option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TRENICA-MAT. ROD CAP. VI

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TRENICA-MAT. ROD CAP. VI

Descripción:
CAP. VI

Fecha de Creación: 2023/07/17

Categoría: Otros

Número Preguntas: 41

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

SEA CUAL SE SU TIPO, FUNCIÓN Y POTENCIA, SON CONSIDERADOS CONVERTIDORES O ACTUADORES ELECTROMAGNÉTICOS CAPACES DE TRANSFORMAR ENERGÍA DE NATURALEZA ELECTRICA EN ENERGIA MECANICA Y VICEVERSA. LAS MAQUINAS ELECTRICAS. LOS MOTORES COLECTORES.

CUANDO EL FLUJO DE POTENCIA SE PRODUCE DEL SISTEMA ELÉCTRICO AL SISTEMA MECÁNICO SE PRODUCE UNA ACTUACIÓN DE LA MÁQUINA COMO: MOTOR. GENERADOR.

CUANDO EL FLUJO DE POTENCIA SE PRODUCE DEL SISTEMA MECÁNICO AL SISTEMA ELÉCTRICO SE PRODUCE UNA ACTUACIÓN DE LA MÁQUINA COMO: MOTOR. GENERADOR.

LA MÁQUINA ELÉCTRICA PUEDE FUNCIONAR COMO MOTOR O COMO GENERADOR, SIN NECESIDAD DE REALIZAR NINGUNA MODIFICACIÓN ESTRUCTURAL; DEPENDIENDO DEL SENTIDO EN EL QUE VIAJE LA ENERGÍA. VERDADERO. FALSO.

ESTÁN FORMADAS POR UNO O VARIOS CIRCUITOS ACOPLADOS MAGNETICAMENTE. LAS MÁQUINAS ELÉCTRICAS. LOS MOTORES ELÉCTRICOS.

SON LAS PARTES PRINCIPALES QUE CONFORMAN LAS MÁQUINAS ELÉCTRICAS. ESTATOR Y ROTOR. CONVERTIDOR Y CAPACITOR.

ES LA PARTE DE LA MÁQUINA ELÉCTRICA QUE ESTÁ CONSTITUIDO POR CHAPAS MAGNÉTICAS APILADAS O MATERIAL FERROMAGNÉTICO MACIZO Y SE ALOJA BAJO UNA CARCASA QUE ACTÚA COMO PROTECCIÓN, PROPORCIONANDO RIGIDEZ Y SOPORTE DE APOYO. EL ROTOR. EL ESTATOR.

ES LA PARTE DE LA MÁQUINA ELÉCTRICA QUE ESTÁ MATERIAL FERROMAGNÉTICO SE MONTA SOBRE UN EJE CONSTITUYENDO EL ELEMENTO ENCARGADO DE TRANSMITIR EL PAR MOTOR AL SISTEMA MECÁNICO. EL ROTOR. EL ESTATOR.

ES EL ESPACIO DE AIRE QUE SE ENCUENTRA ENTRE EL ESTATOR Y EL ROTOR. ENTREHIERRO. PAR MOTOR.

ES EL PRINCIPIO QUE UTILIZA PARA SU FUNCIONAMIENTO EL MOTOR DE CORRIENTE CONTINUA. POSITIVO Y NEGATIVO. ATRACCIÓN Y REPULSIÓN.

NOMBRE CON EL QUE TAMBIÉN ES CONOCIDO EL ESTATOR. INDUCTOR. INDUCIDO.

NOMBRE CON EL QUE TAMBIÉN ES CONOCIDO EL ROTOR. INDUCTOR. INDUCIDO.

LOS MOTORES COLECTORES, CON EXCITACIÓN EN SERIE PUEDEN UTILIZARSE PARA CORRIENTE ALTERNA COMO PARA CORRIENTE CONTINUA; MOTIVO POR EL CUAL SE LES DENOMINA: MOTORES EN SERIE-PARALELOS. MOTORES UNIVERSALES.

MENCIONE LAS PARTES QUE CONFORMAN EL PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO DEL MOTOR COLECTOR (CC). 2 ESCOBILLAS Y 2 POLOS INDUCTORES. ESTATOR Y ROTOR.

EL CIRCUITO MAGNÉTICO DEL ESTATOR (INDUCTOR), TIENE COMO ELEMENTOS PRINCIPALES LOS POLOS INDUCTORES, FORMADOS DE BOBINADOS DE COBRE ALOJADOS EN LAS PIEZAS POLARES, REALIZADAS NORMALMENTE CON: CHAPA MAGNÉTICA APILADA. PIEZAS DE COBRE.

ES DE FORMA CILÍNDRICA Y DISPONE DE RANURAS UNIFORMEMENTE ESPACIADAS PARA EL ALOJAMIENTO DEL BOBINADO DEL INDUCIDO. ROTOR. ESTATOR.

EL ROTOR SE ENCUENTRA UNIDO AL EJE AL IGUAL QUE EL... COLECTOR. ESCOBILLAS.

ES EL ELEMENTO COMPLEJO, CONSTITUIDO POR UNA SERIE DE PIEZAS DE COBRE DURO LLAMADAS DELGAS, QUE SE MANTIENEN UNIDAS COMO UN CONJUNTO CILÍNDRICO, Y SE ENCUENTRAN AISLADAS ENTRE SÍ POR SUS CARAS LATERALES MEDIANTE UNA LÁMINA DE MICA. EL COLECTOR. LAS ESCOBILLAS.

COMO SE LE DENOMINA A LA ZONA DE LA UNIÓN DE LOS EXTREMOS DE CADA BOBINA DEL INDUCIDO CON LAS DELGAS DEL COLECTOR ?. TALÓN DE DELGA. BOBINADO DEL INDUCIDO.

SON PIEZAS DE GRAFITO CON CIERTOS ADITIVOS, ENCARGADOS DE HACER CONTACTO ELÉCTRICO ENTRE LAS BOBINAS DE MOVIMIENTO DEL INDUCIDO Y LAS CONEXIONES FIJAS DE LA CAJA DE BORNES. LAS ESCOBILLAS. EL TALON DE DELGA.

EN MOTORES DE CC DE ELEVADA POTENCIA, EL FLUJO MAGNÉTICO TIENE QUE SOPORTAR RAPIDAS VARIACIONES E INCLUSO INVERSIONES DE SIGNO, MOTIVO POR EL CUAL SE PRODUCE LO QUE SE CONOCE COMO: DEVANADOS DE COMPRESIÓN. REACCIONES DE INDUCIDO.

PARA EVITAR QUE LAS REACCIONES DEL INDUCIDO DESTRUYAN EL COLECTOR SE INTRODUCEN DOS TIPOS DE DEVANADOS: POLOS AUXILIARES O DE CONMUTACIÓN Y DEVANADOS DE COMPENSACIÓN. DEVANADO DE CONMUTACIÓN Y DEVANADOS DE COMPENSACIÓN.

DE LOS TIPOS DE DEVANADOS, ES EL QUE TIENE LA FUNCIÓN DE CREAR UN CAMPO MAGNÉTICO ENTRE LOS DOS POLOS MAGNÉTICOS CONSECUTIVOS OPUESTOS (ZONA NEUTRA), QUE CONTRARRESTE EL EFECTO DE LA REACCIÓN DE INDUCIDO EN ESA POSICIÓN. DEVANADO DE COMPENSACIÓN. POLOS AUXILIARES O DE CONMUTACIÓN.

DE LOS TIPOS DE DEVANADOS, ES EL QUE TIENE LA FUNCIÓN DE CREAR UN CAMPO MAGNÉTICO IGUAL PERO EN SENTIDO CONTRARIO AL QUE PRODUCE LA REACCIÓN DE INDUCIDO. DEVANADO DE COMPENSACIÓN. POLOS AUXILIARES O DE CONMUTACIÓN.

QUE SE REQUIERE PARA VARIAR EL PAR Y VELOCIDAD DEL MOTOR COLECTOR. VARIAR EL AMPERAJE APLICADO. VARIAR LA TENSIÓN APLICADA.

EN QUE DECADA SURGIO LA TECNOLOGIA APLICADA EN EL MATERIAL ELECTRICO CLASICO REFERENTE AL CONTROL DE ACELERACIÓN DE LOS MOTORES DE CC MEDIANTE RESISTENCIAS DE ARRANQUE Y ACELERACIÓN. DECADA DE LOS 90. DECADA DE LOS 80.

SON UN TIPO CONSTRUCTIVO CONCRETO DE RESISTENCIAS VARIABLES CAPACES DE SOPORTAR TENSIONES Y CORRIENTES MUY ELEVADAS Y DE DISIPAR CORRIENTES MUY GRANDES. REOSTATOS. RESISTENCIAS.

ES UN MOMENTO CRITICO EN LOS MOTORES COLECTORES DEBIDO AL AUMENTO DE INTENSIDAD EN LOS DEVANADOS HASTA QUE SE ALCANZA EL VALOR DEL REGIMEN. DESACELERACIÓN Y APAGADO. ARRANQUE Y ACELERACIÓN.

PARA CONSEGUIR UNA ADAPTACION DEL MOTOR DE CC A LA TENSIÓN MAXIMA DE TRABAJO LOS MOTORES LLEVAN INTERCALADOS... DEVANADORES. RESISTENCIAS EN SERIE.

MEDIANTE ESTE REGULADOR, SE DEMANDA EL ESFUERZO QUE SE REQUIERE OBTENER DEL VEHICULO, A MEDIDA QUE EL MOTOR VA ACELERANDO SE VAN ELIMINANDO RESISTENCIAS HASTA ALIMENTAR LOS MOTORES DIRECTAMENTE DE LA LINEA. REGULADOR DE POTENCIA. REGULADOR DE TRACCIÓN.

LA ELIMINACIÓN DE RESISTENCIAS SE CONTROLA MEDIANTE APARATOS ELECTROMAGNETICOS DE CONMUTACIÓN COMO SON: CONTACTARES DE ARBOL DE LEVAS. INTERRUPTORES.

MENCIONE LAS COMBINACIONES MEDIANTE LAS CUALES LOS MOTORES SE ACOPLAN, CON EL OBJETO DE INCREMENTAR DE FORMA PROGRESIVA LA TENSIÓN APLICADA A CADA UNO DE ELLOS. EN SERIE/SERIE PARALELO/PARALELO. COLECTOR/ASINCRONO/SINCRONO.

EN EL CASO DE LOS VEHICULOS DE TRANSMISIÓN DIESEL-ELECTRICA EN LUGAR DE TOMAR DE REFERENCIA LA TENSIÓN DE LA LINEA; HABLAMOS DE ... LA PRODUCCIÓN MAXIMA DEL GENERADOR PRINCIPAL. LA POTENCIA DE LAS RESISTENCIAS AL IRSE ELIMINANDO.

CONSISTE EN DISMINUIR EL VALOR DEL CAMPO INDUCTOR DENTRO DE CIERTOS LIMITES, DE TAL FORMA QUE DISMINUYE EL PAR MOTOR AUMENTANDO LA VELOCIDAD DEL INDUCIDO. DEVANADO. SHUNTADO.

MENCIONE LAS FORMAS EN LAS QUE SE PUEDE CONSEGUIR EL SHUNTADO. -MEDIANTE ELIMINACIÓN DE ESPIRAS -INTERCALANDO RESISTENCIAS EN PARALELO CON EL INDUCTOR. -MEDIANTE EL INSTALADO DE RESISTENCIAS -POR MEDIO DE MOTORES CON MAS POTENCIA.

MENCIONE LAS FORMAS DE ALIMENTACIÓN ELECTRICA DE LOS DEVANADOS INDUCTOR E INDUCIDO DE UN MOTOR DE CC. -ALIMENTACIÓN EN SERIE -ALIMENTACIÓN PARALELO O SHUNT -ALIMENTACIÓN COMPUESTA -ALIMENTACIÓN INDEPENDIENTE. -ALIMENTACIÓN MEDIANTE ELIMINACIÓN DE ESPIRAS -ALIMENTACIÓN INTERCALANDO RESISTENCIAS EN PARALELO CON EL INDUCTOR.

RELACIONES LAS FORMAS DE ALIMENTACIÓN ELECTRICA DE LOS DEVANADOS INDUCTOR E INDUCIDO DE UN MOTOR DE CC. -ALIMENTACIÓN EN SERIE. -ALIMENTACIÓN PARALELO O SHUNT. -ALIMENTACIÓN COMPUESTA. -ALIMENTACIÓN INDEPENDIENTE.

DE LOS TIPOS DE CONVERTIDORES ESTATICOS; SELECCIONE LOS QUE CONVIERTEN CC-CC. CHOPER. CICLOCONVERTIDORES.

DE LOS TIPOS DE CONVERTIDORES ESTATICOS; SELECCIONE LOS QUE CONVIERTEN CA-CA. CHOPER. CICLOCONVERTIDORES.

DE LOS TIPOS DE CONVERTIDORES ESTATICOS; SELECCIONE LOS QUE CONVIERTEN CA-CC. RECTIFICADORES. CICLOCONVERTIDORES.

DE LOS TIPOS DE CONVERTIDORES ESTATICOS; SELECCIONE LOS QUE CONVIERTEN CC-CA. RECTIFICADORES. ONDULADOR O INVERSOR.

Denunciar Test