Robotica Industrial
|
|
Título del Test:
![]() Robotica Industrial Descripción: U1 Autoevaluacion |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
AFRI son las siglas de : A. Alianza de Fabricación de Robots Industriales. B. Asociación Francesa de Recursos de Ingeniería. C. Asociación Francesa de la Robótica Industrial. D. Agrupación de Federaciones de Robots Independientes. Define el comportamiento y propiedades del robot: A. Su color. B. La cantidad de energía consumida. C. La movilidad. D. El lugar donde ha sido fabricado. El tipo de accionamiento que más se utiliza hoy en día es: A. Los servomotores. B. Motores de corriente continua sin imanes. C. Motores de corriente continua con imanes. D. Sistemas hidráulicos. La normativa de seguridad para robots y dispositivos electrónicos vigente es: A. UNE-EN ISO 10218-1:2012. B. No existe normativa de seguridad. C. UNE-EN 777. D. UNE-EN ISO 145-3:2050. Los elementos terminales pueden ser: A. Solo elementos de movimiento. B. Elementos de sujeción o herramientas. C. Sólo pueden ser herramientas. D. Ninguna de las anteriores es correcta. Los estándares VDI los publican una asociación: A. Japonesa. B. Alemana. C. Española. D. Estadounidense. Los grados de libertad de un robot: A. Dependen del programa del robot. B. Todos los robots tienen siempre los mismos. C. Dependen de las articulaciones del robot. D. Todas las afirmaciones son correctas. Los robots pueden clasificarse: A. Todas son correctas. B. Según el método de control. C. Según el trabajo que realizan. D. Según la forma de localizar el punto de trabajo. No es un elemento principal de un robot: A. La estructura y sistema mecánicos. B. Todos son elementos principales en un robot. C. El sistema sensorial. D. El sistema de control. Para que se pueden usan los encoders: A. Control de velocidad. B. Todas son correctas. C. Control de la aceleración. D. Control de la posición. |





