RPOEM01 - RRPP y Organización de Ev. de Marketing
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() RPOEM01 - RRPP y Organización de Ev. de Marketing Descripción: GS Marketing y Publicidad |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Las relaciones públicas tiene como objetivo: Inducir al público a creer en la ideología de una empresa. Persuadir al público para que compren determinado producto. Todas las anteriores. Conseguir que el público tenga un buen concepto de la empresa. ¿A qué público van dirigidas las acciones de las relaciones públicas de la empresa?. Exclusivamente a los empleados de la empresa. A determinadas entidades externas que colaboran con la empresa, tales como proveedores, distribuidores. Al público exterior en general. A todos los integrantes de la empresa, a los colaboradores externos y a un determinado público objetivo. La imagen corporativa hace referencia a _____ de una organización. los productos que están en el mercado. las personas. los aspectos visuales de la identidad. los directivos. Relaciona cada una de las siguientes herramientas de comunicación con el público objetivo de las RRPP, con la función o utilidad que en cada caso desempeñan: Crear una buena relación con los públicos objetivos colaborando en proyectos sociales. Mantener el contacto con los públicos objetivos ofreciéndoles información de interés sobre la empresa y sus actividades. Presentar un nuevo producto al mercado objetivo o inaugurar la apertura de una nueva tienda. Transmitir noticias o información de interés sobre la empresa al público objetivo mediante notas de prensa. El éxito de la comunicación se basa en. La correcta elección del mensaje y el momento oportuno para enviarlo. Utilizar cualquier medio de comunicación, independientemente de sus ideologías, con tal de lograr llegar al mayor número de personas. El buen hacer de las relaciones públicas y la confianza que inspiren en el público. La mayor venta posible de productos, que es lo que realmente refleja la aceptación que hemos logrado tener por parte del público. Las relaciones públicas siempre contratan a un equipo de relaciones externo. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso. ¿Cuáles de las siguientes proposiciones consideras que son la base para crear una imagen corporativa fuerte?. Conocer los inicios de la empresa, ver cómo ha funcionado a lo largo de su historia y ser fieles a su concepto. Diseñar distintos logotipos y marcas e ir cambiándolas en el mercado en función de las tendencias que haya en ese momento. Proyectar una estrategia clara, con unos objetivos bien definidos acordes con nuestro mundo empresarial. Definir una cultura determinada que refleje los cimientos de nuestra identidad y actuar consecuente a ella. ¿Qué elementos caracterizan el estilo corporativo?. El nombre, logotipo, colores corporativos y símbolos de la empresa. El código de vestir de la empresa, así como la imagen de los empleados. El poder adquisitivo que tenga la empresa. Ninguna de las anteriores es correcta. El manual de identidad corporativa es: Un documento que contiene las normas y las pautas a seguir para definir la imagen corporativa de la empresa. El manual de conducta que se da a los empleados cuando se les contrata para que sepan cómo deben comportarse. Una publicación interna de la empresa con los medios de comunicación, que se utiliza para transmitir información al público objetivo. Una revista interna de la empresa que se publica semanalmente con las novedades de la organización. Relaciona cada uno de los términos con el concepto al que se refiere: Documento que marca las pautas para definir la imagen de la empresa. Tipo de atención de los empleados al público. Dibujos e iconos asociados al logotipo. Localización de las oficinas de la empresa, decoración y distribución. Colores asociados a la empresa. La investigación previa que realizan las relaciones públicas para la elaboración del plan permite asegurarse de que: El programa elegido es el mejor posible. La elección de los medios comunicación es la más adecuada. El éxito de la campaña esta asegurado. Se dirigen al público correcto. De las siguientes proposiciones respecto a la actividad de las relaciones públicas, selecciona todas las que sean correctas: La relación que mantengan con el público no es importante, pues sólo importa la imagen de la empresa. Es fundamental la evaluación periódica de resultados para introducir a tiempo las mejoras que sean necesarias. Debe tener en cuenta los intereses y preocupaciones de la sociedad para lograr su apoyo y aceptación. Debe estar al corriente de los avances tecnológicos y sociológicos para adaptar el trabajo de la empresa a ellos. El proceso de las relaciones públicas consiste en: Trabajar de forma espontánea, dejándose llevar por las situaciones que vayan surgiendo y de éste modo adecuarse a cada momento. Evaluar la sociedad, elegir un modo de actuación, y en base a él realizar todas las campañas que vayan surgiendo, pues dado que ese ha funcionado, lo fijaremos junto con la imagen e identidad para ser fácilmente reconocibles por el público. Las tres anteriores son correctas. Realizar un proceso cíclico que comprende las fases de investigación y análisis de la situación, desarrollo de un plan, comunicación y ejecución del plan, evaluación y ajustes, y se inicia un nuevo proceso. Relaciona cada una de las distintas actuaciones con el tipo de investigación comercial al que corresponde: Obtención de información no medible ni cuantificable. Recopilación de información del mercado objetivo a través de encuestas y sondeo. Extracción de información de publicaciones y bases de datos ya existentes. Obtención de datos que son cuantificables y se expresan numéricamente. De las siguientes proposiciones relacionadas con la planificación estratégica, selecciona la que es incorrecta: Hay que concentrarse en el lanzamiento, para después, en función del impacto que haya tenido trabajar para mantenerlo. Consiste en determinar la estrategia a seguir, independientemente del público al que luego nos dirijamos. Se deberá tener en cuenta el presupuesto del que se dispone. Se fijarán los plazos de actuación acorde con el momento mas adecuado para actuar. El postest _____ una vez lanzada la campaña. mide el impacto causado en el público objetivo. es el momento en el que se empieza a diseñar el siguiente proyecto. es el periodo de descanso que se le da a una empresa tras una campaña. no se debe realizar nunca. Un mensaje indirecto cuando es comprendido por el receptor es mucho más efectivo que el directo. ¿Verdadero o falso?. Verdadaero. Falso. Los principios fundamentales en los que se basa la responsabilidad social son: Código de conducta. Resultados. Valores. Ética. Podemos definir opinión pública como _____ que afecta a los individuos. la suma de las opiniones individuales sobre un determinado tema. la opinión de las relaciones públicas de una empresa. la opinión que la empresa tiene sobre un tema de interés público. la opinión de las entidades públicas. El pretest es una evaluación que se realiza de una actividad de relaciones públicas antes de contratarla. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso. ¿Cuál de los siguientes eslóganes no es publicidad institucional?. Drogas, hay trenes que es mejor no coger. Campaña contra la piratería. Si eres legal, eres legal. Siempre Coca-Cola. Pezqueñines no gracias. Señala cuales son herramientas que utilizan las relaciones públicas a nivel interno de la empresa para mejorar la comunicación entre empleados: Manual del empleado. Revista de empresa. Reuniones de grupo. Ruedas de prensa. Las notas de prensa: Son extensas y deben redactarse con un lenguaje formal. Su principal objetivo es que se publiquen. Se envían sólo a medios de comunicación importantes e influyentes. Sirven exclusivamente para convocar a los medios de comunicación. La ideología del medio de comunicación elegido juega un papel determinante en nuestros objetivos. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso. Relaciona cada una de las siguientes actividades de relaciones públicas con el instrumento o técnica a que corresponden: Apoyo de iniciativas. Organización de un acto público, con asistencia de personajes populares para la presentación de un nuevo producto. Financiación de actividades deportivas, sociales y culturales para lograr una predisposición favorable hacia la imagen de la empresa. Financiación de actividades culturales, artísticas y de investigación, para conseguir una valoración positiva de la sociedad. Publicación periódica, con noticias breves relacionadas con la actividad de la empresa y el sector, que se distribuye gratuitamente entre un público seleccionado. Colaboración en una campaña contra la drogadicción. Durante la conferencia de prensa el moderador se encargará de: Todas las anteriores son correctas. Marcar el orden de intervención de los periodistas. Determinar qué tipo de preguntas son inapropiadas. Controlar la duración. El gabinete de prensa: Ninguna de las anteriores es correcta. Es el encargado de analizar y seleccionar la información de la empresa para luego transmitírsela a los medios. Lo constituyen los periodistas pertenecientes a la empresa. Es el periódico que realiza las revistas de empresa. ¿Cuáles de estas situaciones corresponden a un profesional de las relaciones públicas?. Se va a estrenar una película y cuantos más medios de comunicación asistan a cubrir el evento más promoción se hará, para ello una persona debe ponerse en contacto con personalidades famosas y mediáticas y conseguir que asistan, lo cual atraerá a un mayor número de periodistas. Se acaba de inaugurar una discoteca nueva y se busca a una persona que convenza a la gente para que vaya a conocerla. Una empresa acaba de comprar un local que necesita reforma y necesita que algún miembro de su equipo hable con el Ministerio correspondiente para conseguir la licencia de obra. Se acaba de lanzar una marca nueva de jabón y la empresa necesita que una persona vaya a todas las perfumerías y consiga venderles un número mínimo de unidades para que las incluyan en su oferta y así conseguir introducirse en el mercado. Las relaciones públicas trabajan junto con la publicidad, el marketing, el periodismo, la sociología, el diseño y la política. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso. Los lobbies: Tratan de influir sobre la opinión pública. Tratan de influir en los centros de poder para favorecer los intereses de las personas o empresas que forman parte de ellos. Tratan de influir sobre los medios de comunicación. Tratan de influir sobre los empleados de la empresa para mejorar su productividad. |