option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Rótula

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Rótula

Descripción:
Loli pop

Fecha de Creación: 2023/07/10

Categoría: Otros

Número Preguntas: 45

Valoración:(3)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Según el artículo 89 de la Ley Orgánica 2/2023, del Sistema Universitario: Las universidades deberán asegurar el ejercicio efectivo de los derechos de conciliación de la vida personal, laboral y familiar del personal de todo tipo de personal contratado. Las universidades adoptarán las medidas necesarias para, de conformidad con el principio de transparencia retributiva, asegurar la igualdad efectiva en la aplicación del régimen de dedicación. Las universidades regularán los derechos esenciales del personal técnico, de gestión y de administración y servicios a su cargo. Las universidades velarán por el cumplimiento del derecho a veto del personal técnico, de gestión y de administración y servicios a su cargo ante los órganos competentes en materia laboral.

¿Qué Capítulo del Título IX de la Ley Orgánica 2/2023 del Sistema Universitario se refiere específicamente al Personal técnico, de gestión y de administración y servicios de las universidades públicas?. III. IV. V. VI.

Según regula la Ley Orgánica 2/2023, del Sistema Universitario, sobre carrera profesional del Personal técnico, de gestión y de administración y servicios de las universidades públicas que regula el artículo 90, se podrá desarrollar atendiendo a: Igualdad, mérito y capacidad. Igualdad, mérito, capacidad y transparencia. Aptitud por razón de la generalidad de la función que desempeñe. Su grado de especialización.

Según regula el artículo 92 de la Ley Orgánica 2/2023, del Sistema Universitario, sobre provisión de puestos de trabajo del Personal técnico, de gestión y de administración y servicios de las universidades públicas, los puestos de libre designación: Sólo podrán cubrirse puestos del personal laboral que se determinen por las universidades públicas. Sólo podrán cubrirse puestos de personal funcionario que se determinen por las universidades. No les afecta la aplicación de la normativa en materia de cupo para personas con discapacidad. No se podrá seleccionar personal perteneciente a cuerpos y escalas de otras Administraciones Públicas.

Según lo establecido en el artículo 89 de la Ley Orgánica 2/2023, de 22 de marzo, del Sistema Universitario, las Universidades podrán contratar otro personal con cargo a financiación externa o financiación procedente de convocatoria de ayudas públicas en concurrencia competitiva en su totalidad para: La gestión de los servicios, rigiéndose por lo previsto en el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores y en el artículo 23 bis de la Ley 14/2011, de 1 de junio. La gestión de los servicios, rigiéndose por lo previsto en el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público y en el artículo 23 bis de la Ley 14/2011, de 1 de junio. La gestión científico-técnica, rigiéndose por lo previsto en el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores y en el artículo 23 bis de la Ley 14/2011, de 1 de junio. La gestión científico-técnica, rigiéndose por lo previsto en el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público y en el artículo 23 bis de la Ley 14/2011, de 1 de junio.

Según lo establecido en el artículo 92 de la Ley Orgánica 2/2023, del Sistema Universitario, la provisión de puestos de trabajo de personal técnico, de gestión y de administración y servicios en las universidades se hará: Mediante el sistema de concurso y podrá concurrir solo el personal de cada universidad. Mediante el sistema de libre designación pudiendo concurrir todo el personal de las universidades públicas. Mediante el sistema de concurso y podrá concurrir tanto su propio personal como el personal de otras universidades, así como, en las condiciones que reglamentariamente se determinen, el personal perteneciente a cuerpos y escalas de las Administraciones Públicas. Mediante el sistema de concurso y podrá concurrir tanto su propio personal como el personal de otras universidades, pero, en ningún caso, el personal perteneciente a cuerpos y escalas de las Administraciones Públicas.

Según lo establecido en la Disposición décima segunda de la Ley Orgánica 2/2023, del Sistema Universitario, ésta misma entró en vigor: A los veinte días de su publicación en el BOE. Al día siguiente de su publicación en el BOE. A los dos meses de su publicación en el BOE. El mismo día de su publicación en el BOE.

Según el artículo 89 de la Ley Orgánica 2/2023, del Sistema Universitario, las Comunidades Autónomas: Regularán, en relación con el personal técnico, de gestión y de administración y servicios de las administraciones públicas las materias expresamente remitidas por esta ley orgánica y aquellas otras que puedan corresponderle en el ámbito de sus competencias. Tendrán la obligación de sustentar económicamente el sistema universitario. Regularán y ejecutarán las funciones que le son de obligado cumplimiento cuando tengan transferidas las competencias educativas. Aprobarán, en su caso, los planes de estudio que les presenten las universidades públicas que hayan superado los informes de ANECA.

Según el artículo 89 de la Ley Orgánica 2/2023, del Sistema Universitario, cualquier persona que forme parte del personal técnico, de gestión y de administración y servicios de las administraciones públicas: Podrá libremente y bajo solicitud, asistir al Consejo de Gobierno de las universidades. Tendrá derecho a la participación e implementación y evaluación de la política universitaria. Podrá ejercer en las universidades públicas las funciones de Defensoría Universitaria si es elegido democráticamente. Estará sometido a las normas de funcionamiento legal y estatutario que le dicte el Consejo de Gobierno de su universidad.

Según el artículo 2 de la Ley Orgánica 2/2023, de 22 de marzo, del Sistema Universitario, son funciones del sistema universitario: (señale la respuesta INCORRECTA). La generación de espacios de creación y difusión de pensamiento crítico. La promoción de la innovación a partir del conocimiento en los ámbitos sociales. El fomento de la participación de la comunidad universitaria. La determinación de su organización y estructuras.

Según el artículo 7 de la Ley Orgánica 2/2023, de 22 de marzo, del Sistema Universitario, ¿Quién regula el procedimiento y las condiciones para la inscripción de los títulos universitarios?: El Ministerio de Educación. La Consejería de Educación de la Comunidad Autónoma en la que se encuentre la universidad. El Gobierno. La Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad de la Acreditación (ANECA).

Según el artículo 40 de la Ley Orgánica 2/2023, de 22 de marzo, del Sistema Universitario, las universidades podrán estructurarse: Según lo determinen sus Estatutos. Según lo determine el Ministerio de Educación. Según lo determine la Consejería de Educación. Ninguna es correcta.

Según el artículo 89 de la Ley Orgánica 2/2023, de 22 de marzo, del Sistema Universitario, el personal técnico, de gestión y de administración y servicios se regirá por: Por lo establecido en esta ley orgánica en cualquier caso. En el caso de la Comunidad Foral de Navarra se aplicará la presente normativa en los términos establecidos en el artículo 149.1.18.ª y disposición adicional primera de la Constitución. En el caso del País Vasco se aplicará la presente normativa en los términos establecidos en el artículo 149.1.18.ª y disposición adicional primera de la Constitución. En el caso de la Comunidad de Cataluña se aplicará la presente normativa en los términos establecidos en el artículo 149.1.18.ª y disposición adicional primera de la Constitución.

Según el artículo 45 de la Ley Orgánica 2/2023, de 22 de marzo, del Sistema Universitario, el Claustro Universitario es: El máximo órgano colegiado de gobierno de la comunidad universitaria. El máximo órgano unipersonal de gobierno de la comunidad universitaria. El máximo órgano unipersonal de representación y participación de la comunidad universitaria. El máximo órgano de representación y participación de la comunidad universitaria.

La Ley Orgánica 2/2023, de 22 de marzo, del Sistema Universitario, se estructura en: Título Preliminar y 10 Títulos. 12 Títulos. Título Preliminar y 11 Títulos. 9 Títulos.

Según lo establecido en el artículo 90 de la Ley Orgánica 2/2023, de 22 de marzo, del Sistema Universitario, con respecto a la carrera profesional, señale la respuesta correcta: El personal técnico, de gestión y de administración y servicios podrá desarrollar su carrera profesional mediante la progresión de grado, categoría, escala o nivel, cambiando de puesto de trabajo y con la remuneración con la remuneración del puesto de origen. El personal técnico, de gestión y de administración y servicios podrá desarrollar su carrera profesional mediante la progresión de grado, categoría, escala o nivel, cambiando de puestos de trabajo y con la remuneración correspondiente a cada uno de ellos. El personal técnico, de gestión y de administración y servicios podrá desarrollar su carrera profesional mediante la progresión de grado, categoría, escala o nivel, sin necesidad de cambiar de puesto de trabajo y con la remuneración correspondiente a cada uno de ellos. No existe la posibilidad de desarrollar su carrera profesional mediante la progresión de grado, categoría, escala o nivel, si necesidad de cambiar de puesto de trabajo y con la remuneración correspondiente a cada uno de ellos.

Según lo establecido en el artículo 51 de la Ley Orgánica 2/2023, de 22 de marzo, del Sistema Universitario, la duración del mandato del Rector será de: Cuatro años prorrogables por otros cuatro. Seis años prorrogables por otros dos. Cuatro años improrrogables y no renovables. Seis años improrrogables y no renovables.

Según lo establecido en el artículo 3 de la Ley Orgánica 2/2023, de 22 de marzo, del Sistema Universitario, las universidades están dotadas de personalidad jurídica y desarrollan sus funciones en régimen de autonomía en virtud del derecho fundamental reconocido en el artículo: 24 de la Constitución Española. 26 de la Constitución Española. 27 de la Constitución Española. 28 de la Constitución Española.

Según lo establecido en el artículo 89 de la Ley Orgánica 2/2023, de 22 de marzo, del Sistema Universitario, el Personal Técnico, de Gestión y de Administración y Servicios está compuesto por: PTGAS Funcionario y Laboral y PDI Funcionario y Laboral que tengan encomendadas funciones de administración y servicios. PTGAS Funcionario y Laboral y PDI Funcionario y Laboral que tengan encomendadas funciones técnicas. PTGAS Funcionario y Laboral y PDI Funcionario y Laboral que tengan encomendadas funciones de gestión. PTGAS Funcionario y Laboral independientemente de sus funciones.

Ejercer la dirección global de la universidad. - Coordinar las actividades y políticas del Equipo de Gobierno de la universidad. - Impulsar los ejes principales de la política universitaria. - Definir las directrices fundamentales de la planificación estratégica de la universidad. ¿A qué órgano unipersonal de la universidad corresponden, según el artículo 50 de la Ley Orgánica 2/2023, de 22 de marzo, del Sistema Universitario?. Vicerrector o vicerrectora de asuntos institucionales. Secretario o Secretaria General. Gerente o Gerenta. Rector o Rectora.

¿La Ley Orgánica 2/2023, de 22 de marzo, del Sistema Universitario en su artículo 89 reconoce el derecho a la participación libre y significativa en el diseño, implementación y evaluación de la política universitaria, y el derecho a su representación en los órganos de gobierno y representación de la universidad, de acuerdo con lo dispuesto por esta ley orgánica y los Estatutos de las universidades del personal técnico, de gestión y de administración y servicios?. Sí, pero solo del PTGAS funcionario. Sí, pero solo del PTGAS laboral. Sí, del PTGAS funcionario y laboral. No.

Según la Ley Orgánica 2/2023, de 22 de marzo, del Sistema Universitario, el personal técnico, de gestión y de administración de servicios: (Señale la respuesta INCORRECTA). Se podrá contratar con cargo a financiación externa. Estará especializado en uno o varios de los distintos ámbitos de la actividad universitaria. Se regirá por lo dispuesto en los Estatutos de las universidades. Las Consejerías de Educación de las Comunidades Autónomas establecerán escalas de personal técnico, de gestión y de administración y servicios, de acuerdo con los grupos de titulación.

Según el artículo 92 de la Ley Orgánica 2/2023, de 22 de marzo, del Sistema Universitario, en la provisión de puestos de personal técnico, de gestión y de administración y servicios en las universidades podrá concurrir: (Señale la respuesta CORRECTA). Su propio personal en cualquier caso. El personal de otras universidades en cualquier caso. El personal perteneciente a cuerpos y escalas de las Administraciones Públicas en cualquier caso. El personal perteneciente a cuerpos y escalas de las Administraciones Públicas en las condiciones que reglamentariamente se determinen.

Según el art. 94 de la Ley Orgánica 2/2023, de 22 de marzo, del Sistema Universitario, las universidades establecerán planes de formación para el personal técnico, de gestión y de administración y servicios: Plurianuales. Anuales. Semestrales. Los planes de formación del PTGAS serán anuales y se recogerán en los Estatutos de la Universidad.

Según el artículo 94 de la Ley Orgánica 2/2023, de 22 de marzo, del Sistema Universitario, el personal técnico, de gestión y de administración y servicios podrá tener movilidad internacional mediante estancias con fines formativos en: (señale la respuesta INCORRECTA). Instituciones de educación superior. En empresas. En entidades. Esta movilidad está reservada al personal docente y al personal de gestión.

¿Qué día entró en vigor la nueva Ley Orgánica del Sistema Universitario?. 21 de marzo de 2023. 22 de marzo de 2023. 12 de abril de 2023. 13 de abril de 2023.

Según el artículo 89 de la Ley Orgánica del Sistema Universitario, las retribuciones del Personal técnico, de gestión y de administración y servicios Laboral, se determinará conforme a lo previsto en: Esta Ley, el EBEP y el Estatuto de los Trabajadores dentro de los límites máximos que determinen las Comunidades Autónomas. Esta Ley, el Estatuto de los Trabajadores y el convenio colectivo dentro de los límites máximos que determine la Comunidad Autónoma. Esta Ley, el EBEP y el Estatuto de los Trabajadores mediante negociación colectiva y en marco de las bases que fije el Estado. Esta Ley, el Estatuto de los Trabajadores, el EBEP, la demás legislación laboral y los convenios colectivos aplicables.

Según el artículo 90 de la Ley Orgánica 2/2023 del Sistema Universitario las universidades establecerán escalas de personal técnico, de gestión y de administración y servicios de las administraciones públicas atendiendo: Al nivel de titulación de su plantilla. Al nivel salarial de su plantilla. Al nivel de especialización en los distintos ámbitos de la actividad universitaria. Al nivel de transparencia retributiva que marquen los proceso de promoción profesional.

Según lo establecido en el artículo 1 de la Ley Orgánica 2/2023, de 12 de marzo, del Sistema Universitario, se entiende por sistema universitario: El conjunto de universidades, públicas y privadas, y de los centros y estructuras que les sirven para el desarrollo de sus funciones. El conjunto de universidades públicas y centros que les sirven para el desarrollo de sus funciones. El conjunto de universidades privadas, centros adscritos y estructuras similares que les sirven para el desarrollo de sus funciones. El conjunto de enseñanzas universitarias de los títulos de Grado, Máster o Doctorado.

¿En qué Título de la Ley Orgánica 2/2023, del Sistema Universitario, se aborda un capítulo bajo el epígrafe Personal técnico, de gestión y de administración y servicios de las universidades públicas?. IV. VI. X. IX.

Según el art.89.5 de la Ley Orgánica 2/2023, del Sistema Universitario, el personal técnico, de gestión y de administración y servicios, funcionario y laboral, tiene derecho: A la participación libre y significativa en el diseño, implementación y evaluación de la política universitaria, y el derecho a su representación en los órganos de gobierno y representación de la universidad, de acuerdo con lo dispuesto por esta ley orgánica y los Estatutos de las universidades. A la NO participación libre y significativa en el diseño, implementación y evaluación de la política universitaria, y el derecho a su representación en los órganos de gobierno y representación de la universidad, de acuerdo con lo dispuesto por esta ley orgánica y los Estatutos de las universidades. A la participación libre y significativa en el diseño, implementación y evaluación de la política universitaria, y el derecho a su representación en los órganos sindicales de la universidad, de acuerdo con lo dispuesto por esta ley orgánica y los Estatutos de los trabajadores. A la participación impuesta y significativa en el diseño, implementación y evaluación de la política universitaria, y el derecho a su representación en los órganos de gobierno y representación de la universidad, de acuerdo con lo dispuesto por esta ley orgánica y los Estatutos de las universidades.

19. De acuerdo con el apartado 2 del artículo 89 de la Ley Orgánica 2/2023, del Sistema Universitario, el personal técnico, de gestión y de administración y servicios de las universidades públicas estará especializado: En materias administrativas y de gestión. En uno o varios de los distintos ámbitos de la actividad universitaria. En cualesquiera tareas diferentes a las propias del personal funcionario. En alguna de las áreas de actividad que fijan los Convenios Colectivos.

Según la Ley Orgánica 2/2023, de 22 de marzo, del Sistema Universitario, en su artículo 89: El personal técnico, de gestión y de administración y servicios de las universidades públicas estará formado por personal funcionario y laboral, suficiente para desarrollar adecuadamente los servicios y funciones de los centros. El personal técnico, de gestión y de administración y servicios de las universidades públicas estará formado por personal contratado, suficiente para desarrollar adecuadamente los servicios y funciones de los centros. El personal técnico, de gestión y de administración y servicios de las universidades públicas estará formado por personal funcionario, laboral y docente, suficiente para desarrollar adecuadamente los servicios y funciones de los centros. El personal técnico, de gestión y de administración y servicios de las universidades públicas estará formado por personal estatutario, suficiente para desarrollar adecuadamente los servicios y funciones de los centros.

De acuerdo con lo señalado en el artículo 27 de la Ley Orgánica 2/2023 del Sistema Universitario, ¿Quién promoverá los programas de movilidad e intercambio del personal técnico, de gestión y de administración y servicios de las universidades públicas?: Solamente el Gobierno. El Consejo de Gobierno de cada Universidad. El Gobierno, las Comunidades Autónomas y las Universidades. Las Universidades, previo informe favorable de las Comunidades Autónomas.

Según lo establecido en el artículo 92,2 de la Ley Orgánica 2/2023, de 22 de marzo, del Sistema Universitario, la provisión de puestos de trabajo del personal técnico, de gestión y de administración y servicios en las universidades se hará: Mediante el sistema de concurso y podrá concurrir solo el personal de cada universidad. Mediante el sistema de libre designación pudiendo concurrir todo el personal de las universidades públicas. Mediante el sistema de concurso y podrá concurrir tanto su propio personal como el personal de otras universidades, así como, en las condiciones que reglamentariamente se determinen, el personal perteneciente a cuerpos y escalas de las Administraciones Públicas. Mediante el sistema de concurso y podrá concurrir tanto su propio personal como el personal de otras universidades, pero, en ningún caso, el personal perteneciente a cuerpos y escalas de las Administraciones Públicas.

Según en artículo 9 de la Ley Orgánica 2/2023 del Sistema Universitario, los estudios de Grado tienen como finalidad: La obtención por parte del estudiantado de una formación básica y generalista en una disciplina determinada. La formación avanzada, de carácter especializado temáticamente, o de carácter multidisciplinar o interdisciplinar, dirigida a la especialización académica o profesional, o bien encaminada a la iniciación en tareas de investigación. La adquisición de las competencias y las habilidades concernientes a la investigación dentro de un ámbito del conocimiento científico, técnico, humanístico, artístico o cultural. La obtención de una actividad de naturaleza plenamente formativa cuya finalidad es la de completar la formación academica<.

Según el artículo 8 de la Ley Orgánica 2/2023 del Sistema Universitario, los estudios de Master Universitario tienen como finalidad: La adquisición de las competencias y las habilidades concernientes a la investigación dentro de un ámbito del conocimiento científico, técnico, humanístico, artístico o cultural. La obtención por parte del estudiantado de una formación básica y generalista en una disciplina determinada. La formación avanzada, de carácter especializado temáticamente, o de carácter multidisciplinar o interdisciplinar, dirigida a la especialización académica o profesional, o bien encaminada a la iniciación en tareas de investigación. La obtención de una actividad de naturaleza plenamente formativa cuya finalidad es la de complementar la actividad académica.

Según el artículo 9 de la Ley Orgánica 2/2023 del Sistema Universitario, los estudios de Doctorado tienen como finalidad: La adquisición de las competencias y las habilidades concernientes a la investigación dentro de un ámbito del conocimiento científico, técnico, humanístico, artístico o cultural. La obtención de una actividad de naturaleza plenamente formativa cuya finalidad es la de complementar la actividad académica. La obtención por parte del estudiantado de una formación básica y generalista en una disciplina determinada. La formación avanzada, de carácter especializado temáticamente, o de carácter multidisciplinar o interdisciplinar, dirigida a la especialización académica o profesional, o bien encaminada a la iniciación en tareas de investigación.

Según el artículo 14.1 de la LOSU, son los órganos de cooperación y coordinación entre las universidades y las Administraciones Públicas con competencias en política universitaria, para el adecuado funcionamiento del sistema universitario. La Conferencia General de Política Universitaria y el Consejo de Universidades. La CRUE, la Conferencia General de Política Universitaria y el Consejo de Universidades. Las Comunidades Autónomas, la Conferencia General de Política Universitaria y el Consejo de Universidades. El Consejo de Educación Universitaria Superior, la Conferencia General de Política Universitaria y el Consejo de Universidades.

Según el artículo 14.2 de la LOSU, en el marco de las funciones que les son propias, fomentarán la cooperación y colaboración entre ellas, con otras instituciones de educación superior, con organismos públicos de investigación, con organismos de investigación de otras Administraciones Públicas, con otros organismos o Administraciones Públicas, con entidades, empresas, agentes sociales y organizaciones de la sociedad civil y con otros agentes del Sistema Español de Ciencia, Tecnología e Innovación o del sistema europeo de investigación e innovación, o pertenecientes a otros países, mediante, entre otros instrumentos, la creación de alianzas estratégicas y redes de colaboración. El Estado. Las Comunidades Autónomas. Las Universidades. El Consejo Social.

Según la LOSU, en su artículo 15.1, sin perjuicio de las funciones atribuidas a los órganos de coordinación universitaria de las Comunidades Autónomas, ¿Cuál es el órgano de cooperación y coordinación de la política universitaria entre las distintas Administraciones Públicas?. El Consejo de Universidades. La Conferencia General de Política Universitaria. La Conferencia intersectorial correspondiente. El Estado, reglamentariamente.

Según la Ley Orgánica 2/2023 del Sistema Universitario, la Conferencia General de Política Universitaria Estará presidida por: Presidente del Gobierno. Ministro o Ministra de Universidades. El Rector. Secretario de Estado de Universidades.

Según el artículo 16 de la LOSU, ¿Cuál es el órgano de coordinación académica del sistema universitario español, así como de cooperación, consulta y propuesta en materia universitaria?. La Conferencia General de Política Universitaria. La Conferencia Intersectorial correspondiente. El Consejo de Universidades. El Estado, reglamentariamente.

Según el artículo 38 de la Ley Orgánica 2/2023 del Sistema Universitario, ponen fin a la vía administrativa. Las resoluciones del Rector o Rectora. Los acuerdos del Consejo Social y del Consejo de Gobierno. Los acuerdos del Claustro Universitario. Todas son correctas.

Según el artículo 44 de la LOSU, el mandato de los titulares de órganos unipersonales electos será: Cuatro años improrrogables y no renovables. Seis años improrrogables y renovables. ocho años improrrogables y renovables. Ninguna respuesta es correcta.

Denunciar Test