RIÑON E HIGADO
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() RIÑON E HIGADO Descripción: Alteraciones por farmacos |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Insuficiencia renal crónica: características. Insuficiencia renal crónica: causas. Absorción: Disminución del primer paso hepático.farmacos <. Metabolismo: <de la reducción e hidrolisis Disminución de las esterasas y peptidasas. Modificación del metabolismo: Metabolismo: Acumulación de metabolitos activos por eliminación renal: Distribución: <de fármacos ácidos: Excreción: <secreción tubular: 1)Glicoproteina P: Excreción: <secreción tubular: Glicoproteína p. Transporte de cationes(NH3). Transportadores de ácidos. Modificación del metabolismo. Excresión, Transporte de cationes(NH3): Excresion - Transportadores de ácidos: ACUMULACION DE FÁRMACOS NEFRÓTOXICOS: ECUACIÓN QUE MAS SE UTILIZA PARA MEDIR LA TFG: FARMACOS NEFROTOXICOS Alteración de la hemodinamia intraglomerular: Disminución de Proteinuria en pacientes diabéticos Vasoconstricción de arteriola aferentes. Toxicidad de células tubulares: (sobre túbulo proximal). (Parcial) ¿Cuáles son 3 fármacos o familias de fármacos que ocasionan daño renal importante?. 3. Desarrollo de procesos inflamatorios en el glomérulo, células tubulares o intersticio: Glomerulonefritis de tipo inmunológico. Nefritis intersticial aguda (idiosincratica-reaccion alérgica). Nefritis intersticial crónica. Glomerulonefritis de tipo inmunológico: sales de oro, hidralazina, interferon, litio, fenitoína. antibióticos(blactamicos, quinolonas, sulfas, vancomicina), Antivirales, diuréticos, AINE, fenitoína. Ciclosporina, quimioterapias, litio, paracetamol, aspitina y AINES. Nefritis intersticial aguda (idiosincratica-reaccion alérgica): Sales de oro, hidralazina, interferón, litio, fenitoína. antibióticos(B lactamicos, quinolonas sulfas, vancomicina), Antivirales, diuréticos, AINE, fenitoína. Ciclosporina, quimioterapias, litio, paracetamol, aspitina y AINES. Nefritis intersticial crónica: Ciclosporina, quimioterapias, litio, paracetamol, aspitina y AINES. B lactamicos, Antivirales, diuréticos, AINE, fenitoína. Sales de oro, hidralazina, interferón, litio, fenitoína. Nefropatía Cristalina: ¿Cómo prevenir la nefrotoxicidad?. - Ingesta de líquidos. Ajustar la dosis en función de aclaramiento de creatinina. Monitorizar la actividad renal. -Evitar el uso concomitante. No ajustar en ningún estadio,. Hipoglucemiantes: Metformina, sulfonilureas. Guanididnas, inhibidores de la alfa-glucosidasa-4. Inhibidores del cotransportador sodio-glucosa SGLT2 O Gliflozinas, - Insulina. - Estatinas, Atorvastatina. Metformina: (primera elección en paciente diabético con sobrepeso). Seguro si. reducir la dosis al 50% si. No utilizar si. de los hipoglucemiantes relacione. Sulfonolureas. Glinidas. Inhibidores de la alfa-glicosidasa. Inhibidores de la dipeptidil peptidasa-4. - Inhibidores del cotransportador sodio-glucosa SGLT2 O Gliflozinas. - Insulina. HIPOLIPEMIANTES: 1- Estatinas: Solo ajustar en IR grave. Atorvastatina (no necesita ajuste en ningún estadio). simvastatina. lovastatina. fluvastatina. pravastatina. rosuvastatina. hipolipemiantes. Tenofibrato, genfibrozil, ciprofibrato, (No en IR grave). (no necesita ajuste en ningún estadio). parenterales y Orales(antagonistas de la acción de la vitamina K). Nuevos anticoagulantes orales en prevención del ictus y embolia sistémica: rivaroxaban. apixaban. dabigatran. (es de elección) reducir dosis en FG < 30 ml/min y puede conducir a hiperpotasemia además de sangrados. ANTIAGREGANTES: - Aspirina. Clopidogrel, Prasugrel, Ticagrelor. antiarrítmico, se debe de ajustar y llevar control periódico. ANTIGOTOSOS E HIPOURICEMIANTES: Alopurinol, fleboxostac. cochicina. 3 familias con las que hay que tener cuidado. (uso crónico produce daño renal por vasoconstricción de las arterias renales, Hiperpotasemia, hiponatremia, contraindico en IR grave). Es una alternativa a los AINES, uno de los más seguros en falla renal, pero debe de ajustarse si FG <50 ml.. 500- 650 mg/6h si FG< 10 ml.. 500- 650 mg/8h. Analgésicos opioides. Fentanilo y buprenorfina. Codeína. Tramadol. Morfina. Oxicodona. ANTIDEPRESIVOS, ANSIOLÍTICOS HIPNÓTICOS: Antidepresivos tricíclicos y algunos ISRS (Fluoxetina y sertralina). Paroxetina, citalopram y venlafaxina. duloxetina. Benzodiazepinas. Antiácidos y antiulcerosos: - Inhibidores de la bomba de protones:. Antihistamínicos H2. antiácidos. Diuréticos. Tiazidas. ASA (FUROSEMIDA TORSEMIDA). -Ahorradores de potasio:. Antagonistas de la aldosterona. |