El Romanticismo en América
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() El Romanticismo en América Descripción: Cuestionario |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál fue el propósito del Romanticismo?. Retomar e integrar los valores del ser humano. Relevar el sentimiento por sobre la razón. Reflejar una nueva visión del mundo. Una según corresponda cada tendencia del Romanticismo americano con sus principales autores. Romanticismo social. Romanticismo sentimental. ¿A qué se oponía el Romanticismo?. Exaltación de los sentimientos y la subjetividad. La funcionalidad y al excesivo decorativismo del Barroco. La tradición clásica proveniente del Neoclasicismo. María es el libro latinoamericano más leído en la historia. Verdadero. Falso. ¿Cuál de las siguientes opciones NO es una característica del Romanticismo en América?. Culto a la razón. Rechazo a España. Personalismo. Todas son correctas. ¿Cuál es la obra romántica por excelencia de Juan León Mera?. Cumandá. Un drama entre salvajes. Ambas son correctas. Los primeros autores que pueden ser considerados como románticos en América Latina mantuvieron una posición política contraria a: La desigualdad social. La dictadura de Juan Manuel Rosas. La dictadura de Gabriel García Moreno. ¿Cuándo surge el Romanticismo en América?. Surgió entre finales del siglo XVIII y comienzos del siglo XIX. Se dio entre los años 1830 y 1860 durante un periodo de inestabilidad política. Se dio entre los años 1900 y 1940 como respuesta a la aguda crisis socioeconómica. El romanticismo surge en el Ecuador desde la pluma y la poesía de Esteban Echeverría. Verdadero. Falso. Relacione los poetas con sus respectivas obras. José Mármol. José Hernández. Jorge Isaacs. |