes. Criterios ambientales e indicadores biológicos.

¿Qué son los occupational exposure limits?. Un tipo específico de valores límite de ocupados. Un tipo específico de valores límite de desempleo. Un tipo específico de valores límite ocupacionales. Un tipo específico de valores límite de exposición.

¿Qué proporcionan los indicadores biológicos de exposición (IBE)?. Información de los tiempos de exposición, únicamente. Información sobre el compuesto biológico de las sustancias contaminante. Información sobre los rasgos antropológicos de un trabajador. Información sobre la absorción, distribución, metabolismo y eliminación de sustancias químicas.

¿Cuál de los siguientes no es un uso principal de los valores límite de exposición?. Análisis de la temperatura ambiental. Evaluación del riesgo laboral. Monitorización ambiental y cumplimiento de normativas. Desarrollo de normativas y regulaciones.

¿Qué significan las siglas HDS?. Horas de distribución de seguridad. Horas de desempeño social. Hojas de solicitud. Hojas de datos de seguridad.

¿Cuál de las siguientes no es un aspecto clave de las HDS?. Medidas de control y seguridad. Macros nutricionales. Información detallada sobre riesgos. Cumplimiento normativo.

¿Cómo es también conocida la agencia de protección ambiental de Estados Unidos?. ETA. EPA. ESA. ECA.

¿Cómo es también conocida la administración de seguridad y salud ocupacional?. OSHA. OSYA. HOSA. SHOA.

¿Para qué sirve un software de modelado de dispersión atmosférica?. Para ayudar en la gestión de la seguridad química en entornos laborales y facilitar el cumplimiento normativo. Para evaluar el riesgo ambiental asociado con la liberación de sustancias químicas al medio ambiente. Para calcular la exposición de los trabajadores a sustancias químicas en el lugar de trabajo. Para emular cómo se dispersan los contaminante.

¿Cuándo hablamos de una evaluación del riesgo a exposición agente químico en un entorno de atención médica a qué sector nos referimos?. Educación. Agricultura. Industria química. Salud.

¿Cuál de las siguientes no es una medida preventiva para la eliminación reducción del riesgo químico?. Almacenamiento adecuado de contenedores recipientes. Sustitución de sustancias peligrosas. Etiquetado adecuado de contenedores y recipientes. Colocación de paneles aislantes.

¿Cuál de los siguientes no es un procedimiento de prevención y protección?. Uso adecuado de EPIs. Capacitación y entrenamiento. Evaluación de riesgos. Conocimiento sobre mezclas químicas.

Implementar tecnologías y prácticas que reduzcan la generación de residuos y emisiones son…. Seguimiento y revisión. Investigación y desarrollo. Monitorización y vigilancia. Mejoras en los procesos industriales.

¿Cuál de las siguientes no es una estrategia de control de dispersión de contaminantes?. Gestión de productos químicos. Barreras físicas y naturales. Control de fugas y derrames. Modelado de dispersión.

¿Los sistemas que protegen a las personas en los entornos vulnerables como se llama?. Sistemas de prevención colectiva. Sistemas de prevención sobre el medio. Sistemas de prevención sobre el emisor. Sistemas de prevención sobre el receptor.

¿Cómo se llaman los sistemas que implican la implementación de dispositivos y equipos diseñada para capturar y eliminar los contaminantes?. Sistemas de monitoreo continuo. Sistemas de protección colectiva. Sistemas de prevención sobre el receptor. Sistemas de prevención sobre el emisor.

¿Qué son las barreras físicas?. Barreras de seguridad para el parking. Ayudan a evitar la propagación de los contaminantes. Ayudan a que el trabajador sea más autónomo. Hacen más eficiente al trabajador.

¿Qué es un rociador automático de neutralización?. Un sistema de neutralización química. Un EPI. Un área de almacenamiento de productos. Una barrera física.

¿Qué se utiliza para proteger al trabajador?. Capacitación de sus labores. Mutua de accidentes. Convenio colectivo. EPIS.

¿Cuál de los siguientes no es un criterio de selección de EPI?. Nivel de protección. Compatibilidad con los riesgos. Identificación de riesgos. Sistema de contención de derrames.

¿Cuál de las siguientes no es una clasificación de contaminantes químicos?. Naturaleza. Composición. Moléculas.

Relaciona los siguientes términos. Exámenes médicos. Higiene personal. Control de emisiones.

¿Cuál de las siguientes opciones es un paso que se repite en cualquier proceso de prevención de riesgos ambientales tanto químicos como biológicos?. Vacunación. Clasificación de agentes biológicos. Evaluación de riesgos.

Relaciona los siguientes términos. TLV. Vacunación. Análisis de resultados.

¿Cuál de las siguientes opciones corresponde con uno de los contaminantes químicos más comunes?. Hidrocloruro sódico. Hipoclorito de manganeso. Monóxido de carbono.

Relaciona los siguientes elementos contaminantes con su composición. Compuestos orgánicos. Compuestos inorgánicos. Compuestos de combustión.

¿Cuál de las siguientes es un punto clave en la validación de resultados?. Análisis de resultados. Determinación de límites. Precisión.

Relaciona los siguientes términos con sus técnicas. Polarografía. HPLC. Fluorimetría.

La identificación de los peligros potenciales, como explosiones, incendios, fugas y exposiciones químicas, ¿a qué industria pertenece?. Agricultura. Salud. Química.

¿Cuál de los siguientes EPI se utiliza para la prevención de agentes químicos?. Tapones auditivos. Arnés de seguridad. Traje de protección química.

Relaciona los siguientes términos con sus técnicas. Zonificación adecuada. Extracción localizada. Barreras físicas.

¿Cuál de las siguientes no es un principio básico del envasado?. Diseño y seguridad. Información y etiquetado en el envase. Selección de materiales. Peso del envase.

Identifica cuál de las siguientes no es una información obligatoria de criterios para el etiquetado. Identificación del producto. Datos del fabricante. Cantidad de producto. Recomendaciones de uso.

¿Cuáles son las dos frases de riesgos y precauciones?. S y T. P y G. R y P. H y P.

¿Qué información dan las frases H?. Declaraciones de peligro. Declaraciones legales. Normativas europeas. Composición química.

¿Qué información dan las frases P?. Riesgos potenciales. Normativas de peligro. Declaraciones de peligro. Consejos de prudencia.

¿Qué significa un pictograma de una llama?. Explosivo. Inflamable. Corrosivo. Tóxico.

¿Qué significa un pictograma con una silueta humana con daño en el pecho?. Peligro para el medio ambiente. Peligro para la salud. Corrosivo. Peligro de ataque al corazón.

¿A qué se refiere la frase H 301?. Tóxico por ingestión. Provoca quemaduras graves en la piel y lesiones oculares graves. Muy tóxico para los organismos acuáticos. Gas extremadamente inflamable.

¿Cuál de las siguientes no es una condición de almacenamiento adecuada?. Acceso restringido y capacitación. Identificación y etiquetado. Segregación de sustancias incompatibles. Cercano a fuentes incandescentes.

¿En el manejo y transporte de residuos y deshechos químicos, qué es importante?. Contenedor apropiado. Áreas de almacenamiento seguro. Inventario de residuos. Transporte especializado.

Relaciona los siguientes términos con sus técnicas. Segregación de sustancias. Minimización de exposición. Kit de derrames.

¿Cuál de las siguientes no es una ruta de exposición?. Inhalación. Ingestión. Contacto ocular. Radiación solar.

¿Cuál de los siguientes no es un contaminante químico?. Algodón. Disolventes. Fibras. Monóxido de carbono.

¿Cuál de los siguientes no es un origen de los contaminantes químicos?. Proceso industrial. Manipulación y uso de productos químicos. Contaminación ambiental. Alimentos en buen estado.

¿Con qué siglas se identifica la cromatografía líquida?. CL. HPCL. GC. CRL.

¿Qué dos criterios tienen las evaluaciones de riesgos químicos?. Criterios químicos y físicos. Criterios médicos e indicadores salud. Criterios medioambientales e indicadores contaminantes. Criterios ambientales e indicadores biológicos.

¿Los sistemas que protegen a las personas en los entornos vulnerables como se llama?. Sistemas de prevención colectiva. Sistemas de prevención sobre el medio. Sistemas de prevención sobre el emisor. Sistemas de prevención sobre el receptor.

¿Qué información dan las frases P?. Riesgos potenciales. Normativas de peligro. Declaraciones de peligro. Consejos de prudencia.

La toxicidad aguda de un agente químico generalmente implica: Absorción cutánea lenta pero progresiva. Exposición a niveles intermitentes sin efectos inmediatos. Exposición crónica a bajas dosis durante años. Exposición única a una alta dosis en un periodo corto.

¿Qué procedimiento es crucial para mantener la integridad de las muestras durante su transporte?. Mantener las muestras expuestas a la luz solar. Usar contenedores adecuados y condiciones de temperatura controlada. Transportar las muestras en contenedores abiertos para ventilación. Retrasar el transporte para maximizar la exposición al ambiente.

¿Qué tipo de información se debe proporcionar al público en relación con los riesgos químicos?. Información técnica compleja. Información clara y accesible sobre riesgos y medidas de prevención. Información confidencial de la empresa. Información sobre la competencia.

¿Qué se debe hacer con los residuos químicos generados?. Desecharlos en la basura común. Verterlos en el desagüe. Clasificarlos y almacenarlos adecuadamente. Quemarlos sin control.

¿Cuál es una de las funciones de la vigilancia epidemiológica en el ámbito laboral?. Identificar patrones de enfermedades relacionadas con la exposición laboral. Proporcionar asesoramiento médico. Realizar pruebas de laboratorio. Capacitar a los trabajadores en el uso de EPI.

¿Cuál es el primer paso en la selección de equipos de protección individual (EPI)?. Consultar a los trabajadores. Evaluar la comodidad del EPI. Identificar los riesgos presentes. Comprar el EPI más económico.

¿Cuál de las siguientes técnicas se utiliza para la captación de gases y vapores en el aire?. Captación con filtros. Captación con sólidos adsorbentes. Captación con soluciones absorbentes. Captación por difusión pasiva.

¿Cuál de las siguientes es una clasificación de contaminantes por composición?. Compuestos orgánicos, inorgánicos y biológicos. Gases, líquidos y sólidos. Contaminantes naturales y artificiales. Contaminantes tóxicos y no tóxicos.

¿Qué información debe contener la etiqueta de un producto químico?. Un resumen de la historia del producto. Frases de riesgo y precaución. Solo el nombre del producto. Información sobre el fabricante únicamente.

¿Cuál de las siguientes fuentes proporciona información detallada sobre la manipulación segura de sustancias químicas?. Manual de uso de maquinaria. Hojas de datos de seguridad de productos (HDS). Informes de auditoría financiera. Instrucciones de montaje del fabricante.

¿Cuál de los siguientes NO es un beneficio de la captación por difusión pasiva?. Bajo costo. Muestreo a largo plazo. Alta sensibilidad para todo tipo de contaminantes. Simplicidad de uso.

¿Cuál es una de las principales funciones del equipo de protección individual (EPI)?. Proteger al trabajador de exposiciones peligrosas. Facilitar la comunicación entre trabajadores. Mejorar la productividad. Aumentar la visibilidad en el trabajo.

¿Qué se debe considerar al establecer límites de exposición?. Solo las opiniones de los trabajadores. Normativas y estándares establecidos. Costos de implementación de medidas de control. La duración del turno laboral.

¿Qué es una absorción cutánea?. Cuando sustancias entran en contacto con los ojos. Cuando las sustancias están en el aire y son inhaladas. Ingestión de sustancias. Sustancias que entran al cuerpo a través de la piel.

¿Qué implica la identificación de riesgos químicos en un proceso productivo?. Detectar posibles contaminantes del ambiente. Evaluar los riesgos asociados con sustancias utilizadas. Señalar la formación de sustancias químicas. Ignorar la ficha de seguridad.

¿Cuál de las siguientes no es una categoría de productos químicos?. Gases y vapores. Polvos y partículas. Aerosoles y neblinas. Radiación solar.

¿Qué es lo que se capta con la captación activa?. Líquidos. Hielo. Agua. Gases y vapores.

¿Los sistemas que protegen a las personas en los entornos vulnerables como se llama?. Sistemas de prevención colectiva. Sistemas de prevención sobre el medio. Sistemas de prevención sobre el emisor. Sistemas de prevención sobre el receptor.

¿Cuál de las siguientes técnicas se utiliza para la captación de gases y vapores en el aire?. Captación con filtros. Captación con sólidos adsorbentes. Captación con soluciones absorbentes. Captación por difusión pasiva.

¿Qué se debe hacer con los residuos químicos generados?. Desecharlos en la basura común. Verterlos en el desagüe. Clasificarlos y almacenarlos adecuadamente. Quemarlos sin control.

¿Cuál de las siguientes es una medida de protección colectiva?. Uso de guantes desechables. Capacitación sobre manejo seguro de sustancias. Uso de gafas de seguridad. Ventilación adecuada en el área de trabajo.

¿Qué información debe contener la etiqueta de un producto químico?. Un resumen de la historia del producto. Frases de riesgo y precaución. Solo el nombre del producto. Información sobre el fabricante únicamente.

¿Qué tipo de evaluación se realiza para identificar riesgos biológicos?. Revisión de la maquinaria. Evaluación de la iluminación. Entrevistas y participación de trabajadores. Análisis de costos.

¿Cuál de los siguientes NO es un ejemplo de un contaminante químico?. Bacterias como Bacillus anthracis. Monóxido de carbono. Amoníaco. Fibras minerales.

En la evaluación de riesgos, ¿qué factor se considera al identificar grupos vulnerables en el lugar de trabajo?. La antigüedad de los trabajadores en la empresa. La capacidad de los trabajadores para manejar sustancias químicas. Las condiciones médicas preexistentes de los trabajadores. La cantidad de horas trabajadas por semana.

¿Qué tipo de información se debe proporcionar al público en relación con los riesgos químicos?. Información técnica compleja. Información clara y accesible sobre riesgos y medidas de prevención. Información confidencial de la empresa. Información sobre la competencia.

¿Qué método se utiliza para la captación de partículas sólidas o líquidas en suspensión en el aire?. Captación con filtros. Voltametría. Captación con soluciones absorbentes. Cromatografía de gases.

¿Qué es la epidemiología en la aplicación laboral?. Es una disciplina científica que se ocupa del estudio de la distribución y determinantes de la salud y las enfermedades. Es una disciplina que estudia la variabilidad estadística. Es una disciplina que estudia el comportamiento humano. Es una disciplina que estudia los animales.

¿En qué contribuye la capacitación de los trabajadores sobre riesgos químicos en un taller de soldadura?. Aumenta la confusión a la hora de actuar. Mejora la eficiencia en la soldadura. Reduce la productividad. Promueve prácticas seguras y los hace conscientes de los riesgos.

¿Cuál de las siguientes es una medida fundamental en la prevención de la exposición a agentes químicos?. Higiene personal. Forma física. Vacunación. Evaluación de riesgos.

¿Cuál de los siguientes no es un procedimiento de prevención y protección?. Uso adecuado de EPIs. Capacitación y entrenamiento. Evaluación de riesgos. Conocimiento sobre mezclas químicas.

¿Cuál de las siguientes no es un principio básico del envasado?. Diseño y seguridad. Información y etiquetado en el envase. Selección de materiales. Peso del envase.

¿Qué tipo de contaminantes químicos incluyen el benceno?. Compuestos inorgánicos. Compuestos orgánicos volátiles (COV). Metales pesados. Aerosoles inorgánicos.

¿Cuál de las siguientes fuentes proporciona información detallada sobre la manipulación segura de sustancias químicas?. Manual de uso de maquinaria. Hojas de datos de seguridad de productos (HDS). Informes de auditoría financiera. Instrucciones de montaje del fabricante.

¿Cuál es el objetivo principal del Sistema Armonizado Globalmente (GHS)?. Promover el comercio internacional de productos químicos. Estandarizar la clasificación y el etiquetado de productos químicos peligrosos a nivel mundial. Reducir el uso de productos químicos en la industria. Clasificar únicamente los productos químicos de origen orgánico.

¿Qué representan los valores límite de exposición (VLE) en la evaluación de riesgos?. La concentración mínima de un agente químico para que tenga efectos beneficiosos. Los valores recomendados para una exposición segura durante toda la vida. Los niveles máximos de concentración a los que un trabajador puede estar expuesto sin efectos adversos. Los valores exactos por debajo de los cuales no hay ningún riesgo.

¿Cuál es el objetivo principal de la epidemiología química y biológica?. Identificar la historia clínica de los trabajadores. Proporcionar capacitación a los empleados. Realizar pruebas de laboratorio. Evaluar la relación entre la exposición a sustancias y la salud.

¿Cuál de los siguientes es un efecto químico en la salud humana?. Irritación y alergias. Golpes y cortes. Fracturas óseas. Atrapamiento entre objetos.

¿Cuál es una medida clave para controlar riesgos químicos en un laboratorio?. Uso adecuado del equipo de oficina. Sustitución de los productos peligrosos. Titulación y formación universitaria. Lectura de la ficha técnica del producto.

De los factores siguientes, ¿cuál no afecta a la variabilidad de efectos adversos en contaminantes químicos?. Naturaleza del contaminante. La vía de exposición. La dosis. La calidad del aire.

¿Con qué letra se distinguen las bombas de partículas?. P. J. M. S.

Identifica cuál de las siguientes no es una información obligatoria de criterios para el etiquetado. Identificación del producto. Datos del fabricante. Cantidad de producto. Recomendaciones de uso.

¿Cuál de las siguientes fuentes proporciona información detallada sobre la manipulación segura de sustancias químicas?. Manual de uso de maquinaria. Hojas de datos de seguridad de productos (HDS). Informes de auditoría financiera. Instrucciones de montaje del fabricante.

¿Cuál de las siguientes es una medida de prevención de factores biológicos?. Control de emisiones. Arnés anticaídas. Sustitución de sustancias peligrosas. Gestión de residuos.

¿Cuál de las siguientes no es un aspecto importante de la toxicología?. Rutas de exposición. Tiempo de exposición. Factores de susceptibilidad. Enfermedades genéticas.

¿Qué se utiliza para la observación y análisis de muestras sólidas y líquidas a través de una lente óptica?. Rayos X. Técnicas Electroquímicas. Técnicas gravimétricas. Microscopio óptico.

¿Cuál de las siguientes es una medida de protección colectiva?. Uso de guantes desechables. Capacitación sobre manejo seguro de sustancias. Uso de gafas de seguridad. Ventilación adecuada en el área de trabajo.

¿Qué es la absorción atómica?. Es una técnica espectrofotometría. Es una técnica cromatográfica. Es una técnica bioquímica. Es una técnica nuclear.

¿Cómo se llaman los sistemas que implican la implementación de dispositivos y equipos diseñada para capturar y eliminar los contaminantes?. Sistemas de monitoreo continuo. Sistemas de protección colectiva. Sistemas de prevención sobre el receptor. Sistemas de prevención sobre el emisor.

¿Cuáles son las dos frases de riesgos y precauciones?. S y T. P y G. H y P. R y P.

¿Qué busca prevenir la higiene industrial?. Riesgos en la cocina. Accidentes de tráfico. Riesgos químicos y biológicos en el trabajo. Contaminación atmosférica.

¿Cómo se llama la captación que no requiera el uso de equipos de bombeo?. Captación directa. Captación con filtros. Captación activa. Captación pasiva.

¿Cuál de los siguientes no es un uso principal de los valores límite de exposición?. Análisis de la temperatura ambiental. Evaluación del riesgo laboral. Monitorización ambiental y cumplimiento de normativas. Desarrollo de normativas y regulaciones.

¿Qué son los occupational exposure limits?. Un tipo específico de valores límite de ocupados. Un tipo específico de valores límite de desempleo. Un tipo específico de valores límite ocupacionales. Un tipo específico de valores límite de exposición.

¿Qué significa un pictograma de una llama?. Explosivo. Inflamable. Corrosivo. Tóxico.

¿Qué método se utiliza para la captación de partículas sólidas o líquidas en suspensión en el aire?. Captación con filtros. Voltametría. Captación con soluciones absorbentes. Cromatografía de gases.

¿Cuál es el objetivo principal de la identificación de riesgos químicos en un proceso productivo?. Reconocer, unicamente, la presencia de sustancias químicas. Valorar el impacto y presencia de las sustancias químicas identificadas en el entorno de trabajo. Señalar, únicamente, la formación necesaria en sustancias químicas peligrosas a percibir por los trabajadores. Ignorar la ficha de seguridad, puesto que la identificación visual es suficiente.

¿ Cuál es la ruta común de exposición a los agentes químicos?. Contacto verbal. Absorción cutánea. Exposición visual. Exposición auditiva.

¿Cuál de los siguientes es un tipo de agente químico que puede generar partículas finas en el ambiente?. Silice. Metano. Nitrogeno. Hidrogreno.

¿Cuál es un riesgo potencial de la exposición prolongada a COV en el trabajo?. Daño hepátipo. Resfriados. Infecciones por hongos. Hipotermia.

¿Cuál es una ventaja del muestreo pasivo en comparación con el activo?. Menor costo y simplicidad. Mayor sensibilidad. Permite muestreo en tiempo real. Requiere de alta tecnología.

¿Qué propiedad garantiza la integridad de una muestra durante el transporte?. Protección contra luz y temperatura adecuada. Volumen controlado. Color del contenedor. Calor controlado.

¿Qué es un indicador biológico de exposición IBE?. Temperatura del ambiente. Nivel de COV. Nivel de PAID. Metabolitos de agentes químicos en el cuerpo.

¿Qué equipo ayuda a eliminar gases tóxicos en sistemas de ventilación?. Detector de movimiento. Filtros de carbón activado. Ventilador de techo. Purificador de agua.

¿Cuál de las siguientes prácticas es esencial para el almacenamiento seguro de productos químicos?. Almacenar todos los productos en el mismo lugar. Mezclar los productos de diferentes tipos. Almacenar solo los envases transparentes. Segregar las sustancias incompatibles.

¿Qué simbolo en el etiquetado indica que un producto es peligroso para el medio ambiente?. Calavera y tibias cruzadas. Ciervo y pez muerto. árbol y pez muerto. Signo de exclamación.

¿Cuál es la primera señal de un problema con un contenedor de peróxido de hidrógeno?. Olor extraño y corrosión en el contenedor. Ruido de gases liberandose. Aumento de temperatura en el área. Desprendimiento de etiquetas de seguridad.

¿Qué acción se debería realizar en primer lugar, al detectar una fuga en un contenedor de peróxido?. Notificar al equipo de seguridad y evacuar la zona. Aumentar la ventilación del área. Neutralizar el químico en el lugar. Transferir el contenido a otro contendor sin fugas.

¿Qué información esencial debe estar en un contenedor de peróxido de hidrógeno?. Indicaciones de reciclaje del químico. Información del fabricante y fecha de fabricación. Instrucciones de uso y capacidad volumétrica. Instrucciones de almacenamiento y simbología de sus propiedades.

¿Qué simbolo de peligrosidad debería aparecer en un contenedor de peróxido de carbono?. Explosivo. Oxidante. Corrosivo. Toxicidad aguda.

Denunciar Test