option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

ROFAS POSIBLES PREGUNTAS

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
ROFAS POSIBLES PREGUNTAS

Descripción:
VENGA QUE EL 10 JURAMOS

Fecha de Creación: 2023/11/29

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. Art. 66, 70 y 69. En la relación con sus subordinados. Señale la incorrecta: a) Utilizará todos los medios a su alcance para motivar a sus subordinados en el ejercicio profesional. b) Será responsable de que sus subordinados conozcan la organización y funcionamiento de la unidad. c) El contacto directo con sus subordinados le capacitará para asignarles los puestos y tareas más adecuados. d) Velará por que estos adapten sus aptitudes y trayectoria profesional a las tareas encomendadas por el mando.

2. Art. 123. Quien ejerza la función docente. Señale la afirmación incorrecta. a) Fomentará los principios y valores constitucionales. b) Para desarrollar su labor son imprescindibles el prestigio y la ejemplaridad. c) Tendrá como objetivo primordial la investigación y desarrollo en el centro docente. d) Conjugará las técnicas más modernas con la ya consagrada experiencia.

. Art. 89. Cualidades del combatiente. Señale la correcta. a) La agresividad, el valor y el espíritu de lucha. b) La moral de victoria, el valor, la acometividad, la serenidad y el espíritu de lucha. c) La agresividad, el valor, el espíritu de lucha y la eficacia. d) Eficacia, eficiencia y la economía.

4. Art. 84. Sobre el empleo legítimo de la fuerza. Seleccione la correcta: a) Hará un uso gradual y desmedido de la fuerza. b) En operaciones en territorio nacional deberá atenerse a las ROE. c) La proporcionalidad dependerá del tipo de misión (humanitaria, de combate…). d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

5. Art. 110. Trato a los prisioneros o detenidos: a) Mantendrá las medidas necesarias para garantizar la seguridad del prisionero, ya que lo deberá mantener en zonas expuestas al riesgo de combate. b) Habrá que evacuar al prisionero lejos de la zona de combate para que quede fuera de peligro. c) Los someterá a interrogatorios exhaustivos, eso sí, sin cometer vejaciones, siendo una técnica de recopilación de información la privación de sueño. d) Se someterá al prisionero al trato que reciban nuestros prisioneros por parte del país enemigo.

6. Art. 109. En caso de ser prisionero, ¿qué dato no debemos de proporcionar?. a) Entidad del contingente amigo. b) Fecha de nacimiento. c) Numero de filiación. d) Empleo.

7. Art. 115 y 116. A la hora de llevar a cabo distintas tareas administrativas podrá. a) Realizarlas dependiendo de su especialidad fundamental. b) Realizarlas con la mayor rapidez para una mayor operatividad. c) Delegando en todo caso, por ser un trabajo tedioso reservado para los subordinados nombrados a tal efecto. d) Proponer al mando cuantas reformas y mejoras considere adecuadas con la finalidad de simplificar e informatizar los procedimientos.

8. Art. 121. Respeto a las áreas de responsabilidad. Según este artículo las intromisiones injustificadas en las áreas de responsabilidad de nuestros subordinados podrían. a) Mejorar el rendimiento de dichas áreas. b) Aportar mayor experiencia para ellos. c) Optimizar recursos. d) Perjudicar la realización de la labor encomendada.

9. Art 69. Conocimiento de los subordinados y sus intereses. Señale la correcta: a) Mantendrá con sus subordinados y mandos un contacto indirecto, dependiendo de los intereses personales. b) Mantendrá con sus subordinados un contacto directo, en especial con sus inmediatos colaboradores. c) Velará por los intereses profesionales de sus subordinados, sin intermediar, preocuparse o velar en ningún sentido por los personales. d) Para asignar a sus subordinados los puestos y tareas más adecuados y calificarlos con justicia se basará en las habladurías y fama que dicho subordinado tenga.

10. Art. 95. Adaptación a situaciones complejas. Señala la correcta. a) El militar utilizará su experiencia únicamente en situaciones previsibles. b) Aplicará el principio de humanidad aun descuidando la seguridad de su unidad. c) El militar utilizará toda su capacidad de análisis e iniciativa para hacer frente a las situaciones complejas, diversas e imprevisibles que pudieran darse. d) Utilizará su capacidad de análisis para hacer frente al mando.

11. Art. 55. Responsabilidad en el ejercicio del mando. Señale la opción correcta: a) La responsabilidad en el ejercicio del mando militar es renunciable. b) La responsabilidad en el ejercicio del mando militar es renunciable y se comparte. c) La responsabilidad en el ejercicio del mando militar no es renunciable ni puede ser compartida. d) La responsabilidad en el ejercicio del mando militar no es renunciable pero podrá ser compartida entre los que ejerzan mando dentro de la cadena orgánica.

12. Art. 111. Respecto al principio de distinción en el trascurso de cualquier operación. a) No observará distinciones entre personal civil y combatiente. b) Podrá someter a tortura o vejación solamente al personal combatiente, no al civil. c) Tendrá en cuenta el principio de distinción entre personas civiles y combatientes. d) Tendrá en cuenta el principio de distinción entre bienes de carácter civil y objetivos militares pero no entre personal civil y combatientes.

13. Art. 72, 75, 76 y 77 Señale la afirmación incorrecta. a) Fomentará las actividades culturales y deportivas integrándose con el entorno civil. b) Velará por la seguridad y prevención de riesgos en el ejercicio profesional del personal a sus órdenes. c) Reconocerá y premiará a los subordinados según les corresponda por antigüedad. d) Fomentará el espíritu de equipo para aumentar la cohesión de su unidad y la convergencia de esfuerzos.

14. Art. 105. Cuando con su actuación contribuye a elevar la moral de la unidad y a proporcionar confianza en el mando y seguridad al combatiente hablamos de: a) La evacuación de españoles en el extranjero. b) El apoyo a Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. c) La seguridad y bienestar de los ciudadanos. d) El rescate de personal en territorio hostil.

15. Art. 103. Según este artículo, ¿a quién debemos apoyar en caso necesario?: a) Guardia Civil. b) Protección Civil. c) Policía Nacional. d) Todas son correctas.

16. Art. 63 y 64. Razonamiento y Transmisión de órdenes. Señale la incorrecta: a) Respaldará y avalará en cualquier caso las órdenes que den sus subordinados. b) Razonará en lo posible sus órdenes. c) El acatamiento de las mismas se intentará fundamentar en la lealtad y confianza que debe existir entre todos los miembros de las FAS. d) Normalmente dará las órdenes a través de sus inmediatos subordinados.

17. Art. 106. Deberes en relación con el Derecho Internacional Humanitario. a) El militar aplicará los convenios internacionales sólo en misiones de combate, estén ratificados o no por España. b) Será su misión respetar los convenios, pero no conocerlos ni difundirlos. c) No hay restricción alguna en materia de empleo de armas. d) Todas son falsas.

18. Art. 61. Ejercicio de autoridad. Señale la respuesta correcta. a) Una vez tomada una decisión, la transmitirá en forma de órdenes generales, y una vez transmitida la misma, se desentenderá de ella. b) Deberá dirigir, coordinar y controlar la ejecución de las órdenes transmitidas. c) En caso de no tener suficiente información en determinado momento, podrá permanecer inactivo y no tomar ninguna decisión. d) Será impulsivo en la toma de decisiones, ya que la premura es un factor clave a la hora del análisis y tomas de decisiones.

19. Art. 60 y 61. Señale la afirmación correcta. a) La condición esencial del que ejerce mando es su capacidad para delegar. b) Ejercerá su autoridad con firmeza, justicia y equidad. c) Actuará con iniciativa y la rechazará y limitará entre sus subordinados. d) Mantendrá sus órdenes con determinación, independientemente de la evolución de los acontecimientos.

20. Redacte el Artículo 53 de las Reales Ordenanzas para las Fuerzas Armadas. (Estilo de mando). Artículo 53. Estilo de mando. El militar que ejerza mando se hará querer y respetar por sus subordinados; no les disimulará jamás las faltas de subordinación; les infundirá amor al servicio y exactitud en el desempeño de sus obligaciones; será firme en el mando, graciable en lo que pueda y comedido en su actitud y palabras aun cuando amoneste o sancione. VENGA QUE ES FÁCIL XD.

Denunciar Test