option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

RODRI FIRE V

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
RODRI FIRE V

Descripción:
test para Rodri

Fecha de Creación: 2025/05/12

Categoría: Otros

Número Preguntas: 10

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. ¿Qué tarea fundamental se le requiere al Mando en un rescate en accidente de tráfico?. a. La respuesta c es correcta. b. c y d son correctas. c. La toma de decisiones. d. Elegir la alternativa más adecuada a cada situacion.

2. El plan indicado en situaciones con víctima estable o con posible lesión medular que consiste en crear el máximo espacio interior y exterior con el objetivo de conseguir una movilización segura durante la extracción de la víctima, es... a. Plan de Emergencia. b. Plan A/Seguro. c. Plan B/Rápido. d. Plan C/Inminente.

3. En los rescates en accidentes de tráfico, se establecen dos líneas de reconocimiento. Una por parte de los equipos de rescate y otra por parte de... a. Ninguna respuesta es correcta. b. Los sanitarios con el fin de descubrir el número, ubicación y estado de los heridos. c. Las respuestas b y d son correctas. d. Los sanitarios, junto con el equipo de rescate realizan 360º.

4. Conecta cada enunciado con su correspondiente respuesta. El Rol de Mando. Un Mando... Se anticipa a los problemas... Optimiza los recursos... Es el responsable de la seguridad... Consulta y escucha al resto del equipo... Un mando tiene que ser...

5. ¿Qué técnica de generacion de espacio de ataque se está utilizando en la imagen?. a. Aplastar aleta. b. Aplastar puerta. c. Separar marco. d. Técnica del pellizco.

6. Enlaza cada situación con los planes correspondientes. Entorno seguro / víctima estable... Entorno seguro / víctima inestable... Entorno inseguro y/o víctima riesgo vital...

7. En un rescate en accidente de tráfico, el triaje consiste en... a. Un rescate múltiple en el menor tiempo posible. b. La valoración de prioridades de rescatar al mayor número de personas con mayor éxito de supervivencia. c. Determinar el orden orden de rescate. d. Las respuestas b y c son correctas.

8. Maniobras básicas de excarcelacion. Apertura de puertas. Introducimos el separador por la ventanilla llevando las puntas hacia las bisagras o cerradura, para... a. Aplastar la puerta. b. Separar el marco. c. Realizar la técnica de pellizco. d. Retirar la aleta delantera.

9. Habitualmente, en la excarcelacion en un accidente de tráfico, hay acciones que se realizan en primer, segundo y último lugar. ¿Cuáles son?. a. Control de cristales, apertura puerta cercana a la víctima, retirada de la puerta. b. Corte del cinturón de seguridad, control de cristales, estabilización. c. Ninguna respuesta es correcta. d. Estabilizar, control de cristales, proteccion de cortes.

10. Enlaza cada acción con su orden. Retirada de techo con herramientas hidráulicas. Abrir puerta donde está la víctima. Retirada del techo. Cortar el cinturon de seguridad. Estabilizar. Cortar los pilares C, B y A en la zona intermedia. Cortar luna delantera con sierra sable. Colocar protectores de cantos. Control de cristales. Si el vehículo es de 5 puertas, cortar el portón en su parte superior, evitando los pistones.

Denunciar Test