option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

ROMANTICISMO AMERICANO

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
ROMANTICISMO AMERICANO

Descripción:
LENGUAJE Y LITERATURA

Fecha de Creación: 2024/07/08

Categoría: Otros

Número Preguntas: 10

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué evento histórico en Hispanoamérica influyó en el contenido nacionalista del Romanticismo?. a) La Guerra Civil Americana. b) La Guerra de Independencia Mexicana. c) La Revolución Francesa. d) La Guerra de Secesión.

¿Cuál de los siguientes géneros literarios NO predomina en el Romanticismo hispanoamericano?. a) El cuento. b) La crónica de viaje. c) El ensayo. d) La poesía épica.

¿Qué tipo de poesía se consolida en el Romanticismo hispanoamericano, especialmente con José Hernández?. a) Poesía gauchesca. b) Poesía romántica europea. c) Poesía lírica. d) Poesía épica.

¿Qué temática predomina en las obras románticas hispanoamericanas?. a) Los problemas americanos. b) La vida en Europa. c) Las aventuras fantásticas. d) Las guerras mundiales.

¿Cuál de los siguientes autores es conocido como el "Cantor del Niagara"?. a) Esteban Echeverría. b) José Mármol. c) Estephani Funeme. d) Ricardo Palma.

¿Qué obra de Esteban Echeverría refleja su oposición a la tiranía de Rosas?. a) Amalia. b) El Matadero. c) Tradiciones Peruanas. d) María.

¿Cuál es el principal enfoque de la novela "Amalia" de José Mármol?. a) La vida de los gauchos. b) El ambiente de violencia en Buenos Aires durante la época rosista. c) La exploración de la selva amazónica. d) La revolución industrial.

¿Qué obra convierte a Jorge Isaac en un autor destacado del Romanticismo hispanoamericano?. a) Tradiciones Peruanas. b) El Matadero. c) Amalia. d) María.

¿Qué tema es recurrente en las "Tradiciones Peruanas" de Ricardo Palma?. a) La vida en la corte española. b) Las costumbres de la Lima virreinal y los hechos anecdóticos de la República. c) Las aventuras de exploradores europeos. d) La conquista del oeste americano.

¿Cuál de los siguientes autores es conocido por su obra en la literatura fantástica y de ciencia ficción en América Latina?. a) Jorge Isaac. b) Estephani Funeme. c) Juan Vicente Camacho. d) José Mármol.

Denunciar Test