RITE - Test 1
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() RITE - Test 1 Descripción: Preguntas test 1 |




Comentarios | |
---|---|
| |
FIN DE LA LISTA |
El reglamento de instalaciones térmicas en edificios tiene por objeto: Establecer las exigencias de eficiencia energética. Enseñar a realizar instalaciones térmicas. Responsabilizar a usuarios de instalaciones térmicas para un mejor uso. Las instalaciones objeto del RITE, ¿Deben cumplir con los demás reglamentos que estén vigentes?. Si. No. Según reglamento. Cuando la potencia térmica nominal sea mayor que 70kW se requerirá la realización de: Memoria. Proyecto. Ambas respuestas son correctas. La memoria técnica se redactará sobre impresos, según modelo determinado por: RITE. El instalador. El órgano competente de la Comunidad Autónoma. Las operaciones de mantenimiento de las instalaciones sujetas al RITE se realizarán por: Empresa instaladora. Empresa mantenedora. Ambas respuestas son correctas. La memoria técnica será elaborada por: El instalador habilitado. Un técnico titulado. Ambas respuestas son correctas. ¿El carnet profesional en instalaciones técnicas capacita por si solo para la realización de dicha actividad?. Sí. No. Es necesario también ser mayor de edad. El mantenimiento de las instalaciones sujetas al RITE será realizado de acuerdo con lo establecido en: IT 1. IT 2. IT 3. La persona física o jurídica que realiza el montaje y la reparación de las instalaciones térmicas se considera: Empresa mantenedora. Empresa instaladora. Empresa reparadora. Quedan responsabilizados del cumplimiento del RITE los agentes que participan en: Ejecución, mantenimiento e inspección de las instalaciones. Mantenimiento, inspección y diseño de las instalaciones. Ejecución, mantenimiento, inspección, diseño y dimensionado de las instalaciones. Los requisitos para llevar a cabo las inspecciones de exigencia energética serán establecidas por: RITE. El órgano competente de la Comunidad Autónoma. Ambas respuestas son correctas. ¿Deberá disponer una instalación térmica de un registro en el que se recojan las operaciones de mantenimiento?. Según la Comunidad Autónoma. Si. No. Los requisitos para efectuar las pruebas parciales y finales de una instalación se contemplan en: IT 4. IT 3. IT 2. ¿Puede un menor de edad obtener el carné profesional de instalaciones térmicas en edificios?. No. Sí. Sí, si es mayor de 16 años. El carné de instalador de RITE tendrá validez en: Su Comunidad Autónoma. Comunidad Económica Europea. Todo el territorio nacional. El titular de una instalación será responsable de que se realicen: Pequeñas reparaciones. Llevar al día el libro de mantenimiento. Las inspecciones obligatorias. El registro de mantenimiento se conservará por un periodo de: Un año. Cinco años. Diez años. ¿Podrá establecer la realización de inspecciones periódicas un órgano competente en el territorio de su competencia?. No, según el RITE. Sí. No, esa facultad corresponde al ministerio de Industria. Se entiende por defecto muy grave: Aquel que no suponga un peligro para la seguridad de las personas. Aquel que suponga peligro para el Medio Ambiente pero no para la seguridad de las personas. Aquel que suponga un peligro inmediato para la seguridad de las personas. ¿Es obligatorio presentar el certificado de inspección inicial con calificación condicionada para la puesta en servicio de la instalación?. No. Sí. Sí, además de un proyecto. Para que la calificación de una instalación sea negativa han de observarse al menos: Un defecto grave. Tres defectos muy graves. Un defecto muy grave. La validez de un certificado de mantenimiento será de: 6 meses. 12 meses. 18 meses. Las instalaciones existentes a la entrada en vigor de este RITE estarán sometidas al régimen y periodicidad de las inspecciones según: IT1. IT4. IT6. Los planos y esquemas de las instalaciones forman parte de: Memoria técnica. Manual de uso y mantenimiento. proyecto. ¿A partir de qué fecha entra en vigor la modificación del reglamento de instalaciones térmica?. 1 de enero del 2012. 27 de noviembre de 2008. Al día siguiente de su publicación en el BOE. ¿Cuántos representantes de las comunidades autónomas, elegidos en pleno, asistirán a las reuniones de la comisión permanente?. 4. 5. 6. Corresponderá a las Comunidades Autónomas elaborar y mantener disponible para su presentación electrónica los modelos de declaración responsable y : altas y bajas de la actividad. de comunicación de modificaciones y cese. de subsanaciones de incumplimiento. ¿Qué artículo del RITE, en sus párrafos c y d, establece los requisitos que deben cumplir para ejercicio de la actividad en territorio español, las empresas instaladoras legalmente establecidas en cualquier otro estado miembro de la comunidad europea ?. artículo 37. artículo 39. artículo 40. ¿Qué documentación acreditativa habrá de presentarse, junto con la declaración responsable, en el órgano competente de la Comunidad Autónoma ?. Documentación acreditativa del cumplimiento de los requisitos. Dentro de la declaración responsable ya se incluyen el resto de documentos. No se podrá exigir, pero el titular deberá tenerla disponible por si se le requiere. ¿Quién será el vicepresidente segundo de la comisión asesora?. Será elegido en pleno. El titular de la dirección general de arquitectura, vivienda y suelo del ministerio de fomento. Un representante del instituto para la diversificación y ahorro de la energía. Se crea en el Ministerio de Industria, Energía y Turismo y adscrito a la Secretaría de Estado de Energía, el Registro general de documentos reconocidos para el RITE, que tendrá carácter: Público. Informativo. Público e informativo. Se podrá sustituir el proyecto por una memoria técnica, cuando la potencia térmica nominal a instalar en generación de calor o frío sea: Mayor o igual que 5kW y menor o igual que 70kW. Menor que 70kW. Menor o igual que 70kW. En las condiciones a cumplir de los equipos y materiales; todos los productos deberán cumplir los requisitos establecidos en las medidas de ejecución que les resulten de aplicación de acuerdo con lo dispuesto en el RD: 184/2012, de 6 de junio. 187/2011, de 18 de febrero. 234/2012, de 22 de septiembre. ¿Qué defecto de una instalación, es aquel que no perturba el funcionamiento de la misma y por el que la desviación respecto de lo reglamentado no tiene valor significativo para el uso efectivo o el funcionamiento de la instalación: Defecto Simple. Defecto Leve. Defecto No Grave. La habilitación como organismo de control, la cualificación o la acreditación de entidades y agentes para la realización de inspecciones técnicas de las instalaciones, obtenidas en una Comunidad Autónoma permitirán la realización de inspecciones técnicas en: La Comunidad Autónoma donde se otorgue dicha acreditación. Todo el territorio nacional. Toda la Unión Europea. |