Rotulación e inscripciones de vagones
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Rotulación e inscripciones de vagones Descripción: Inscripciones |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Esta inscripción, que representa?. La capacidad de carga del vagón. El vagón carece de freno de mano. El vagón dispone de freno de mano accesible des de la plataforma. El vagón dispone de freno de mano accesible desde el suelo. Esta inscripción, que representa?. Vagón con freno de mano accesible desde la plataforma. Vagón con freno de mano accesible desde el suelo. Vagón sin freno de mano. Ninguna es correcta. Esta inscripción, que representa?. Vagón con freno de mano accesible desde el suelo. Vagón sin freno de mano. Vagón con freno de mano averiado. Vagón con freno de mano accesible desde la plataforma. La inscripción correspondiente a la velocidad y carga admisible según la categoría de la linea, podrá llevar inscrito en su parte exterior derecha uno o dos (*) asteriscos, cuyo significado es: Con un asterisco indica la carga máxima admitida para vagones encaminados en los trenes que pueden circular a velocidad máxima de 90 km/h, aunque el freno de estos vagones no responda las prescripciones de la marca "S". Con un asterisco indica carga máxima admitida para vagones encaminados en los trenes que pueden circular a la velocidad máxima de 80 km/h. Con un asterisco indica carga máxima admitida para vagones encaminados en los trenes que pueden circular a la velocidad máxima de 50 km/h, aunque el freno de estos vagones no responda a todas las prescripciones de la marca "S". Con dos asteriscos indica la carga máxima admitida para vagones encaminados en los trenes que pueden circular a la velocidad máxima de 120 km/h, aunque el freno de estos vagones no responda a todas las prescripciones de la marca "S". Un vehículo que vaya a circular por una linea B2, que carga máxima y velocidad deberá respetar?. La carga máxima sera de 20t. La carga maxima sera de 20t y la velocidad máxima de 100 porque el vagon no es capaz de frenar por si solo. Indica que el vagón es capaz de frenar por si solo. La carga máxima sera de 24t y la velocidad máxima de 100. La carga máxima sera de 20t y la velocidad máxima de 100. Con esta inscripción en un vagón, señale la respuesta incorrecta: Un vagón que vaya a circular por una linea C1, no podrá superar la carga de 90t. La marca S nos indica que el vagón puede circular a la velocidad máxima de 100 pudiendo frenar por si mismo. La marca 120 nos indica que el vagón, sin transportar carga y circulando a la velocidad de 120, no es capaz de frenar por el mismo. Por lo que tiene que incorporarse a una composición que tenga otros vagones con frenos capaces de frenarse a ellos mismos mas a otros vagones. Podremos circular a 100 por lineas de categoría A con una carga máxima de 66t. Podremos circular a 100 por lineas de categoría D3 con una carga máxima de 105t. Este cuadro de cargas en el lateral de un coche nos indica. Ninguna es correcta. El vehículo circulara a la velocidad máxima de 100 independientemente de la categoría. El vehículo circulara a la velocidad máxima de 90 independientemente de la categoría. El vehículo circulara a la velocidad máxima de 120 independientemente de la categoría. La letra E inscrita en el un vagón corresponde: A aquellos que satisfacen las condiciones de circulación por España y Portugal. A aquellos que satisfacen las condiciones de circulación por España. Esta inscripción no existe. Solo podrá circular por categoría de lineas tipo E. Un ancla inscrita en el lateral del vagón indica. Aptos para el transporte por carretera. Aptos para el transporte por Ferry-boat. Apto para el transporte. Ninguna es correcta. La inscripción "e" indica: Que la calefacción esta alimentada por la linea de tren, pero la carga de baterías se efectúa por medio de un generador accionado por un eje del coche. Significa que la alimentación de los aparatos eléctricos del vehículo, incluida la carga de las baterías, está asegurada por la línea de tren. Esta inscripción no existe. Solo permitido su circulación por España. La inscripción "ee" indica. Que la calefacción esta alimentada por la linea de tren, pero la carga de baterías se efectúa por medio de un generador accionado por un eje del coche. Solo permitido su circulación por España. Esta inscripción no existe. Significa que la alimentación de los aparatos eléctricos del vehículo, incluida la carga de las baterías, está asegurada por la línea de tren. Esta inscripción indica: Que dispone de mano. Vagón generador. Los vehículos disponen solo de linea de tren. Ninguna es correcta. La inscripcion OIL. Los vehículos disponen solo de linea de tren. Que la calefacción esta alimentada por la linea de tren, pero la carga de baterías se efectúa por medio de un generador accionado por un eje del coche. Aptos para el transporte por Ferry-boat. Vehículo de calefacción de gasóleo. Esta inscripcion colocada en la parte central del larguero corresponde. Zapata de compuesto. Zapata metalicas. Zapatas sinterizadas. Freno de disco. Esta inscripcion colocada en la parte central del larguero corresponde. Freno de disco. Zapata de compuesto. Zapata metálicas y sinterizadas. Freno de mano. Esta inscripción colocada en la parte central del larguero corresponde. Zapata de compuesto. Zapata metálicas y sinterizadas. Freno de mano. Freno de disco. Esta inscripción colocada en la parte central del larguero corresponde. A aquellos que satisfacen las condiciones de circulación por España y Portugal. Freno electroneumático. Carece de freno de estacionamiento. A aquellos que satisfacen las condiciones de circulación por España. El visor del freno de estacionamiento en color verde nos indica. El freno esta aflojado. El freno esta apretado. El freno esta en posición desconocida. Ninguna es correcta. El visor del freno de estacionamiento en color rojo nos indica. El freno esta aflojado. El freno esta apretado. El freno esta en posición desconocida. Ninguna es correcta. El visor del freno de estacionamiento en color blanco nos indica. El freno esta aflojado. El freno esta apretado. El freno esta en posición desconocida. Ninguna es correcta. Esta inscripción colocada en la parte central del larguero corresponde. Vagones con tubería de paso para freno por vació. Vagones con tubería de paso para freno por aire comprimido. Vagones sin tuberia de paso, solo estacionamiento. Vagones sin estacionamiento. Esta inscripción colocada en la parte central del larguero corresponde. Vagones con tubería de paso para freno por vació. Vagones con tubería de paso para freno por aire comprimido. Vagones sin tuberia de paso, solo estacionamiento. Vagones sin estacionamiento. Esta inscripción colocada en la parte central del larguero corresponde. Vagones con tubería de paso para freno por vació. Vagones con tubería de paso para freno por aire comprimido. Vagones con solo estacionamiento. Vagones sin estacionamiento. Esta inscripción colocada en la parte central del larguero corresponde. Freno de servicio. Vagón sin freno de estacionamiento. Colocación de calces. Freno de estacionamiento. Esta inscripción colocada en la parte central del larguero corresponde. Longitud entre topes. Distancia entre pivotes. Distancia entre ejes. Empate de bogies. Esta inscripción colocada en la parte central del larguero corresponde. Longitud entre topes. Distancia entre pivotes o ejes. Ninguna es correcta. Empate de bogies. Esta inscripción colocada en la parte central del larguero corresponde. Longitud entre topes. Distancia entre pivotes. Distancia entre ejes. Empate de bogies. Esta inscripción colocada en la parte central del larguero corresponde. Superficie del piso del vagón. Capacidad del vagón. Capacidad del vagón. Longitud de cargamento. Esta inscripción colocada en la parte central del larguero corresponde. Superficie del piso del vagón. Capacidad del vagón. Ninguna es correcta. Longitud de cargamento. Esta inscripción colocada en la parte central del larguero corresponde. Superficie del piso del vagón. Capacidad del vagón. Ninguna es correcta. Longitud de cargamento. Esta inscripción colocada en la parte central del larguero corresponde. Distancia entre topes. Distancia entre pivotes. Vagón sin freno de estacionamiento. Longitud de cargamento. Esta inscripción colocada en la parte central del larguero corresponde. Longitud de cargamento. Distribución de la carga. Superficie del piso. Distancia entre ejes. Esta inscripción colocada en la parte central del larguero corresponde a: Revisión del vehículo. Vagón en pruebas. Vagón reacondicionado. Ninguna es correcta. Esta inscripción representa: Inscripción de peligro. Se instala en los vehículos con escaleras a nivel superior a 2 metros de altura sobre el carril. Inscripción de peligro. Se instala en los vehículos con escaleras a nivel superior a 2 metros de altura sobre el eje. Inscripción de peligro. Se instala en los vehículos con escaleras a nivel superior a 3 metros de altura sobre el carril. Inscripción de peligro. Se instala en los vehículos con escaleras a nivel superior a 3 metros de altura sobre el eje. Esta inscripción representa: Punto de elevación por gatos. Prohibición para pasar sobre lomos de clasificación. Limite de inscripción en curva. Vagones para transporte de semi-remolques. Esta inscripción representa: Vagones con limitación de velocidad a 50 km/h. Vagones múltiples o semi-vagones. Vagones plataforma utilizados en transportes militares. Llevaran dicha inscripcion en la parte derecha de los largueros del bastidor. Vagones plataforma utilizados en transportes militares. Llevaran dicha inscripción en la parte izquierda de los largueros del bastidor. Esta inscripción representa: Punto de elevación por gatos. Prohibición para pasar sobre lomos de clasificación. Limite de inscripción en curva. Vagones para transporte de semi-remolques. Esta inscripción representa: Punto de elevación para elevar el vagón mediante gatos. Prohibición para pasar sobre lomos de clasificación. Marca para la colocación de calces. Vagones para transporte de semi-remolques. Esta inscripción representa: Punto de elevación para elevar el vagón mediante gatos. Prohibición para pasar sobre lomos de clasificación. Marca para la colocación de calces. Vagones para transporte de semi-remolques. Esta inscripción representa: Punto de elevación para elevar el vagón mediante gatos. Vagón de pruebas. Que el coche o vagón es de propiedad particular. Punto para el cambio de ancho. Esta inscripción representa: Vehículo con tracción eléctrica. Vagón de pruebas. Vagón generador con cable de calefacción. Vehículo equipado con cambio de ancho automático para vía 1668 y 1435. Esta inscripción representa: Velocidad máxima del vehículo y tipo, se sitúa en algunos coches. Velocidad máxima del vagón. Velocidad máxima del vehículo y tipo, se sitúa en algunos coches y vagones. Velocidad máxima del vehículo y tipo. Teniendo en cuenta que la carga de mi vagón es de 10 toneladas. Y la tara del vagón es de 13. Está el cambiador de potencia en la posición correcta?. Si. No. Si, es un cambiador automático de potencia. No, es un cambiador automático de potencia. Teniendo en cuenta que la carga de mi vagón es de 10.01 toneladas. Está el cambiador de potencia en la posición correcta?. Si. No. Si, es un cambiador automático de potencia. No, es un cambiador automático de potencia. Teniendo en cuenta que la tara mas la carga de mi vagón es de 27 toneladas. Está el cambiador de potencia en la posición correcta?. Si. No. Si, es un cambiador automático de potencia. No, debería estar en la posición de cargado. Teniendo en cuenta que la tara mas la carga de mi vagón es de 27.01 toneladas. Está el cambiador de potencia en la posición correcta?. Si. Si, hay una tolerancia del 10%. Si, es un cambiador automático de potencia. No, debería estar en la posición de cargado. La tara mas la carga de mi vagón es de 27.01 toneladas. Le corresponde ir en la posición de cargado, pero por algún motivo no pudo mover la palanca, por lo que decido dejarla así. Al realizar la prueba completa de freno, este apreta y afloja bien, por lo que decido dar el tren dispuesto e iniciar el trayecto. Estoy actuando bien?. Si, al tratarse de tan poca diferencia no afectara en el frenado. Si, es preferible que frene algo a que no frene. Ninguna es correcta. No, debe ir en la posición que corresponda y en caso de no poder, se deberá aislar el vagón y etiquetar según IG. |