option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

RITE, examen 2018-I

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
RITE, examen 2018-I

Descripción:
examen carnet RITE Andalucia

Fecha de Creación: 2018/10/12

Categoría: Otros

Número Preguntas: 30

Valoración:(25)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Cuando se realiza una instalación de Agua Caliente Sanitaria (ACS). ¿Qué legislación higiénico sanitaria se debe vigilar de forma expresa por aplicación del RITE?: Prevención y control de la salmonelosis. Prevención y control de la legionelosis. Prevención y control de la leishmaniasis. Prevención y control de la hepatitis C.

El RITE indica: “La alimentación de los circuitos se realizará mediante un dispositivo que servirá para reponer las pérdidas de agua. El dispositivo, ….. será capaz de evitar el reflujo del agua de forma segura en caso de caída de presión en la red pública, creando una discontinuidad entre el circuito y la misma red pública”. Complete la frase, de forma correcta. Un desconector es el nombre: De un dispositivo en si mismo. Con el que RITE se refiere a las válvulas de retención. Con el que RITE se refiere a los grupos de carga automático. Son correctas las tres respuestas anteriores.

De forma general y para una planta de generación de frío que utilice agua para distribución a las unidades terminales. Completar la frase de forma reglamentaria: “La temperatura de impulsión del agua desde las unidades de generación: Deberá de ser mantenida constante al variar la demanda”. Dispondrá de un sistema de control basado en sondas exteriores de compensación de temperatura adaptándolas a la demanda”. Dispondrá de un sistema de control basado en termostatos modulantes de forma que modifiquen la temperatura adaptándolas a la demanda”. Las respuestas B y C son correctas”.

En un local a climatizar de 6 metros de altura. La estratificación: Se debe estudiar. Se debe favorecer durante los períodos de demanda térmica negativa. Se debe combatir durante los períodos de demanda térmica positiva. Son correctas las tres afirmaciones anteriores.

Un patio cubierto de 30 m2 en un edificio existente, se va a utilizar para la evacuación de los productos de la combustión de 4 viviendas ¿cuál debe de ser la superficie libre mínima permanente de comunicación con el exterior de dicha cubierta?: 2 m2. 4 m2. 7,5 m2. 15 m2.

En una instalación RITE en servicio; dentro de una inspección periódica de eficiencia energética, nos encontramos con un defecto que no supone un peligro inmediato para la seguridad de las personas o de los bienes o del medio ambiente, pero puede reducir de modo sustancial la capacidad de utilización de la instalación térmica o su eficiencia energética. Si han transcurrido 15 días desde la fecha que se le dio de plazo para la subsanación de los defectos encontrados sin haberse acreditado la subsanación de estos. ¿Qué debe hacer la entidad o agente cualificado o acreditado que ha realizado la inspección con dicho certificado?: Remitir el certificado de inspección periódica calificado como aceptable, sin defectos, al Órgano competente de la Comunidad Autónoma. Remitir el certificado de inspección periódica calificado como aceptable, con defectos, al Órgano competente de la Comunidad Autónoma. Remitir el certificado de inspección periódica calificado como condicionado al Órgano competente de la Comunidad Autónoma. Ninguna de las anteriores.

En un centro comercial, en una tienda de ropa con superficie de 500 m2 cuyo acceso da a la galería interior de dicho Centro Comercial. ¿Es obligatorio que el local disponga de un sistema de cierre de puertas adecuado que impida que estas permanezcan abiertas permanentemente?: No, al no superar los 1.000 m2. No, al no tener acceso desde la calle. Sí, de forma independiente a la superficie. Sí, de forma independiente al lugar donde se localice el acceso.

¿Cuál es el caudal mínimo de aire de extracción de un local de servicio de 9 m2 de superficie en planta?: 13,5 dm3/s. 9 dm3/s. 18 dm3/s. 27 dm3/s.

Indicar el valor mínimo del Coeficiente de Eficiencia Frigorífica (EER) que deben de disponer los generadores en las inspecciones periódicas de eficiencia energética: 1. 2. 3. 4.

En la actualidad, ¿dispone la Junta de Andalucía de legislación propia que identifique que instalaciones están obligadas a realizar las inspecciones Iniciales de las indicadas en el Artículo 30 del RITE?: Si, existe el Real Decreto 1027/2007 que regula que tipo de instalaciones RITE están obligadas a pasar Inspecciones Iniciales. Sí, existe publicada en BOJA una Orden de 2016, de la Consejería de Empleo, Empresa y Comercio por la que se dictan normas en relación con el Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios (RITE) que regula este tipo de inspecciones iniciales. Sí. No, no existe publicada en BOJA una Orden de 2016, de la Consejería de Empleo, Empresa y Comercio por la que se dictan normas en relación con el Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios (RITE) que regula este tipo de inspecciones iniciales.

En las instalaciones de energía solar y para realizar las pruebas de libre dilatación, el RITE establece que en el caso de instalaciones con captadores solares se llevará a la temperatura de estancamiento. ¿qué es la temperatura de estancamiento?: La que se obtiene con el circuito hidráulico solar lleno, la bomba de circulación en funcionamiento y el nivel de radiación sobre la apertura del captador sea superior al 60 % del valor de irradiancia fijada como máxima, durante un tiempo de exposición prolongado. La que se obtiene con el circuito hidráulico solar lleno, la bomba de circulación parada y el nivel de radiación sobre la apertura del captador sea superior al 60 % del valor de irradiancia fijada como máxima, durante un tiempo de exposición prolongado. La que se obtiene con el circuito hidráulico solar lleno, la bomba de circulación parada y el nivel de radiación sobre la apertura del captador sea superior al 80 % del valor de irradiancia fijada como máxima, durante un tiempo de exposición prolongado. La que se obtiene con el circuito hidráulico solar lleno, la bomba de circulación en funcionamiento y el nivel de radiación sobre la apertura del captador sea superior al 80 % del valor de irradiancia fijada como máxima, durante un tiempo de exposición prolongado.

Se nos pide que calentemos el agua del vaso de una piscina al aire libre en el exterior de una vivienda unifamiliar: Sólo podrán utilizarse fuentes de energía renovable. Se puede utilizar una instalación solar a Baja Temperatura. Se puede utilizar el calor emanado por las condensadoras que en verano se utiliza para climatizar la vivienda. Son correctas las respuestas B) y C).

Para una instalación RITE con una potencia nominal de 100 kW térmicos. El programa y régimen especial para los fines de semana y para condiciones especiales de uso del edificio o de condiciones exteriores excepcionales debe formar parte de: Programa de Mantenimiento. Instrucciones de Seguridad. Programa de Gestión Energética. Instrucciones de Funcionamiento.

Una instalación de climatización realizada en el año 2014 con una potencia instalada de 85 kW térmicos dispone de su correspondiente contrato de mantenimiento. Puesto que la Junta de Andalucía no dispone de modelo de certificado de mantenimiento. ¿Es necesario realizar anualmente el certificado de mantenimiento?: Si, en un modelo que confecciona la empresa mantenedora de acuerdo con su criterio profesional. No, al no existir modelo oficial, no es necesario realizar el certificado. Si, en un modelo que confecciona la empresa mantenedora que recoja los contenidos mínimos que establece el RITE para este tipo de Certificados. No, no es necesario la emisión de ningún certificado para este tipo de instalaciones.

La cerradura de una sala de máquinas debe: Estar conveniente señalizada mediante un cartel de señalización. Ser de fácil apertura desde el exterior. Ser de fácil apertura desde el interior, aunque haya sido cerrada con llave desde el exterior. Las tres respuestas anteriores son correctas.

¿A partir de que potencia es obligatorio que los quemadores de las calderas dispongan de una regulación de tres marchas o modulantes?: 70 kW. 100 kW. 300 kW. 400 kW.

En un sistema de climatización en el que se aportan 2.500 m3/h de aire exterior y en el que se han establecido 3.000 horas anuales de funcionamiento. ¿Cuál es la eficiencia mínima en calor sensible sobre el aire exterior?: 40 %. 44 %. 47 %. 50 %.

En un edificio de nueva construcción de 20 viviendas, la promotora va a entregar los pisos incluyendo en la legalización de las instalaciones RITE del edificio además de la instalación solar centralizada, la instalación de una caldera de condensación de 50 kW para el ACS centralizado y la instalación de 20 unidades para climatizar las 20 viviendas (de 6 kW térmicos cada unidad). Para ello ha elaborado un proyecto firmado por técnico competente y toda lo documentación necesaria para instalaciones de más de 70 kW. ¿Es obligatorio suscribir un contrato de mantenimiento por parte de cada propietario de vivienda?: Sí, puesto que la instalación se ha registrado como común de más de 70 kW cada propietario de vivienda debe de suscribir un contrato de mantenimiento individual. No, puesto que la instalación se ha registrado como común de más de 70 kW la comunidad de propietarios se debe de hacer cargo del contrato de mantenimiento de la instalación de climatización. No, puesto que la instalación se ha registrado como común de más de 70 kW la comunidad de propietario se debe de hacer cargo del contrato de mantenimiento de la instalación RITE completa (ACS + climatización). No, en este caso cada usuario dispone de una instalación independiente; por lo que al no superarse los 70 kW, no es exigible el contrato de mantenimiento.

Una caldera que usa como combustible gas y tiene una potencia nominal de 60 kW Térmicos se utiliza de modo exclusivo para producir ACS. ¿Con que periodicidad deben realizarse las inspecciones periódica de eficiencia energética?: Este tipo de instalación está excluido de inspecciones periódica de eficiencia energética. 2 años. 4 años. 5 años.

En una instalación RITE con un campo solar de 25 m2 para ACS. ¿Cada cuánto tiempo la empresa mantenedora está obligada a realizar una verificación del cumplimiento de la exigencia que figura en la Sección HE-4 del Código Técnico de la Edificación, midiendo y registrando los valores?: En RITE no es obligatorio dicho seguimiento para este tipo de instalaciones. Una vez al mes; la primera al inicio de la temporada. Una vez al trimestre; la primera al inicio de la temporada. Una vez al año.

Para una estancia cuyo uso es de sala de reuniones donde no se permite fumar y donde las emisiones más importantes de contaminantes proceden de los materiales de construcción y decoración, además de las personas. ¿En qué categoría se clasifica el aire de extracción procedente de dicho local?: AE 1. AE 2. AE 3. AE 4.

Una instalación de climatización nueva de 85 kW térmicos se ha recepcionado hace 6 meses y la instalación y sus materiales se encuentran cubiertos por la garantía. Con referencia al mantenimiento de esta instalación: El mantenimiento es sustituido por la garantía. El mantenimiento es opcional al encontrarse en garantía. El mantenimiento es obligatorio y no puede ser sustituido por la garantía. El mantenimiento es obligatorio y se debe de realizar por la misma empresa que realiza la instalación (la que facilita la garantía).

De forma general, ¿cuántas calderas a gas natural son necesarias como mínimo para una potencia nominal de 500 kW térmicos?: 1. 2. 3. 4.

En un edificio nuevo en el que se pretende utilizar una caldera de pellet de madera para producir ACS, ¿qué capacidad mínima de almacenamiento de combustible se debe de calcular?: 15 días. 20 días. 30 días. 60 días.

En una instalación RITE formada por dos equipos generadores de frío de 50 kW cada unidad, ¿cada cuánto tiempo es obligatorio realizar la evaluación periódica del rendimiento de los equipos generadores de frío?: No es obligatorio. Una vez al año, al inicio de la temporada de verano. Cada tres meses; la primera al inicio de la temporada. Una vez al mes; la primera al inicio de la temporada.

Para la puesta en servicio de determinadas instalaciones térmicas, tanto de nueva construcción como de reforma, es necesario registrar el certificado de instalación en el órgano competente (en Andalucía tramitación PUES). La sustitución de una caldera con una potencia nominal de 40 kW térmicos por una caldera con una potencia nominal de 51 kW térmicos. ¿Necesita de dicho registro?: SI, porque aún siendo de una potencia útil nominal menor de 70 kW, el aumento de potencia supera el 25 % de la potencia del generador sustituido. No, porque aún siendo de una potencia útil nominal menor de 70 kW, el aumento de potencia no supera el 25 % de la potencia del generador sustituido. SI, porque aún siendo de una potencia útil nominal menor de 70 kW, el generador sustituido es de gran potencia. No, porque aún siendo de una potencia útil nominal menor de 70 kW, el generador sustituido no es de gran potencia.

En un bar se ha instalado un equipo de climatización de 12 kW de potencia térmica nominal, se estima que su consumo anual de electricidad es de 5.760 kWh/año. Con referencia a la energía primaria consumida diremos que: Son 12 kW. Son 5.760 kWh/año. No se puede determinar. Es necesario multiplicar la energía eléctrica consumida por el coeficiente de paso de consumo de energía primaria correspondiente. Este coeficiente de paso debe obtenerse de un documento reconocido. Este documento se debe de encontrar entre los registrados como tal en el registro general de documentos reconocidos del Ministerio competente.

En un edificio de viviendas en el que el Agua Caliente Sanitaria se produce a 65 ºC y se distribuye a 55 ºC por el exterior del patio de ventilación. Se trata de un servicio centralizado y su funcionamiento se mantiene en continuo durante la noche. La tubería de retorno es de 22 mm de diámetro exterior. Por el procedimiento simplificado, ¿Con que espesor debe aislarse como mínimo esta tubería de retorno? (Conductividad térmica de referencia a 10ºC = 0,040 W/(m·K): 25 mm. 30 mm. 35 mm. 40 mm.

¿Cuál es la velocidad máxima que puede alcanzar la velocidad media admisible del aire en la zona ocupada (V) para una temperatura de 21º C cuando se emplea un sistema de impulsión de aire por mezcla, diseñado con una intensidad de la turbulencia del 40% y el porcentaje estimado de insatisfechos por corrientes de aire es del 15 %?: 0,18 m/s. 0,15 m/s. 0,14 m/s. 0,11 m/s.

En un edificio de viviendas existe una instalación centralizada de ACS que utiliza gasoil como combustible, la sala de máquinas se encuentra en la planta baja del edificio. Tras un incendio se pretende sustituir por una sala nueva en la azotea del edificio, utilizando como combustible gas natural. ¿Es obligatorio realizar la instalación solar térmica para ACS?: Sí, toda nueva instalación RITE de ACS está obligada a que una parte de las necesidades energéticas térmicas derivadas de esa demanda se cubran mediante la incorporación de sistemas de aprovechamiento de calor renovable o residual. Sí, toda reforma de la instalación RITE de ACS está obligada a que una parte de las necesidades energéticas térmicas derivadas de esa demanda se cubran mediante la incorporación de sistemas de aprovechamiento de calor renovable o residual. No, La reforma debe adecuarse al RITE en la parte reformada, por lo que no es obligatorio realizar la instalación solar térmica para ACS. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

Denunciar Test