option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Ritmo rakatanga

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Ritmo rakatanga

Descripción:
Dale don dale

Fecha de Creación: 2025/05/15

Categoría: Otros

Número Preguntas: 35

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál de las siguientes características NO es una diferencia fundamental entre el capitalismo y el socialismo?. A. Objetivo de la producción. B. Propiedad de los medios de producción. C. Nivel de industrialización. D. Relaciones de producción.

¿Cuál de los siguientes factores NO es un impulsor de la globalización financiera?. A. Liberalización financiera. B. Innovaciones tecnológicas. C. Crecimiento de los flujos comerciales. D. Desregulación de operaciones financieras.

¿Qué indicador se utiliza para ajustar la renta al poder adquisitivo entre países con diferentes costes de producción y precios?. A. Producto Interior Bruto (PIB). B. Producto Nacional Bruto (PNB). C. Ingreso per cápita. D. Paridad del Poder Adquisitivo (PPA).

¿Cuál de las siguientes estrategias de desarrollo se orienta principalmente a la demanda interna?. A. Modelo primario-exportador. B. Industrialización por Sustitución de Importaciones (ISI). C. Industrialización por Sustitución de Exportaciones (ISE). D. Cooperación al desarrollo.

¿Cuál fue una de las principales causas de la crisis económica de los años 30?. A. Incremento de los precios del petróleo. B. Insuficiencia de consumo privado. C. Desregulación financiera. D. Liberalización comercial.

¿Qué evento marcó el fin de la hegemonía de Reino Unido en la economía mundial?. A. La Primera Guerra Mundial. B. La crisis de los años 30. C. La creación del sistema de Bretton Woods. D. La desintegración de la URSS.

¿Cuál de las siguientes NO es una característica del fordismo como sistema de producción?. A. Producción en cadena. B. Máxima mecanización. C. Eliminación de tiempos muertos. D. Alta flexibilidad laboral.

¿Qué modelo de desarrollo adoptaron los NIC's en la década de los años 60?. A. Modelo primario-exportador. B. Industrialización por Sustitución de Importaciones (ISI). C. Industrialización por Sustitución de Exportaciones (ISE). D. Cooperación al desarrollo.

¿Cuál de los siguientes NO es un componente del Índice de Desarrollo Humano (IDH)?. A. Esperanza de vida al nacer. B. Tasa de alfabetización. C. Nivel de bienestar económico. D. Nivel de industrialización.

¿Qué teoría económica influyó en las políticas de gasto público de EEUU durante la crisis de los años 30?. A. Teoría de la oferta. B. Teoría de la demanda. C. Teoría de Keynes. D. Teoría monetarista.

¿Cuál de las siguientes NO es una fase de la actividad económica según el sistema capitalista?. A. Producción. B. Distribución. C. Consumo. D. Redistribución.

¿Qué país adoptó una transición progresiva al capitalismo?. A. Rusia. B. China. C. Corea del Norte. D. Alemania.

¿Cuál de los siguientes NO es un factor impulsor de la globalización comercial?. A. Liberalización comercial. B. Mejoras en transportes. C. Desregulación financiera. D. Mejoras en comunicaciones.

¿Qué tipo de globalización implica la segmentación del proceso productivo y la deslocalización de la producción?. A. Globalización comercial. B. Globalización financiera. C. Globalización productiva. D. Globalización tecnológica.

¿Cuál de los siguientes países NO se considera parte del mundo desarrollado?. A. Japón. B. Canadá. C. Brasil. D. Australia.

¿Qué indicador mide factores relacionados con el desarrollo humano, como la esperanza de vida y la tasa de alfabetización?. A. Producto Interior Bruto (PIB). B. Producto Nacional Bruto (PNB). C. Índice de Desarrollo Humano (IDH). D. Ingreso per cápita.

¿Cuál de las siguientes NO es una fuente de financiación para los países subdesarrollados?. A. Inversión Extranjera Directa (IED). B. Préstamos de entidades financieras. C. Remesas de emigrantes. D. Inversión en cartera.

¿Qué sector tiene mayor peso en las economías de los países subdesarrollados?. A. Sector primario. B. Sector secundario. C. Sector terciario. D. Sector cuaternario.

¿Qué ley establece que al aumentar la renta, disminuye el porcentaje dedicado a la compra de productos agrarios?. A. Ley de Engel. B. Ley de Say. C. Ley de Okun. D. Ley de Gresham.

¿Qué modelo de desarrollo se adoptó en países latinoamericanos durante los años 50/60?. A. Modelo primario-exportador. B. Industrialización por Sustitución de Importaciones (ISI). C. Industrialización por Sustitución de Exportaciones (ISE). D. Cooperación al desarrollo.

¿Cuál de los siguientes NO es un componente de la demanda agregada?. A. Consumo privado (C). B. Inversión privada (I). C. Gasto público (GP). D. Ahorro privado (AP).

¿Qué sistema económico se caracteriza por la planificación estatal y economías centralizadas?. A. Capitalismo. B. Socialismo. C. Mercantilismo. D. Feudalismo.

¿Cuál de los siguientes NO es un factor que contribuye a la expansión de las empresas multinacionales?. A. Segmentación del proceso productivo. B. Deslocalización de la producción. C. Liberalización comercial. D. Crecimiento de los flujos financieros.

¿Qué indicador se utiliza para medir la producción de bienes y servicios finales producidos dentro de las fronteras nacionales?. A. Producto Interior Bruto (PIB). B. Producto Nacional Bruto (PNB). C. Ingreso per cápita. D. Índice de Desarrollo Humano (IDH).

¿Qué teoría económica sostiene que la falta de capital interno es la causa principal del subdesarrollo?. A. Teoría del círculo de la pobreza. B. Teoría de la dependencia. C. Teoría de la modernización. D. Teoría de la globalización.

¿Cuál de los siguientes NO es un problema asociado a la especialización en la exportación de productos agrarios?. A. Inestabilidad de ingresos. B. Menor nivel de industrialización. C. Mayor integración en el comercio internacional. D. Dependencia del clima y plagas.

¿Qué modelo de desarrollo se orienta principalmente a la demanda externa?. A. Modelo primario-exportador. B. Industrialización por Sustitución de Importaciones (ISI). C. Industrialización por Sustitución de Exportaciones (ISE). D. Cooperación al desarrollo.

¿Qué evento histórico implicó la suspensión del sistema patrón oro?. A. La Primera Guerra Mundial. B. La crisis de los años 30. C. La creación del sistema de Bretton Woods. D. La desintegración de la URSS.

¿Qué política económica se caracteriza por el estricto control del gasto público y el equilibrio presupuestario?. A. Política expansiva. B. Política contractiva. C. Política monetaria. D. Política fiscal.

¿Qué sistema de producción se basa en la producción en cadena y la máxima mecanización?. A. Fordismo. B. Taylorismo. C. Toyotismo. D. Lean manufacturing.

¿Qué crisis económica se caracterizó por la insuficiencia de demanda y el crack bursátil de Wall Street?. A. Crisis de los años 30. B. Crisis de los años 70. C. Crisis de la deuda externa. D. Crisis financiera de 2008.

¿Qué modelo energético ganó relevancia tras la crisis del petróleo de los años 70?. A. Energía nuclear. B. Energía solar. C. Energía eólica. D. Energía hidroeléctrica.

¿Qué principio fordista de determinación de los salarios propicia el incremento real de la renta de los trabajadores?. A. Salarios vinculados a la productividad. B. Salarios vinculados a la inflación. C. Salarios vinculados al nivel de precios. D. Salarios vinculados al tipo de cambio.

¿Qué política económica se caracteriza por la disminución de impuestos y el aumento del gasto público?. A. Política expansiva. B. Política contractiva. C. Política monetaria. D. Política fiscal.

¿Qué evento histórico marcó el inicio de procesos de integración económica en Europa?. A. La creación del sistema de Bretton Woods. B. La firma del Tratado de Roma. C. La desintegración de la URSS. D. La crisis de la deuda externa.

Denunciar Test