option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Ritmo Rakatanga 3

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Ritmo Rakatanga 3

Descripción:
Dale don Dale 3

Fecha de Creación: 2025/05/15

Categoría: Otros

Número Preguntas: 32

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál de los siguientes NO es un factor determinante de los movimientos internacionales de capital?. A. Liberalización financiera. B. Institucionalización de la inversión. C. Aumento de aranceles. D. Innovaciones tecnológicas.

¿Qué tipo de inversión implica la adquisición de acciones, bonos u otros activos financieros por no residentes?. A. Inversión Extranjera Directa (IED). B. Inversión en Cartera. C. Préstamos. D. Flujos oficiales.

¿Cuál de los siguientes NO es una característica de las inversiones en cartera?. A. Realizadas por motivos financieros. B. Ligadas a factores del país receptor. C. Inestables y volátiles. D. Sensibles a fluctuaciones de liquidez.

¿Qué crisis financiera se produce cuando una parte importante del sistema financiero se vuelve insolvente?. A. Crisis cambiaria. B. Crisis bancaria. C. Crisis de deuda. D. Crisis bursátil.

¿Cuál fue uno de los principios del Sistema Monetario Internacional de Bretton Woods?. A. Tipos de cambio flotantes. B. Convertibilidad dólar-oro. C. Desregulación financiera. D. Liberalización comercial.

¿Qué evento marcó el abandono de la convertibilidad dólar-oro en 1971?. A. Crisis del petróleo. B. Anuncio de Nixon. C. Devaluación de la libra esterlina. D. Creación del FMI.

¿Qué proceso se conoce como reciclaje de petrodólares?. A. Depósito de petrodólares en bancos internacionales. B. Inversión de petrodólares en infraestructuras. C. Uso de petrodólares para pagar deuda externa. D. Conversión de petrodólares en oro.

¿Qué crisis financiera internacional explotó en la segunda mitad de la década de los 2000?. A. Crisis del petróleo. B. Crisis de la deuda externa. C. Crisis bursátil. D. Crisis subprime.

¿Cuál de los siguientes NO es un criterio utilizado por las empresas multinacionales para localizar sus inversiones?. A. Características del mercado de trabajo. B. Proximidad a mercados importantes. C. Existencia de materias primas. D. Aumento de aranceles.

¿Qué tipo de multinacional distribuye su proceso de producción entre varios países?. A. Multinacional integrada horizontalmente. B. Multinacional integrada verticalmente. C. Multinacional diversificada. D. Multinacional de servicios.

¿Cuál de los siguientes NO es un efecto de la Inversión Extranjera Directa (IED) sobre el país receptor?. A. Aumento del nivel de tecnología. B. Incremento del capital físico. C. Disminución de la productividad. D. Crecimiento económico a largo plazo.

¿Qué organismo internacional fue creado para velar por la regulación del Sistema Monetario Internacional?. A. Banco Mundial (BIRD). B. Fondo Monetario Internacional (FMI). C. Organización Mundial de Comercio (OMC). D. Conferencia de Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).

¿Qué tipo de crisis financiera implica la incapacidad de hacer frente al pago de deudas?. A. Crisis cambiaria. B. Crisis bancaria. C. Crisis de deuda. D. Crisis bursátil.

¿Qué tipo de inversión extranjera se realiza con el objetivo de obtener capacidad de decisión en la empresa receptora?. A. Inversión en Cartera. B. Préstamos. C. Inversión Extranjera Directa (IED). D. Flujos oficiales.

¿Qué crisis financiera internacional se caracterizó por la quiebra de Lehman Brothers en 2008?. A. Crisis del petróleo. B. Crisis de la deuda externa. C. Crisis bursátil. D. Crisis subprime.

¿Qué tipo de multinacional crea plantas en otros países para producir el mismo producto que en el país de origen?. A. Multinacional integrada horizontalmente. B. Multinacional integrada verticalmente. C. Multinacional diversificada. D. Multinacional de servicios.

¿Cuál de los siguientes NO es un ámbito de actuación del Fondo Monetario Internacional (FMI)?. A. Supervisión económica y financiera mundial. B. Asistencia técnica en políticas fiscales. C. Asistencia financiera a países miembros. D. Regulación del comercio internacional.

¿Qué crisis financiera se produce cuando tiene lugar una depreciación o devaluación de una moneda nacional en un período corto?. A. Crisis cambiaria. B. Crisis bancaria. C. Crisis de deuda. D. Crisis bursátil.

¿Qué tipo de multinacional diversifica sus inversiones en países y sectores diferentes para reducir riesgos?. A. Multinacional integrada horizontalmente. B. Multinacional integrada verticalmente. C. Multinacional diversificada. D. Multinacional de servicios.

¿Qué organismo internacional supervisa la evolución económica y financiera mundial y las políticas económicas de sus miembros?. A. Banco Mundial (BIRD). B. Fondo Monetario Internacional (FMI). C. Organización Mundial de Comercio (OMC). D. Conferencia de Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).

¿Cuál de los siguientes NO es una forma que pueden adoptar los movimientos de capital?. A. Inversión Extranjera Directa (IED). B. Inversión en Cartera. C. Préstamos. D. Aumento de aranceles.

¿Qué crisis financiera se produce cuando el deudor es un Estado y no puede hacer frente al pago de sus deudas?. A. Crisis cambiaria. B. Crisis bancaria. C. Crisis de deuda soberana. D. Crisis bursátil.

¿Qué tipo de inversión extranjera se realiza a largo plazo por las multinacionales?. A. Inversión en Cartera. B. Préstamos. C. Inversión Extranjera Directa (IED). D. Flujos oficiales.

¿Qué crisis financiera internacional se caracterizó por la expansión del mercado inmobiliario en EEUU?. A. Crisis del petróleo. B. Crisis de la deuda externa. C. Crisis bursátil. D. Crisis subprime.

¿Qué tipo de multinacional crea filiales para adaptarse a los consumidores y comercializar sus productos?. A. Multinacional integrada horizontalmente. B. Multinacional integrada verticalmente hacia delante. C. Multinacional integrada verticalmente hacia atrás. D. Multinacional diversificada.

¿Cuál de los siguientes NO es un efecto de la crisis financiera internacional de los 2000?. A. Aumento de la morosidad. B. Quiebra de Lehman Brothers. C. Colapso del crédito a empresas y familias. D. Aumento de la inversión extranjera directa.

¿Qué organismo internacional fue creado para promover la cooperación monetaria y fomentar la estabilidad cambiaria y financiera?. A. Banco Mundial (BIRD). B. Fondo Monetario Internacional (FMI). C. Organización Mundial de Comercio (OMC). D. Conferencia de Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).

¿Qué crisis financiera se produce cuando los precios del petróleo aumentan significativamente?. A. Crisis cambiaria. B. Crisis bancaria. C. Crisis de deuda. D. Crisis del petróleo.

¿Qué tipo de multinacional crea filiales en países y sectores diferentes para diversificar riesgos?. A. Multinacional integrada horizontalmente. B. Multinacional integrada verticalmente. C. Multinacional diversificada. D. Multinacional de servicios.

¿Qué organismo internacional proporciona asistencia técnica en políticas fiscales, monetarias, financieras y tipos de cambio?. A. Banco Mundial (BIRD). B. Fondo Monetario Internacional (FMI). C. Organización Mundial de Comercio (OMC). D. Conferencia de Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).

¿Qué crisis financiera se produce cuando los bancos se vuelven insolventes?. A. Crisis cambiaria. B. Crisis bancaria. C. Crisis de deuda. D. Crisis bursátil.

¿Qué tipo de multinacional crea plantas en otros países para producir el mismo producto que en el país de origen?. A. Multinacional integrada horizontalmente. B. Multinacional integrada verticalmente. C. Multinacional diversificada. D. Multinacional de servicios.

Denunciar Test