RQB 6
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() RQB 6 Descripción: probando prueba |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1.Acerca de las sustancias inflamables, señala la respuesta falsa: Seleccione una: a. El Reglamento CLP contempla 4 clases de peligro en su clasificación. b. No se deben almacenar junto a sustancias comburentes. c. Existe una ITC sobre el almacenamiento de uno de las tipos de sustancias inflamables que reconoce el Reglamento CLP. d. Las clases de peligro en las que se pueden clasificar comprenden un total de 7 categorías. 2. Las fuentes Lavaojos… Seleccione una: a. Sirven para prevenir accidentes al estar cerca de los puestos de trabajo. b. El chorro deberá tener una presión alta para que arrastre el producto. c. Deben estar a la altura de los ojos, aproximadamente entre 1,60 y 1,70 metros. d. No previenen el accidente, a lo sumo, limitan las consecuencias . 3. En la etiqueta de un envase, la palabra “inocuo”… Seleccione una: a. Debe aparecer de forma legible e indeleble en productos con esas características. b. No podrá figurar ni en la etiqueta ni en el envase. c. En productos poco peligrosos aparecerá como Xi. d. Deberá aparecer ese dato en la Ficha de datos de Seguridad y no en la etiqueta. 4. Las sustancias que han producido una toxicidad significativa en el hombre tras una exposición única,se clasifican para toxicidad específica en determinados órganos (exposición única) en la categoría: Seleccione una: a. 1. b. 2. c. 3. d. 4. 5. Señala la respuesta incorrecta : Las sustancias explosivas… Seleccione una: a. Contarán en su almacenamiento con una instalación eléctrica del tipo antideflagrante. b. Se guardarán en armarios protegidos. c. No se almacenarán junto con herramientas. d. No estarán sus almacenamientos junto a otros edificios. 6. Señala cuál de los siguientes EPI´s es el menos adecuado en un almacén de productos químicos peligrosos Seleccione una: a. De protección respiratoria. b. De protección auditiva. c. De protección dérmica. d. De protección ocular. 7. Señala la afirmación incorrecta: Seleccione una: a. El Reglamento REACH considera a las sustancias EINECS sustancias en fase transitoria. b. Las sustancias ELINCS también se conocen como NONS. c. Las sustancias EINECS son sustancias que se comercializaron después de 1981. d. as sustancias ELINCS se consideran ya registradas a efectos del Reglamento REACH. 8. ¿Cuál de los siguientes productos químicos deben guardarse aislados del resto? Seleccione una: a. Nocivos. b. Irritantes. c. Sensilibilizantes. d. Corrosivos. 9. as frases “P” en una etiqueta de un producto… Seleccione una: a. Indican consejos de prudencia y establecen medidas preventivas para la manipulación y uso. b. Indican los productos menos peligrosos por los cuales se puede Sustituir . c. No deben ir en la etiqueta sino en la Ficha de Datos de Seguridad. d. Indican los riesgos que puede tener el producto para la Seguridad y Salud. 10. Señala la clase de peligro que no contempla el Reglamento CLP para sustancias inflamables: Seleccione una: a. Gases inflamables. b. Aerosoles inflamables. c. Sustancias extremadamente inflamables. d. Líquidos inflamables. 11.Las frases “H” en la etiqueta de un producto… Seleccione una: a. Indican los Resultados de los análisis efectuados a la sustancia. b. Indican las Recomendaciones para su manipulación y uso. c. Indican el tipo de Residuo peligroso que es. d. Describen la naturaleza de los peligros de una sustancia o mezcla peligrosa. 12.A continuación se describen los pictogramas de peligro del Reglamento CLP. Indica cuál de estas descripciones corresponde a una novedad de este Reglamento CLP en relación a los pictogramas equivalentes que existían en la normativa anterior a su entrada en vigor: Seleccione una: a. Calavera y tibias cruzadas. b. .Bomba explotando. c. Llama sobre un círculo. d. Bombona de gas. 13. Indica la afirmación correcta: Seleccione una: a. En un almacén de productos químicos, estos se ordenarán por orden alfabético. b. Se podrán almacenarse juntos, productos de distinta reactividad sin ningún problema. c. Podrán colocarse en estanterías al aire libre los productos corrosivos y los inflamables. d. Los productos cancerígenos se contendrán en un doble recipiente que evite dispersiones o derrames. 14. ¿Qué recipientes son los más seguros para el almacenamiento de productos químicos peligrosos? Seleccione una: a. Los de plástico. b. Los de vidrio. c. Los metálicos, aunque habrá que estudiar la posible reacción con el producto. d. Los de madera. 15. Una sustancia clasificada como tóxica en la normativa anterior al reglamento CLP, se podría clasificar actualmente en alguna de estas clases de peligro excepto una, señálala: Seleccione una: a. Toxicidad aguda. b. STOT repe. c. Sensibilización respiratoria. d. STOT única. 17.Señala la respuesta incorrecta : Los riesgos en los almacenamientos químicos dependen Seleccione una: a. De las características de peligrosidad del producto. b. De la temperatura del almacenamiento. c. De la fecha de entrada del producto en el almacenamiento. d. De la cantidad de producto almacenado. 16.Dados los siguientes pictogramas , emparéjalos con sus correspondientes títulos. Resultado de imagen de corrosivo pictograma Respuesta 1 Resultado de imagen de irritante pictograma Respuesta 2 Resultado de imagen de peligroso medio ambiente pictograma Respuesta 3 Resultado de imagen de comburente pictograma Respuesta 4. no cuenta. no cuenta. 18. La etiqueta de un producto químico peligroso… Seleccione una: a. Debe estar escrita en la lengua del país fabricante. b. Debe estar escrita al menos en inglés . c. Le basta con el nombre y el pictograma de peligrosidad . d. Debe estar escrita en la lengua del país destinatario. 19. Un preparado químico es… Seleccione una: a. Toda sustancia química obtenida a partir de otra. b. Una mezcla compuesta por dos o más sustancias diferentes. c. Cualquier producto químico envasado. d. Un elemento químico obtenido por medio de un proceso industrial. 20. Una sustancia clasificada como explosiva 1.1, quiere decir : Seleccione una: a. Que es una sustancia que presenta un peligro de explosión en masa. b. Que es una sustancia explosiva que no presenta un riesgo significativo. c. Que puede provocar un incendio con peligro de que se produzcan pequeños efectos de onda expansiva o de proyección, o ambos efectos, pero sin peligro de explosión en masa. d. Ninguna es correcta. 21.El sistema de notificación para sustancias nuevas, creado en 1981, se denomina: Seleccione una: a. EINECS. b. REACH. c. ELINCS. d. CAS. 22.Indica las dos respuestas correctas: Seleccione una o más de una: a. Las duchas y fuentes lavaojos son elementos de seguridad de actuación rápida. b. El chorro de las boquillas lavaojos debe ser de alta presión para lavar bien y en profundidad. c. Los rociadores son sistemas móviles de extinción de incendios. d. Se consideran (EPI’s) de protección dérmica a los guantes y ropas de protección. 23.Señala la respuesta falsa sobre las clases de peligros físicos del Reglamento CLP: Seleccione una: a. Una sustancia comburente es aquella que facilita el proceso de combustión. b. Una sustancia pirofórica es aquella que se inflama espontáneamente en ausencia de aire. c. La clasificación de una sustancia como corrosiva para metales es útil de cara a planificar su almacenamiento. d. El punto de inflamación define a las sustancias que se clasifican como líquidos inflamables. 24. Señala el enunciado incorrecto : Seleccione una: a. Una sustancia comburente favorece la combustión de una inflamable. b. El mejor sistema para trasvasar líquidos inflamables es un sistema cerrado. c. Las sustancias corrosivas pueden afectar tanto a las personas como a otros materiales estructurales. d. Las sustancias tóxicas volátiles se guardarán en armarios protegidos. 25. Señala el enunciado incorrecto : Seleccione una: a. Las estanterías serán preferentemente metálicas y resistentes. b. Los armarios protegidos se utilizarán preferentemente para productos corrosivos y tóxicos. c. Los frigoríficos se usarán para inflamables o sustancias con actividad biológica. d. Las campanas extractoras se utilizarán para trasvase de sustancias peligrosas. 26. La legislación europea que regulaba la clasificación, envasado y etiquetado de sustancias químicas peligrosas antes de que estuviese vigente el Reglamento CLP era: Seleccione una: a. El Reglamento REACH. b. El Reglamento CE 440/2008. c. La Directiva 67/548/CEE. d. La Directiva 1999/45/CE. 27.Señala la respuesta incorrecta : Las ITC MIE APQ Seleccione una: a. Contienen instrucciones sobre el envasado de productos químicos peligrosos. b. Tratan sobre la seguridad en los almacenamientos de los productos químicos. c. Se aplicarán a las instalaciones de nueva construcción y a las modificaciones de las existentes. d. No se aplicarán a los productos que tengan su reglamentación específica. 28.A continuación se describen los pictogramas de peligro del Reglamento CLP. Indica cuál de estas descripciones corresponde a una novedad de este Reglamento CLP en relación a los pictogramas equivalentes que existían en la normativa anterior a su entrada en vigor: Seleccione una: a. Calavera y tibias cruzadas. b. .Bomba explotando. c. Llama sobre un círculo. d. Bombona de gas. 29. Las fuentes Lavaojos… Seleccione una: a. Sirven para prevenir accidentes al estar cerca de los puestos de trabajo. b. El chorro deberá tener una presión alta para que arrastre el producto. c. Deben estar a la altura de los ojos, aproximadamente entre 1,60 y 1,70 metros. d. No previenen el accidente, a lo sumo, limitan las consecuencias. 30.Seleccione una: a. El Reglamento REACH considera a las sustancias EINECS sustancias en fase transitoria. b. Las sustancias ELINCS también se conocen como NONS. c. Las sustancias EINECS son sustancias que se comercializaron después de 1981. d. as sustancias ELINCS se consideran ya registradas a efectos del Reglamento REACH. |