Robotica industrial 1
|
|
Título del Test:![]() Robotica industrial 1 Descripción: Robotica industrial |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
Una articulación de tipo rotacional: Posee un solo grado de libertad asociado con el giro. Posee 3 grados de libertad, 3 giros en ejes perpendiculares. Posee 2 grados de libertad, 2 giros en ejes perpendiculares. Posee 2 grados de libertad, un giro y desplazamiento lineal. Si hablamos de la velocidad de un robot: Normalmente el concepto de velocidad está ligado al concepto de carga. La velocidad es independiente del concepto de carga. No hay relación entre la velocidad del robot y error de posicionamiento. La velocidad depende solo del lenguaje de programación empleado. Si hablamos de trayectorias en el espacio cartesiano: Entre el punto de origen y destino, como mucho solo se puede intercalar un punto intermedio. El trayecto de un punto a otro se realizará por medio de una interpolación lineal. El trayecto de un punto a otro siempre se realizará a velocidad constante. El trayecto de un punto a otro se realizará por medio de una interpolación circular. En un robot de tipo SCARA: Posee 3 movimientos lineales y perpendiculares. Posee 2 movimientos rotacionales perpendiculares y un movimiento lineal. Posee 2 ejes rotacionales paralelos y un eje lineal también paralelo a ambos. Posee 3 movimientos rotacionales. Los robots utilizados en operaciones de inspección y verificación: Son muy complejos tecnicamente y su efectividad es limitada. Son adecuados por eliminar la subjetividad del operario. Son robots que requieren mucho tiempo en realizar verificaciones. Poseen muchas limitaciones y apenas se usan para este fin. Si hablamos de vision artificial, indica cuál de las siguientes afirmaciones es falsa: A veces requieren una iluminacion extra del entorno para captar ciertos detalles. Dadas las limitaciones que tiene, no se emplea en operaciones de control de calidad y tareas de inspeccion. Supone por un lado la adquisición de imágenes y su tratamiento o procesamiento posterior de las mismas. Son capaces de reconstruir el objeto en 3D a partir de imágenes en 2D. En un brazo automatizado los principales movimientos que pueden realizar son: Desplazamientos a baja velocidad y giros de no mas de 45 grados. Desplazamientos y giros. Giros exclusivamente. Desplazamientos exclusivamente. Si hablamos de trayectorias coordinadas: Tienen la finalidad de llevar a todas las articulaciones al final de su carrera de manera simultánea. Las articulaciones pueden finalizar su movimiento de manera independiente. Los cálculos en cada articulación se realizan de manera independiente. Las velocidades y movimientos de los actuadores toman como referencia la articulación que va mas rapida. Respecto a las transmisiones, indica la afirmación incorrecta: Convierten un movimiento circular en otro lineal. Convierten un movimiento lineal en otro circular. Convierten un movimiento lineal en otro lineal a distinta velocidad. Convierten un movimiento circular en otro circular a distinta velocidad. Si hablamos de elementos terminales, indica cuál de las siguientes afirmaciones es falsa: La única opcion para evitar la colision de los terminales es usar sensores de proximidad. Los terminales por lo general son específicos para una finalidad concreta del robot. Hay terminales que poseen un sistema multipinza para coger distintos tipos de objetos. Las garras magnéticas están dotadas de electroimanes. |




